SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL CHERAN PARTO MATERIA: presentaciones graficas PROFESORA:VICTALINA RAMOS SANCHEZ ELABORADO POR: ELIZABETH ERANDI GEMBE JIMÉNEZ ALAN JESUS SANCHEZ SILVA ERANDI PAÑEDA RAMIREZ CLAUDIA YUNUEN CANO QUEREA NATANAEL MERCADO GRANO PABLO MARCELO ROMERO GRUPO: 602 FECHA 23 DE MARZO DE 2010
PARTO ES LA CULMINACIÓN DEL EMBARAZO, LA SALIDA DEL NIÑO DEL ÚTERO MATERNO. LOS FACTORES MECÁNICOS SON COMO EL TAMAÑO DEL BEBE Y SU EFECTO SOBRE EL MUSCULO UTERINO. POR LO TANTO LOS EFECTOS COORDINADOS DE TODOS ESTOS FACTORES SON LA CAUSA DE LA APARICIÓN DE LAS CONTRACCIONES.
LOS MECANISMOS DEL PARTO SON: ENCAJAMIENTO FLEXIÓN ROTACIÓN INTERNA EXTENSIÓN RESTITUCIÓN EXPULSIÓN
PRIMER PERIODO DE PARTO :  TIENE COMO FINALIDAD DILATAR EL CUELLO UTERINO. SE PRODUCE CUANDO LAS CONTRACCIONES UTERINAS EMPIEZAN A APARECER CON MAYOR FRECUENCIA, APROXIMADAMENTE CADA 3 - 15 MINUTOS, CON UNA DURACIÓN DE 30SEG. O MÁS CADA UNA Y DE UNA INTENSIDAD CRECIENTE. SEGUNDO PERIODO DE PARTO:  ES EL PASO DEL RECIÉN NACIDO A TRAVÉS DEL CANAL DEL PARTO, DESDE EL ÚTERO HASTA EL EXTERIOR, GRACIAS A LAS CONTRACCIONES INVOLUNTARIAS UTERINAS Y A PODEROSAS CONTRACCIONES ABDOMINALES O PUJOS MATERNOS. TERCER  PERIODO DE PARTO:  COMIENZA EN LA EXPULSIÓN DE LA PLACENTA, EL CORDÓN UMBILICAL Y LAS MEMBRANAS; ESTO LLEVA ENTRE 5 Y 30 MINUTOS. EL DESCENSO DEL CORDÓN UMBILICAL POR LA VULVA DESPUÉS DEL PARTO ES UNA INDICACIÓN DEL DESPRENDIMIENTO FINAL DE LA PLACENTA, CUANTO MÁS SALE EL CORDÓN, MÁS AVANZA LA PLACENTA HACIA FUERA DE LA CAVIDAD UTERINA.
 
PUERPERIO   PUERPERIO INMEDIATO : COMPRENDE DESDE EL ALUMBRAMIENTO HASTA LAS SIG. 24 HRS. Y SE DEBE DE VIGILAR QUE NO HAYA PRESENCIA DE HEMORRAGIA.  PUERPERIO MEDIATO:  ABARCA DE LAS 24 A LAS 72 HRS DESPUÉS DE HABER TERMINADO EL TRABAJO DEL PARTO. Y AQUÍ EL PACIENTE YA DEBE CAMINAR DE FORMA NORMAL, AMAMANTAR AL RECIÉN NACIDO Y ATENDERLO EN SUS NECESIDADES. PUERPERIO TARDIO:  DESDE LAS 72 HRS A LOS 4 0 DÍAS  POSTERIORES AL TRABAJO DEL PARTO. Y AQUÍ ES  DONDE  SE ENCUENTRA LA FAMOSA CUARENTENA QU E LAS  PARTURIENTAS GUARDABAN EN EL PASO.
REPERCUSIONES DEL EMBARAZO  EL EMBARAZO ES UNA SITUACIÓN QUE PUEDE PRESENTARSE EN DIVERSOS MOMENTOS DE LA VIDA Y, DE  ACUERDO CON  EL ENTORN O   INDIVIDUAL, SOCIAL, FAMILIAR  Y ECONÓMICO, PUED EN   TENER VARIAS REPERC USIONES.  SE DIVIDEN EN: INDIVIDUALES: NIVEL FÍSICO b) NIVEL PSICOLÓGICO SOCIALES
INDIVIDUALES: NIVEL PSICOLOGICO: LA ADOLESCENTE ESTA DESORIENTADA A CUANTO SU ROL SOCIAL. Y SU PRIMERA REACCIÓN ES DE ANGUSTIA YA QUE VA TENER UN GRAN ENFRENTAMIENTO CON SUS PADRES. LA IDEA DE SER MADRE VA SIENDO ACEPTADA POR LA EMBARAZADA  Y SE UBICA EN SU NUEVA SITUACIÓN DE VIDA. AL NACER EL HIJO, SE DARÁ CUENTA QUE ES EL MOMENTO  DE LA MADURACIÓN PSICOLOGÍA ANTE SU HIJO.  A LA LARGA SE PUEDE TRANSFORMAR EN UN SENTIMIENTO DE FRUSTRACIÓN.
INDIVIDUALES: B) NIVEL FISICO: EL ORGANISMO EN UNA ADOLESCENTE SE ENCUENTRA EN PLENA FASE DE MADURACIÓN FISIOLÓGICA, LO CUAL EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENTE SE CONSIDERA DE ALTO RIESGO. ADEMÁS, LA ADOLESCENTE EMBARAZADA ES MÁS SUSCEPTIBLE DE PRESENTAR INFECCIÓN DE VÍAS URINARIA. DEBIDO A QUE EL ÚTERO NO HA ALCANZADO LA MADUREZ NECESARIA PARA ALBERGAR  UN FETO.  ESTAS SON ALGUNAS DE LAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES QUE SE PRESENTAN  EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS.
SOCIALES: EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA CONSTITUYE UN PROBLEMA BIOPSICOSOCIAL PUES ALTERA EL DESARROLLO NORMAL EN LAS ADOLESCENTES. ESTE ESTADO DE INSATISFACCIÓN PUEDE LLEVAR A LA ADOLESCENTE  A DESARROLLAR ADICCIONES Y A TENER RELACIONES PROMISCUAS.  YA QUE SE PUEDE CONVERTIR EN UNA PERSONA QUE TRANSMITA ENFERMEDADES DE TIPO SEXUAL.
GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO
PDF
Sismos e incendios
PPTX
Erwin
PPTX
FleetJobs.cm Presentation
 
PPTX
Fj Presentation
 
PPTX
FJ Presentation
 
concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO
Sismos e incendios
Erwin
FleetJobs.cm Presentation
 
Fj Presentation
 
FJ Presentation
 

Destacado (14)

PPT
Repubblica e new york times a confronto
PPTX
Proposed Changes To Nclb
PPTX
Web设计趋势中的体验要素
PPTX
FleetJobs.com
 
PPTX
Erwin
PPTX
FleetJobs.com
 
PPT
Prueba - Tutorial: Google for Webmasters
PPT
Jom Baca 1 Minggu 1 Buku
PPT
Filial needs to educate
PPTX
Proposed Changes To NCLB
PDF
Writeblazer n0-cast-low
PPT
Company Profile Pg
PPT
Fampat Vs. Inpadoc
PPT
บริบทที่ส่งผลต่อการจัดการศึกษา
Repubblica e new york times a confronto
Proposed Changes To Nclb
Web设计趋势中的体验要素
FleetJobs.com
 
Erwin
FleetJobs.com
 
Prueba - Tutorial: Google for Webmasters
Jom Baca 1 Minggu 1 Buku
Filial needs to educate
Proposed Changes To NCLB
Writeblazer n0-cast-low
Company Profile Pg
Fampat Vs. Inpadoc
บริบทที่ส่งผลต่อการจัดการศึกษา
Publicidad

Similar a Partodenosotros (20)

PDF
Embarazo
DOCX
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazo
PPTX
trabajo de parto
DOCX
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazo
PDF
(2016 11-21)partoextrahospitalario1
PPTX
Parto
PDF
PDF
NACIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS.pdf
PPTX
Parto y nacimiento (psicología)
PPTX
El proceso del nacimiento
PPTX
PREPARACIÓN PARA EL PARTO Y POST PARTO.pptx
DOCX
manual materno infantil
PPT
Parto Y Lactancia
PPT
2PARTO EN LA PREHOSPITALARIA segunda edición (1).ppt
PDF
Embarazo y la Familia, Embarazo en la Adolescencia
PDF
Complicaciones del-trabajo-de-parto
PPTX
Sexualidad en el embarazo
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
PPTX
Enfermería materno
DOCX
Taller de trabajo de parto 2020 1 3 os
Embarazo
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazo
trabajo de parto
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazo
(2016 11-21)partoextrahospitalario1
Parto
NACIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS.pdf
Parto y nacimiento (psicología)
El proceso del nacimiento
PREPARACIÓN PARA EL PARTO Y POST PARTO.pptx
manual materno infantil
Parto Y Lactancia
2PARTO EN LA PREHOSPITALARIA segunda edición (1).ppt
Embarazo y la Familia, Embarazo en la Adolescencia
Complicaciones del-trabajo-de-parto
Sexualidad en el embarazo
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
Enfermería materno
Taller de trabajo de parto 2020 1 3 os
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introducción a la historia de la filosofía
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Partodenosotros

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL CHERAN PARTO MATERIA: presentaciones graficas PROFESORA:VICTALINA RAMOS SANCHEZ ELABORADO POR: ELIZABETH ERANDI GEMBE JIMÉNEZ ALAN JESUS SANCHEZ SILVA ERANDI PAÑEDA RAMIREZ CLAUDIA YUNUEN CANO QUEREA NATANAEL MERCADO GRANO PABLO MARCELO ROMERO GRUPO: 602 FECHA 23 DE MARZO DE 2010
  • 2. PARTO ES LA CULMINACIÓN DEL EMBARAZO, LA SALIDA DEL NIÑO DEL ÚTERO MATERNO. LOS FACTORES MECÁNICOS SON COMO EL TAMAÑO DEL BEBE Y SU EFECTO SOBRE EL MUSCULO UTERINO. POR LO TANTO LOS EFECTOS COORDINADOS DE TODOS ESTOS FACTORES SON LA CAUSA DE LA APARICIÓN DE LAS CONTRACCIONES.
  • 3. LOS MECANISMOS DEL PARTO SON: ENCAJAMIENTO FLEXIÓN ROTACIÓN INTERNA EXTENSIÓN RESTITUCIÓN EXPULSIÓN
  • 4. PRIMER PERIODO DE PARTO : TIENE COMO FINALIDAD DILATAR EL CUELLO UTERINO. SE PRODUCE CUANDO LAS CONTRACCIONES UTERINAS EMPIEZAN A APARECER CON MAYOR FRECUENCIA, APROXIMADAMENTE CADA 3 - 15 MINUTOS, CON UNA DURACIÓN DE 30SEG. O MÁS CADA UNA Y DE UNA INTENSIDAD CRECIENTE. SEGUNDO PERIODO DE PARTO: ES EL PASO DEL RECIÉN NACIDO A TRAVÉS DEL CANAL DEL PARTO, DESDE EL ÚTERO HASTA EL EXTERIOR, GRACIAS A LAS CONTRACCIONES INVOLUNTARIAS UTERINAS Y A PODEROSAS CONTRACCIONES ABDOMINALES O PUJOS MATERNOS. TERCER PERIODO DE PARTO: COMIENZA EN LA EXPULSIÓN DE LA PLACENTA, EL CORDÓN UMBILICAL Y LAS MEMBRANAS; ESTO LLEVA ENTRE 5 Y 30 MINUTOS. EL DESCENSO DEL CORDÓN UMBILICAL POR LA VULVA DESPUÉS DEL PARTO ES UNA INDICACIÓN DEL DESPRENDIMIENTO FINAL DE LA PLACENTA, CUANTO MÁS SALE EL CORDÓN, MÁS AVANZA LA PLACENTA HACIA FUERA DE LA CAVIDAD UTERINA.
  • 5.  
  • 6. PUERPERIO PUERPERIO INMEDIATO : COMPRENDE DESDE EL ALUMBRAMIENTO HASTA LAS SIG. 24 HRS. Y SE DEBE DE VIGILAR QUE NO HAYA PRESENCIA DE HEMORRAGIA. PUERPERIO MEDIATO: ABARCA DE LAS 24 A LAS 72 HRS DESPUÉS DE HABER TERMINADO EL TRABAJO DEL PARTO. Y AQUÍ EL PACIENTE YA DEBE CAMINAR DE FORMA NORMAL, AMAMANTAR AL RECIÉN NACIDO Y ATENDERLO EN SUS NECESIDADES. PUERPERIO TARDIO: DESDE LAS 72 HRS A LOS 4 0 DÍAS POSTERIORES AL TRABAJO DEL PARTO. Y AQUÍ ES DONDE SE ENCUENTRA LA FAMOSA CUARENTENA QU E LAS PARTURIENTAS GUARDABAN EN EL PASO.
  • 7. REPERCUSIONES DEL EMBARAZO EL EMBARAZO ES UNA SITUACIÓN QUE PUEDE PRESENTARSE EN DIVERSOS MOMENTOS DE LA VIDA Y, DE ACUERDO CON EL ENTORN O INDIVIDUAL, SOCIAL, FAMILIAR Y ECONÓMICO, PUED EN TENER VARIAS REPERC USIONES. SE DIVIDEN EN: INDIVIDUALES: NIVEL FÍSICO b) NIVEL PSICOLÓGICO SOCIALES
  • 8. INDIVIDUALES: NIVEL PSICOLOGICO: LA ADOLESCENTE ESTA DESORIENTADA A CUANTO SU ROL SOCIAL. Y SU PRIMERA REACCIÓN ES DE ANGUSTIA YA QUE VA TENER UN GRAN ENFRENTAMIENTO CON SUS PADRES. LA IDEA DE SER MADRE VA SIENDO ACEPTADA POR LA EMBARAZADA Y SE UBICA EN SU NUEVA SITUACIÓN DE VIDA. AL NACER EL HIJO, SE DARÁ CUENTA QUE ES EL MOMENTO DE LA MADURACIÓN PSICOLOGÍA ANTE SU HIJO. A LA LARGA SE PUEDE TRANSFORMAR EN UN SENTIMIENTO DE FRUSTRACIÓN.
  • 9. INDIVIDUALES: B) NIVEL FISICO: EL ORGANISMO EN UNA ADOLESCENTE SE ENCUENTRA EN PLENA FASE DE MADURACIÓN FISIOLÓGICA, LO CUAL EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENTE SE CONSIDERA DE ALTO RIESGO. ADEMÁS, LA ADOLESCENTE EMBARAZADA ES MÁS SUSCEPTIBLE DE PRESENTAR INFECCIÓN DE VÍAS URINARIA. DEBIDO A QUE EL ÚTERO NO HA ALCANZADO LA MADUREZ NECESARIA PARA ALBERGAR UN FETO. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES QUE SE PRESENTAN EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS.
  • 10. SOCIALES: EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA CONSTITUYE UN PROBLEMA BIOPSICOSOCIAL PUES ALTERA EL DESARROLLO NORMAL EN LAS ADOLESCENTES. ESTE ESTADO DE INSATISFACCIÓN PUEDE LLEVAR A LA ADOLESCENTE A DESARROLLAR ADICCIONES Y A TENER RELACIONES PROMISCUAS. YA QUE SE PUEDE CONVERTIR EN UNA PERSONA QUE TRANSMITA ENFERMEDADES DE TIPO SEXUAL.
  • 11. GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA.