WebQuest  Un Proceso, paso a paso. ELABORADA POR: Víctor Manuel Mendoza Salazar
ÍNDICE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
INTRODUCCIÓN Te has preguntado: ¿Por qué crecen las plantas?, ¿Por qué algunas tienen flores?, ¿Por qué otras dan frutos?; bueno estas preguntas son más fáciles de contestar si supieras que los cambios en la naturaleza se producen por procesos. En este proyecto hablaremos de lo que es un proceso y de sus pasos. Haremos un recorrido por nuestra naturaleza y el fascinante mundo de la investigación. Lo que aprendamos será de mucha utilidad en nuestra vida diaria y en nuestros estudios. !Vamos, nos espera la naturaleza!   INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
TAREA Participarán por equipos contestando algunas preguntas relacionadas con la lectura y el análisis de textos. Realizarán observaciones en la naturaleza sobre sus procesos de cambio. En equipos se construirá el proceso de algún fenómeno natural, reconociendo y aplicando los nexos temporales identificados en la redacción de textos que hablan de procesos.  Lo expondrán oralmente al resto del grupo. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
PROCESO Para realizar la tarea trabajarán en equipos de cuatro estudiantes. Se analizarán dos textos sobre el tema de la Fotosíntesis. Se usará la estructura de “cabezas numeradas juntas”. Se harán observaciones en la naturaleza para identificar otros procesos en fenómenos naturales. Se trabajará con la estrategia de “salpicadura de palabras”. Al final de la actividad los integrantes expondrán oralmente los resultados sobre lo investigado y realizado. (ver recursos ) INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES (ver evaluación) (ver evaluación) (ver recursos )
RECURSOS En equipo  Consulten la página  http://ecociencia.fateback.com/articulos/fotosintesis.htm   y localicen en el texto que habla sobre la fotosíntesis, nexos temporales como:  primero, segundo, dos, tres, antes, luego, después, más tarde, posteriormente, o finalmente. Realicen la misma actividad leyendo y analizando el proceso que se describe sobre el mismo tema, que se encuentra en su libro de español en las páginas 171 y 172. Utilicen un diario de campo para registrar las observaciones realizadas sobre los procesos que se manifiestan en los fenómenos naturales.   INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
EVALUACIÓN Qué se evalúa: Las observaciones registradas en el diario de campo sobre lo indagado en la investigación realizada. Las respuestas que sean contestadas por los equipos.  El producto construido por el equipo en la redacción del proceso de un fenómeno natural. La exposición oral que presente el equipo al resto del grupo. Cómo se evalúa: En “Cabezas numeradas juntas” Los integrantes de los equipos se numerarán del 1 al 4 para contestar determinadas preguntas. Después de decir una pregunta, el maestro dará un tiempo determinado para que el equipo se ponga de acuerdo en la respuesta. La respuesta del equipo la contestará el alumno que tenga el número que sea seleccionado por el maestro. En “Salpicadura de palabras” Se seleccionan palabras del texto analizado. Se presentan las palabras elegidas de manera desordenada. Los equipos generan un texto que considera un proceso completo de algún fenómeno natural observado, que incluya éstas palabras. Utilizando la matriz de valoración elaborada para la clase.   INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
CONCLUSIONES Hemos llegado casi al final de esta experiencia de trabajo. Para finalizar escribe en tu libreta las respuestas a las siguientes preguntas relacionadas con el tema: “ Los Procesos” ¿Qué aprendí? ¿En dónde puedo utilizar lo aprendido? ¿Qué otros procesos puedo identificar que no sean fenómenos naturales? Menciona uno o dos de ellos. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
CRÉDITOS Agradecemos la aportación del formato para la elaboración de esta Web Quest, a la mtra. Nancy Zambrano, recuperado en:  http://www.msnusers.com/MaestrosdeSecundaria/msgattachments/67 INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
Matriz de Valoración Tema: “Un Proceso, paso a paso.” Nombre____________________________________Gpo_____ N.de L.______   No evalúa a sus compañeros Evalúa de manera casi completa pero la puntuación parece ser parcial Evalúa completamente a pero la puntuación parece ser parcial  Evalúa de manera casi completa a sus compañeros de manera imparcial Evalúa completamente a sus compañeros de manera imparcial  Evaluación de compañeros No participa  Participa solo por compromiso, ,por cumplir Participa sin entusiasmo pero motiva a sus compañeros Participa con poco entusiasmo y motiva a sus compañeros Participa con entusiasmo y motiva a sus compañeros Participación en Técnicas No registra en su diario de campo  información obtenida de lo observado Registra en su diario de campo poca información obtenida de lo observado Registra en su diario de campo una parte de información de lo observado Registra en su diario de campo información obtenida de lo observado Registra en su diario de campo suficiente información de lo observado Registro de observaciones No entiende el tema No parece entender el tema, sólo una parte Demuestra un buen entendimiento de partes del tema Demuestra un buen entendimiento del tema Demuestra un completo entendimiento del tema Contenido No supo decir cuál fue el tema  Fue difícil expresar cuál fue el tema Se mantiene en el tema algunas veces Se mantiene en el tema la mayor parte el tiempo Se mantiene en el tema todo el tiempo  Seguimiento del tema NA R B MB E Categoría

Más contenido relacionado

PPT
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
PPS
Sistema óseo de vertebrados
PPT
Videograbación como instrumento docente logroño 2010
PDF
CÓMO SE HACE UN PROCESO - FRANCESCO CARNELUTTI
PPTX
Conceptos basicos metodología de la investigación
PPT
Nuevas tendencias en el proceso civil
PPT
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
PPT
Diapositiva El Proceso Civil
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
Sistema óseo de vertebrados
Videograbación como instrumento docente logroño 2010
CÓMO SE HACE UN PROCESO - FRANCESCO CARNELUTTI
Conceptos basicos metodología de la investigación
Nuevas tendencias en el proceso civil
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
Diapositiva El Proceso Civil

Destacado (20)

PDF
Dinámica y control de procesos introducción
 
PDF
estudios sobre las medidas cautelares en el proceso civil
PPT
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
PDF
Mitos en la elaboración de Tesis
PPTX
Administración de los recursos de la familia.Factores que la afecta.
DOCX
Memorando certificados circulares y constancias
PDF
Ambientes de la vivienda
PPT
Introducción al Concepto de Estrategia
PPTX
Clasificación como proceso
PDF
La prueba documental proceso civil df
PDF
Manual derecho procesal de azula camacho tomo 1
PPT
Problemas nutricionales
PDF
Sabino carlos el proceso de investigacion
PDF
¿Cómo elaborar una Propuesta?
PPS
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
DOC
Proceso para elaborar un reporte de lectura
PDF
Guia para elaborar una propuesta im apoyo
PPTX
Elaboración de la propuesta del proyecto 1
PPTX
El proceso de enfermería
PPTX
Etapas de un proceso productivo
Dinámica y control de procesos introducción
 
estudios sobre las medidas cautelares en el proceso civil
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Mitos en la elaboración de Tesis
Administración de los recursos de la familia.Factores que la afecta.
Memorando certificados circulares y constancias
Ambientes de la vivienda
Introducción al Concepto de Estrategia
Clasificación como proceso
La prueba documental proceso civil df
Manual derecho procesal de azula camacho tomo 1
Problemas nutricionales
Sabino carlos el proceso de investigacion
¿Cómo elaborar una Propuesta?
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
Proceso para elaborar un reporte de lectura
Guia para elaborar una propuesta im apoyo
Elaboración de la propuesta del proyecto 1
El proceso de enfermería
Etapas de un proceso productivo
Publicidad

Similar a Pasos De Un Proceso (20)

PPT
PPT
U5 T1 Imac ErikaalemáN
PPT
DOCX
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
PPT
U5 T2 Imac ErikaalemáN
PPTX
Proyecto explicado1
PDF
Rubricab2 reflexion
PDF
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
PPT
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
PPT
Viernes 14 de enero
PPT
Viernes 14 de enero
DOCX
quintogrado-u3-sesion5.docx
PPTX
Conferencia. Análisis de resultados.pptx
PPT
U5 T1 Ap Humberto Problemas
PPT
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
PPS
Wq1 La CéLula
DOCX
Carta descriptiva para web quest
U5 T1 Imac ErikaalemáN
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
U5 T2 Imac ErikaalemáN
Proyecto explicado1
Rubricab2 reflexion
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
Viernes 14 de enero
Viernes 14 de enero
quintogrado-u3-sesion5.docx
Conferencia. Análisis de resultados.pptx
U5 T1 Ap Humberto Problemas
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
Wq1 La CéLula
Carta descriptiva para web quest
Publicidad

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

PDF
PDF
Seminario de tesis unidad 1
PDF
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
PPTX
Resultados planea zona 3
PPTX
Documentos normativos
PPTX
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
PDF
Organizadores para estudiar ex permanencia
PDF
Mapas conceptuales etapa 3
PDF
Redaccion del-texto-de-analisis
PDF
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
PDF
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
PDF
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
PDF
Curso docencia universitaria sesion 2
PDF
Curso docencia universitaria sesion 1
PDF
Guia apa febrero_2012
PDF
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
PDF
Programa educación popular
PDF
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DOCX
Secuencia didactica 1
PPTX
Presentacion secuencias didacticas
Seminario de tesis unidad 1
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Resultados planea zona 3
Documentos normativos
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Organizadores para estudiar ex permanencia
Mapas conceptuales etapa 3
Redaccion del-texto-de-analisis
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 1
Guia apa febrero_2012
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Programa educación popular
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Secuencia didactica 1
Presentacion secuencias didacticas

Último (20)

PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Control de calidad en productos de frutas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Usuarios en la arquitectura de la información
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Pasos De Un Proceso

  • 1. WebQuest Un Proceso, paso a paso. ELABORADA POR: Víctor Manuel Mendoza Salazar
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 3. INTRODUCCIÓN Te has preguntado: ¿Por qué crecen las plantas?, ¿Por qué algunas tienen flores?, ¿Por qué otras dan frutos?; bueno estas preguntas son más fáciles de contestar si supieras que los cambios en la naturaleza se producen por procesos. En este proyecto hablaremos de lo que es un proceso y de sus pasos. Haremos un recorrido por nuestra naturaleza y el fascinante mundo de la investigación. Lo que aprendamos será de mucha utilidad en nuestra vida diaria y en nuestros estudios. !Vamos, nos espera la naturaleza! INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
  • 4. TAREA Participarán por equipos contestando algunas preguntas relacionadas con la lectura y el análisis de textos. Realizarán observaciones en la naturaleza sobre sus procesos de cambio. En equipos se construirá el proceso de algún fenómeno natural, reconociendo y aplicando los nexos temporales identificados en la redacción de textos que hablan de procesos. Lo expondrán oralmente al resto del grupo. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
  • 5. PROCESO Para realizar la tarea trabajarán en equipos de cuatro estudiantes. Se analizarán dos textos sobre el tema de la Fotosíntesis. Se usará la estructura de “cabezas numeradas juntas”. Se harán observaciones en la naturaleza para identificar otros procesos en fenómenos naturales. Se trabajará con la estrategia de “salpicadura de palabras”. Al final de la actividad los integrantes expondrán oralmente los resultados sobre lo investigado y realizado. (ver recursos ) INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES (ver evaluación) (ver evaluación) (ver recursos )
  • 6. RECURSOS En equipo Consulten la página http://ecociencia.fateback.com/articulos/fotosintesis.htm y localicen en el texto que habla sobre la fotosíntesis, nexos temporales como: primero, segundo, dos, tres, antes, luego, después, más tarde, posteriormente, o finalmente. Realicen la misma actividad leyendo y analizando el proceso que se describe sobre el mismo tema, que se encuentra en su libro de español en las páginas 171 y 172. Utilicen un diario de campo para registrar las observaciones realizadas sobre los procesos que se manifiestan en los fenómenos naturales. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
  • 7. EVALUACIÓN Qué se evalúa: Las observaciones registradas en el diario de campo sobre lo indagado en la investigación realizada. Las respuestas que sean contestadas por los equipos. El producto construido por el equipo en la redacción del proceso de un fenómeno natural. La exposición oral que presente el equipo al resto del grupo. Cómo se evalúa: En “Cabezas numeradas juntas” Los integrantes de los equipos se numerarán del 1 al 4 para contestar determinadas preguntas. Después de decir una pregunta, el maestro dará un tiempo determinado para que el equipo se ponga de acuerdo en la respuesta. La respuesta del equipo la contestará el alumno que tenga el número que sea seleccionado por el maestro. En “Salpicadura de palabras” Se seleccionan palabras del texto analizado. Se presentan las palabras elegidas de manera desordenada. Los equipos generan un texto que considera un proceso completo de algún fenómeno natural observado, que incluya éstas palabras. Utilizando la matriz de valoración elaborada para la clase. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
  • 8. CONCLUSIONES Hemos llegado casi al final de esta experiencia de trabajo. Para finalizar escribe en tu libreta las respuestas a las siguientes preguntas relacionadas con el tema: “ Los Procesos” ¿Qué aprendí? ¿En dónde puedo utilizar lo aprendido? ¿Qué otros procesos puedo identificar que no sean fenómenos naturales? Menciona uno o dos de ellos. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
  • 9. CRÉDITOS Agradecemos la aportación del formato para la elaboración de esta Web Quest, a la mtra. Nancy Zambrano, recuperado en: http://www.msnusers.com/MaestrosdeSecundaria/msgattachments/67 INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CRÉDITOS CONCLUSIONES
  • 10. Matriz de Valoración Tema: “Un Proceso, paso a paso.” Nombre____________________________________Gpo_____ N.de L.______ No evalúa a sus compañeros Evalúa de manera casi completa pero la puntuación parece ser parcial Evalúa completamente a pero la puntuación parece ser parcial Evalúa de manera casi completa a sus compañeros de manera imparcial Evalúa completamente a sus compañeros de manera imparcial Evaluación de compañeros No participa Participa solo por compromiso, ,por cumplir Participa sin entusiasmo pero motiva a sus compañeros Participa con poco entusiasmo y motiva a sus compañeros Participa con entusiasmo y motiva a sus compañeros Participación en Técnicas No registra en su diario de campo información obtenida de lo observado Registra en su diario de campo poca información obtenida de lo observado Registra en su diario de campo una parte de información de lo observado Registra en su diario de campo información obtenida de lo observado Registra en su diario de campo suficiente información de lo observado Registro de observaciones No entiende el tema No parece entender el tema, sólo una parte Demuestra un buen entendimiento de partes del tema Demuestra un buen entendimiento del tema Demuestra un completo entendimiento del tema Contenido No supo decir cuál fue el tema Fue difícil expresar cuál fue el tema Se mantiene en el tema algunas veces Se mantiene en el tema la mayor parte el tiempo Se mantiene en el tema todo el tiempo Seguimiento del tema NA R B MB E Categoría