7
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
PARAGDIMA DE LA COMPLEJIDADANDREA KATERINE ROMERO MARIA LORENA RIOS ANDREA MARYURI ORTIZMARIA FERNANDA CASTRO LISBETH LAZARO ORTIZ  GLORIA ZAMBRANOALIX BOHORQUEZ
PARAGDIMA DE LA COMPLEJIDADEs el pensamiento sistémico como modelo fundamental desde el cual se piensa o se realizan hechos y teorías predominantes para todas las disciplinas y contextos epistemológicos.EDGAR MORIN
PARAGDIMA DE LA COMPLEJIDADLa ciencia de la complejidad aspira al conocimiento de la diversidad y lo particular.
COMPLEJIDAD: “un fenómeno cuantitativo, una cantidad extrema de interacciones e interferencias entre un número muy grande de unidades”.MORIN
La conciencia de la complejidad nos lleva a comprender que no podremos escapar jamás de la incertidumbre y que jamás tendremos un saber total: “la totalidad es la no verdad”.
LA COMPLEJIDAD Y ELACONTECER HUMANO
SIETE PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO COMPLEJO1. El principio sistemático u organizativo.2. El principio holográmico.3. El principio del bucle retroactivo o retroalimentación.4. El principio del bucle recursivo.5. El principio de autonomía / dependencia.6. El principio dialógico.7. El principio de reintroducción del que conoce en todo Conocimiento.
1.PRINCIPIO SISTEMATICO U ORGANIZATIVO:Es imposible conocer las partes sin conocerel todo y viceversa.EJEMPLO:
2.PRINCIPIO HOLOGRAMICO:Consiste en que el todo está inscritoen las partes, como una especie de reflejo.EJEMPLOS:
3.PRINCIPIO DE BUCLE RETROACTIVO O RETROALIMENTACION:“...la causa actúa sobre el efecto y el efecto sobrela causa”EJEMPLOS:
4. Principio DE BUCLE RECURSIVO:Consiste en auto producción y auto organización.EJEMPLO:Hace referencia a la especie humana, se es producto y más tarde productor de lo mismo.
5.Principio de autonomía/dependencia:Morín destaca que los organismos auto organizadores se auto producen constantemente, gastando energía, en consecuencia, paramantener su autonomía.EJEMPLOS:
6.Principio dialógico:“...permite asumir racionalmente lainseparabilidad de nociones contradictorias para concebir un mismofenómeno complejo...”Es el principio de una doble lógica para comprender 2 nociones antagónicas como el orden y el desorden para dar origen a laorganización.EJEMPLOS:
7.Principio de reintroducción Del que conoce en todo Conocimiento:Se señala que todo conocimiento es una reconstrucción /traducción que lleva a cabo una persona, de acuerdo a una cultura y tiempo específicos.EJEMPLOS:
Paragdima de la complejidad

Más contenido relacionado

PDF
Paradigma de la complejidad
PPTX
Las pedagogías emergentes
PPTX
El paradigma de la complejidad
PPT
Operacionalización variables sampieri
DOCX
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
PPTX
Muestreo Investigación Cualitativa
PDF
Apoyo al canal y donativos
PPT
L. wittgenstein
Paradigma de la complejidad
Las pedagogías emergentes
El paradigma de la complejidad
Operacionalización variables sampieri
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Muestreo Investigación Cualitativa
Apoyo al canal y donativos
L. wittgenstein

La actualidad más candente (20)

PPTX
Paradigma de la Complejidad
PDF
Paradigma de la complejidad
PPTX
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
PPT
Teoría crítica
PPTX
Paradigma sociocultural
PPTX
PENSAMIENTO COMPLEJO
PPTX
Pedagogia liberadora
PPTX
Principales aspectos del pensamiento complejo
PPT
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
PPT
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
PPT
La teoría de la complejidad
PPTX
Teorias, sitemica complejidad y holismo
PPTX
Pensamiento complejo
PDF
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
PDF
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PPTX
Pedagogia marxista
PPTX
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
DOC
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
PPTX
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
PPTX
Positivismo
Paradigma de la Complejidad
Paradigma de la complejidad
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Teoría crítica
Paradigma sociocultural
PENSAMIENTO COMPLEJO
Pedagogia liberadora
Principales aspectos del pensamiento complejo
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
La teoría de la complejidad
Teorias, sitemica complejidad y holismo
Pensamiento complejo
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Pedagogia marxista
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
Positivismo
Publicidad

Similar a Paragdima de la complejidad (20)

PPTX
Naturaleza dominante acción_humana
PPTX
Introducción al pensamiento complejo
PPSX
Morin - Introducción al pensamiento complejo
PDF
Principios del Paradigma de la Complejidad
PPTX
paradigma de la complejidad psicologiapptx
PDF
Glosario de terminos morinianos de la complejidad 2008
PPTX
elparadigmadelacomplejidad-180419201712.pptx
PDF
Paradigmadelacomplejidad 140403064029-phpapp01
PPTX
Diapositivas sobre paradigmas_emergentes
PPTX
Pedagogía del pensamiento complejo
PPTX
Pedagogía del pensamiento complejo
PPTX
Paradigmas emergentesgrupo401526 66_consolidado
PPTX
Paradigmas emergentesgrupo401526 66
PDF
Paradigma delacomplejidad
PPTX
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
PPTX
Paradigmas emergentes
PPTX
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
PPTX
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
PPTX
Los 7 principios de morin
PPTX
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Naturaleza dominante acción_humana
Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Principios del Paradigma de la Complejidad
paradigma de la complejidad psicologiapptx
Glosario de terminos morinianos de la complejidad 2008
elparadigmadelacomplejidad-180419201712.pptx
Paradigmadelacomplejidad 140403064029-phpapp01
Diapositivas sobre paradigmas_emergentes
Pedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejo
Paradigmas emergentesgrupo401526 66_consolidado
Paradigmas emergentesgrupo401526 66
Paradigma delacomplejidad
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigmas emergentes
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
Los 7 principios de morin
Paradigmas emergentes liliana_gordillo_diapositivas
Publicidad

Más de nAyblancO (20)

PPTX
Cambios fisiológicos en el embarazo
PPTX
Curso psicoprofiláctico
PPTX
Sarampión y rubeola
PPT
Anemia en el embarazo
PPT
Programa de salud materna y perinatal
PPT
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
PPT
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
PPT
Insercción de un DIU
PPT
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
PPT
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
PPT
Cáncer de cervix
PPT
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
PPT
Norma técnica para planificación familiar
PPT
Métodos de planificación
PPT
Indicadores hospitalarios
DOCX
Indicadores en salud
DOCX
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
DOCX
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
PPT
Proceso administrativo enfermería
PPTX
Auditoría en enfermería
Cambios fisiológicos en el embarazo
Curso psicoprofiláctico
Sarampión y rubeola
Anemia en el embarazo
Programa de salud materna y perinatal
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Insercción de un DIU
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Cáncer de cervix
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Norma técnica para planificación familiar
Métodos de planificación
Indicadores hospitalarios
Indicadores en salud
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Proceso administrativo enfermería
Auditoría en enfermería

Último (20)

PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
neurología .pptx exposición sobre neurológica
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA

Paragdima de la complejidad

  • 1. PARAGDIMA DE LA COMPLEJIDADANDREA KATERINE ROMERO MARIA LORENA RIOS ANDREA MARYURI ORTIZMARIA FERNANDA CASTRO LISBETH LAZARO ORTIZ GLORIA ZAMBRANOALIX BOHORQUEZ
  • 2. PARAGDIMA DE LA COMPLEJIDADEs el pensamiento sistémico como modelo fundamental desde el cual se piensa o se realizan hechos y teorías predominantes para todas las disciplinas y contextos epistemológicos.EDGAR MORIN
  • 3. PARAGDIMA DE LA COMPLEJIDADLa ciencia de la complejidad aspira al conocimiento de la diversidad y lo particular.
  • 4. COMPLEJIDAD: “un fenómeno cuantitativo, una cantidad extrema de interacciones e interferencias entre un número muy grande de unidades”.MORIN
  • 5. La conciencia de la complejidad nos lleva a comprender que no podremos escapar jamás de la incertidumbre y que jamás tendremos un saber total: “la totalidad es la no verdad”.
  • 6. LA COMPLEJIDAD Y ELACONTECER HUMANO
  • 7. SIETE PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO COMPLEJO1. El principio sistemático u organizativo.2. El principio holográmico.3. El principio del bucle retroactivo o retroalimentación.4. El principio del bucle recursivo.5. El principio de autonomía / dependencia.6. El principio dialógico.7. El principio de reintroducción del que conoce en todo Conocimiento.
  • 8. 1.PRINCIPIO SISTEMATICO U ORGANIZATIVO:Es imposible conocer las partes sin conocerel todo y viceversa.EJEMPLO:
  • 9. 2.PRINCIPIO HOLOGRAMICO:Consiste en que el todo está inscritoen las partes, como una especie de reflejo.EJEMPLOS:
  • 10. 3.PRINCIPIO DE BUCLE RETROACTIVO O RETROALIMENTACION:“...la causa actúa sobre el efecto y el efecto sobrela causa”EJEMPLOS:
  • 11. 4. Principio DE BUCLE RECURSIVO:Consiste en auto producción y auto organización.EJEMPLO:Hace referencia a la especie humana, se es producto y más tarde productor de lo mismo.
  • 12. 5.Principio de autonomía/dependencia:Morín destaca que los organismos auto organizadores se auto producen constantemente, gastando energía, en consecuencia, paramantener su autonomía.EJEMPLOS:
  • 13. 6.Principio dialógico:“...permite asumir racionalmente lainseparabilidad de nociones contradictorias para concebir un mismofenómeno complejo...”Es el principio de una doble lógica para comprender 2 nociones antagónicas como el orden y el desorden para dar origen a laorganización.EJEMPLOS:
  • 14. 7.Principio de reintroducción Del que conoce en todo Conocimiento:Se señala que todo conocimiento es una reconstrucción /traducción que lleva a cabo una persona, de acuerdo a una cultura y tiempo específicos.EJEMPLOS: