SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES 
ACTIVIDADES 
10 puntos 
CRITERIO 
MUY SATISFACTORIO 
SATISFACTORIO 
BUENO 
POCO SATISFACTORIO 
CRITERIO 
TRABAJA ACTIVAMENTE 
TRABAJA SATISFACTORIAMENTE 
TRABAJA 
Redacta una introducción al tema investigado 
2 / Existe un preámbulo con los temas a tratar, el objetivo y justificación del trabajo en más de 5 líneas 
1,5 / Preámbulo con temas a tratar y objetivos y mínimo 5 líneas 
1 / Preámbulo con temas esperados, con 5 líneas 
0,5 / Preámbulo sin parámetros 
Es puntual y organizado en el trabajo 
2 / Asiste con prntitud y se organiza para emprender el trabajo 
1,3 / Se organiza para emprender el trabajo 
0,7 / Asiste tarde, sin materiales para el trabajo 
Investiga con pericia el tema 
5 / Se encuentran todos los temas investigados con un redacción clara, concreta y relaciónada en cada tema 
4 / Se encuentran todos los temas de investigación 1 página y con poca comprensión 
3 / No se encuentran todos los temas de investigación 
2 / No se encuentran todos los temas de investigación y con faltas de ortográficas o gramaticales 
Demuestra interes en el trabajo asignado 
2 / Esta predispuesto a realizar con eficiencia las tareas encomendadas 
1,3 / realiza las tareas encomendadas 
0,7 / Se muestra cansado, apático con las tareas encomendadas 
Formula criterios y conclusiones de su investigación 
2 / Redacta una síntesis, criterio personal y la aplicación del tema en más de 5 líneas 
1,5 / Existe síntesis y aplicación sin faltas ortográficas 
1 / Existe una síntesis clara 
0,5 / Existe una síntesis confusa y con faltas ortográficas. 
Analiza problemas planteados 
2 / Utiliza con eficiencia y eficacia técnicas de análisis de problemas planteados 
1,3 / Establece técnicas de análisis y trata de emplearlas en el análisis 
0,7 / Inadecuado análisis, cumple con empuje la observación del problema 
Demuestra bibliografía investigada 
1 / Establece más de 2 referencias bajo la norma Apa 
0,75 / Establece 2 referencias blibliográficas conteniendo el autor, título y lugar obtenido 
05 / Existen 2 referencias copiadas la dirección obtenida 
0,25 / Cuenta con una referencia, sin ningun parámetro 
Plantea alternativas de solución a problema planteado 
2 / Propone varias iniciativas de solución a problemas planteados 
1,3 / brinda una alternativa de solución al problema planteado 
0,7 / No presenta solución del problema planteado 
Nota: 
Cooperación en clase 
2 / Brinda ayuda e intercambia criterios con los compañeros de clase o de grupo 
1,3 / Escucha las ideas de los demás 
0,7 / No participación en clase o dentro del grupo de trabajo 
Matriz de Calificación 
Matriz de Calificación: Ensayos 
10 puntos 
INFORMES ACADÉMICOS GRUPALES E INDIVIDUALES DE INVESTIGACIÓN 
TAREAS ACADÉMICAS INDIVIDUALES Y GRUPALES EN CLASE 
UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL CIUDAD DE GIRÓN 
MATRÍZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DURANTE EL AÑO LECTIVO 2014-2015 
Los trabajos entregados fuera de la fecha indicada serán calificados sobre 5 puntos
Ensayos 
ACTIVIDADES 
Institución: 
Asignatura: 
Matriz de Calificación 
10 puntos 
Curso: 
Tema: 
CRITERIO 
EXPONE ACTIVAMENTE 
EXPONE SATISFACTORIAMENTE 
EXPONE 
Nombre: 
Fecha: 
Dominio del tema 
2 / Demuestra un conocimento claro y preciso del tema. 
1,3 / Demuestra conocer el 70% del tema tratado 
0,7 / Lee los trabajos expuestos 
Emplea material de apoyo 
2 / Se ayuda de material multimedia, ejemplos y otros elementos 
1,3 / El material empleado presenta inconsistencias al demostrar todos los temas 
0,7 / El material empleado no es legible y se relaciona con el tema 
Utiliza adecuadamente la expresión 
2/ Se desenvuelve con soltura, expresa frases precisas, claras relacionadose con los oyentes 
1,3 / No tiene soltura y existe baja relación con el oyente 
0,7 / No concreta frases claras y precisas, ni existe relación con el oyente 
Existe espacio para intercambio de ideas o aclaración de dudas 
2 / Da cabida a la participación de sus compañeros intercambiando ideas o solventando interrogantes 
1,3 / Establece preguntas de poca relevancia del tema 
0,7 / Necesita del docente para aclarar las interrogantes 
Formula conclusiones 
2 / Realiza una síntesis y demuestra su utilidad práctica del tema 
1,3 / Demuestra aplicabilidad del tema 
0,7 / Realiza sistesis 
Desarrollo 
ACTIVIDADES 
Matriz de Calificación 
10 puntos 
Proyecto práctico ejecutado 
Informe final de proyecto 
Innovación 
Bibliográfica 
Exposición 
ACTIVIDADES 
FRECUENCIA EVALUACIÓN 
CURSOS 
2 
1,5 
1 
0,5 
ACTIVIDADES 
Primero 
Segundos 
Terceros 
MUY SATISFACTORIO 
SATISFACTORIO 
BUENO 
POCO SATISFACTORIO 
ENSAYOS 
1 POR SEMANA 
1 POR SEMANA 
1 POR SEMANA 
Cumplimiento 
El trabajo cumple con todas las disposiciones solicitadas y dentro del plazo establecido. 
Entrega el trabajo dentro del plazo establecido y cumple con algunas de las disposiciones solicitadas. 
Entrega el trabajo fuera del plazo establecido y cumple con algunas de las disposiciones solicitadas. 
Entrega el trabajo fuera del plazo establecido y no cumple con las disposiciones solicitadas. 
TRABAJOS EN CLASE 
CADA CLASE 
CADA CLASE 
CADA CLASE 
Introducción 
Conclusiones 
EXPOSICIONES DE TRABAJOS 
1 Hoja a los 2 lados, letra tamaño 11, tipo arial y 1,15 interlineado 
Preámbulo de 1 párrafo de 5 líneas mínimo y 10 líneas máximo 
Encabezado 
Demuestra en la Casa abierta a toda la comunidad educativa y gironense 
Según esquema de proyecto práctico de grado 
Elementos u conocimetos adicional a la malla de aplicaciones 
Acorde a calificación de exposiciones 
Mínimo 2 referencias bibliográficas según norma de redacción APA 
TAREAS Y DEBERES 
CRITERIO 
Investigación redactada personalmente de los temas propuestos 1 página mínimo a 1 1/2 página 
redacción personal de 1 párrafo de 5 líneas mínimo y 10 líneas máximo 
Síntesis 
criterio personal 
Aplicación de lo aprendido 
Temas a tratar 
Objetivos esperados 
Justificación del ¿por qué? 
PROYECTOS
Presentación 
Evidencia aseo en la presentación del trabajo y está lógicamente ordenado. 
Evidencia aseo en la presentación del trabajo y está parcialmente ordenado. 
No evidencia aseo en la presentación del trabajo y está parcialmente ordenado. 
No evidencia aseo en la presentación del trabajo y está ilógicamente ordenado. 
LECCIONES 
2 POR PARCIAL 
2 POR PARCIAL 
2 POR PARCIAL 
Contenido 
Evidencia dominio de los contenidos relacionados y emplea más citas bibliográficas de las requeridas. 
Evidencia dominio de los contenidos relacionados y emplea el mínimo de citas bibliográficas requeridas. 
Evidencia conocimiento parcial de los contenidos relacionados y emplea el mínimo de citas bibliográficas requeridas. 
No evidencia dominio de los contenidos relacionados y no sustenta bibliográficamente el trabajo. 
PRUEBAS 
1 POR PARCIAL 
1 POR PARCIAL 
1 POR PARCIAL 
Aportes Personales 
Presenta datos adicionales a los tratados en clase (creatividad) y plantea conclusiones y/o aportes significativos a su conocimiento o práctica. 
Presenta datos adicionales a los tratados en clase y plantea conclusiones y/o aportes poco significativos a su conocimiento o práctica. 
No presenta datos adicionales a los tratados en clase y plantea conclusiones y/o aportes poco significativos a su conocimiento o práctica 
No presenta datos adicionales a los tratados en clase y no plantea conclusiones y/o aportes significativos a su conocimiento o práctica. 
PROYECTO 
I PARCIAL II QUIMESTRE 
I PARCIAL II QUIMESTRE 
Proceso de la tarea 
Presenta la tarea completa y desarrolla correctamente la tarea. 
Presenta la tarea casi completa (un poco màs de la mitad) y desarrolla correctamente la tarea. 
Presenta la tarea incompleta (menos de la mitad) y desarrolla la tarea aunque en forma incorrecta. 
No presenta la tarea completa (1/4) y desarrolla la tarea en forma completamente incorrecta. 
EXPOSICIÓN 
1 POR UNIDAD 
1 POR UNIDAD 
1 POR UNIDAD 
Mg. Luis Felipe Vizhco S. 
Ing. Miriam Cáceres 
Lic. Magdalena Naulaguari 
Docente de la Institución 
Coordinador de Área 
Rectora de la Institución

Más contenido relacionado

PDF
Rubrica de valuación para la explosión deberes
DOCX
Rúbrica trabajo investigación
DOC
Rubrica trabajo de investigación
DOCX
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PDF
Rúbrica para valorar trabajos individuales
PPTX
Resumen unidad4
DOC
Rúbrica de evaluación tema 1
Rubrica de valuación para la explosión deberes
Rúbrica trabajo investigación
Rubrica trabajo de investigación
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Documentos tecnicos y cientificos
Rúbrica para valorar trabajos individuales
Resumen unidad4
Rúbrica de evaluación tema 1

La actualidad más candente (17)

PPTX
DOC
Rc3babrica de-evaluacic3b3n-tema-1
PPT
RUBRICA PARA PROYECTOS
PPTX
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
PDF
Rúbricas ECOMS
PPT
Modo de evaluación proyecto
DOCX
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
DOC
Rubrica de reglas del juego de azar
DOCX
Lista de cotejo experimentacion y reporte
PDF
Subrayado
DOCX
Rubrica de Evaluación para Foros
DOC
El subrayado
PPTX
Comprensión lectora IV
PPT
La técnica del subrayado
PPT
El Sumillado
DOCX
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
DOCX
Criterios para evaluar un trabajo elaborado en power point
Rc3babrica de-evaluacic3b3n-tema-1
RUBRICA PARA PROYECTOS
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Rúbricas ECOMS
Modo de evaluación proyecto
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rubrica de reglas del juego de azar
Lista de cotejo experimentacion y reporte
Subrayado
Rubrica de Evaluación para Foros
El subrayado
Comprensión lectora IV
La técnica del subrayado
El Sumillado
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Criterios para evaluar un trabajo elaborado en power point
Publicidad

Destacado (19)

PPSX
Evaluación XII Casa Abierta
ODT
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
ODT
Rúbrica para evaluar una exposición oral
PDF
Control de asistencia y atención docentes
DOC
Rúbrica para exposición de grupo
DOC
Rúbrica para evaluar presentación oral
PPSX
Evaluación XI Casa Abierta
PPTX
Manejo del Bosque Natural y Restauración en Nicaragua
PPTX
Rubrica Grado6 Julio30
PDF
Instructivo proyectos escolares
PPS
1 Evaluacion Educativa
ODT
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
DOCX
Rúbrica para evaluar los proyectos
ODT
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
ODT
Rúbrica de un debate en clase
ODT
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
DOC
Banco de rubricas
 
PDF
Agenda escolar 2016 2017 actualizada
PPTX
Instrumentos evaluacion
Evaluación XII Casa Abierta
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Control de asistencia y atención docentes
Rúbrica para exposición de grupo
Rúbrica para evaluar presentación oral
Evaluación XI Casa Abierta
Manejo del Bosque Natural y Restauración en Nicaragua
Rubrica Grado6 Julio30
Instructivo proyectos escolares
1 Evaluacion Educativa
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Banco de rubricas
 
Agenda escolar 2016 2017 actualizada
Instrumentos evaluacion
Publicidad

Similar a Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015 (20)

DOCX
RUBRICAS.docx
PPTX
Rubrica de evaluación para participaciones en foros
PDF
Semana nº1. Apoyo Seminario.Solemne1.pdf
DOCX
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
DOCX
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
DOC
Rubrica portafolios3
DOCX
INVESTIGACION(25) (1).docx
PDF
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
DOC
Rubrica portafolios3
DOC
Rubrica portafolios3
PPTX
Primera clase filosofía 11 }
DOC
Rubrica portafolios (2014)
PDF
rubricaActividad1.pdf
DOC
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
DOC
Rubricaparaevaluartrabajosescritos
PDF
Rubrica portafolios
DOCX
Rúbrica Artículo académico.docx
DOCX
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
DOCX
Formato rubrica para evaluar presentacion
PDF
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
RUBRICAS.docx
Rubrica de evaluación para participaciones en foros
Semana nº1. Apoyo Seminario.Solemne1.pdf
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rubrica portafolios3
INVESTIGACION(25) (1).docx
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rubrica portafolios3
Rubrica portafolios3
Primera clase filosofía 11 }
Rubrica portafolios (2014)
rubricaActividad1.pdf
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rubricaparaevaluartrabajosescritos
Rubrica portafolios
Rúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Formato rubrica para evaluar presentacion
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015

  • 1. ACTIVIDADES ACTIVIDADES 10 puntos CRITERIO MUY SATISFACTORIO SATISFACTORIO BUENO POCO SATISFACTORIO CRITERIO TRABAJA ACTIVAMENTE TRABAJA SATISFACTORIAMENTE TRABAJA Redacta una introducción al tema investigado 2 / Existe un preámbulo con los temas a tratar, el objetivo y justificación del trabajo en más de 5 líneas 1,5 / Preámbulo con temas a tratar y objetivos y mínimo 5 líneas 1 / Preámbulo con temas esperados, con 5 líneas 0,5 / Preámbulo sin parámetros Es puntual y organizado en el trabajo 2 / Asiste con prntitud y se organiza para emprender el trabajo 1,3 / Se organiza para emprender el trabajo 0,7 / Asiste tarde, sin materiales para el trabajo Investiga con pericia el tema 5 / Se encuentran todos los temas investigados con un redacción clara, concreta y relaciónada en cada tema 4 / Se encuentran todos los temas de investigación 1 página y con poca comprensión 3 / No se encuentran todos los temas de investigación 2 / No se encuentran todos los temas de investigación y con faltas de ortográficas o gramaticales Demuestra interes en el trabajo asignado 2 / Esta predispuesto a realizar con eficiencia las tareas encomendadas 1,3 / realiza las tareas encomendadas 0,7 / Se muestra cansado, apático con las tareas encomendadas Formula criterios y conclusiones de su investigación 2 / Redacta una síntesis, criterio personal y la aplicación del tema en más de 5 líneas 1,5 / Existe síntesis y aplicación sin faltas ortográficas 1 / Existe una síntesis clara 0,5 / Existe una síntesis confusa y con faltas ortográficas. Analiza problemas planteados 2 / Utiliza con eficiencia y eficacia técnicas de análisis de problemas planteados 1,3 / Establece técnicas de análisis y trata de emplearlas en el análisis 0,7 / Inadecuado análisis, cumple con empuje la observación del problema Demuestra bibliografía investigada 1 / Establece más de 2 referencias bajo la norma Apa 0,75 / Establece 2 referencias blibliográficas conteniendo el autor, título y lugar obtenido 05 / Existen 2 referencias copiadas la dirección obtenida 0,25 / Cuenta con una referencia, sin ningun parámetro Plantea alternativas de solución a problema planteado 2 / Propone varias iniciativas de solución a problemas planteados 1,3 / brinda una alternativa de solución al problema planteado 0,7 / No presenta solución del problema planteado Nota: Cooperación en clase 2 / Brinda ayuda e intercambia criterios con los compañeros de clase o de grupo 1,3 / Escucha las ideas de los demás 0,7 / No participación en clase o dentro del grupo de trabajo Matriz de Calificación Matriz de Calificación: Ensayos 10 puntos INFORMES ACADÉMICOS GRUPALES E INDIVIDUALES DE INVESTIGACIÓN TAREAS ACADÉMICAS INDIVIDUALES Y GRUPALES EN CLASE UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL CIUDAD DE GIRÓN MATRÍZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DURANTE EL AÑO LECTIVO 2014-2015 Los trabajos entregados fuera de la fecha indicada serán calificados sobre 5 puntos
  • 2. Ensayos ACTIVIDADES Institución: Asignatura: Matriz de Calificación 10 puntos Curso: Tema: CRITERIO EXPONE ACTIVAMENTE EXPONE SATISFACTORIAMENTE EXPONE Nombre: Fecha: Dominio del tema 2 / Demuestra un conocimento claro y preciso del tema. 1,3 / Demuestra conocer el 70% del tema tratado 0,7 / Lee los trabajos expuestos Emplea material de apoyo 2 / Se ayuda de material multimedia, ejemplos y otros elementos 1,3 / El material empleado presenta inconsistencias al demostrar todos los temas 0,7 / El material empleado no es legible y se relaciona con el tema Utiliza adecuadamente la expresión 2/ Se desenvuelve con soltura, expresa frases precisas, claras relacionadose con los oyentes 1,3 / No tiene soltura y existe baja relación con el oyente 0,7 / No concreta frases claras y precisas, ni existe relación con el oyente Existe espacio para intercambio de ideas o aclaración de dudas 2 / Da cabida a la participación de sus compañeros intercambiando ideas o solventando interrogantes 1,3 / Establece preguntas de poca relevancia del tema 0,7 / Necesita del docente para aclarar las interrogantes Formula conclusiones 2 / Realiza una síntesis y demuestra su utilidad práctica del tema 1,3 / Demuestra aplicabilidad del tema 0,7 / Realiza sistesis Desarrollo ACTIVIDADES Matriz de Calificación 10 puntos Proyecto práctico ejecutado Informe final de proyecto Innovación Bibliográfica Exposición ACTIVIDADES FRECUENCIA EVALUACIÓN CURSOS 2 1,5 1 0,5 ACTIVIDADES Primero Segundos Terceros MUY SATISFACTORIO SATISFACTORIO BUENO POCO SATISFACTORIO ENSAYOS 1 POR SEMANA 1 POR SEMANA 1 POR SEMANA Cumplimiento El trabajo cumple con todas las disposiciones solicitadas y dentro del plazo establecido. Entrega el trabajo dentro del plazo establecido y cumple con algunas de las disposiciones solicitadas. Entrega el trabajo fuera del plazo establecido y cumple con algunas de las disposiciones solicitadas. Entrega el trabajo fuera del plazo establecido y no cumple con las disposiciones solicitadas. TRABAJOS EN CLASE CADA CLASE CADA CLASE CADA CLASE Introducción Conclusiones EXPOSICIONES DE TRABAJOS 1 Hoja a los 2 lados, letra tamaño 11, tipo arial y 1,15 interlineado Preámbulo de 1 párrafo de 5 líneas mínimo y 10 líneas máximo Encabezado Demuestra en la Casa abierta a toda la comunidad educativa y gironense Según esquema de proyecto práctico de grado Elementos u conocimetos adicional a la malla de aplicaciones Acorde a calificación de exposiciones Mínimo 2 referencias bibliográficas según norma de redacción APA TAREAS Y DEBERES CRITERIO Investigación redactada personalmente de los temas propuestos 1 página mínimo a 1 1/2 página redacción personal de 1 párrafo de 5 líneas mínimo y 10 líneas máximo Síntesis criterio personal Aplicación de lo aprendido Temas a tratar Objetivos esperados Justificación del ¿por qué? PROYECTOS
  • 3. Presentación Evidencia aseo en la presentación del trabajo y está lógicamente ordenado. Evidencia aseo en la presentación del trabajo y está parcialmente ordenado. No evidencia aseo en la presentación del trabajo y está parcialmente ordenado. No evidencia aseo en la presentación del trabajo y está ilógicamente ordenado. LECCIONES 2 POR PARCIAL 2 POR PARCIAL 2 POR PARCIAL Contenido Evidencia dominio de los contenidos relacionados y emplea más citas bibliográficas de las requeridas. Evidencia dominio de los contenidos relacionados y emplea el mínimo de citas bibliográficas requeridas. Evidencia conocimiento parcial de los contenidos relacionados y emplea el mínimo de citas bibliográficas requeridas. No evidencia dominio de los contenidos relacionados y no sustenta bibliográficamente el trabajo. PRUEBAS 1 POR PARCIAL 1 POR PARCIAL 1 POR PARCIAL Aportes Personales Presenta datos adicionales a los tratados en clase (creatividad) y plantea conclusiones y/o aportes significativos a su conocimiento o práctica. Presenta datos adicionales a los tratados en clase y plantea conclusiones y/o aportes poco significativos a su conocimiento o práctica. No presenta datos adicionales a los tratados en clase y plantea conclusiones y/o aportes poco significativos a su conocimiento o práctica No presenta datos adicionales a los tratados en clase y no plantea conclusiones y/o aportes significativos a su conocimiento o práctica. PROYECTO I PARCIAL II QUIMESTRE I PARCIAL II QUIMESTRE Proceso de la tarea Presenta la tarea completa y desarrolla correctamente la tarea. Presenta la tarea casi completa (un poco màs de la mitad) y desarrolla correctamente la tarea. Presenta la tarea incompleta (menos de la mitad) y desarrolla la tarea aunque en forma incorrecta. No presenta la tarea completa (1/4) y desarrolla la tarea en forma completamente incorrecta. EXPOSICIÓN 1 POR UNIDAD 1 POR UNIDAD 1 POR UNIDAD Mg. Luis Felipe Vizhco S. Ing. Miriam Cáceres Lic. Magdalena Naulaguari Docente de la Institución Coordinador de Área Rectora de la Institución