PARADIGMAS LOS CAMBIOS EN EL CONCEPTO DE  LA  HUMANIDAD EN EL SENTIDO CULTURAL Y DE LAS CIVILIZACIONES. PROFESOR :ARIEL A.  RODRIGUEZ SOTO
PREHISTORIA Aparición del hombre, y comprende alrededor de dos millones de años. Su estudio se basa en los restos de materiales encontrados hasta el momento: vasijas, piedras talladas, armas, dibujos y restos humanos y sepulturas que permiten determinar los períodos de la evolución. Por eso la prehistoria se ocupa de estudiar el  pasado anterior a la aparición de la escritura.   Comienza a partir de la La Prehistoria Y Sus Subdivisiones La edad de piedra tallada o paleolítico :  Neolítico o edad de piedra pulida:   El tiempo de transición entre uno y otro se llama Mesolítico.   Edad de los Metales Edad De Bronce y del Hierro Inició cuando los Australopithecus elaboraron los primeros utensilios hasta el momento en que el homo sapiens comenzó a practicar la agricultura y la ganadería. La primitiva forma habitual de obtener alimentos era la recolección de frutos naturales, luego se agregaron la pesca y la caza. Eran nómades . Hacen su aparición las razas actuales. La economía se basa en el pastoreo y la agricultura. Se utiliza la cerámica. La vida social se hace más complicada en muchos sitios se organizan pequeños poblados con casas-habitaciones. Se construyen grandes monumentos de piedra llamados dólmenes y menhires.Arquitectura.   organización social consistía en pequeños grupos. Aprendieron el uso del fuego y el hueso, la madera, y la piedra eran materias primas para elaborar herramientas y armas.  se desarrolló el arte rupestre    Abarca el período de tiempo anterior a la introducción del hierro y donde gran parte de los utensillos y armas se fabricaban de bronce.  el hierro  reemplazó al bronce en la fabricación de instrumentos y armas. Comprendió el fin de la Edad de bronce (700 a.C.) y la expansión del Imperio Romano (27 a.C.- 68 d.C.),esta es la última fase de la prehistoria antes que la cultura romana impusiera una nueva vida y apareciera la alfabetización. Donde no llegaban los romanos continúa la Edad de hierro por ej. en Escandinavia, Alemania central o en zonas remotas de Gran Bretaña. Esta edad comenzó en China en el 600 a.C.; en Africa subsahariana hacia el 500-400 a.C.; y en Africa del Sur en el 200 d.C.
ANTIGUEDAD Se denomina edad antigua   Al período de la historia de la humanidad que comprende desde la aparición de la escritura (3000 años antes de Cristo) hasta, aproximadamente, la caída de Roma en poder de los bárbaros en el 476 d.c Caracterizada por   la aparición de grandes civilizaciones de regadío y la escritura  Sociedades altamente estratificadas, existencia de clases sociales.   Poderosa organización política estatal, caracterizada por la existencia de una clase dirigente: la nobleza. Desarrollo religioso, dirigido  por la misma clase social que posee el poder político. No toda la vida estaba dedicada a la supervivencia, lo que implica el desarrollo de otras formas de pensamiento y de creación: el arte, la filosofía y las ciencias. Gran auge por el poder militar. Enfrentamientos constantes entre los distintos pueblos. Permanentes deseos de conquista de territorios ajenos.  
EDAD MEDIA A un período de la  historia europea  que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C, siglo V, hasta el siglo XV con la caída de Constantinopla en 1453. También se señala como fecha de término la de la invención de la imprenta, en 1455 o el descubrimiento de América, en 1492. La Edad Media suele dividirse convencionalmente en dos periodos, llamados Alta Edad Media y Baja Edad Media, ambas expresiones surgidas de una mala traducción del idioma alemán, y que significan "temprana" y "tardía", respectivamente. Se ha propuesto también llamar a los primeros siglos de la Alta Edad Media como Antigüedad Tardía u otras denominaciones similares como Edad Oscura, pero dicha terminología no es universalmente aceptada. . No obstante, las fechas anteriores no han de ser tomadas como referencias fijas: nunca ha existido una brusca ruptura en el desarrollo cultural del continente. La edad media fue un periodo de estancamiento cultural, ubicado cronológicamente entre la gloria de la antigüedad clásica y el renacimiento.  El final de la Edad Media llega con el final del sistema feudal.(BURGUESIA ). La Iglesia Católica, disminuye su poder debido a la Reforma Protestante, además de las nuevas ideas religiosas que trajo la burguesía. ahora las novedades culturales, económicas, sociales, políticas, intelectuales o religiosas ya no provenían del castillo o el monasterio, sino de la ciudad. La mentalidad teocentrica se cambió por una antropocéntrica, lo que dio un paso importante y fundamental a la aparición de la Edad Moderna   TÉRMINO UTILIZADO PARA REFERIRSE
EPOCA MODERNA La  Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la  historia, según la clasificación de Cristóbal Celarius. En su tiempo se la  consideró de alcance mundial, pero hoy en día se  restringe  su alcance a la  historia europea. Destacan en este periodo la invención de la imprenta, los grandes  descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América por Cristóbal  Colón, el Renacimiento, la Reforma Protestante (llevada a cabo por Lutero), la  Contrarreforma Católica, el Absolutismo, el arte barroco, el Mercantilismo y el  colonialismo entre otros.  La fecha de inicio más aceptada es la toma de Constantinopla por los turcos en  el año 1453, aunque también se han propuesto el Descubrimiento de América (1492)  y la Reforma Protestante (1517) como hitos de partida. En cuanto a su final,  cierta corriente historiográfica anglosajona tiende a considerar que estamos aún  en la Edad Moderna, mientras que en nuestro entorno consideramos a nuestro  tiempo como la Edad Contemporánea. El hito de separación más aceptado es el  inicio de la Revolución Francesa en el año 1789, aunque también se han propuesto  la independencia de Estados Unidos (1776) y el Congreso de Viena (1815). Como  suele suceder, estas fechas o hitos son meramente indicativos, ya que no hubo un  paso brusco de las características de un período histórico a otro, sino una  transición gradual y por etapas. Es por eso que debe tomarse todas estas fechas  con un criterio más bien pedagógico.La edad moderna transcurre mas o menos del  siglo XV al siglo XVIII d.C.  1 Principales fenómenos históricos de la Edad Moderna  2.El predominio de la burguesía  3.Consolidación del Absolutismo  4.Revolución militar  5.Crisis religiosa, Reforma y Contrarreforma  6.Humanismo, Renacimiento y filosofías seculares  7.Barroco y Neoclasicismo  8.Orígenes de la ciencia moderna
EPOCA CONTEMPORANEA Al periodo histórico comprendido entre el inicio de la revolución francesa y la actualidad. Esto comprende un total de 218 años, entre 1789 y 2007 dividido en acontecimientos históricos bien definidos y marcados por el avance tecnológico constante iniciado con la Revolución Industrial, así como por las mayores guerras conocidas en la historia de la humanidad. SE  CONOCE
La disciplina historiográfica que la estudia se denomina Historia Moderna, y sus  historiadores, "modernistas" (aunque no deben confundirse con los seguidores del  modernismo, estilo artístico y literario, y movimiento religioso, de finales del  siglo XIX y comienzos del siglo XX).  Siglo XVIII y Siglo XIX  [ La Era de las Revoluciones La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos Las Guerras Revolucionarias Francesas Las Guerras Napoleónicas La Guerra de Independencia Hispanoamericana La Restauración Europea Las revoluciones sociales La Revolución Industrial La Máquina de vapor La empresa capitalista La abolición de la esclavitud El auge de los movimientos sindicales El colonialismo El nacionalismo La gran emigración europea El comercio internacional y la división internacional del trabajo Siglo XX  La Primera Guerra Mundial La nueva organización de Europa El imperialismo La Sociedad de Naciones El período de entreguerras La Segunda Guerra Mundial La época de los fascismos Hitler y la nueva Alemania La era atómica La nueva organización del mundo: Las Naciones Unidas La Guerra Fría La amenaza nuclear El Telón de acero La Revolución China La Descolonización y la independencia de nuevas naciones El Tercer Mundo La Guerra de Corea La Revolución cubana La Guerra de Vietnam La crisis del petróleo El feminismo y la revolución sexual Nuevos actores sociales: homosexuales, consumidores, movimientos antirracistas, movimientos juveniles, derechos del niño Desarrollo y subdesarrollo La Sociedad de la Información La desintegración de la URSS: Perestroika y Glasnost La caída del muro de Berlín
Siglo XXI   El mundo globalizado Internet: Un mundo comunicado Empresas multinacionales: Comercio y cadenas de valor globales Migraciones China y la emergencia de Asia La nueva guerra mundial: El Terrorismo Mundo rico, mundo pobre La nueva cuestión social
MODERNISMO DESDE EL RENACIMIENTO EL SER HUMANO ESTA CENTRADO EN EL HUMANISMO, LA RAZON (RACIONA LISMO) Y LA LIBERTAD (EL HOMBRE ES EL CENTRO) LOS ESPIRITUS MODERNOS ESTAN ABIERTOS A LO NUEVO (TEORIAS DESCUBRIMIENTOS TECNOLOGIA) SIGUE A LA EDAD MEDIA LA HUMANIDAD SE CREE CAPAZ DE TRANSFORMAR EL MUNDO ALCANZAR LA  VERDAD Y SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS POR MEDIO DE LA RAZON, BUSCA EL BIEN  COMUN, SOBRE EL INDIVIDUAL, BASADO EN  LOS VALORES DEL HOMBRE Y SUS IDEALES DE CAMBIAR LA SOCIEDAD COMPROMETIDO CON UN FUTURO MEJOR PARA EL Y “TODOS” ESTO PROVOCA GRANDES CAMBIOS, EN LAS  ESTRUCTURAS SOCIALES Y ECONOMICAS, AFIRMADAS POR  LA ILUSTRACION, SEGUIDA DE  LA REVOLUCION,  FRANCESA Y LA INDUSTRIALIZACION. QUE NOS LLEVA A  NUEVAS FORMAS DE GOBIERNOS Y DIVISION  DEL MUNDO. (MONARQUIAS, REPUBLICAS GUERRAS  COMUNISMO, NAZISMO, SOCIALISMO, CAPITALISMO SOCIEDAD DE CONSUMO.) ESTE PROCESO ABARCA CINCO SIGLOS EN ALGUN MOMENTO A FINES DEL S XX EL HOMBRE LLEGA A PENSAR, QUE A PESAR DE LOS AVANCES DE TODO TIPO, NO SE HAN RESUELTO LOS PROBLEMAS DE LA HUMANIDAD. SE AGUDIZAN LAS CRISIS, NACE LA TENDENCIA AL DESENCANTO EN LA CONSTRUCCION DE  LA  SOCIEDAD, SE PIERDE LA ES PERANZA DE MEJO- RARLA,Y SE DECIDE DISFRUTAR EL PRESENTE, ASUMIENDO UNA ACTITUD DE DESPREOCUPACION ENTONCES
POST-MODERNISMO CONCEPTO ASOCIADO A  DESPUES DE LA MODERNIDAD (PRGTA. ¿SE ACABA LA MODERNIDAD? EN GRAL EL POST-MODERNISMO ESTA REFERIDO A LOS CAMBIOS SOCIOECONOMICOS, DE LOS AÑOS 70 DEL SIGLO PASADO EN ADELANTE, ALGUNOS  DICEN QUE DE LOS 50 DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA Y LA RECONSTRUCCION DE EUROPA. EL GRAN CAMBIO SERIA EL DE  SOCIEDAD INDUSTRIAL  A LA  POST-INDUSTRIAL  O  DE  CONSUMO- SOCIEDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION- NUEVO CAPITALISMO DE MERCADO Y GLOBALIZACION CON  LAS MULTINACIONALES Y LAS TRANSNACIONALES.(ALGUNOS AUTORES HABLAN DE META-MODERNIDAD, O TRANS-MODERNIDAD). LOS PENSADORES Y FILOSOFOS ACTUALES COINCIDEN  EN EL CONCEPTO DE “DESCONTRUCCION” SURGIDO CUANDO EL HOMBRE SE DA CUENTA QUE NO VA A PODER CAMBIAR EL MUNDO, CONVENCIDO QUE NO HAY POSIBILIDADES DE  MEJORAR LA SOCIEDAD, DECIDE DISFRUTAR EL PRESENTE, DESPREOCUPADAMENTE.. LA POSMODERNIDAD ES EL TIEMPO DEL YO ANTES QUE EL TODOS. SE VALORA MAS EL SENTIMIENTO QUE LA RAZON, SE DEJAN LOS  IDEALES MODERNISTAS. HOY ES POSIBLE VIVIR SIN IDEALES, EN UNA ETICA DE SITUACION EN QUE “TODO DEPENDE” VIVE Y DEJA VIVIR. EL H. POSMODERNO SOPORTA AVALANCHAS DE INFORMACION DIFICIL DE ESTRUCTURAR Y DE  ORGANIZAR, NO SE AFERRA A NADA, NO TIENE  NADA CIERTO, NADA LO SORPRENDE,  Y SU OPINION CAMBIA DE UN MOMENTO A OTRO. EN RELIGION TOMA  IDEAS MULTIPLES DE TO- DAS PARTES PARA ESTRUCTURAR SU MUNDO METAFISICO.
FUENTES : WIKIPEDIA.ORG  http://es.wikipedia.org MONOGRAFIAS.COM

Más contenido relacionado

PDF
La Edad Moderna.
PPT
Transición edad media – edad moderna
PDF
PPTX
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
PPT
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
PPTX
Renacimiento-Revolucion industrial
PPSX
Historia universal u.u
PPT
Clase 9 cristianismo medieval e islam
La Edad Moderna.
Transición edad media – edad moderna
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Renacimiento-Revolucion industrial
Historia universal u.u
Clase 9 cristianismo medieval e islam

La actualidad más candente (20)

DOC
Edad Antigua
DOCX
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
PPTX
Presentación: Ciencia en la Edad Media
PPTX
Linea del tiempo
PPT
Clase 13 humanismo y renacimiento
PPT
Etapas De La Historia
PPTX
Cronología de la historia universal
PPTX
Edad moderna
PPTX
Europa en el renacimiento (1)
DOC
Guía n°1 edad media.
PPT
Historia Universal
PPT
10 los-totalitarismos
PDF
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
PPT
mundo moderno
PPTX
Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01
DOCX
Taller de refuerzo investigación sociales 7
PPT
Historia universal
DOCX
Guia de Historia la Edad Media
PPT
La historia y sus etapas
Edad Antigua
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Presentación: Ciencia en la Edad Media
Linea del tiempo
Clase 13 humanismo y renacimiento
Etapas De La Historia
Cronología de la historia universal
Edad moderna
Europa en el renacimiento (1)
Guía n°1 edad media.
Historia Universal
10 los-totalitarismos
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
mundo moderno
Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01
Taller de refuerzo investigación sociales 7
Historia universal
Guia de Historia la Edad Media
La historia y sus etapas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PresentacióN FusióN 09
PPT
La Web
PPTX
Ejercicio 1 Teresa Ruano González
PPT
Cuidado Con La Ropa Interior Nueva
DOC
Ar11 Serpiente De Numeros
PPS
PPS
Mi Mejor Amigo Bellisiiiimoooo
PDF
Texto Sancionado en la CáMara De Diputados Ley De Servicios De ComunicacióN...
PPTX
Las tics en el periodismo
PPTX
Contaminacion Acustica
PPTX
Dispositivos perifericos
PPT
Proposta D’Adaptació
PPT
2010
DOC
Comentario peli mozart
PPTX
La Hispània Romana
PPT
Obras Analizadas
PPT
Mitossis
DOC
Tema 1 MúSica Y Cultura
PPT
La Reforma Regionalista
PPT
Fractura De Material
PresentacióN FusióN 09
La Web
Ejercicio 1 Teresa Ruano González
Cuidado Con La Ropa Interior Nueva
Ar11 Serpiente De Numeros
Mi Mejor Amigo Bellisiiiimoooo
Texto Sancionado en la CáMara De Diputados Ley De Servicios De ComunicacióN...
Las tics en el periodismo
Contaminacion Acustica
Dispositivos perifericos
Proposta D’Adaptació
2010
Comentario peli mozart
La Hispània Romana
Obras Analizadas
Mitossis
Tema 1 MúSica Y Cultura
La Reforma Regionalista
Fractura De Material
Publicidad

Similar a Paradigmas (20)

DOC
La historia
PPTX
La historia clasificación y fuentes cap 2
PPTX
Filosofia
PPTX
Filosofia
ODT
La prehistoria, edad media,
PPTX
HISTORIA DE LA HUMANIDAD_EDADES DE LA TIERRA.pptx
DOC
Dossier final 2
PPT
Historia Universal
PDF
Presentación del trabajo.pdf
PPTX
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
ODP
Fatima y almudena
DOC
2012 03 09_dossier historia 1
PPTX
Milagros contreras 8bo b la historia(mapa conceptual)
PDF
Etapas de la historia
PDF
EDADES DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD-OK.pdf
DOCX
historia de la tecnologia
DOCX
Desarrollo de la humanidad
PPTX
éPocas historicas
DOCX
Juan felipe tenjo delgado
La historia
La historia clasificación y fuentes cap 2
Filosofia
Filosofia
La prehistoria, edad media,
HISTORIA DE LA HUMANIDAD_EDADES DE LA TIERRA.pptx
Dossier final 2
Historia Universal
Presentación del trabajo.pdf
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
Fatima y almudena
2012 03 09_dossier historia 1
Milagros contreras 8bo b la historia(mapa conceptual)
Etapas de la historia
EDADES DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD-OK.pdf
historia de la tecnologia
Desarrollo de la humanidad
éPocas historicas
Juan felipe tenjo delgado

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Área transición documento word el m ejor
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Paradigmas

  • 1. PARADIGMAS LOS CAMBIOS EN EL CONCEPTO DE LA HUMANIDAD EN EL SENTIDO CULTURAL Y DE LAS CIVILIZACIONES. PROFESOR :ARIEL A. RODRIGUEZ SOTO
  • 2. PREHISTORIA Aparición del hombre, y comprende alrededor de dos millones de años. Su estudio se basa en los restos de materiales encontrados hasta el momento: vasijas, piedras talladas, armas, dibujos y restos humanos y sepulturas que permiten determinar los períodos de la evolución. Por eso la prehistoria se ocupa de estudiar el pasado anterior a la aparición de la escritura. Comienza a partir de la La Prehistoria Y Sus Subdivisiones La edad de piedra tallada o paleolítico : Neolítico o edad de piedra pulida: El tiempo de transición entre uno y otro se llama Mesolítico.   Edad de los Metales Edad De Bronce y del Hierro Inició cuando los Australopithecus elaboraron los primeros utensilios hasta el momento en que el homo sapiens comenzó a practicar la agricultura y la ganadería. La primitiva forma habitual de obtener alimentos era la recolección de frutos naturales, luego se agregaron la pesca y la caza. Eran nómades . Hacen su aparición las razas actuales. La economía se basa en el pastoreo y la agricultura. Se utiliza la cerámica. La vida social se hace más complicada en muchos sitios se organizan pequeños poblados con casas-habitaciones. Se construyen grandes monumentos de piedra llamados dólmenes y menhires.Arquitectura.   organización social consistía en pequeños grupos. Aprendieron el uso del fuego y el hueso, la madera, y la piedra eran materias primas para elaborar herramientas y armas. se desarrolló el arte rupestre   Abarca el período de tiempo anterior a la introducción del hierro y donde gran parte de los utensillos y armas se fabricaban de bronce. el hierro reemplazó al bronce en la fabricación de instrumentos y armas. Comprendió el fin de la Edad de bronce (700 a.C.) y la expansión del Imperio Romano (27 a.C.- 68 d.C.),esta es la última fase de la prehistoria antes que la cultura romana impusiera una nueva vida y apareciera la alfabetización. Donde no llegaban los romanos continúa la Edad de hierro por ej. en Escandinavia, Alemania central o en zonas remotas de Gran Bretaña. Esta edad comenzó en China en el 600 a.C.; en Africa subsahariana hacia el 500-400 a.C.; y en Africa del Sur en el 200 d.C.
  • 3. ANTIGUEDAD Se denomina edad antigua Al período de la historia de la humanidad que comprende desde la aparición de la escritura (3000 años antes de Cristo) hasta, aproximadamente, la caída de Roma en poder de los bárbaros en el 476 d.c Caracterizada por la aparición de grandes civilizaciones de regadío y la escritura Sociedades altamente estratificadas, existencia de clases sociales. Poderosa organización política estatal, caracterizada por la existencia de una clase dirigente: la nobleza. Desarrollo religioso, dirigido por la misma clase social que posee el poder político. No toda la vida estaba dedicada a la supervivencia, lo que implica el desarrollo de otras formas de pensamiento y de creación: el arte, la filosofía y las ciencias. Gran auge por el poder militar. Enfrentamientos constantes entre los distintos pueblos. Permanentes deseos de conquista de territorios ajenos.  
  • 4. EDAD MEDIA A un período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C, siglo V, hasta el siglo XV con la caída de Constantinopla en 1453. También se señala como fecha de término la de la invención de la imprenta, en 1455 o el descubrimiento de América, en 1492. La Edad Media suele dividirse convencionalmente en dos periodos, llamados Alta Edad Media y Baja Edad Media, ambas expresiones surgidas de una mala traducción del idioma alemán, y que significan "temprana" y "tardía", respectivamente. Se ha propuesto también llamar a los primeros siglos de la Alta Edad Media como Antigüedad Tardía u otras denominaciones similares como Edad Oscura, pero dicha terminología no es universalmente aceptada. . No obstante, las fechas anteriores no han de ser tomadas como referencias fijas: nunca ha existido una brusca ruptura en el desarrollo cultural del continente. La edad media fue un periodo de estancamiento cultural, ubicado cronológicamente entre la gloria de la antigüedad clásica y el renacimiento. El final de la Edad Media llega con el final del sistema feudal.(BURGUESIA ). La Iglesia Católica, disminuye su poder debido a la Reforma Protestante, además de las nuevas ideas religiosas que trajo la burguesía. ahora las novedades culturales, económicas, sociales, políticas, intelectuales o religiosas ya no provenían del castillo o el monasterio, sino de la ciudad. La mentalidad teocentrica se cambió por una antropocéntrica, lo que dio un paso importante y fundamental a la aparición de la Edad Moderna TÉRMINO UTILIZADO PARA REFERIRSE
  • 5. EPOCA MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia, según la clasificación de Cristóbal Celarius. En su tiempo se la consideró de alcance mundial, pero hoy en día se restringe su alcance a la historia europea. Destacan en este periodo la invención de la imprenta, los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América por Cristóbal Colón, el Renacimiento, la Reforma Protestante (llevada a cabo por Lutero), la Contrarreforma Católica, el Absolutismo, el arte barroco, el Mercantilismo y el colonialismo entre otros. La fecha de inicio más aceptada es la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453, aunque también se han propuesto el Descubrimiento de América (1492) y la Reforma Protestante (1517) como hitos de partida. En cuanto a su final, cierta corriente historiográfica anglosajona tiende a considerar que estamos aún en la Edad Moderna, mientras que en nuestro entorno consideramos a nuestro tiempo como la Edad Contemporánea. El hito de separación más aceptado es el inicio de la Revolución Francesa en el año 1789, aunque también se han propuesto la independencia de Estados Unidos (1776) y el Congreso de Viena (1815). Como suele suceder, estas fechas o hitos son meramente indicativos, ya que no hubo un paso brusco de las características de un período histórico a otro, sino una transición gradual y por etapas. Es por eso que debe tomarse todas estas fechas con un criterio más bien pedagógico.La edad moderna transcurre mas o menos del siglo XV al siglo XVIII d.C. 1 Principales fenómenos históricos de la Edad Moderna 2.El predominio de la burguesía 3.Consolidación del Absolutismo 4.Revolución militar 5.Crisis religiosa, Reforma y Contrarreforma 6.Humanismo, Renacimiento y filosofías seculares 7.Barroco y Neoclasicismo 8.Orígenes de la ciencia moderna
  • 6. EPOCA CONTEMPORANEA Al periodo histórico comprendido entre el inicio de la revolución francesa y la actualidad. Esto comprende un total de 218 años, entre 1789 y 2007 dividido en acontecimientos históricos bien definidos y marcados por el avance tecnológico constante iniciado con la Revolución Industrial, así como por las mayores guerras conocidas en la historia de la humanidad. SE CONOCE
  • 7. La disciplina historiográfica que la estudia se denomina Historia Moderna, y sus historiadores, "modernistas" (aunque no deben confundirse con los seguidores del modernismo, estilo artístico y literario, y movimiento religioso, de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX). Siglo XVIII y Siglo XIX [ La Era de las Revoluciones La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos Las Guerras Revolucionarias Francesas Las Guerras Napoleónicas La Guerra de Independencia Hispanoamericana La Restauración Europea Las revoluciones sociales La Revolución Industrial La Máquina de vapor La empresa capitalista La abolición de la esclavitud El auge de los movimientos sindicales El colonialismo El nacionalismo La gran emigración europea El comercio internacional y la división internacional del trabajo Siglo XX La Primera Guerra Mundial La nueva organización de Europa El imperialismo La Sociedad de Naciones El período de entreguerras La Segunda Guerra Mundial La época de los fascismos Hitler y la nueva Alemania La era atómica La nueva organización del mundo: Las Naciones Unidas La Guerra Fría La amenaza nuclear El Telón de acero La Revolución China La Descolonización y la independencia de nuevas naciones El Tercer Mundo La Guerra de Corea La Revolución cubana La Guerra de Vietnam La crisis del petróleo El feminismo y la revolución sexual Nuevos actores sociales: homosexuales, consumidores, movimientos antirracistas, movimientos juveniles, derechos del niño Desarrollo y subdesarrollo La Sociedad de la Información La desintegración de la URSS: Perestroika y Glasnost La caída del muro de Berlín
  • 8. Siglo XXI El mundo globalizado Internet: Un mundo comunicado Empresas multinacionales: Comercio y cadenas de valor globales Migraciones China y la emergencia de Asia La nueva guerra mundial: El Terrorismo Mundo rico, mundo pobre La nueva cuestión social
  • 9. MODERNISMO DESDE EL RENACIMIENTO EL SER HUMANO ESTA CENTRADO EN EL HUMANISMO, LA RAZON (RACIONA LISMO) Y LA LIBERTAD (EL HOMBRE ES EL CENTRO) LOS ESPIRITUS MODERNOS ESTAN ABIERTOS A LO NUEVO (TEORIAS DESCUBRIMIENTOS TECNOLOGIA) SIGUE A LA EDAD MEDIA LA HUMANIDAD SE CREE CAPAZ DE TRANSFORMAR EL MUNDO ALCANZAR LA VERDAD Y SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS POR MEDIO DE LA RAZON, BUSCA EL BIEN COMUN, SOBRE EL INDIVIDUAL, BASADO EN LOS VALORES DEL HOMBRE Y SUS IDEALES DE CAMBIAR LA SOCIEDAD COMPROMETIDO CON UN FUTURO MEJOR PARA EL Y “TODOS” ESTO PROVOCA GRANDES CAMBIOS, EN LAS ESTRUCTURAS SOCIALES Y ECONOMICAS, AFIRMADAS POR LA ILUSTRACION, SEGUIDA DE LA REVOLUCION, FRANCESA Y LA INDUSTRIALIZACION. QUE NOS LLEVA A NUEVAS FORMAS DE GOBIERNOS Y DIVISION DEL MUNDO. (MONARQUIAS, REPUBLICAS GUERRAS COMUNISMO, NAZISMO, SOCIALISMO, CAPITALISMO SOCIEDAD DE CONSUMO.) ESTE PROCESO ABARCA CINCO SIGLOS EN ALGUN MOMENTO A FINES DEL S XX EL HOMBRE LLEGA A PENSAR, QUE A PESAR DE LOS AVANCES DE TODO TIPO, NO SE HAN RESUELTO LOS PROBLEMAS DE LA HUMANIDAD. SE AGUDIZAN LAS CRISIS, NACE LA TENDENCIA AL DESENCANTO EN LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD, SE PIERDE LA ES PERANZA DE MEJO- RARLA,Y SE DECIDE DISFRUTAR EL PRESENTE, ASUMIENDO UNA ACTITUD DE DESPREOCUPACION ENTONCES
  • 10. POST-MODERNISMO CONCEPTO ASOCIADO A DESPUES DE LA MODERNIDAD (PRGTA. ¿SE ACABA LA MODERNIDAD? EN GRAL EL POST-MODERNISMO ESTA REFERIDO A LOS CAMBIOS SOCIOECONOMICOS, DE LOS AÑOS 70 DEL SIGLO PASADO EN ADELANTE, ALGUNOS DICEN QUE DE LOS 50 DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA Y LA RECONSTRUCCION DE EUROPA. EL GRAN CAMBIO SERIA EL DE SOCIEDAD INDUSTRIAL A LA POST-INDUSTRIAL O DE CONSUMO- SOCIEDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION- NUEVO CAPITALISMO DE MERCADO Y GLOBALIZACION CON LAS MULTINACIONALES Y LAS TRANSNACIONALES.(ALGUNOS AUTORES HABLAN DE META-MODERNIDAD, O TRANS-MODERNIDAD). LOS PENSADORES Y FILOSOFOS ACTUALES COINCIDEN EN EL CONCEPTO DE “DESCONTRUCCION” SURGIDO CUANDO EL HOMBRE SE DA CUENTA QUE NO VA A PODER CAMBIAR EL MUNDO, CONVENCIDO QUE NO HAY POSIBILIDADES DE MEJORAR LA SOCIEDAD, DECIDE DISFRUTAR EL PRESENTE, DESPREOCUPADAMENTE.. LA POSMODERNIDAD ES EL TIEMPO DEL YO ANTES QUE EL TODOS. SE VALORA MAS EL SENTIMIENTO QUE LA RAZON, SE DEJAN LOS IDEALES MODERNISTAS. HOY ES POSIBLE VIVIR SIN IDEALES, EN UNA ETICA DE SITUACION EN QUE “TODO DEPENDE” VIVE Y DEJA VIVIR. EL H. POSMODERNO SOPORTA AVALANCHAS DE INFORMACION DIFICIL DE ESTRUCTURAR Y DE ORGANIZAR, NO SE AFERRA A NADA, NO TIENE NADA CIERTO, NADA LO SORPRENDE, Y SU OPINION CAMBIA DE UN MOMENTO A OTRO. EN RELIGION TOMA IDEAS MULTIPLES DE TO- DAS PARTES PARA ESTRUCTURAR SU MUNDO METAFISICO.
  • 11. FUENTES : WIKIPEDIA.ORG http://es.wikipedia.org MONOGRAFIAS.COM