Mejorando el Aprendizaje centrado en proyectos al vincular comunidades de práctica y abriendo espacios de pertenencia Dr. Ing. Rodrigo Pascual J. Dpto Ing. Mecánica Universidad de Chile www.ing.uchile.cl/~rpascual www.slideshare.net/rpascual
Se incendia el edificio Diego Portales de Santiago de Chile 6 de marzo de 2006 Santiago ,  Chile  – En la tarde de este domingo (5) un violento  incendio  afectó el ala oriente del  Edificio Diego Portales , destruyendo la estructura en un 40%. El siniestro provocó el derrumbe por derretimiento de la estructura metálica del techo, tras una hora de declarado el fuego, lo que generó alarma pública entre transeúntes, automovilistas y residentes. Sin embargo, no se registraron heridos ni lesionados en el edificio, pues las personas que se encontraban en el interior fueron evacuadas a tiempo. Según los primeros peritajes realizados por el  Cuerpo de Bomberos de Santiago , las causas del incendio al parecer provienen de  una falla en la red eléctrica y húmeda del inmueble, ambas por faltas de mantención . Esto impidió a los funcionarios, que a esa hora se encontraban en su interior, combatir en primera instancia el fuego, que se tornó incontrolable… Fuente:  http://es.wikinews.org/  (accesado mayo’07)
Fuente: El Mercurio, 5 de enero de 2007 redundancia Costo de  Oportunidad 170 MM USD Primas de seguros Falla de estator motor molino 7% producción anual perdida
De mal en peor.  Así parece ir el escenario de suministro energético en el norte, tras los accidentes que vivieron las centrales térmicas MejiIlones y Tocopilla. El domingo pasado,  en la central termica Mejillones –de Edelnor- se registró una  explosión  en una de las cámaras de combustión de la unidad CTM.3 , según informe a Ia SVS la empresa vinculada a Codelco y Suez. La compañía no detalló las causas que provocaron el incidente, como tampoco sus consecuencias ni plazos. En el caso de la  central térmica Tocopilla  -también vinculada d la estatal y al grupo franco-belga Suez-, en la madrugada de ayer  se produjo un  incendio  que afectó parte del sistema de correas transportadoras de carbón, por razones también sin aclarar. Fuente: El Mercurio, martes  28 de agosto de 2007 Falla 1 Falla 2 13.6%
Fuente: El Mercurio, 15/mayo’07
Fuente: El Mercurio, 3/enero’07 … US$ 100 millones  en menor producción…
Necesidad de la visión de ciclo de vida Conceptualización Diseño Implementación Mantenimiento Retirro Operación Fuente: E.F. Crawley, Conceive-Design-Implement-Operate: Universal, Generalizable Goals for Engineering Education, Proceedings of the SEFI Annual Conference, Florence, 2002.
Niveles de aprendizaje Taxonomia de Bloom VI. Evaluación V. Síntesis IV. Análisis III. Aplicación II. Comprensión I. Conocimiento Fuente: B.S. Bloom (Ed.), Taxonomy of educational objectives: The classification of educational goals: Handbook I, cognitive domain. New York ; Toronto: Longmans, Green, 1956. Toma de decisiones requiere este nivel Clave: Los programas de ingeniería deben alinearse a este objetivo
Objetivos programa Ing. Mecánica U de Chile Concebir/evaluar proyectos Ing. Mecánica criterios tecnológicos y económicos Gestionar operación/ mantenimiento visión sistémica Evaluar eficacia/eficiencia  sistemas técnicas experimentales Modelar  sistemas/procesos conocimiento técnico/científico Resolver problemas de ingeniería técnicas de  optimización Aplicar  herramientas computacionales   de ingeniería  proficiente Trabajar y comunicar  en equipos  multidisciplinarios proficiente Analizar y evaluar información a.p.d. diversas fuentes Actualizar conocimiento  propio adaptándose al continuo cambio  proactivo Comunicarse oral y escrita proficiente A.p.d.: Varios, Reporte Comisión Acreditación CNAP, Ing. Mecánica, Universidad de Chile, 2005. Tuning project, Tuning Educational Structures in Europe, http://tuning.unideusto.org/tuningeu/, accessado julio 2007. Cada curso debe tomar a cargo estas competencias
Objetivos en dominio afectivo Conocimiento Evaluación Sintesis Análisis Aplicación Capacidad de realizar acciones cuando se solicitan Comprensión Fuente: Krathwohl, D.R., Bloom, B.S., and Masia, B.B., (1964). Taxonomy of Educational Objectives:  The classification of Educational Goals. Handbook II: Afective Domain. New York: David McKay. Fuente:  R. Pascual, R. Uribe, Experiential Learning Strategies in a Mechanical Engineering Senior Course, Sixth International Workshop on Active Learning in Engineering Education, Monterrey, Mexico, Junio 7-9, 2006. ¿Qué estrategias usar? Caracterización Por valores Organización de Por valores Valorización Responder Recibir Capacidad de realizar acciones espontaneamente cuando corresponde Autoaprendizaje Aprendizaje autonomo y continuo
Enfoque constructivista “ The individual builds his learning from what he previously knows, and  only he can do the writing in his mind”  Fuente:  P.C. Wankat, F.S. Oreovicz, Teaching engineering, McGraw-Hill, New York., 1993.
Motivación “… human beings can be  proactive  and engaged or, alternatively, passive and alienated, largely as a function of the  social  conditions in which they develop and function ” “… intrinsic motivation  best reflects the positive potential of human nature, our  inherent  tendency  to seek out novelty and challenges, to extend and exercise one’s capacities,  to explore, and to learn … ” Fuente: R.M. Ryan, E.L. Deci, Self-Determination Theory and the Facilitation of Intrinsic Motivation, Social Development, and Well-Being, American Psychologist, 55, 68-78, 2000.
Taxonomia de necesidades Fuente: A. H. Maslow, A Theory of Human Motivation, Psychological Review, volume 50, 370-396, 1943. Fisiológicas Seguridad Amor ,  afecto y  pertenencia Estima Autorrealización
Necesidades Teoría de autodeterminación Fuente: R.M. Ryan, E.L. Deci, Self-Determination Theory and the Facilitation of Intrinsic Motivation, Social Development, and Well-Being, American Psychologist, 55, 68-78, 2000. Proyectos profesionales Problemas abiertos Instancias de interacción entre estudiantes y con profesionales C o m p e t e n c i a A u t o n o m í a Auto - motivación Desarrollo psicológico saludable R e l a c i ó n
Pertenencia “ people perform actions because  their behaviors are prompted, modeled, or valued by  significant others  to whom they feel (or want to feel) attached or  related ” Fuente: R.M. Ryan, E.L. Deci, Self-Determination Theory and the Facilitation of Intrinsic Motivation, Social Development, and Well-Being, American Psychologist, 55, 68-78, 2000.
Comunidades de práctica Estudiantes Ingenieros Académicos Encuentro Software Web Proyecto Act. com- plementarias Fuente:  J. Lave, E. Wenger, Situated Learning, Legitimate Peripheral Participation, Cambridge University Press, 1991. “ A community of practice is an intrinsic condition for the existence of knowledge”
Estrategia de aprendizaje Mapa conceptual   Fuente: R. Pascual,  Enhancing Project Oriented Learning by joining communities of practice and opening spaces for relatedness, Conferencia  SOCHEDI, Universidad de Chile, Santiago, 3-5  Octubre  2007. Competencias  de salida Teorías de  aprendizaje facilitadas por Comp . profesionales Comp . personales son lo que  impulsa usar Diferentes estrategias complementadas con Aprendizaje centrado en proyectos facilitadas por Aprendizaje Activo Colaborativo Socializado promueven Trabajo en equipo Aprendizaje autónomo Aprendizaje continuo Segundo lenguaje son incluye conceptos tales como Comunidades  de ejercicio Necesidad de pertenencia Competencias Evaluadas y alcanzadas alcanzan Retroalimentación Mejoramiento continuo logran Encuentro Academia Industria Interrelacionadas  en Sistema Web apoyo a  decisiones Actividades extra - programáticas facilitados por Estilos de aprendizaje reconocen
Encuentro en Gestión de Activos Físicos Próximo: 27 de Noviembre de 2007 I http ://www.ing.uchile.cl/~egaf07/ II http ://www.ing.uchile.cl/~rpascual/encuentros/
Comunidades interactuando Industria Defensa Estudiantes Académicos
Proyecto Selección de equipo Modos de falla y Entorno Selección de subsistema más critico Weibull Intervalos M. preventiva  Intervalos  inspecciones Repuestos Reemplazo TPM 15 semanas Fuente:  R. Pascual, R. Uribe, Experiential Learning Strategies in a Mechanical Engineering Senior Course, Sixth International Workshop on Active Learning in Engineering Education, Monterrey, Mexico, June 7-9, 2006.
opam.ing.uchile.cl
Costo admisible M. centrado en la condición Intervalos entre preventivas
+fotosd
Datos, información, conocimiento Eventos Agente Filtros conceptuales y de percepción Adaptado de: Boisot, M., Knowledge assets, Oxford University Press, 1999. Data Propiedad de las cosas Directamente observable Propiedad del agente Conocimiento Se puede inferir  a partir de las acciones  del agente Información Data que activa al agente Directamente observable
Encuestas a alumnos Desarrollo de modulo Web de acuerdo/muy de acuerdo Fue muy interesante de desarrollar Es importante pues puede ayudar a otros Tras desarrollar mi modulo, me siento muy competente en programación Puse mucho esfuerzo en esta tarea Fue importante para mi hacerla bien Mis compañeros me ayudaron a hacer bien esta tarea Esta tarea puede serme útil en el futuro Estoy orgulloso de nuestro software 90% 90% 75% 90% 100% 90% 80% 85%
Encuesta a alumnos Presentar proyecto o modulo en encuentro   de acuerdo/muy de acuerdo Me causó ansiedad de no hacerlo bien Fue un desafío desarrollar y presentar mi trabajo de la mejor manera Aumento mi autoconfianza Apoyó efectivamente mis nuevas competencias 35% 85% 85% 75%
Encuestas a alumnos Actividades recreacionales   de acuerdo/muy de acuerdo Disfrute mucho estas actividades Siento que estas actividades mejoraron mis relaciones con mis compañeros Me gustaría tener más oportunidades de interacción como estas Este tipo de actividades contribuye a la integración entre estudiantes No puse atención a estas actividades Este tipo de actividades no es apropiada en educación en ingeniería 90% 75% 95% 85% 10% 10%
Encuesta escuela, un alumno Ahh, que decir del ramo más difícil que he hecho en esta escuela, aprendí harto, …,  me sirvió para integrar conocimiento, me ayudó a conocer más gente dentro de la carrera, personas a las que nunca había conversado  … la tarea computacional me ayudó mucho, ya que me sirvió para mostrar habilidades personales que en la carrera no son tan requeridas como la habilidad de programar en java, lo que me permitió desarrollarlo sin tener que dejar de lado mis ramos  y también ayudar a mis pares en la tarea. Me gustaron mucho las iniciativas de ir a correr y el spinning... El proyecto ayuda mucho a entender el curso, ya que se ocupan las mismas herramientas que para los controles por lo que sirve de estudio. La idea del  encuentro de gestión de activos  es notable, y a pesar de que no presente, yo  encontré la idea super motivante y me esforcé en que mi modulo estuviera funcionando bien y que todo saliera perfecto, incluso invite a amigos egresados que trabajaban en el área de mantención a que vinieran  al encuentro, ojala se repita la actividad... ...La verdad que el ramo es un aporte en la carrera y una experiencia que marca, lo que ya en si es un logro y lo pone sobre otros ramos de la carrera y de la escuela.
Encuesta a profesionales %  de acuerdo/muy de acuerdo Los estudiantes manejan los conceptos de GAF mejor que el ingeniero promedio Si ofrecemos un puesto en GAF, estos estudiantes tendrán prioridad en el proceso Tanto el proyecto como el encuentro ayudan substancialmente al aprendizaje de GAF Este encuentro es una manera innovadora de lograr el dialogo entre estudiantes y profesionales Este encuentro es importante para la comunidad GAF Aplicaría los modelos presentados en mi organización Asistiré a la próxima versión del encuentro 95% 94% 98% 98% 100% 91% 99%
Impacto software Web analytics.google.com
Conclusión Foco: conocimiento construido socialmente Comunidades de practica Necesidad de pertenencia Herramientas descritas Encuentro  Plataforma Web Espacios lúdicos Encuentro y plataforma Gran impacto motivacional
Este semestre Proyectos pagados Equipo liderado por ex-alumno Plataforma Web ingles Consorcio apoyo al PAM Lab

Más contenido relacionado

PPT
Vazquez Raña
PDF
Listado de alimentos_libres_de_gluten_24_04_2015
PDF
Anatomc3ada humana-cabeza
PDF
MSc LL Katja Leszczynska 2010
PPTX
Nano cuba
PDF
Helping Students Develop Their Unique Voice Online
PDF
MGC & NPHC Membership Intake Policy 2014
PDF
Fichatecnicatornado
Vazquez Raña
Listado de alimentos_libres_de_gluten_24_04_2015
Anatomc3ada humana-cabeza
MSc LL Katja Leszczynska 2010
Nano cuba
Helping Students Develop Their Unique Voice Online
MGC & NPHC Membership Intake Policy 2014
Fichatecnicatornado

Destacado (16)

PDF
Photoactive Additives for Crosslinking Thin Polymer Films: Inhibition of Dewe...
PPTX
Investigate TempDB Like Sherlock Holmes
PPT
Treinamento a importância da auto-motivação diária para vender mais.
PPS
Batata
PPTX
Web Strategies For Fundraising Success
PPT
El Problema Energético
PPTX
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
PDF
Cuadro sinoptico del conectivismo
PDF
Natural Livestock Feasibility Study
PPSX
Gestion del cambio
PDF
Regulasi k3
PPT
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 1.3. Construcción de hábitos
PPTX
Sobre la autodeterminación Parte 2
PDF
Das antiquarium, diemer
PDF
Unidad 5: La terapia farmacológica. Programa de mejora en la seguridad de la ...
Photoactive Additives for Crosslinking Thin Polymer Films: Inhibition of Dewe...
Investigate TempDB Like Sherlock Holmes
Treinamento a importância da auto-motivação diária para vender mais.
Batata
Web Strategies For Fundraising Success
El Problema Energético
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
Cuadro sinoptico del conectivismo
Natural Livestock Feasibility Study
Gestion del cambio
Regulasi k3
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 1.3. Construcción de hábitos
Sobre la autodeterminación Parte 2
Das antiquarium, diemer
Unidad 5: La terapia farmacológica. Programa de mejora en la seguridad de la ...
Publicidad

Similar a Pascual Sochedi07 (20)

PPT
Pascual Egaf3
PPT
Pascual Mapla07
PPT
Pascual-competencias-pendientes
PDF
1era guía didactica_estadística
PPT
Mecesup2 Pascual Sem1
PPT
Sepulveda guadalupe act2[1]
DOCX
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
PDF
Edu procesos nuevos
DOCX
Trabajo de recuperacion
DOCX
portafolio de metodología (1).docx revista disgital
DOCX
Ttttttt
DOCX
TES6_TRABAJO8_ALESF
PPTX
MEJORA DE METODOS TEMA. DESARROLLO CAPITULO 2 mejorado- copia - copia - copi...
DOCX
Trabajo de recuperacion
DOC
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
DOCX
Planificador de proyectos plantilla
DOCX
Secuencia de clase 9 copia
PDF
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
PDF
Portafolio de evaluacion
PDF
Taller de tesis en informática por Ecler MV
Pascual Egaf3
Pascual Mapla07
Pascual-competencias-pendientes
1era guía didactica_estadística
Mecesup2 Pascual Sem1
Sepulveda guadalupe act2[1]
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Edu procesos nuevos
Trabajo de recuperacion
portafolio de metodología (1).docx revista disgital
Ttttttt
TES6_TRABAJO8_ALESF
MEJORA DE METODOS TEMA. DESARROLLO CAPITULO 2 mejorado- copia - copia - copi...
Trabajo de recuperacion
Programa del Alumno de asignatura Sistemas de Información. Documento rector d...
Planificador de proyectos plantilla
Secuencia de clase 9 copia
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
Portafolio de evaluacion
Taller de tesis en informática por Ecler MV
Publicidad

Más de Rodrigo Pascual (20)

PDF
Kristjanpoller egaf14
PDF
Pascual egaf14
PDF
Montegu egaf14
PDF
Mobarec egaf14
PDF
Castro egaf14
PDF
Zamorano egaf14
PDF
Cabello egaf14
PDF
Pacheco egaf14
PDF
Pavez egaf14
PDF
Merello egaf14
PDF
Aveggio egaf14
PPTX
Troffe egaf11
PPTX
Pascual Armada 2011
PPTX
Pascual Martinez Giesen
PDF
Tsang egaf11
PDF
Molina egaf11
PDF
Carrasco egaf11
PDF
Viaux egaf11
PDF
Garrido egaf11
PPT
Jara egaf11
Kristjanpoller egaf14
Pascual egaf14
Montegu egaf14
Mobarec egaf14
Castro egaf14
Zamorano egaf14
Cabello egaf14
Pacheco egaf14
Pavez egaf14
Merello egaf14
Aveggio egaf14
Troffe egaf11
Pascual Armada 2011
Pascual Martinez Giesen
Tsang egaf11
Molina egaf11
Carrasco egaf11
Viaux egaf11
Garrido egaf11
Jara egaf11

Pascual Sochedi07

  • 1. Mejorando el Aprendizaje centrado en proyectos al vincular comunidades de práctica y abriendo espacios de pertenencia Dr. Ing. Rodrigo Pascual J. Dpto Ing. Mecánica Universidad de Chile www.ing.uchile.cl/~rpascual www.slideshare.net/rpascual
  • 2. Se incendia el edificio Diego Portales de Santiago de Chile 6 de marzo de 2006 Santiago , Chile – En la tarde de este domingo (5) un violento incendio afectó el ala oriente del Edificio Diego Portales , destruyendo la estructura en un 40%. El siniestro provocó el derrumbe por derretimiento de la estructura metálica del techo, tras una hora de declarado el fuego, lo que generó alarma pública entre transeúntes, automovilistas y residentes. Sin embargo, no se registraron heridos ni lesionados en el edificio, pues las personas que se encontraban en el interior fueron evacuadas a tiempo. Según los primeros peritajes realizados por el Cuerpo de Bomberos de Santiago , las causas del incendio al parecer provienen de una falla en la red eléctrica y húmeda del inmueble, ambas por faltas de mantención . Esto impidió a los funcionarios, que a esa hora se encontraban en su interior, combatir en primera instancia el fuego, que se tornó incontrolable… Fuente: http://es.wikinews.org/ (accesado mayo’07)
  • 3. Fuente: El Mercurio, 5 de enero de 2007 redundancia Costo de Oportunidad 170 MM USD Primas de seguros Falla de estator motor molino 7% producción anual perdida
  • 4. De mal en peor. Así parece ir el escenario de suministro energético en el norte, tras los accidentes que vivieron las centrales térmicas MejiIlones y Tocopilla. El domingo pasado, en la central termica Mejillones –de Edelnor- se registró una explosión en una de las cámaras de combustión de la unidad CTM.3 , según informe a Ia SVS la empresa vinculada a Codelco y Suez. La compañía no detalló las causas que provocaron el incidente, como tampoco sus consecuencias ni plazos. En el caso de la central térmica Tocopilla -también vinculada d la estatal y al grupo franco-belga Suez-, en la madrugada de ayer se produjo un incendio que afectó parte del sistema de correas transportadoras de carbón, por razones también sin aclarar. Fuente: El Mercurio, martes 28 de agosto de 2007 Falla 1 Falla 2 13.6%
  • 5. Fuente: El Mercurio, 15/mayo’07
  • 6. Fuente: El Mercurio, 3/enero’07 … US$ 100 millones en menor producción…
  • 7. Necesidad de la visión de ciclo de vida Conceptualización Diseño Implementación Mantenimiento Retirro Operación Fuente: E.F. Crawley, Conceive-Design-Implement-Operate: Universal, Generalizable Goals for Engineering Education, Proceedings of the SEFI Annual Conference, Florence, 2002.
  • 8. Niveles de aprendizaje Taxonomia de Bloom VI. Evaluación V. Síntesis IV. Análisis III. Aplicación II. Comprensión I. Conocimiento Fuente: B.S. Bloom (Ed.), Taxonomy of educational objectives: The classification of educational goals: Handbook I, cognitive domain. New York ; Toronto: Longmans, Green, 1956. Toma de decisiones requiere este nivel Clave: Los programas de ingeniería deben alinearse a este objetivo
  • 9. Objetivos programa Ing. Mecánica U de Chile Concebir/evaluar proyectos Ing. Mecánica criterios tecnológicos y económicos Gestionar operación/ mantenimiento visión sistémica Evaluar eficacia/eficiencia sistemas técnicas experimentales Modelar sistemas/procesos conocimiento técnico/científico Resolver problemas de ingeniería técnicas de optimización Aplicar herramientas computacionales de ingeniería proficiente Trabajar y comunicar en equipos multidisciplinarios proficiente Analizar y evaluar información a.p.d. diversas fuentes Actualizar conocimiento propio adaptándose al continuo cambio proactivo Comunicarse oral y escrita proficiente A.p.d.: Varios, Reporte Comisión Acreditación CNAP, Ing. Mecánica, Universidad de Chile, 2005. Tuning project, Tuning Educational Structures in Europe, http://tuning.unideusto.org/tuningeu/, accessado julio 2007. Cada curso debe tomar a cargo estas competencias
  • 10. Objetivos en dominio afectivo Conocimiento Evaluación Sintesis Análisis Aplicación Capacidad de realizar acciones cuando se solicitan Comprensión Fuente: Krathwohl, D.R., Bloom, B.S., and Masia, B.B., (1964). Taxonomy of Educational Objectives: The classification of Educational Goals. Handbook II: Afective Domain. New York: David McKay. Fuente: R. Pascual, R. Uribe, Experiential Learning Strategies in a Mechanical Engineering Senior Course, Sixth International Workshop on Active Learning in Engineering Education, Monterrey, Mexico, Junio 7-9, 2006. ¿Qué estrategias usar? Caracterización Por valores Organización de Por valores Valorización Responder Recibir Capacidad de realizar acciones espontaneamente cuando corresponde Autoaprendizaje Aprendizaje autonomo y continuo
  • 11. Enfoque constructivista “ The individual builds his learning from what he previously knows, and only he can do the writing in his mind” Fuente: P.C. Wankat, F.S. Oreovicz, Teaching engineering, McGraw-Hill, New York., 1993.
  • 12. Motivación “… human beings can be proactive and engaged or, alternatively, passive and alienated, largely as a function of the social conditions in which they develop and function ” “… intrinsic motivation best reflects the positive potential of human nature, our inherent tendency to seek out novelty and challenges, to extend and exercise one’s capacities, to explore, and to learn … ” Fuente: R.M. Ryan, E.L. Deci, Self-Determination Theory and the Facilitation of Intrinsic Motivation, Social Development, and Well-Being, American Psychologist, 55, 68-78, 2000.
  • 13. Taxonomia de necesidades Fuente: A. H. Maslow, A Theory of Human Motivation, Psychological Review, volume 50, 370-396, 1943. Fisiológicas Seguridad Amor , afecto y pertenencia Estima Autorrealización
  • 14. Necesidades Teoría de autodeterminación Fuente: R.M. Ryan, E.L. Deci, Self-Determination Theory and the Facilitation of Intrinsic Motivation, Social Development, and Well-Being, American Psychologist, 55, 68-78, 2000. Proyectos profesionales Problemas abiertos Instancias de interacción entre estudiantes y con profesionales C o m p e t e n c i a A u t o n o m í a Auto - motivación Desarrollo psicológico saludable R e l a c i ó n
  • 15. Pertenencia “ people perform actions because their behaviors are prompted, modeled, or valued by significant others to whom they feel (or want to feel) attached or related ” Fuente: R.M. Ryan, E.L. Deci, Self-Determination Theory and the Facilitation of Intrinsic Motivation, Social Development, and Well-Being, American Psychologist, 55, 68-78, 2000.
  • 16. Comunidades de práctica Estudiantes Ingenieros Académicos Encuentro Software Web Proyecto Act. com- plementarias Fuente: J. Lave, E. Wenger, Situated Learning, Legitimate Peripheral Participation, Cambridge University Press, 1991. “ A community of practice is an intrinsic condition for the existence of knowledge”
  • 17. Estrategia de aprendizaje Mapa conceptual Fuente: R. Pascual, Enhancing Project Oriented Learning by joining communities of practice and opening spaces for relatedness, Conferencia SOCHEDI, Universidad de Chile, Santiago, 3-5 Octubre 2007. Competencias de salida Teorías de aprendizaje facilitadas por Comp . profesionales Comp . personales son lo que impulsa usar Diferentes estrategias complementadas con Aprendizaje centrado en proyectos facilitadas por Aprendizaje Activo Colaborativo Socializado promueven Trabajo en equipo Aprendizaje autónomo Aprendizaje continuo Segundo lenguaje son incluye conceptos tales como Comunidades de ejercicio Necesidad de pertenencia Competencias Evaluadas y alcanzadas alcanzan Retroalimentación Mejoramiento continuo logran Encuentro Academia Industria Interrelacionadas en Sistema Web apoyo a decisiones Actividades extra - programáticas facilitados por Estilos de aprendizaje reconocen
  • 18. Encuentro en Gestión de Activos Físicos Próximo: 27 de Noviembre de 2007 I http ://www.ing.uchile.cl/~egaf07/ II http ://www.ing.uchile.cl/~rpascual/encuentros/
  • 19. Comunidades interactuando Industria Defensa Estudiantes Académicos
  • 20. Proyecto Selección de equipo Modos de falla y Entorno Selección de subsistema más critico Weibull Intervalos M. preventiva Intervalos inspecciones Repuestos Reemplazo TPM 15 semanas Fuente: R. Pascual, R. Uribe, Experiential Learning Strategies in a Mechanical Engineering Senior Course, Sixth International Workshop on Active Learning in Engineering Education, Monterrey, Mexico, June 7-9, 2006.
  • 22. Costo admisible M. centrado en la condición Intervalos entre preventivas
  • 24. Datos, información, conocimiento Eventos Agente Filtros conceptuales y de percepción Adaptado de: Boisot, M., Knowledge assets, Oxford University Press, 1999. Data Propiedad de las cosas Directamente observable Propiedad del agente Conocimiento Se puede inferir a partir de las acciones del agente Información Data que activa al agente Directamente observable
  • 25. Encuestas a alumnos Desarrollo de modulo Web de acuerdo/muy de acuerdo Fue muy interesante de desarrollar Es importante pues puede ayudar a otros Tras desarrollar mi modulo, me siento muy competente en programación Puse mucho esfuerzo en esta tarea Fue importante para mi hacerla bien Mis compañeros me ayudaron a hacer bien esta tarea Esta tarea puede serme útil en el futuro Estoy orgulloso de nuestro software 90% 90% 75% 90% 100% 90% 80% 85%
  • 26. Encuesta a alumnos Presentar proyecto o modulo en encuentro de acuerdo/muy de acuerdo Me causó ansiedad de no hacerlo bien Fue un desafío desarrollar y presentar mi trabajo de la mejor manera Aumento mi autoconfianza Apoyó efectivamente mis nuevas competencias 35% 85% 85% 75%
  • 27. Encuestas a alumnos Actividades recreacionales de acuerdo/muy de acuerdo Disfrute mucho estas actividades Siento que estas actividades mejoraron mis relaciones con mis compañeros Me gustaría tener más oportunidades de interacción como estas Este tipo de actividades contribuye a la integración entre estudiantes No puse atención a estas actividades Este tipo de actividades no es apropiada en educación en ingeniería 90% 75% 95% 85% 10% 10%
  • 28. Encuesta escuela, un alumno Ahh, que decir del ramo más difícil que he hecho en esta escuela, aprendí harto, …, me sirvió para integrar conocimiento, me ayudó a conocer más gente dentro de la carrera, personas a las que nunca había conversado … la tarea computacional me ayudó mucho, ya que me sirvió para mostrar habilidades personales que en la carrera no son tan requeridas como la habilidad de programar en java, lo que me permitió desarrollarlo sin tener que dejar de lado mis ramos y también ayudar a mis pares en la tarea. Me gustaron mucho las iniciativas de ir a correr y el spinning... El proyecto ayuda mucho a entender el curso, ya que se ocupan las mismas herramientas que para los controles por lo que sirve de estudio. La idea del encuentro de gestión de activos es notable, y a pesar de que no presente, yo encontré la idea super motivante y me esforcé en que mi modulo estuviera funcionando bien y que todo saliera perfecto, incluso invite a amigos egresados que trabajaban en el área de mantención a que vinieran al encuentro, ojala se repita la actividad... ...La verdad que el ramo es un aporte en la carrera y una experiencia que marca, lo que ya en si es un logro y lo pone sobre otros ramos de la carrera y de la escuela.
  • 29. Encuesta a profesionales % de acuerdo/muy de acuerdo Los estudiantes manejan los conceptos de GAF mejor que el ingeniero promedio Si ofrecemos un puesto en GAF, estos estudiantes tendrán prioridad en el proceso Tanto el proyecto como el encuentro ayudan substancialmente al aprendizaje de GAF Este encuentro es una manera innovadora de lograr el dialogo entre estudiantes y profesionales Este encuentro es importante para la comunidad GAF Aplicaría los modelos presentados en mi organización Asistiré a la próxima versión del encuentro 95% 94% 98% 98% 100% 91% 99%
  • 30. Impacto software Web analytics.google.com
  • 31. Conclusión Foco: conocimiento construido socialmente Comunidades de practica Necesidad de pertenencia Herramientas descritas Encuentro Plataforma Web Espacios lúdicos Encuentro y plataforma Gran impacto motivacional
  • 32. Este semestre Proyectos pagados Equipo liderado por ex-alumno Plataforma Web ingles Consorcio apoyo al PAM Lab

Notas del editor

  • #2: Cerrando la brecha entre educación y práctica en la gestión de activos físicos Como la Universidad de Chile apoya a la comunidad del mantennimiento Industria y Academia, Desde la Academia: Estrategias innovadoras para las comunidades envueltas en la gestión de activos físicos