SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
ELECTRO NEUMÁTICA




LABORATORIO DE AUTOMATISMOS
          LÓGICOS
Método Paso Mínimo
• Este método se puede utilizar para dar soluciones a procesos
  secuenciales con problemas de sincronía, esto ocurre cuando se
  repiten estados. Por Ejemplo
                           Se puede observar en el ejemplo que el estado (A=1,
1.-Verificar los estados
                           B=0, C=0, D=0) se repite en varias ocasiones.
                           2.- La siguiente acción a realizar es formar grupos a
                           partir del diagrama de movimientos, la única
                           condición es que un mismo grupo NO existan 2
                           movimientos de un mismo elemento
D=0




D=0
D=0

D=0
D=0
D=0
D=0
D=1
D=0
C=0,
C=0,
C=0,
C=0,
C=1,
C=0,
C=0,
C=0,
C=0,
A=0, B=0,
A=1, B=0,
A=1, B=1,
A=1, B=0,
A=1, B=0,
A=1, B=0,
A=1, B=0,
A=1, B=0,
A=0, B=0,




                                                                           2
Método Paso Mínimo
• 3.- Identificar las señales de inicio de cada grupo y las señales que
  producen la activación de cada movimiento

                                •   Grupo 1    SA0 & INICIO
                                •   Grupo 2    SB1
                                •   Grupo 3    SC1
                                •   Grupo 4    SD1

                                •   A+      Grupo 1
                                •   B+      Grupo 1 & SA1
                                •   B-      Grupo 2
                                •   C+      Grupo 2 & SB0
                                •   C-      Grupo 3
                                •   D+      Grupo 3 & SC0
                                •   D-      Grupo 4
                                •   A-       Grupo 4 & SD0           3
Método Paso Mínimo
•   A continuación se presenta el algoritmo a seguir:
              Para cada grupo creado se debe realizar el siguiente arreglo




                         S            Mj   1     Mj   1        Mj




                             Mj   1


          S       Colocar las señales que producen el inicio de cada grupo
        Mj    1   Contacto de bobina del grupo anterior (El primer grupo no lleva)

        Mj    1   Contacto de bobina del grupo siguiente. (En el ultimo grupo se
                     coloca un contacto del primer grupo)
        Mj        Bobina del grupo Actual
                                                                                     4
Método Paso Mínimo
• 4.- Conectar el arreglo eléctrico

      Activación de Grupos
                                 Activación de elementos




                                                           5

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios con fluidsim
PDF
Sensor de temperatura lm35
PDF
INSTALACIÓN NEUMATICA
PPT
Grupo de accionamiento hidráulico
PDF
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
DOC
Electroneumatica
PPT
Circuitos hidraulicos y neumaticos
PDF
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
Ejercicios con fluidsim
Sensor de temperatura lm35
INSTALACIÓN NEUMATICA
Grupo de accionamiento hidráulico
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Electroneumatica
Circuitos hidraulicos y neumaticos
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso

La actualidad más candente (20)

PDF
Analisis resueltos neumaticos
DOCX
Sistema control onoff
PPTX
Fluidsim
PDF
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
PDF
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
PPTX
Tabla lógica y diagrama espacio-fase, secuencias simples y compuestas
DOCX
Proyecto banda transportadora
PPT
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
PPTX
Cuaderno 1 neumatica
PPTX
Estabilidad relativa
PDF
Electroneumática: Símbolos neumáticos
PDF
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
DOCX
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
DOCX
Vibraciones sistemas continuos torsionales
PDF
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
PDF
Máquinas Eléctricas Rotativas
PPTX
Hidraulica_FESTO.pptx
PPTX
Cuaderno 2 Neumática
DOCX
La punta lógica
Analisis resueltos neumaticos
Sistema control onoff
Fluidsim
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
Tabla lógica y diagrama espacio-fase, secuencias simples y compuestas
Proyecto banda transportadora
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Cuaderno 1 neumatica
Estabilidad relativa
Electroneumática: Símbolos neumáticos
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
Vibraciones sistemas continuos torsionales
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Máquinas Eléctricas Rotativas
Hidraulica_FESTO.pptx
Cuaderno 2 Neumática
La punta lógica
Publicidad

Paso minimo

  • 1. ELECTRO NEUMÁTICA LABORATORIO DE AUTOMATISMOS LÓGICOS
  • 2. Método Paso Mínimo • Este método se puede utilizar para dar soluciones a procesos secuenciales con problemas de sincronía, esto ocurre cuando se repiten estados. Por Ejemplo Se puede observar en el ejemplo que el estado (A=1, 1.-Verificar los estados B=0, C=0, D=0) se repite en varias ocasiones. 2.- La siguiente acción a realizar es formar grupos a partir del diagrama de movimientos, la única condición es que un mismo grupo NO existan 2 movimientos de un mismo elemento D=0 D=0 D=0 D=0 D=0 D=0 D=0 D=1 D=0 C=0, C=0, C=0, C=0, C=1, C=0, C=0, C=0, C=0, A=0, B=0, A=1, B=0, A=1, B=1, A=1, B=0, A=1, B=0, A=1, B=0, A=1, B=0, A=1, B=0, A=0, B=0, 2
  • 3. Método Paso Mínimo • 3.- Identificar las señales de inicio de cada grupo y las señales que producen la activación de cada movimiento • Grupo 1  SA0 & INICIO • Grupo 2  SB1 • Grupo 3  SC1 • Grupo 4  SD1 • A+  Grupo 1 • B+  Grupo 1 & SA1 • B-  Grupo 2 • C+  Grupo 2 & SB0 • C-  Grupo 3 • D+  Grupo 3 & SC0 • D-  Grupo 4 • A-  Grupo 4 & SD0 3
  • 4. Método Paso Mínimo • A continuación se presenta el algoritmo a seguir: Para cada grupo creado se debe realizar el siguiente arreglo S Mj 1 Mj 1 Mj Mj 1 S Colocar las señales que producen el inicio de cada grupo Mj 1 Contacto de bobina del grupo anterior (El primer grupo no lleva) Mj 1 Contacto de bobina del grupo siguiente. (En el ultimo grupo se coloca un contacto del primer grupo) Mj Bobina del grupo Actual 4
  • 5. Método Paso Mínimo • 4.- Conectar el arreglo eléctrico Activación de Grupos Activación de elementos 5