SlideShare una empresa de Scribd logo
Parcial DomiciliarioParcial Domiciliario
Comunicación VisualComunicación Visual
Sabrina Soledad Zappino
DNI: 35.202.877
Carrera: Publicidad
Fecha: 04/05/2014
Gráfica PublicitariaGráfica Publicitaria
Mensaje Lingüístico:Mensaje Lingüístico:
El mensaje lingüístico se encuentra escrito en la bolsa, “Give Me Your Hand”, y
debajo el Isologotipo “Greenpeace”. Siendo que sin la presencia de ambos en la
bolsa el mensaje sería difícil de entenderlo.
Mensaje Icónico Codificado:Mensaje Icónico Codificado:
Una bolsa de cartón, símbolo de reciclable, con la cara de un mono que extiende su
brazo y su mano hacia arriba, apreciándose una leve sonrisa de parte del animal.
Apareciendo una segunda imagen donde un humano simboliza tomar su mano y al
mismo tiempo la bolsa de cartón.
Mensaje Icónico No Codificado:Mensaje Icónico No Codificado:
Una primer imagen de una bolsa de cartón, con un mono con el brazo extendido y
una segunda imagen de la misma bolsa y el mismo mono pero siendo sostenida por
una mano humana.
Trucaje:Trucaje: El trucaje en las fotografías es dar un mensaje que en realidad no es
pero que termina siendo creíble para quien lo ve.
En este caso el mensaje se da cuando el humano toma la bolsa y simula tomar la
mano del mono.
BarthesBarthes
PiercePierce
TriadasTriadas
PrimeridadPrimeridad:: Comprende las cualidades de los fenómenos. Es lo que predomina en
primer instancia al ver la imagen.
Lo primero que percibo al mirar la gráfica es lejanía.
SegundidadSegundidad:: Es el modo de ser de algo con respecto a una segunda cosa. Es el
hecho de aquí y ahora.
Luego de haber percibido la lejanía en la primeridad ahora puedo percibir con todo lo
que lo rodea, un pedido de ayuda.
TerceridadTerceridad:: Es el modo de ser de aquello que es al relacionar una segunda cosa
con una tercera entre sí. Es el pensamiento, la ley quien empieza a influir. En este
caso puedo apreciar que la imagen arroja como mensaje fundamental utilizar bolsas
reciclables, mostrando un objeto reciclable como la bolsa de cartón para no atentar
contra el medio ambiente y en forma simbólica tomando la mano del mono a quien al
mismo tiempo también se estaría ayudando.
PiercePierce
Signo significa algo que está “en lugar de” de ese algo. Pierce dice que son mediadores
a lo que él llama interpretante.
El interpretante es la modificación producida en el pensamiento por un signo. Cada
interpretante es signo de su objeto y a su vez requiere otro para su interpretación.
En ésta gráfica publicitaria encontramos:
Representamen:Representamen: el mono, que estira el brazo.
Objeto:Objeto: ayuda o bondad, darle la mano al mono en símbolo de ayuda a los animales.
Interpretante:Interpretante: concientización.
Las imágenes son utilizadas en función de ícono, índice o símbolo.
En este caso la imagen fue utilizada en función de ÍndiceÍndice, determinado por un objeto
dinámico. Por ejemplo en la gráfica transmite y sugiere la función de ayudar. Tomar
conciencia. Y teniendo como indicador la primer imagen del mono levantando la mano
y creando un sinónimo de ayuda o pedido al humano.
Eliseo VerónEliseo Verón
El discurso socialdiscurso social se encuentra compuesto por una imagen y un breve texto. Y en el
caso de ésta gráfica publicitaria lo vemos reflejado con la imagen y con la frase de “Give
Me Your Hand”, relacionado directamente al acto de contribuir, asistir o amparar a los
animales. Queriendo lograr con esto una, concientización del ser humano.
Acompañando a la frase con una foto de un mono, símbolo de los animales,
extendiendo su brazo en sinónimo de pedido de ayuda.
Con respecto a las gramáticas de produccióngramáticas de producción se caracteriza por el proceso que existió
por marcar un cambio desde que se comenzaron a mostrar estas publicidades e
intentando penetrar con nuevas publicidades y campañas con el fin de lograr
concientizar y ejercer un cambio para que la gente dejara de consumir bolsas no
reciclables y si las bolsas reciclables para ayudar al medio ambiente y a los animales. Fue
y sigue siendo una tarea difícil ya que es un trabajo diario, lograr el cambio. No se pudo
hacer de forma total sino que es algo que se da de forma paulatina. Utilizando también
campañas publicitarias, como gráficas, videos (publicitarios) y bolsas reciclables que
contenían la foto y el mensaje para que fuera expandido a toda persona que lo viera y
utilizara la bolsa.
Eliseo VerónEliseo Verón
Si nos enfocamos en las gramáticas de reconocimientogramáticas de reconocimiento vemos que esta campaña, si
bien no logró un impacto total, si pudo crear conciencia y tuvo una fuerte repercusión
que dio el pie a lograr el objetivo, cuidar el ambiente, los animales y no utilizar bolsas no
reciclables.
Tanto las gramáticas de producción como las de reconocimiento se dan por la
circulacióncirculación, como la llama Verón, este esquema es una red que incluye la producción y
el reconocimiento, es una cadena, una semiosis ilimitada que se da entre los tres. Estos
discursos transportados al lector tienen como nexo; la lectura donde podremos hablar
del contrato de lecturacontrato de lectura. Intermediando los medios de comunicación masivos quienes
funcionan a partir del desarrollo de los procesos de producción, circulación y
reconocimiento o consumo.
Para comprenderlo Verón lo divide en enunciado y contenido.enunciado y contenido. Comprendiendo como
enunciado “Give Me Your Hand”(toma mi mano), perteneciendo al orden del contenido
y el nivel de la enunciación que atañe a las modalidad de cómo fue dicho el enunciado.
Por ejemplo no es lo mismo el enunciado de “Toma mi Mano” que decir “Creo que
deberías tomar mi mano”, los elementos son los mismo pero la modalidad en que se dijo
y el verbo utilizado no lo es.
Eliseo VerónEliseo Verón
En la teoría de la discursividad social se encuentra que los discursos que entran en
circulación social la producción puede ser reconstruida a partir de marcas presentes en los
textos.
Entonces luego de analizar los textos de Eliseo Verón llegamos a la conclusión de que la
articulación de las gramáticas de producción y reconocimiento constituyen el proceso de
producción de sentido. En tanto, la manera en la que se oriente el mensaje que contiene la
gráfica publicitaria es hacia donde irá orientado.
Siendo que la información se hace presente en la sociedad a través de los medios de
comunicación masiva, la televisión, la radio o prensa.

Más contenido relacionado

PPTX
Los Sacramentos
PPTX
Clase número 5
PPTX
Clase 6.
PPT
Power clase 7...
PPT
Clase número 7..
PPTX
Word parcial carla
DOCX
Eliseo verón tp
PPT
¿Qué es un Eliseo Verón?
Los Sacramentos
Clase número 5
Clase 6.
Power clase 7...
Clase número 7..
Word parcial carla
Eliseo verón tp
¿Qué es un Eliseo Verón?

Similar a Parcial domiciliario unlz com visual entrega (20)

PDF
Parcial domiciliario
PPTX
Parcial domiciliario carla
PPT
Verón: Contrato de lectura, Semiosis social
DOCX
Agasi lucas parcial domiciliario
PDF
Parcial domiciliario.docx
DOCX
Parcial domiciliario juani
DOCX
Agasi lucas parcial domiciliario
PPTX
Institucional de la fundación vida silvestre 2010
DOCX
Parcial Bermudez Martin
DOCX
Parcial domiciliario
PDF
Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...
PPT
Parcial domiciliario aldana
PDF
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
DOCX
Parcial domiciliario
PDF
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
DOCX
PDF
Eliseo Veron - Semiosis social
PDF
Tema 1. 2012-2013
PPT
Teoría de la comunicación - Los discursos sociales
Parcial domiciliario
Parcial domiciliario carla
Verón: Contrato de lectura, Semiosis social
Agasi lucas parcial domiciliario
Parcial domiciliario.docx
Parcial domiciliario juani
Agasi lucas parcial domiciliario
Institucional de la fundación vida silvestre 2010
Parcial Bermudez Martin
Parcial domiciliario
Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...
Parcial domiciliario aldana
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Eliseo Veron - Semiosis social
Tema 1. 2012-2013
Teoría de la comunicación - Los discursos sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Publicidad

Parcial domiciliario unlz com visual entrega

  • 1. Parcial DomiciliarioParcial Domiciliario Comunicación VisualComunicación Visual Sabrina Soledad Zappino DNI: 35.202.877 Carrera: Publicidad Fecha: 04/05/2014
  • 3. Mensaje Lingüístico:Mensaje Lingüístico: El mensaje lingüístico se encuentra escrito en la bolsa, “Give Me Your Hand”, y debajo el Isologotipo “Greenpeace”. Siendo que sin la presencia de ambos en la bolsa el mensaje sería difícil de entenderlo. Mensaje Icónico Codificado:Mensaje Icónico Codificado: Una bolsa de cartón, símbolo de reciclable, con la cara de un mono que extiende su brazo y su mano hacia arriba, apreciándose una leve sonrisa de parte del animal. Apareciendo una segunda imagen donde un humano simboliza tomar su mano y al mismo tiempo la bolsa de cartón. Mensaje Icónico No Codificado:Mensaje Icónico No Codificado: Una primer imagen de una bolsa de cartón, con un mono con el brazo extendido y una segunda imagen de la misma bolsa y el mismo mono pero siendo sostenida por una mano humana. Trucaje:Trucaje: El trucaje en las fotografías es dar un mensaje que en realidad no es pero que termina siendo creíble para quien lo ve. En este caso el mensaje se da cuando el humano toma la bolsa y simula tomar la mano del mono. BarthesBarthes
  • 4. PiercePierce TriadasTriadas PrimeridadPrimeridad:: Comprende las cualidades de los fenómenos. Es lo que predomina en primer instancia al ver la imagen. Lo primero que percibo al mirar la gráfica es lejanía. SegundidadSegundidad:: Es el modo de ser de algo con respecto a una segunda cosa. Es el hecho de aquí y ahora. Luego de haber percibido la lejanía en la primeridad ahora puedo percibir con todo lo que lo rodea, un pedido de ayuda. TerceridadTerceridad:: Es el modo de ser de aquello que es al relacionar una segunda cosa con una tercera entre sí. Es el pensamiento, la ley quien empieza a influir. En este caso puedo apreciar que la imagen arroja como mensaje fundamental utilizar bolsas reciclables, mostrando un objeto reciclable como la bolsa de cartón para no atentar contra el medio ambiente y en forma simbólica tomando la mano del mono a quien al mismo tiempo también se estaría ayudando.
  • 5. PiercePierce Signo significa algo que está “en lugar de” de ese algo. Pierce dice que son mediadores a lo que él llama interpretante. El interpretante es la modificación producida en el pensamiento por un signo. Cada interpretante es signo de su objeto y a su vez requiere otro para su interpretación. En ésta gráfica publicitaria encontramos: Representamen:Representamen: el mono, que estira el brazo. Objeto:Objeto: ayuda o bondad, darle la mano al mono en símbolo de ayuda a los animales. Interpretante:Interpretante: concientización. Las imágenes son utilizadas en función de ícono, índice o símbolo. En este caso la imagen fue utilizada en función de ÍndiceÍndice, determinado por un objeto dinámico. Por ejemplo en la gráfica transmite y sugiere la función de ayudar. Tomar conciencia. Y teniendo como indicador la primer imagen del mono levantando la mano y creando un sinónimo de ayuda o pedido al humano.
  • 6. Eliseo VerónEliseo Verón El discurso socialdiscurso social se encuentra compuesto por una imagen y un breve texto. Y en el caso de ésta gráfica publicitaria lo vemos reflejado con la imagen y con la frase de “Give Me Your Hand”, relacionado directamente al acto de contribuir, asistir o amparar a los animales. Queriendo lograr con esto una, concientización del ser humano. Acompañando a la frase con una foto de un mono, símbolo de los animales, extendiendo su brazo en sinónimo de pedido de ayuda. Con respecto a las gramáticas de produccióngramáticas de producción se caracteriza por el proceso que existió por marcar un cambio desde que se comenzaron a mostrar estas publicidades e intentando penetrar con nuevas publicidades y campañas con el fin de lograr concientizar y ejercer un cambio para que la gente dejara de consumir bolsas no reciclables y si las bolsas reciclables para ayudar al medio ambiente y a los animales. Fue y sigue siendo una tarea difícil ya que es un trabajo diario, lograr el cambio. No se pudo hacer de forma total sino que es algo que se da de forma paulatina. Utilizando también campañas publicitarias, como gráficas, videos (publicitarios) y bolsas reciclables que contenían la foto y el mensaje para que fuera expandido a toda persona que lo viera y utilizara la bolsa.
  • 7. Eliseo VerónEliseo Verón Si nos enfocamos en las gramáticas de reconocimientogramáticas de reconocimiento vemos que esta campaña, si bien no logró un impacto total, si pudo crear conciencia y tuvo una fuerte repercusión que dio el pie a lograr el objetivo, cuidar el ambiente, los animales y no utilizar bolsas no reciclables. Tanto las gramáticas de producción como las de reconocimiento se dan por la circulacióncirculación, como la llama Verón, este esquema es una red que incluye la producción y el reconocimiento, es una cadena, una semiosis ilimitada que se da entre los tres. Estos discursos transportados al lector tienen como nexo; la lectura donde podremos hablar del contrato de lecturacontrato de lectura. Intermediando los medios de comunicación masivos quienes funcionan a partir del desarrollo de los procesos de producción, circulación y reconocimiento o consumo. Para comprenderlo Verón lo divide en enunciado y contenido.enunciado y contenido. Comprendiendo como enunciado “Give Me Your Hand”(toma mi mano), perteneciendo al orden del contenido y el nivel de la enunciación que atañe a las modalidad de cómo fue dicho el enunciado. Por ejemplo no es lo mismo el enunciado de “Toma mi Mano” que decir “Creo que deberías tomar mi mano”, los elementos son los mismo pero la modalidad en que se dijo y el verbo utilizado no lo es.
  • 8. Eliseo VerónEliseo Verón En la teoría de la discursividad social se encuentra que los discursos que entran en circulación social la producción puede ser reconstruida a partir de marcas presentes en los textos. Entonces luego de analizar los textos de Eliseo Verón llegamos a la conclusión de que la articulación de las gramáticas de producción y reconocimiento constituyen el proceso de producción de sentido. En tanto, la manera en la que se oriente el mensaje que contiene la gráfica publicitaria es hacia donde irá orientado. Siendo que la información se hace presente en la sociedad a través de los medios de comunicación masiva, la televisión, la radio o prensa.