SlideShare una empresa de Scribd logo
1
BREVE INTRODUCCIÓN:



       Nuestros mayores son un pozo de experiencia y de sabiduría, memoria
viva de nuestra historia reciente.
¿Quién mejor que ellos nos pueden guiar en el conocimiento de nuestras
tradiciones y costumbres?
Desde aquí quiero agradecer su colaboración y aportación en el montaje de
este pasatiempos tan nuestro.

      Con todo mi afecto: Esther Rodrigo Núñez.




                                                                         2
SOPA DE LETRAS:

FUENTES DE TORREJONCILLO:

En esta sopa de letras encontraremos fuentes de ayer y de hoy. Busca las
fuentes que aquí se detallan:




                                                                           3
SOPA DE LETRAS:



CRUCEROS DEL PUEBLO:

En esta sopa de letras encontraremos los nombres de las diversas cruces del
pueblo:




                                                                          4
SOPA DE LETRAS:

POZOS DE LA POBLACIÓN:

En esta sopa de letras encontraremos los nombres de los distintos pozos de
la población de Torrejoncillo.




                                                                             5
SOPA DE LETRAS:

ARROYOS Y LAGUNAS DE LA POBLACIÓN:

En esta sopa de letras encontrarás el nombre de algunos arroyos y lagunas
de la población de Torrejoncillo.




                                                                            6
SOLUCIONES:




              7
CRUCIGRAMAS:




               8
Busca y encuentra los nombres de las siguientes ermitas.



ERMITAS DE TORREJONCILLO:

   1.   Fue la primera Iglesia del pueblo y está en lo más alto del mismo.
   2.   A su lado, celebramos nuestra Romería.
   3.   Está situada justo al lado del cementerio Local.
   4.   Nombre de la parroquia de este pueblo.
   5.   Actualmente ya no existe.




                      NOMBRES CURIOSOS DE CALLES:


                                                                             9
1.   Tesito.
2.   Calle del Reducto, que llamamos…
3.   Calle famosa por su gran ángulo de elevación.
4.   El pajar de…
5.   En la actualidad, los más jóvenes se reúnen allí y hacen “el botellón”..
6.   El -------- de la Señora.
7.   Lleva nombre de anfibio hembra.




                          FIESTAS POPULARES:


                                                                                10
1.   Se celebra en el mes de mayo y se ponen de gala las cruces del pueblo.
    2.   Fiesta que se celebra en el mes de Agosto. Ofrenda de trigo.
    3.   Se celebraba en los tiempos de la mili.
    4.   La fiesta más celebrada del verano.
    5.   7 de diciembre.
    6.   Fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria, el dos de Febrero.∗
    7.   Domingo después de Carnaval.∗




OFICIOS DE ANTAÑO:


 Actualmente, no se celebra.

 El domingo de piñata, se celebraba el domingo después del miércoles de ceniza. Actualmente ya no se
celebra.


                                                                                                       11
1.   Arte del orfebre
  2.   Obrador donde se fabrican vasijas.
  3.   Los que danzan.
  4.   Lugar donde se confeccionan las telas.
  5.   Los que tejen.
  6.   Allí fabrican zapatos.




SOLUCIONES DE LOS CRUCIGRAMAS:




                                                12
13
14

Más contenido relacionado

PPTX
Referencement seo - La Cordée 2013
DOCX
PRÁCTICA INTERNET – CAPTURAS
PDF
Rafaela Emprende
PDF
Imprimantes 3D et propriete intellectuelle
PPTX
Historia de atenas y la democracia
PPT
Ouest park photos aériennes 2015
PDF
Breve resumen
PDF
Guia de Desarrollo Territorial. Parte 2
Referencement seo - La Cordée 2013
PRÁCTICA INTERNET – CAPTURAS
Rafaela Emprende
Imprimantes 3D et propriete intellectuelle
Historia de atenas y la democracia
Ouest park photos aériennes 2015
Breve resumen
Guia de Desarrollo Territorial. Parte 2

Destacado (20)

PDF
PDF
Resumen de la Charla: Hipatia de Alejandría-Mas allá de los Tópicos - 3 de Oc...
PDF
Le métier de Biologiste
PPTX
Infrastructure lecteur flux rss
PDF
In02103c
DOCX
Reconocimiento de voz
PDF
Sexo y religión, provocación como instrumento de éxito
PDF
itSMF-20131126-Vers une DSI métier
PPT
Atelier de bioflexibilité 10 juin 2013
PDF
Exposicion a riesgos en el trabajo
PPT
Classes concertation // Intervention de Vincent Clairon, Ville d'enfants, vil...
PPTX
Redes de Comunicación
PDF
P. M. Forget
PDF
3rd semister CSE & ISE question papers 2012 dec to july 2013
PDF
Mercedes Comunidad Digital. Diseño y puesta en práctica de una política de in...
PDF
Poursuivons le mouvement pour la persévérance et la réussite scolaires
PPT
Semester Final
PDF
Bulletin Municipal - Décembre 2015 - Saint-Martial de Valette
PDF
Datasheet
PDF
Synthèse baromètre jeunes - février 2015
Resumen de la Charla: Hipatia de Alejandría-Mas allá de los Tópicos - 3 de Oc...
Le métier de Biologiste
Infrastructure lecteur flux rss
In02103c
Reconocimiento de voz
Sexo y religión, provocación como instrumento de éxito
itSMF-20131126-Vers une DSI métier
Atelier de bioflexibilité 10 juin 2013
Exposicion a riesgos en el trabajo
Classes concertation // Intervention de Vincent Clairon, Ville d'enfants, vil...
Redes de Comunicación
P. M. Forget
3rd semister CSE & ISE question papers 2012 dec to july 2013
Mercedes Comunidad Digital. Diseño y puesta en práctica de una política de in...
Poursuivons le mouvement pour la persévérance et la réussite scolaires
Semester Final
Bulletin Municipal - Décembre 2015 - Saint-Martial de Valette
Datasheet
Synthèse baromètre jeunes - février 2015
Publicidad

Similar a Pasatiempos final (20)

PPTX
C.R.A LOS REGAJALES: ¡CONÓCENOS!
PPT
Presentación cazalilla
PPTX
PRESENTAMOS NUESTRAS LOCALIDADES
PPS
Valle De Soba Y Sus Pueblos
PPS
Valle De Soba Y Sus Pueblos
PDF
Abla Fiestas Verano 2011
PDF
Fiesta del cristo 2012
PPT
Recursos turisticos comarca sierra suroeste, tentudia,
PPT
Copia de recursos turisticos comarca sierra suroeste, tentudia,
PDF
Mapa Poeda 2006
ODP
Templos e iglesias
DOC
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
PPSX
Conozco mi ciudad
PDF
Villalongadelasafor
PDF
Revista CEPA Torres 2 trim 2015 16
PPT
Excursión por la provincia de Segovia.ppt
PPSX
Puebla de Don Fadrique
PDF
Comarca matarraña agenda
PDF
Comarca matarraña agenda
C.R.A LOS REGAJALES: ¡CONÓCENOS!
Presentación cazalilla
PRESENTAMOS NUESTRAS LOCALIDADES
Valle De Soba Y Sus Pueblos
Valle De Soba Y Sus Pueblos
Abla Fiestas Verano 2011
Fiesta del cristo 2012
Recursos turisticos comarca sierra suroeste, tentudia,
Copia de recursos turisticos comarca sierra suroeste, tentudia,
Mapa Poeda 2006
Templos e iglesias
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
Conozco mi ciudad
Villalongadelasafor
Revista CEPA Torres 2 trim 2015 16
Excursión por la provincia de Segovia.ppt
Puebla de Don Fadrique
Comarca matarraña agenda
Comarca matarraña agenda
Publicidad

Más de Esther Rodrigo Núñez (14)

PPS
Celia collage
DOC
Marzo magarzo
DOC
Adivina adivinanza
DOC
Documentos de word
PPS
Present.conrada.
PPS
PPS
Feliz navidad
DOC
Módulo I: Informática mayores.

Pasatiempos final

  • 1. 1
  • 2. BREVE INTRODUCCIÓN: Nuestros mayores son un pozo de experiencia y de sabiduría, memoria viva de nuestra historia reciente. ¿Quién mejor que ellos nos pueden guiar en el conocimiento de nuestras tradiciones y costumbres? Desde aquí quiero agradecer su colaboración y aportación en el montaje de este pasatiempos tan nuestro. Con todo mi afecto: Esther Rodrigo Núñez. 2
  • 3. SOPA DE LETRAS: FUENTES DE TORREJONCILLO: En esta sopa de letras encontraremos fuentes de ayer y de hoy. Busca las fuentes que aquí se detallan: 3
  • 4. SOPA DE LETRAS: CRUCEROS DEL PUEBLO: En esta sopa de letras encontraremos los nombres de las diversas cruces del pueblo: 4
  • 5. SOPA DE LETRAS: POZOS DE LA POBLACIÓN: En esta sopa de letras encontraremos los nombres de los distintos pozos de la población de Torrejoncillo. 5
  • 6. SOPA DE LETRAS: ARROYOS Y LAGUNAS DE LA POBLACIÓN: En esta sopa de letras encontrarás el nombre de algunos arroyos y lagunas de la población de Torrejoncillo. 6
  • 9. Busca y encuentra los nombres de las siguientes ermitas. ERMITAS DE TORREJONCILLO: 1. Fue la primera Iglesia del pueblo y está en lo más alto del mismo. 2. A su lado, celebramos nuestra Romería. 3. Está situada justo al lado del cementerio Local. 4. Nombre de la parroquia de este pueblo. 5. Actualmente ya no existe. NOMBRES CURIOSOS DE CALLES: 9
  • 10. 1. Tesito. 2. Calle del Reducto, que llamamos… 3. Calle famosa por su gran ángulo de elevación. 4. El pajar de… 5. En la actualidad, los más jóvenes se reúnen allí y hacen “el botellón”.. 6. El -------- de la Señora. 7. Lleva nombre de anfibio hembra. FIESTAS POPULARES: 10
  • 11. 1. Se celebra en el mes de mayo y se ponen de gala las cruces del pueblo. 2. Fiesta que se celebra en el mes de Agosto. Ofrenda de trigo. 3. Se celebraba en los tiempos de la mili. 4. La fiesta más celebrada del verano. 5. 7 de diciembre. 6. Fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria, el dos de Febrero.∗ 7. Domingo después de Carnaval.∗ OFICIOS DE ANTAÑO:  Actualmente, no se celebra.  El domingo de piñata, se celebraba el domingo después del miércoles de ceniza. Actualmente ya no se celebra. 11
  • 12. 1. Arte del orfebre 2. Obrador donde se fabrican vasijas. 3. Los que danzan. 4. Lugar donde se confeccionan las telas. 5. Los que tejen. 6. Allí fabrican zapatos. SOLUCIONES DE LOS CRUCIGRAMAS: 12
  • 13. 13
  • 14. 14