SlideShare una empresa de Scribd logo
PASAJEROS Luis Tamargo.
El pitido del tren se ahogó en la llanura. No fue hasta pasar el túnel cuando se dio cuenta de la llamada perdida que parpadeaba en su aparato móvil, por eso no lo oyó antes. Salió del compartimento para hablar con más confianza. – Bien, Jorge, bueno… Atendedle hasta el final, ha de morir de viejo, nada de disparos, ¿entendiste? Bueno, me mantendrás informado, ¿eh? …Sí, sí, llegaré para el fin de semana, ¿vale? Vale.
Los granjeros de hoy en día si quieren subsistir deben  competir con las nuevas armas que marcan la pauta, las labores del rancho tienen que apoyarse en una gestión acorde al mercado actual. Su viaje de negocios posibilitaría que los esfuerzos dedicados a su ganado y a los sembrados no fueran al traste y siguieran progresando. Para él habían quedado atrás las meras tareas agrícolas, si bien necesarias, aunque añoraba los viejos tiempos en que el patrón había de saber no sólo realizarlas, sino supervisarlas, compartiendo el sudor con sus asalariados. A su padre se lo escuchó en incontables ocasiones, mientras empacaba la hierba o reunía el ganado en el abrevadero, pero a él le habían tocado otros modos de trabajar el rancho heredado del abuelo. En el campo, tradición y modernidad disputaban una curiosa convivencia donde resultaba difícil establecer los márgenes…
Y ahí estaba él, de viaje hacia la gran ciudad para hacer posible la vida en el rancho. Le tenía preocupado desde hacía varias semanas la enfermedad del caballo del abuelo, ya muy viejo; ahora agonizaba. La llamada del capataz le ponía al día sobre su estado. En vida le había escuchado las batallas y aventuras que corcel y jinete atravesaron en leal compañía, su abuelo lo contaba con afecto y dejaba escapar un cierto tono agradecido al recordar lo que nunca podría volver a repetir.  Poco antes de morir, el abuelo le pidió aquel particular deseo que ahora él se preocupaba por cumplir… Al fiel alazán no debería faltarle de nada, ni siquiera el día de su muerte. Nunca comprendió aquella demostración de amor consistente en rematar de un tiro al caballo herido, así que se lo hizo prometer al muchacho, aquel caballo moriría de viejo, como él. Ahora que el muchacho había crecido ya sabía lo que había de  hacer, había preparado la fosa en la ladera alta del monte;  allí donde la vista abarcaba las largas praderas que descendían al paso del río, hasta la cordillera rocosa que dejaba asomar las primeras nieves en sus cumbres… Nada más que hacer, tan sólo esperar, así que se cubrió la cara con el sombrero dispuesto a descansar el resto del trayecto.
Enfrente, una pareja de ejecutivos se acomodaba al vaivén del vagón sin mediar palabra entre ellos. Uno junto al otro, viajaban en incómodo mutismo. El más serio se atusaba la corbata de continuo con nervioso gesto, impaciente por finalizar el viaje, ansioso por abandonar la compañía de aquel jefe lo antes posible. El gerente, algo más joven, le había entregado en mano un expediente disciplinario, cuatro horas antes de la charla y posterior cena de celebración que previamente el veterano delegado había organizado con un grupo de los clientes más selectos. La reunión y la cena transcurrieron en un ambiente cordial y de cumplida corrección:  el delegado con el puñal clavado en la espalda, los clientes atentos y preocupados en la mesa por corresponder al delegado ante su superior y, ajeno a todo, el jefe perdido entre ellos, más concentrado en poner término a su estratagema que en conocer los pormenores que afectaban al trabajo de su zona. El delegado podía barruntar las consecuencias del temporal que se avecinaba, se quedaría sin puesto de  trabajo, pero habría de luchar por sus derechos ante al juez. Tan embebido estaba en el problema que casi adivinó que aquella era su parada y, antes de que chirriasen los frenos, se incorporó del asiento. El jefe alardeó de nuevo de un corazón de hielo al despedirse… – ¡Que tengas un buen fin de semana!  El delegado no se volvió ni tendió la mano, solo le espetó un adiós.
Cerca de la ventanilla, la señora que se escondía tras unas gafas de sol, sacó otro cigarrillo que devoró con ansiedad, igual que los anteriores. Como si siguiera un metódico ritual, salía al pasillo cada vez que finalizaba un cigarro para volver a fumar otro. Tal vez fuese un modo de disimular dentro del compartimento, que no pensaran que fumaba sin parar… Entre pitillo y pitillo ahuecaba su cabello rubio con movimientos cortos de sus manos. Las gafas ocultaban unos ojos fatigados, tristes  de apenas dormir en demasiadas noches seguidas. Unos ojos a los que ya poco les importaba que el humo fuese dañino, pues había males peores. Aquellos ojos que espiaron ventanas y puerta del motel donde su marido se había hospedado, tras aquella repentina reunión que surgió de la nada.  Así que eso es lo que había ocurrido veces anteriores, en tantas ocasiones como urgencias de negocio, tantas como chicas de alterne, como clubs de carretera que jalonaban el regreso a casa… Hasta que no lo vio con sus propios ojos no había querido creerlo, pese a las advertencias y sospechas.
El mero hecho de seguirle y vigilarle certificaba el engaño, ya lo condenaba. Se tropezó en el pasillo con un tropel de gente que bajaba y subía cargada de maletas, luego volvió junto a la ventanilla para seguir observando la noche a través de sus gafas oscuras. No había hecho más que encender un nuevo cigarro cuando se incorporó brusca e interceptó el paso al interventor… – … ¡Daston Ville! ¡Señora, hace dos estaciones que lo hemos dejado atrás! ¿No escuchó el aviso…? La señora entró precipitadamente en el vagón, tropezó con el granjero, recogió su bolso y marchó como una exhalación. El joven iba a colocarse de nuevo el sombrero sobre el rostro y reanudar su sueño cuando volvió a sonar el teléfono que  colgaba del cinturón. Gracias a las prisas de aquella viajera esta vez sí lo oyó… – Vaya, Jorge, lo siento… Era de esperar. Ya sabes lo que has de hacer, sigue las indicaciones que os di al pie de la letra,   ¿eh? Sí, sobre la loma, sí, la zanja ya está hecha, sí… Llegaré el viernes. Hazlo bien, vale.
El granjero no pudo disimular un gesto de congoja, el caballo del abuelo había muerto de viejo, por fin descansaría bajo la mullida hierba de la loma, sobre las vastas praderas que primero cabalgó; el abuelo podía sentirse orgulloso. Sí, era curioso cómo su labor aquí resultaba imprescindible… Misterios de los nuevos tiempos que su heredada alma de granjero se limitaba a  asumir sin comprender. En el fondo, él pertenecía a aquel mundo y las prisas, protocolos y penurias de la vida urbana no casaban con su rústico carácter, quizás  por eso no le afectaban. Observó ahora los rostros sin interés que ocupaban el vagón, de verdad que tenía ganas de llegar al rancho… Se moría por subir a la loma alta y contemplar el valle a sus pies.
 

Más contenido relacionado

PDF
ESE VIEJO CUENTO DE AMAR El regreso de senovic
PPS
Pregoneros
PDF
Tango y cultura popular n°144
PDF
El Truhán virtual 1.9
PPT
LAS GASTA MÁS DURAS
PPT
Este AdióS
DOCX
Palabras anagramas
DOCX
Palabras anagramas
ESE VIEJO CUENTO DE AMAR El regreso de senovic
Pregoneros
Tango y cultura popular n°144
El Truhán virtual 1.9
LAS GASTA MÁS DURAS
Este AdióS
Palabras anagramas
Palabras anagramas

La actualidad más candente (18)

PPT
LA CARAVANA
DOCX
La Buenaventura
PDF
05 salida 09_03_2013
PDF
Las desventuras del matapacos
DOCX
El parcero rumbeador
PDF
BéCquer Un Lance Pesado
DOCX
Del andariego y sus decires
PDF
Extracto de Destino de cazadora
DOC
Juglares 2016, selección poética, departamento castellano, Ins Collblanc
DOCX
Refranes populares paisas
PPS
La mosca delicada
PPS
La mosca delicada
PPT
Amarca. Doncella de Icod
PPS
Te deseo lo suficiente
PPS
Suficiente Para Vivir
PPS
Suficienteparavivir[1].
PPS
Lo suficiente
LA CARAVANA
La Buenaventura
05 salida 09_03_2013
Las desventuras del matapacos
El parcero rumbeador
BéCquer Un Lance Pesado
Del andariego y sus decires
Extracto de Destino de cazadora
Juglares 2016, selección poética, departamento castellano, Ins Collblanc
Refranes populares paisas
La mosca delicada
La mosca delicada
Amarca. Doncella de Icod
Te deseo lo suficiente
Suficiente Para Vivir
Suficienteparavivir[1].
Lo suficiente
Publicidad

Destacado (14)

PDF
O homem foi criado para viver mais de 100 anos
PDF
Apresentacao do negocio_hinode
PPS
La Vida Es Dura
PPT
PPT
Marketing Básico
PDF
Ação Omnilife ES - Distribuidor Independente
PDF
Sistema renal omnilife es - distribuidor independente
PPS
Omnilife Brasil
PDF
UPC Unhas Pele e Cabelos - Omnilife ES - Distribuidor Independente
PPTX
Apresentação oficial Omnilife 2015
PDF
Plano de compensação
PDF
APRESENTAÇÃO OMNILIFE
PDF
Sistema Endócrino Omnilife ES - Distribuidor Independente
PDF
Catálogo Omnilife
O homem foi criado para viver mais de 100 anos
Apresentacao do negocio_hinode
La Vida Es Dura
Marketing Básico
Ação Omnilife ES - Distribuidor Independente
Sistema renal omnilife es - distribuidor independente
Omnilife Brasil
UPC Unhas Pele e Cabelos - Omnilife ES - Distribuidor Independente
Apresentação oficial Omnilife 2015
Plano de compensação
APRESENTAÇÃO OMNILIFE
Sistema Endócrino Omnilife ES - Distribuidor Independente
Catálogo Omnilife
Publicidad

Similar a PASAJEROS (17)

PPT
NO TAN INOCENTE
DOCX
Ganadores del concurso literario martha beatriz bustos
DOCX
Ganadores del Concurso Literario "Martha Beatriz Bustos"
RTF
Twain.la historia del inválido
DOC
DOC
PDF
El Borrego
PPT
UN PUENTE CRUZA
PPSX
Ajedrez con la muerte
PPT
NO HAY MUROS
PDF
Lectura tamaulipasmuertos
PPS
Un padre, una hija y un perro
PPS
Diego ricol freyre
DOCX
La ezperanza sara
PPS
Ottavio cautilli
PPS
Ottavio cautilli
PPS
Ottavio cautilli
NO TAN INOCENTE
Ganadores del concurso literario martha beatriz bustos
Ganadores del Concurso Literario "Martha Beatriz Bustos"
Twain.la historia del inválido
El Borrego
UN PUENTE CRUZA
Ajedrez con la muerte
NO HAY MUROS
Lectura tamaulipasmuertos
Un padre, una hija y un perro
Diego ricol freyre
La ezperanza sara
Ottavio cautilli
Ottavio cautilli
Ottavio cautilli

Más de leetamargo (20)

PPT
MAR HUMANO, Lee web
PPT
Mi Web Lee
PPT
PLAYA, Manuel Altolaguirre
PPT
MARINERO EN TIERRA2, Rafael Alberti
PPT
MARINERO EN TIERRA1, Rafael Alberti
PPT
DONDE NACEN LAS OLAS
PPT
LA CASA ROSA
PPT
OSCURO DESPERTAR
PPT
MEDIA DISTANCIA
PPT
CUALQUIER ESQUINA
PPT
EL REPORTAJE
PPT
CAUTIVOS
PPT
LA MAGA
PPT
OTRO CAPITULO DE EL MONTAÑES
PPT
MAS ALLA DEL BOSQUE
PPT
LEYENDA DE TIERRA NEGRA
PPT
ENTRE SOMBRAS
PPT
HORIZONTE DE ARENA
PPT
EN EL TEMPLO
PPT
LA TRAVESÍA
MAR HUMANO, Lee web
Mi Web Lee
PLAYA, Manuel Altolaguirre
MARINERO EN TIERRA2, Rafael Alberti
MARINERO EN TIERRA1, Rafael Alberti
DONDE NACEN LAS OLAS
LA CASA ROSA
OSCURO DESPERTAR
MEDIA DISTANCIA
CUALQUIER ESQUINA
EL REPORTAJE
CAUTIVOS
LA MAGA
OTRO CAPITULO DE EL MONTAÑES
MAS ALLA DEL BOSQUE
LEYENDA DE TIERRA NEGRA
ENTRE SOMBRAS
HORIZONTE DE ARENA
EN EL TEMPLO
LA TRAVESÍA

PASAJEROS

  • 2. El pitido del tren se ahogó en la llanura. No fue hasta pasar el túnel cuando se dio cuenta de la llamada perdida que parpadeaba en su aparato móvil, por eso no lo oyó antes. Salió del compartimento para hablar con más confianza. – Bien, Jorge, bueno… Atendedle hasta el final, ha de morir de viejo, nada de disparos, ¿entendiste? Bueno, me mantendrás informado, ¿eh? …Sí, sí, llegaré para el fin de semana, ¿vale? Vale.
  • 3. Los granjeros de hoy en día si quieren subsistir deben competir con las nuevas armas que marcan la pauta, las labores del rancho tienen que apoyarse en una gestión acorde al mercado actual. Su viaje de negocios posibilitaría que los esfuerzos dedicados a su ganado y a los sembrados no fueran al traste y siguieran progresando. Para él habían quedado atrás las meras tareas agrícolas, si bien necesarias, aunque añoraba los viejos tiempos en que el patrón había de saber no sólo realizarlas, sino supervisarlas, compartiendo el sudor con sus asalariados. A su padre se lo escuchó en incontables ocasiones, mientras empacaba la hierba o reunía el ganado en el abrevadero, pero a él le habían tocado otros modos de trabajar el rancho heredado del abuelo. En el campo, tradición y modernidad disputaban una curiosa convivencia donde resultaba difícil establecer los márgenes…
  • 4. Y ahí estaba él, de viaje hacia la gran ciudad para hacer posible la vida en el rancho. Le tenía preocupado desde hacía varias semanas la enfermedad del caballo del abuelo, ya muy viejo; ahora agonizaba. La llamada del capataz le ponía al día sobre su estado. En vida le había escuchado las batallas y aventuras que corcel y jinete atravesaron en leal compañía, su abuelo lo contaba con afecto y dejaba escapar un cierto tono agradecido al recordar lo que nunca podría volver a repetir. Poco antes de morir, el abuelo le pidió aquel particular deseo que ahora él se preocupaba por cumplir… Al fiel alazán no debería faltarle de nada, ni siquiera el día de su muerte. Nunca comprendió aquella demostración de amor consistente en rematar de un tiro al caballo herido, así que se lo hizo prometer al muchacho, aquel caballo moriría de viejo, como él. Ahora que el muchacho había crecido ya sabía lo que había de hacer, había preparado la fosa en la ladera alta del monte; allí donde la vista abarcaba las largas praderas que descendían al paso del río, hasta la cordillera rocosa que dejaba asomar las primeras nieves en sus cumbres… Nada más que hacer, tan sólo esperar, así que se cubrió la cara con el sombrero dispuesto a descansar el resto del trayecto.
  • 5. Enfrente, una pareja de ejecutivos se acomodaba al vaivén del vagón sin mediar palabra entre ellos. Uno junto al otro, viajaban en incómodo mutismo. El más serio se atusaba la corbata de continuo con nervioso gesto, impaciente por finalizar el viaje, ansioso por abandonar la compañía de aquel jefe lo antes posible. El gerente, algo más joven, le había entregado en mano un expediente disciplinario, cuatro horas antes de la charla y posterior cena de celebración que previamente el veterano delegado había organizado con un grupo de los clientes más selectos. La reunión y la cena transcurrieron en un ambiente cordial y de cumplida corrección: el delegado con el puñal clavado en la espalda, los clientes atentos y preocupados en la mesa por corresponder al delegado ante su superior y, ajeno a todo, el jefe perdido entre ellos, más concentrado en poner término a su estratagema que en conocer los pormenores que afectaban al trabajo de su zona. El delegado podía barruntar las consecuencias del temporal que se avecinaba, se quedaría sin puesto de trabajo, pero habría de luchar por sus derechos ante al juez. Tan embebido estaba en el problema que casi adivinó que aquella era su parada y, antes de que chirriasen los frenos, se incorporó del asiento. El jefe alardeó de nuevo de un corazón de hielo al despedirse… – ¡Que tengas un buen fin de semana! El delegado no se volvió ni tendió la mano, solo le espetó un adiós.
  • 6. Cerca de la ventanilla, la señora que se escondía tras unas gafas de sol, sacó otro cigarrillo que devoró con ansiedad, igual que los anteriores. Como si siguiera un metódico ritual, salía al pasillo cada vez que finalizaba un cigarro para volver a fumar otro. Tal vez fuese un modo de disimular dentro del compartimento, que no pensaran que fumaba sin parar… Entre pitillo y pitillo ahuecaba su cabello rubio con movimientos cortos de sus manos. Las gafas ocultaban unos ojos fatigados, tristes de apenas dormir en demasiadas noches seguidas. Unos ojos a los que ya poco les importaba que el humo fuese dañino, pues había males peores. Aquellos ojos que espiaron ventanas y puerta del motel donde su marido se había hospedado, tras aquella repentina reunión que surgió de la nada. Así que eso es lo que había ocurrido veces anteriores, en tantas ocasiones como urgencias de negocio, tantas como chicas de alterne, como clubs de carretera que jalonaban el regreso a casa… Hasta que no lo vio con sus propios ojos no había querido creerlo, pese a las advertencias y sospechas.
  • 7. El mero hecho de seguirle y vigilarle certificaba el engaño, ya lo condenaba. Se tropezó en el pasillo con un tropel de gente que bajaba y subía cargada de maletas, luego volvió junto a la ventanilla para seguir observando la noche a través de sus gafas oscuras. No había hecho más que encender un nuevo cigarro cuando se incorporó brusca e interceptó el paso al interventor… – … ¡Daston Ville! ¡Señora, hace dos estaciones que lo hemos dejado atrás! ¿No escuchó el aviso…? La señora entró precipitadamente en el vagón, tropezó con el granjero, recogió su bolso y marchó como una exhalación. El joven iba a colocarse de nuevo el sombrero sobre el rostro y reanudar su sueño cuando volvió a sonar el teléfono que colgaba del cinturón. Gracias a las prisas de aquella viajera esta vez sí lo oyó… – Vaya, Jorge, lo siento… Era de esperar. Ya sabes lo que has de hacer, sigue las indicaciones que os di al pie de la letra, ¿eh? Sí, sobre la loma, sí, la zanja ya está hecha, sí… Llegaré el viernes. Hazlo bien, vale.
  • 8. El granjero no pudo disimular un gesto de congoja, el caballo del abuelo había muerto de viejo, por fin descansaría bajo la mullida hierba de la loma, sobre las vastas praderas que primero cabalgó; el abuelo podía sentirse orgulloso. Sí, era curioso cómo su labor aquí resultaba imprescindible… Misterios de los nuevos tiempos que su heredada alma de granjero se limitaba a asumir sin comprender. En el fondo, él pertenecía a aquel mundo y las prisas, protocolos y penurias de la vida urbana no casaban con su rústico carácter, quizás por eso no le afectaban. Observó ahora los rostros sin interés que ocupaban el vagón, de verdad que tenía ganas de llegar al rancho… Se moría por subir a la loma alta y contemplar el valle a sus pies.
  • 9.