6
Lo más leído
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVOS POR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO 
• Porción no corriente de las obligaciones por contratos de arrendamiento 
financiero. 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 
• Porción no corriente de las obligaciones provenientes exclusivamente de las 
operaciones comerciales de la entidad a favor de terceros, así como los 
préstamos otorgados por bancos e instituciones financieras; llevadas al costo 
amortizado.
OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS 
• Porción no corriente de las obligaciones con bancos y otras instituciones financieras, 
llevados al costo amortizado utilizando tasa efectivas. 
CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS/RELACIONADAS 
• Porción no corriente de las obligaciones con entidades relacionadas, que no 
provienen de operaciones comerciales. Las obligaciones con entidades relacionadas 
se reconocerán inicialmente por el costo de la transacción, posteriormente se 
medirán a su costo amortizado, utilizando el método de la tasa de interés efectiva, 
menos los pagos realizados.
OBLIGACIONES EMITIDAS 
• Corresponde a la porción no corriente de los saldos pendientes de pago a los 
inversionistas de emisiones de obligaciones realizadas por la compañía, que fueron 
autorizadas por la institución. 
ANTICIPOS DE CLIENTES 
• Se registrara la porción no corriente de los fondos recibidos anticipadamente por 
parte de los clientes, en las cuales se deben medir el costo del dinero en el tiempo 
(interés implícito) de generar dicho efecto.
PROVISIONES POR BENEFICIOS A EMPLEADOS 
• Incluye la porción no corriente de provisiones por beneficios a empleados, 
incluyendo los beneficios post-empleado, o aquellos generados por beneficios 
pactados durante la contratación del personal la compañía, así como los originados 
colectivos de trabajo. 
OTRAS PROVISIONES 
• Se registrara el importe no corriente estimado para cubrir otras obligaciones 
presentes como resultado de sucesos pasados. Ante la posibilidad de que la 
empresa tenga que dependeré de recursos que involucran recursos económicos 
cunado se puede estimar fiablemente el importe.
PASIVO DIFERIDO 
• Incluyen pasivos diferidos que van a ser reconocidos en el tiempo como ingresos o 
como derechos de compensación tributaria 
INGRESOS DIFERIDOS 
• Se incluye un importe específico por servicios subsiguientes que deben ser diferidos 
y reconocidos como ingresos de las actividades ordinarias a lo largo del periodo 
durante el cual se ejecuta el servicio comprometido. El importe deferido es el que 
permite cubrir los costos esperados de los servicios a prestar según el acuerdo junto 
con una porción razonable de beneficio por tales servicios.

Más contenido relacionado

PPTX
Valuacion y metodos de valuacion
PPTX
Activo intangible
PDF
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
PPTX
Nic 7 estado de flujo de efectivo
PPTX
PPT
PPTX
Renta de quinta categoría
DOCX
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
Valuacion y metodos de valuacion
Activo intangible
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Renta de quinta categoría
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...

La actualidad más candente (20)

PDF
Nic12
DOCX
Operaciones bancarias contingentes
PDF
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
DOCX
Caso práctico del RER
PPTX
Diapositivas niif 1 cs
PDF
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
PDF
Niif 16 arrendamientos
PPTX
NIC 38
PDF
Reparos tributarios
PPTX
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
PPT
S14.s1 RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA.ppt
PDF
Map nic 7
PPTX
PPT-NIIF 15.pptx
PPTX
El Marco Conceptual de la Información Financiera
PPTX
el pasivo
PDF
Igv casos-practivos-igv
DOCX
Caso 01 caso arrendamiento financiero
PDF
Asientos contables clasicos
PPSX
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
DOCX
Capital de trabajo
Nic12
Operaciones bancarias contingentes
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
Caso práctico del RER
Diapositivas niif 1 cs
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
Niif 16 arrendamientos
NIC 38
Reparos tributarios
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
S14.s1 RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA.ppt
Map nic 7
PPT-NIIF 15.pptx
El Marco Conceptual de la Información Financiera
el pasivo
Igv casos-practivos-igv
Caso 01 caso arrendamiento financiero
Asientos contables clasicos
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
Capital de trabajo
Publicidad

Similar a PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS (20)

PPTX
Definición de estados financieros.pptx
DOCX
Actividad de pasivos
DOCX
Actividad de pasivos
DOCX
Contabilidad.
DOCX
Actividad contabilidad slideshare pasivos
PPTX
Cuenta de pasivo
PPTX
Presentación de Pasivo
DOCX
Pasivos
DOCX
DOCX
Contabilidad 2 pasivos
DOCX
Trabajo de Contabilidad ii
DOCX
trabajo de Contabilidad II
DOCX
Trabajo Contabilidad ii
DOCX
Taller de contabilidad
PPTX
balance generaleesrrttfyuyuhooiñ55476i87980
PPTX
Pasivos
PPTX
Clasificacion de cuentas
PPTX
Escuela de Comercio y Administración Fernanda Bedoya
PPTX
Pasivo maria belen
PPSX
Pasivo pilar alvarez 1
Definición de estados financieros.pptx
Actividad de pasivos
Actividad de pasivos
Contabilidad.
Actividad contabilidad slideshare pasivos
Cuenta de pasivo
Presentación de Pasivo
Pasivos
Contabilidad 2 pasivos
Trabajo de Contabilidad ii
trabajo de Contabilidad II
Trabajo Contabilidad ii
Taller de contabilidad
balance generaleesrrttfyuyuhooiñ55476i87980
Pasivos
Clasificacion de cuentas
Escuela de Comercio y Administración Fernanda Bedoya
Pasivo maria belen
Pasivo pilar alvarez 1
Publicidad

Último (20)

PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf

PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS

  • 2. PASIVOS POR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO • Porción no corriente de las obligaciones por contratos de arrendamiento financiero. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR • Porción no corriente de las obligaciones provenientes exclusivamente de las operaciones comerciales de la entidad a favor de terceros, así como los préstamos otorgados por bancos e instituciones financieras; llevadas al costo amortizado.
  • 3. OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS • Porción no corriente de las obligaciones con bancos y otras instituciones financieras, llevados al costo amortizado utilizando tasa efectivas. CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS/RELACIONADAS • Porción no corriente de las obligaciones con entidades relacionadas, que no provienen de operaciones comerciales. Las obligaciones con entidades relacionadas se reconocerán inicialmente por el costo de la transacción, posteriormente se medirán a su costo amortizado, utilizando el método de la tasa de interés efectiva, menos los pagos realizados.
  • 4. OBLIGACIONES EMITIDAS • Corresponde a la porción no corriente de los saldos pendientes de pago a los inversionistas de emisiones de obligaciones realizadas por la compañía, que fueron autorizadas por la institución. ANTICIPOS DE CLIENTES • Se registrara la porción no corriente de los fondos recibidos anticipadamente por parte de los clientes, en las cuales se deben medir el costo del dinero en el tiempo (interés implícito) de generar dicho efecto.
  • 5. PROVISIONES POR BENEFICIOS A EMPLEADOS • Incluye la porción no corriente de provisiones por beneficios a empleados, incluyendo los beneficios post-empleado, o aquellos generados por beneficios pactados durante la contratación del personal la compañía, así como los originados colectivos de trabajo. OTRAS PROVISIONES • Se registrara el importe no corriente estimado para cubrir otras obligaciones presentes como resultado de sucesos pasados. Ante la posibilidad de que la empresa tenga que dependeré de recursos que involucran recursos económicos cunado se puede estimar fiablemente el importe.
  • 6. PASIVO DIFERIDO • Incluyen pasivos diferidos que van a ser reconocidos en el tiempo como ingresos o como derechos de compensación tributaria INGRESOS DIFERIDOS • Se incluye un importe específico por servicios subsiguientes que deben ser diferidos y reconocidos como ingresos de las actividades ordinarias a lo largo del periodo durante el cual se ejecuta el servicio comprometido. El importe deferido es el que permite cubrir los costos esperados de los servicios a prestar según el acuerdo junto con una porción razonable de beneficio por tales servicios.