SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Internacional sobre “Gobierno Abierto”
14 al 18 de marzo de 2016
Universidad de Costa Rica
San José; Costa Rica
Susana Soto González
La participación y la colaboración cívica como eje de Gobierno Abierto:
la experiencia desde Sociedad Civil
Participación colaboración ga
Participación colaboración ga
Participación colaboración ga
Participación colaboración ga
Participación colaboración ga
Participación colaboración ga
Innovar con la ciudadanía
• El caso Waze Costa Rica
¿Cómo promover la participación?
• Reformar la legislación
para crear un ambiente
que favorezca la actuación
de organizaciones de la
sociedad civil
• Involucrar a los
ciudadanos en la
evaluación de las
instituciones de gobierno y
en la detección de
reformas prioritarias
• Favorecer el uso ciudadano
de herramientas digitales
• Desarrollar un pacto entre
el gobierno y las
organizaciones de la
sociedad civil para alcanzar
objetivos comunes
• Involucrar a los ciudadanos
en procesos deliberativos
sobre un asunto político
prioritario
• Promover legislación y
directrices sobre consultas
ciudadanas para el
desarrollo de políticas
públicas
• Crear y financiar un centro
especializado para la
institucionalización de la
participación ciudadana
• Incluir la participación
ciudadana como una
competencia principal de
los cargos públicos
• Establecer mecanismos que
permitan la plena
integración participativa en
la vida cívica de niños y
jóvenes
¿Cómo promover la participación?
• Croacia: programa de
cooperación con el sector
privado sin fines de lucro:
http://www.icnl.org/resea
rch/journal/vol10iss4/art_
1.htm
• Croacia: Obligatoriedad de
la consulta en creación de
política pública:
http://www.opengovpartn
ership.org/sites/default/fil
es/Inspiring%20Story%20-
%20Croatia.pdf
• Australia: guía para la
consulta online:
http://webguide.gov.au/we
b-2-0/online-consultation/
• Estonia: asambleas online:
http://www.rahvakogu.ee
• Madagascar: proceso de
negociación para disminuir
tensiones en grandes
proyectos de obra pública:
http://www.un.org/esa/soc
dev/egms/docs/2013/Emp
owermentPolicies/Backgro
und%20Paper.pdf
Dinamarca: centro de expertos
para soluciones tecnólogicas
colaborativas:
http://participedia.net/en/case
s/board-technology-denmark
http://www.tekno.dk/
http://cfsd.tekno.dk/
• Dinamarca: MindLab:
http://www.mind-lab.dk/
• Finlandia: programa de
desarrollo de capacidades
para el diálogo en la
administración pública
¿Cómo innovar la participación?
Diseñar nuevas formas de participación ciudadana
Pero… ¿cómo?
• Los laboratorios cívicos
Laboratorios Cívicos
• MindLab en Dinamarca
• Helsinki, Finlandia
• MediLabPrado en Madrid
• La Colaboradora, en Zaragoza; el CitiLab y el BarcelonaLab,
ambos en Barcelona.
• ZapopanLab en México, SociaLab en Chile, Nuvem en Brasil
• Laboratorio para la Ciudad, México.
Laboratorios cívicos
• Metodologías de cultura abierta:
“desconferencias” o barcamps
• Startup weekends, service jams
• Hackatones…
• Design thinking: partir desde la experiencia del
usuario
Otros espacios para el intercambio y la
creación
Los espacios han
cambiado
• https://codeandomexico.org/
COLABORACIÓN Y CO-CREACIÓN
Etapas
• Facilitar la participación
de la sociedad civil en la
co-creación del segundo
plan de acción de
gobierno abierto de Costa
Rica
• Generar espacios para
que las organizaciones y
ciudadanía vinculadas
durante el proceso de co-
creación, se encuentren y
organicen para la
participación en la
implementación,
seguimiento y evaluación
del segundo pan de
acción de gobierno
abierto.
Primera etapa
• Proceso de consulta para la
generación de propuestas de
compromiso
– Talleres, grupos de discusión, sitio web
• Sistematización y presentación de
propuestas de compromiso
– Ante enlace de gobierno
– Ante la Comisión Nacional de Gobierno
Abierto
• Consulta del plan de acción
– Tres actividades presenciales
– Campaña en redes sociales para
promover la participación de
participación.
Comunicación
con personas y
organizaciones
Proceso de co-creación del plan de
acción
Compromisos Ciudadanía y
Sociedad Civil Organizada
• 33 propuestas
• 15 compromisos
Compromisos de Gobierno
• 16 compromisos
Comisión Nacional de Gobierno Abierto
Comisión Nacional de Gobierno
Abierto
• Gobierno:
– Min. Planificación
– Min. Hacienda
– Min. Ciencia y Tecnología
– Min. Justicia
– Min. Presidencia
• Sociedad civil
– Costa Rica Íntegra
– Abriendo Datos Costa Rica
• Academia
– Conare
• Sector empresarial
– UCCAEP
Plan de acción de gobierno abierto
• 18 compromisos
– Política de apertura de datos
– Decreto de transparencia y acceso a la información pública
– Proyecto de ley de acceso a la información pública
– Directorio informativo del perfil de las instituciones públicas
– Diseño del plan piloto para la implementación del modelo de gestión
de documentos y administración de archivos
– Fortalecimiento en la implementación y aplicación de la ley 8220
– Inventario y promoción de plataformas tecnológicas para el desarrollo
del Gobierno Abierto
– Índice de transparencia del sector público de la Defensoría de los
Habitantes
– Publicación de informes sobre el cumplimiento de las
recomendaciones de auditorásinternas en las instituciones públicas
Plan de acción de gobierno abierto
• 18 compromisos
– Impulsar y proyectar las reformas normativas necesarias para prevenir,
detectar y sancionar la corrupción, proucrando sintonía entre instrumentos
nacionales e internacionales
– Transparentar el proceso de selección de funcionarios públicos bajo el
régimen del Servicio Civil
– Transparentar los procesos de gestión de proyectos de infraestructura durante
todo su ciclo de vida
– Procesos de formación y divulgación de los derechos ciudadanos en el marco
del Gobierno Abierto
– Proceso de formación y capacitación en atención ciudadana para funcionarios
públicos
– Protocolo para el diálogo con sectores y poblaciones
– Difusión de la Política de Participación Ciudadana edel Poder Judicial
– Herramientas y mecanismos para la promoción de la participación ciudadana
– Consulta pública del segundo plan de acción
Plan de acción de gobierno abierto
• Presentado ante Alianza para el Gobierno Abierto el 1 de noviembre
• Consultado del 4 al 17 de noviembre
Comisión Nacional de Gobierno
Abierto
• 20 sesiones ordinarias y 6 sesiones extraordinarias
– Instalación
– Selección de los compromisos del plan de acción
– Revisión de proyectos de ley de acceso a la información
pública
– Subcomisiones
– Informes de gobierno
Comisión Nacional de Gobierno
Abierto
• Avances
• Dificultades y retos
–Representatividad
–Articulación de las subcomisiones
–Visibilización
¿A quiénes llegamos durante el
proceso de diseño del plan?
• Desde sociedad civil:
– 357 personas
– 109 organizaciones/empresas/instituciones
– Más de 2000 personas a través de redes sociales,
radio, prensa y televisión.
DE LA CO-CREACIÓN A LA CO-
IMPLEMENTACIÓN Y LA CO-
EVALUACIÓN
Co-creación
Co-creación
• “Es el acto de involucrar directamente los
consumidores (en algunos casos durante varias
veces), en una producción creativa o en un proceso
de innovación. Las empresas se comprometen con
los consumidores en producir unos conceptos o unas
ideas iniciales y utilizan los consumidores como
recursos durante todo el proceso de desarrollo del
ciclo de vida de un producto”. (Doug Williams,
Forrester Research)
Co-creación en gobierno abierto
• Co-creación desde lo local
• Co-creación en equipos inter-sectoriales
• Co-creación a través de mesas de trabajo
• Co-creación masiva (crowdsourcing) a través de herramientas
tecnológicas
Co-creación
Co-implementación
Co-evaluación
De la colaboración a las políticas
públicas
• Retos cívicos, México
– Detona por una iniciativa ciudadana
– Se genera un mecanismo
– Se institucionaliza
• Convenios de cooperación
• Reformas legales
• Proyectos
Participación colaboración ga
Participación colaboración ga
Participación colaboración ga
“El Gobierno Abierto tiene que caer como lluvia,
desde arriba, para subir como vapor, desde abajo.”
Melissa Ortiz Massó - México
Susana Soto
susana.soto@gmail.com
@Amareto

Más contenido relacionado

PPTX
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
PPTX
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San José
PPTX
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
PPT
Open data 1
PPTX
Euskadirentzako Demokrazia eta Herritarren Partaidetzari buruzko Liburu Zurir...
PDF
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
PPTX
9am alicia ríos panel
PDF
Proyecto "WikiAC, Democracia Digital para una Asamblea Constituyente"
Yo soy Gobierno Abierto - Encuentro ciudadano
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San José
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Open data 1
Euskadirentzako Demokrazia eta Herritarren Partaidetzari buruzko Liburu Zurir...
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
9am alicia ríos panel
Proyecto "WikiAC, Democracia Digital para una Asamblea Constituyente"

La actualidad más candente (14)

PDF
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
PDF
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
PDF
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
PDF
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
PDF
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
PPTX
Presentación libro blanco participación ciudadana upv
PPT
barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...
PPTX
Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016
PPTX
Gobierno Abierto
PDF
PPT
Kulturklik Presentacion Aurkezpena
PPT
Construyendo Cultura en la Red - Kulturklik
PDF
GranadaProyecta: ciudadanía y funcionariado por un turismo sostenible
PDF
Programa diplomado de gobierno abierto 2017
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación libro blanco participación ciudadana upv
barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...
Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016
Gobierno Abierto
Kulturklik Presentacion Aurkezpena
Construyendo Cultura en la Red - Kulturklik
GranadaProyecta: ciudadanía y funcionariado por un turismo sostenible
Programa diplomado de gobierno abierto 2017
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Cooler
PPT
Publicidad y Promociones
PDF
O software libre na sociedade actual
PPS
Canvi climatic
PDF
Presentació
PPT
Educacio I Novestec
PDF
Forja Universitaria de RedIRIS
PPT
Historia del Sevilla Fútbol Club I
PPS
Valladolid
PPS
Ogassa (Urbano)
PPT
recup 1
ODP
Sevilla 23 de Marzo
PPT
Transmediación Periodismo Virtual David Puerta
PPT
Lo bueno, bello y verdadero
PDF
Achegando o mundo de GNU/Linux
PPS
Vacas Locas
PPT
PPS
Vamos A Sonreir
Cooler
Publicidad y Promociones
O software libre na sociedade actual
Canvi climatic
Presentació
Educacio I Novestec
Forja Universitaria de RedIRIS
Historia del Sevilla Fútbol Club I
Valladolid
Ogassa (Urbano)
recup 1
Sevilla 23 de Marzo
Transmediación Periodismo Virtual David Puerta
Lo bueno, bello y verdadero
Achegando o mundo de GNU/Linux
Vacas Locas
Vamos A Sonreir
Publicidad

Similar a Participación colaboración ga (20)

PPTX
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
PDF
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígen...
PDF
Plan de participación ciudadana la palma del condado
PPTX
Dti datos abiertos
PPTX
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
PPTX
Javier Bikandi: Berrikuntza Publikoa eta Herritarren Partaidetza (Eusko Jaurl...
PDF
Situación actual y perspectivas del Parlamento Abierto #oParl
PDF
Taller Gobierno Abierto
ODP
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
PDF
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
PPT
Redes sociales y administración electrónica
PPTX
IMPACTOS - ACHIEVEMENTS - MAYO2015 -VF )eng
PDF
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
PDF
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
PDF
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
PPT
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
DOCX
Encuentros Digitales: Valor de lo público
PPT
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
PDF
Tema 08 gobiernoabierto
PPT
[open data euskadi] Transparencia y creación colaborativa en acción
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígen...
Plan de participación ciudadana la palma del condado
Dti datos abiertos
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Javier Bikandi: Berrikuntza Publikoa eta Herritarren Partaidetza (Eusko Jaurl...
Situación actual y perspectivas del Parlamento Abierto #oParl
Taller Gobierno Abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
Redes sociales y administración electrónica
IMPACTOS - ACHIEVEMENTS - MAYO2015 -VF )eng
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Tema 08 gobiernoabierto
[open data euskadi] Transparencia y creación colaborativa en acción

Último (19)

PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Trata sobre la administración pública..pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Reglamento del minsa y rne para hospitales
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas

Participación colaboración ga

  • 1. Curso Internacional sobre “Gobierno Abierto” 14 al 18 de marzo de 2016 Universidad de Costa Rica San José; Costa Rica Susana Soto González La participación y la colaboración cívica como eje de Gobierno Abierto: la experiencia desde Sociedad Civil
  • 8. Innovar con la ciudadanía • El caso Waze Costa Rica
  • 9. ¿Cómo promover la participación? • Reformar la legislación para crear un ambiente que favorezca la actuación de organizaciones de la sociedad civil • Involucrar a los ciudadanos en la evaluación de las instituciones de gobierno y en la detección de reformas prioritarias • Favorecer el uso ciudadano de herramientas digitales • Desarrollar un pacto entre el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil para alcanzar objetivos comunes • Involucrar a los ciudadanos en procesos deliberativos sobre un asunto político prioritario • Promover legislación y directrices sobre consultas ciudadanas para el desarrollo de políticas públicas • Crear y financiar un centro especializado para la institucionalización de la participación ciudadana • Incluir la participación ciudadana como una competencia principal de los cargos públicos • Establecer mecanismos que permitan la plena integración participativa en la vida cívica de niños y jóvenes
  • 10. ¿Cómo promover la participación? • Croacia: programa de cooperación con el sector privado sin fines de lucro: http://www.icnl.org/resea rch/journal/vol10iss4/art_ 1.htm • Croacia: Obligatoriedad de la consulta en creación de política pública: http://www.opengovpartn ership.org/sites/default/fil es/Inspiring%20Story%20- %20Croatia.pdf • Australia: guía para la consulta online: http://webguide.gov.au/we b-2-0/online-consultation/ • Estonia: asambleas online: http://www.rahvakogu.ee • Madagascar: proceso de negociación para disminuir tensiones en grandes proyectos de obra pública: http://www.un.org/esa/soc dev/egms/docs/2013/Emp owermentPolicies/Backgro und%20Paper.pdf Dinamarca: centro de expertos para soluciones tecnólogicas colaborativas: http://participedia.net/en/case s/board-technology-denmark http://www.tekno.dk/ http://cfsd.tekno.dk/ • Dinamarca: MindLab: http://www.mind-lab.dk/ • Finlandia: programa de desarrollo de capacidades para el diálogo en la administración pública
  • 11. ¿Cómo innovar la participación? Diseñar nuevas formas de participación ciudadana
  • 12. Pero… ¿cómo? • Los laboratorios cívicos
  • 13. Laboratorios Cívicos • MindLab en Dinamarca • Helsinki, Finlandia • MediLabPrado en Madrid • La Colaboradora, en Zaragoza; el CitiLab y el BarcelonaLab, ambos en Barcelona. • ZapopanLab en México, SociaLab en Chile, Nuvem en Brasil • Laboratorio para la Ciudad, México.
  • 14. Laboratorios cívicos • Metodologías de cultura abierta: “desconferencias” o barcamps • Startup weekends, service jams • Hackatones… • Design thinking: partir desde la experiencia del usuario
  • 15. Otros espacios para el intercambio y la creación
  • 19. Etapas • Facilitar la participación de la sociedad civil en la co-creación del segundo plan de acción de gobierno abierto de Costa Rica • Generar espacios para que las organizaciones y ciudadanía vinculadas durante el proceso de co- creación, se encuentren y organicen para la participación en la implementación, seguimiento y evaluación del segundo pan de acción de gobierno abierto.
  • 20. Primera etapa • Proceso de consulta para la generación de propuestas de compromiso – Talleres, grupos de discusión, sitio web • Sistematización y presentación de propuestas de compromiso – Ante enlace de gobierno – Ante la Comisión Nacional de Gobierno Abierto • Consulta del plan de acción – Tres actividades presenciales – Campaña en redes sociales para promover la participación de participación. Comunicación con personas y organizaciones
  • 21. Proceso de co-creación del plan de acción Compromisos Ciudadanía y Sociedad Civil Organizada • 33 propuestas • 15 compromisos Compromisos de Gobierno • 16 compromisos Comisión Nacional de Gobierno Abierto
  • 22. Comisión Nacional de Gobierno Abierto • Gobierno: – Min. Planificación – Min. Hacienda – Min. Ciencia y Tecnología – Min. Justicia – Min. Presidencia • Sociedad civil – Costa Rica Íntegra – Abriendo Datos Costa Rica • Academia – Conare • Sector empresarial – UCCAEP
  • 23. Plan de acción de gobierno abierto • 18 compromisos – Política de apertura de datos – Decreto de transparencia y acceso a la información pública – Proyecto de ley de acceso a la información pública – Directorio informativo del perfil de las instituciones públicas – Diseño del plan piloto para la implementación del modelo de gestión de documentos y administración de archivos – Fortalecimiento en la implementación y aplicación de la ley 8220 – Inventario y promoción de plataformas tecnológicas para el desarrollo del Gobierno Abierto – Índice de transparencia del sector público de la Defensoría de los Habitantes – Publicación de informes sobre el cumplimiento de las recomendaciones de auditorásinternas en las instituciones públicas
  • 24. Plan de acción de gobierno abierto • 18 compromisos – Impulsar y proyectar las reformas normativas necesarias para prevenir, detectar y sancionar la corrupción, proucrando sintonía entre instrumentos nacionales e internacionales – Transparentar el proceso de selección de funcionarios públicos bajo el régimen del Servicio Civil – Transparentar los procesos de gestión de proyectos de infraestructura durante todo su ciclo de vida – Procesos de formación y divulgación de los derechos ciudadanos en el marco del Gobierno Abierto – Proceso de formación y capacitación en atención ciudadana para funcionarios públicos – Protocolo para el diálogo con sectores y poblaciones – Difusión de la Política de Participación Ciudadana edel Poder Judicial – Herramientas y mecanismos para la promoción de la participación ciudadana – Consulta pública del segundo plan de acción
  • 25. Plan de acción de gobierno abierto • Presentado ante Alianza para el Gobierno Abierto el 1 de noviembre • Consultado del 4 al 17 de noviembre
  • 26. Comisión Nacional de Gobierno Abierto • 20 sesiones ordinarias y 6 sesiones extraordinarias – Instalación – Selección de los compromisos del plan de acción – Revisión de proyectos de ley de acceso a la información pública – Subcomisiones – Informes de gobierno
  • 27. Comisión Nacional de Gobierno Abierto • Avances • Dificultades y retos –Representatividad –Articulación de las subcomisiones –Visibilización
  • 28. ¿A quiénes llegamos durante el proceso de diseño del plan? • Desde sociedad civil: – 357 personas – 109 organizaciones/empresas/instituciones – Más de 2000 personas a través de redes sociales, radio, prensa y televisión.
  • 29. DE LA CO-CREACIÓN A LA CO- IMPLEMENTACIÓN Y LA CO- EVALUACIÓN
  • 31. Co-creación • “Es el acto de involucrar directamente los consumidores (en algunos casos durante varias veces), en una producción creativa o en un proceso de innovación. Las empresas se comprometen con los consumidores en producir unos conceptos o unas ideas iniciales y utilizan los consumidores como recursos durante todo el proceso de desarrollo del ciclo de vida de un producto”. (Doug Williams, Forrester Research)
  • 32. Co-creación en gobierno abierto • Co-creación desde lo local • Co-creación en equipos inter-sectoriales • Co-creación a través de mesas de trabajo • Co-creación masiva (crowdsourcing) a través de herramientas tecnológicas
  • 34. De la colaboración a las políticas públicas • Retos cívicos, México – Detona por una iniciativa ciudadana – Se genera un mecanismo – Se institucionaliza • Convenios de cooperación • Reformas legales • Proyectos
  • 38. “El Gobierno Abierto tiene que caer como lluvia, desde arriba, para subir como vapor, desde abajo.” Melissa Ortiz Massó - México Susana Soto susana.soto@gmail.com @Amareto