SlideShare una empresa de Scribd logo
 HYPERLINK \"
http://wwwespaolyolandama.blogspot.com/2010/03/pasos-para-la-resolucion-de-problemas.html\"
 PASOS PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS <br />Antes de lanzarnos a buscar soluciones y aplicarlas para intentar resolver el problema sobre el cual nuestro proyecto va a trabajar, hay que analizar detenidamente cuales son los factores que lo han provocado, causas colaterales, efectos que no son detectables a primera vista, etc. Siguiendo un sencillo método podemos ponerle objetivos y un alcance especifico a todo aquello que queramos solucionar:PASO 1. Identifique, indique y clarifique el problema:Este paso implica una fase de identificación de los diversos problemas quellevan a la selección de un tema principal, que será el que vayamos a resolver (el problema seleccionado puede ser el más importante para el grupo de personas/organizaciones involucradas o puede ser seleccionado de acuerdo con la experiencia del grupo que se ocupa del mismo.Implica además una clara definición de cual es el problema a tratar estableciendo qué puede estar causándolo y dónde están las dificultades, decidiendo sobre los puntos principales del mismo.PASO 2. Analice el problema recopilando hechos e información:Implica la recopilación de la información necesaria para trabajar en el problema a fin de familiarizarse con todas las causas posibles.PASO 3. Desarrolle soluciones alternativas:Implica la enumeración y el examen de todas las diferentes formas para solucionar un problema y un análisis del impacto tanto positivo como negativo de cada solución alternativa.PASO 4. Seleccione la mejor solución:Este paso consiste en el proceso de seleccionar la mejor o mejores soluciones alternativas del grupo de soluciones posibles que hemos encontrado. La alternativa ideal puede no ser la mejor en ese momento. La mejor alternativa se determina con base no solamente en sueficiencia, o porque es la solución más rápida, sino además en consideración de factores tales como el presupuesto y tiempo disponibles, la situación económica, la capacidad del personal para ejecutarla, etc.PASO 5. Diseñe un plan de acción:Implica definir una meta, delineando los objetivos y tareas específicas, el programa y presupuesto, las responsabilidades, etc.PASO 6. Implemente una solución:Implica poner la solución escogida en ejecución y supervisar su progreso así como el seguimiento correcto del plan del proyecto.PASO 7. Evalúe:Este paso implica la evaluación sobre cómo hemos alcanzado nuestro objetivo, determinando los efectos o ramificaciones de la solución y las implicaciones positivas y negativas del proceso/fases del proyecto respecto a nuestra idea y objetivos iniciales<br />

Más contenido relacionado

PPTX
diferencias fases de diseño y ciclo de diseños
PPTX
Diferencias Ciclo de Diseño y Fases de Diseño
PDF
La resolución de problemas técnicos
PDF
PPTX
El problema de investigación
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Toma de decisiones en la educacion tecnica
PPT
7 pasos
diferencias fases de diseño y ciclo de diseños
Diferencias Ciclo de Diseño y Fases de Diseño
La resolución de problemas técnicos
El problema de investigación
Proyecto tecnologico
Toma de decisiones en la educacion tecnica
7 pasos

La actualidad más candente (16)

PPT
Clase del 5 de septiembre
PPS
Educación tecnológica
PPTX
Proyecto Tecnologico
PPT
Proyecto tecnológico
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
PPTX
El proyecto tecnológico para niños
PPTX
DOCX
Brenda grijalva
PPT
El proyecto tecnológico
PPTX
Búsqueda de soluciones y evaluación de las diversas
PPTX
Pice I Arbol de problemas
PPTX
Etapas de un proyecto tecnologico
PPT
Estilo Pragmatico
PPTX
Tema 2
PPTX
Proyecto tecnologico
Clase del 5 de septiembre
Educación tecnológica
Proyecto Tecnologico
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnologico
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
El proyecto tecnológico para niños
Brenda grijalva
El proyecto tecnológico
Búsqueda de soluciones y evaluación de las diversas
Pice I Arbol de problemas
Etapas de un proyecto tecnologico
Estilo Pragmatico
Tema 2
Proyecto tecnologico
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Escuela secundaria técnica 15
PDF
Mendez cervantes carmen_de_lourdes_15
PDF
Tzeel ake luis_ernesto_15
PDF
Vazquez calixto eduardo_gilberto_15
PPTX
Manual de herramientas lorena 3 e
DOC
Plan anual1
DOC
Plan anual 3
PDF
Estrategias didácticas
PPT
Proyecto 2 rubrica
DOC
Planificación diseño gráfico 2014
DOC
Plan anual
PDF
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
DOC
Lista de cotejo_2015_2016
PDF
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
PDF
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
DOC
Plan unidad didáctica
DOCX
8 cómo evaluar los estandares en el aula
DOCX
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
DOCX
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
PDF
Plan anual ofimatica 2º 2014 2015
Escuela secundaria técnica 15
Mendez cervantes carmen_de_lourdes_15
Tzeel ake luis_ernesto_15
Vazquez calixto eduardo_gilberto_15
Manual de herramientas lorena 3 e
Plan anual1
Plan anual 3
Estrategias didácticas
Proyecto 2 rubrica
Planificación diseño gráfico 2014
Plan anual
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Lista de cotejo_2015_2016
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
Plan unidad didáctica
8 cómo evaluar los estandares en el aula
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Plan anual ofimatica 2º 2014 2015
Publicidad

Similar a Pasos para la resolucion de problemas (20)

PPTX
Proceso de solucion de problemas
PPTX
Metodo de los 7 pasos
PDF
Método de los 7 pasos
DOCX
toma 1.docx
PPTX
PHVA Para gestion de la calidad total.pptx
PDF
La toma de decisiones para resolver problemas
DOC
6 pasos para solucionar
PPTX
Etapas para la solución de problemas
PPTX
Problema como condicionante de las alternativas de solución.
PPTX
Introducción a la inteligencia artificial presentación
DOCX
Evaluación al equipo de trabajo
PPTX
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
DOCX
Pasos para el mejoramiento continuo
PPTX
Tema 3 metodología para la solución de problemas
DOCX
Solución de problemas y toma de decisiones
PPTX
El problema como condicionante de las alternativas de solucion
PPT
Estrategias de mejora
PPT
Toma de decisiones y administración del cambio
DOC
Rutacal2.doc
PPTX
El problema como condicionante de alternativas de solución
Proceso de solucion de problemas
Metodo de los 7 pasos
Método de los 7 pasos
toma 1.docx
PHVA Para gestion de la calidad total.pptx
La toma de decisiones para resolver problemas
6 pasos para solucionar
Etapas para la solución de problemas
Problema como condicionante de las alternativas de solución.
Introducción a la inteligencia artificial presentación
Evaluación al equipo de trabajo
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Pasos para el mejoramiento continuo
Tema 3 metodología para la solución de problemas
Solución de problemas y toma de decisiones
El problema como condicionante de las alternativas de solucion
Estrategias de mejora
Toma de decisiones y administración del cambio
Rutacal2.doc
El problema como condicionante de alternativas de solución

Más de alealmeida (20)

PPTX
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
PPTX
Inclusion est24 septiembre2020
PDF
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
PPTX
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
PDF
Marco para la_convivencia_escolar
PPTX
Zayed general
PPTX
Zayed general
PDF
Ley General de Educación
PDF
Acuerdo 717
PDF
Acuerdo 716
PDF
Acuerdo 592
PDF
Acuerdo 98
PDF
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
PDF
Acuerdo 696 evaluacion
PDF
Acuerdo 593 tecnologia
DOC
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
DOC
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
DOCX
Propuesta para supervisión_sep2015
PDF
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
PDF
8vo encuentro cite
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Inclusion est24 septiembre2020
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Marco para la_convivencia_escolar
Zayed general
Zayed general
Ley General de Educación
Acuerdo 717
Acuerdo 716
Acuerdo 592
Acuerdo 98
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 593 tecnologia
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
8vo encuentro cite

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Pasos para la resolucion de problemas

  • 1. HYPERLINK \" http://wwwespaolyolandama.blogspot.com/2010/03/pasos-para-la-resolucion-de-problemas.html\" PASOS PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS <br />Antes de lanzarnos a buscar soluciones y aplicarlas para intentar resolver el problema sobre el cual nuestro proyecto va a trabajar, hay que analizar detenidamente cuales son los factores que lo han provocado, causas colaterales, efectos que no son detectables a primera vista, etc. Siguiendo un sencillo método podemos ponerle objetivos y un alcance especifico a todo aquello que queramos solucionar:PASO 1. Identifique, indique y clarifique el problema:Este paso implica una fase de identificación de los diversos problemas quellevan a la selección de un tema principal, que será el que vayamos a resolver (el problema seleccionado puede ser el más importante para el grupo de personas/organizaciones involucradas o puede ser seleccionado de acuerdo con la experiencia del grupo que se ocupa del mismo.Implica además una clara definición de cual es el problema a tratar estableciendo qué puede estar causándolo y dónde están las dificultades, decidiendo sobre los puntos principales del mismo.PASO 2. Analice el problema recopilando hechos e información:Implica la recopilación de la información necesaria para trabajar en el problema a fin de familiarizarse con todas las causas posibles.PASO 3. Desarrolle soluciones alternativas:Implica la enumeración y el examen de todas las diferentes formas para solucionar un problema y un análisis del impacto tanto positivo como negativo de cada solución alternativa.PASO 4. Seleccione la mejor solución:Este paso consiste en el proceso de seleccionar la mejor o mejores soluciones alternativas del grupo de soluciones posibles que hemos encontrado. La alternativa ideal puede no ser la mejor en ese momento. La mejor alternativa se determina con base no solamente en sueficiencia, o porque es la solución más rápida, sino además en consideración de factores tales como el presupuesto y tiempo disponibles, la situación económica, la capacidad del personal para ejecutarla, etc.PASO 5. Diseñe un plan de acción:Implica definir una meta, delineando los objetivos y tareas específicas, el programa y presupuesto, las responsabilidades, etc.PASO 6. Implemente una solución:Implica poner la solución escogida en ejecución y supervisar su progreso así como el seguimiento correcto del plan del proyecto.PASO 7. Evalúe:Este paso implica la evaluación sobre cómo hemos alcanzado nuestro objetivo, determinando los efectos o ramificaciones de la solución y las implicaciones positivas y negativas del proceso/fases del proyecto respecto a nuestra idea y objetivos iniciales<br />