SlideShare una empresa de Scribd logo
INF 1°
09.10.17
El proyecto es uno de los métodos fundamentales de las
tecnología. Comienza con la detección de un problema de
índole técnica, una necesidad o una demanda e integra un
conjunto de decisiones y acciones que permitirán la
intervención técnica, cuyo propósito será el desarrollo de
un proceso, producto o servicios.
Comúnmente se espera que el proyecto relacionado con
un proceso productivo defina alternativas para un
aumento de la producción, la reducción de costos, la
mejora de un producto, objeto u artefacto técnico, sólo
por mencionar algunos aspectos, con el objetivo de
solucionar los problemas detectados de una forma eficaz.
La resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los
procesos productivos
TEMA
1.2.3
Tu computadora no enciende,
es un problema
Los problemas técnicos en los procesos de producción
Se perdió tu lápiz, tienes que buscar
con qué escribir
INF 1°
PASO 1. Identificar, indicar y tener claro el problema: implica una fase de identificación de
los diversos problemas que llevan a la selección de un tema principal, que será el que
vayamos a resolver (el problema seleccionado puede ser el más importante para el grupo
de personas/organizaciones involucradas o puede ser seleccionado de acuerdo con la
experiencia del grupo que se ocupa del mismo).implica además una clara definición de
cuál es el problema a tratar estableciendo qué puede estar causándolo y dónde están las
dificultades, para decidir sobre los puntos principales del mismo.
PASO 2. Analizar el problema recopilando hechos e información: implica la recopilación
de la información necesaria para trabajar el problema a fin de familiarizarse con todas las
causas posibles.
Los problemas técnicos en los procesos de producción 09.10.17
Para solucionar un problema técnico hay que seguir una serie de pasos, los cuales se describen
a continuación:
INF 1°
PASO 3. Desarrollar soluciones alternativas: implica la enumeración y el examen de todas
las diferentes formas posibles para solucionar un problema, así como una análisis del
impacto tanto positivo como negativo de cada solución alternativa.
PASO 4. Elegir la mejor solución: consiste en selccionar la mejor o mejores soluciones
alternativas. La alternativa ideal puede no ser la mejor en ese momento y se determina con
base no solamente en su eficiencia, o porque es la solución más rápida, sino que además se
toman en consideración factores tales como el presupuesto y tiempo disponibles, la
situación económica, la capacidad del personal para ejecutarla, etc.
PASO 5. Diseñar un plan de acción: implica definir una meta, identificando los objetivos y
tareas específicas que son necesarios para llevar a cabo el proyecto.
PASO 6. implementar una solución y evaluar: implica poner la solución supervisando su
progreso, así como el seguimiento correcto del plan del proyecto y evaluar cómo hemos
alcanzado nuestro objetivo.
Los problemas técnicos en los procesos de producción 09.10.17
INF 1°
Lee con atención la siguiente situación.
• Los usuarios de una clínica de salud pública han solicitado al director de la misma, la
implementación de un sistema eficiente para el otorgamiento de fichas para la atención
médica de los pacientes, ya que algunos de los problemas que enfrentan son: tener que
acudir a la clínica desde temprana hora, hacer largas filas para intentar obtener una ficha
y esperar muchas horas para ser atendidos. Empleando las técnicas de la informática,
¿cuál consideran que puede ser la solución a esta situación considerando las
posibilidades para la mejora, simplificación o automatización del proceso?
09.10.17
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4
PASO 5
PASO 6
En equipo de 3 integrantes,
completen la tabla con base
en los pasos antes descritos
TAREA
INF 1°TAREA
INDIVIDUAL
Preguntan a 3 personas adultas
¿Cuáles cree que son los 3 principales problemas
que afectan a la comunidad?
1:_______________________
2:________________________
3:_________________________
http://www.comoves.unam.mx/tema

Más contenido relacionado

DOCX
Pasos para el mejoramiento continuo
PPT
Jorge Condezo - Analisis de sistemas
PPT
01b diseño en ing
PDF
Modelacion de problemas matematicos
PDF
cristian cordero mapa conceptual mejoramiento continuo
PPTX
Ingenieria economica
PPTX
Proceso de diseño ingeniería
DOCX
Ingeneria Economica
Pasos para el mejoramiento continuo
Jorge Condezo - Analisis de sistemas
01b diseño en ing
Modelacion de problemas matematicos
cristian cordero mapa conceptual mejoramiento continuo
Ingenieria economica
Proceso de diseño ingeniería
Ingeneria Economica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Proyecto Tecnologico
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
evaluacion de los sistemas
PPS
Educación tecnológica
DOCX
Pasos para la resolucion de problemas
PPT
Pablo villamizar enfoque sistemas
PPT
Estudio de factibilidad
PPT
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
PPT
Sesion11
PDF
Técnicas para identificar la causa raíz
DOCX
Proceso de diseño de la ingeniería
PPTX
Analisi de factibilidad
PPTX
Proyectos tecnologico
PPTX
Introduccion a la Ingenieria
PDF
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
PPT
El proyecto tecnológico
PPTX
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
PPTX
Proyecto tecnologico
PPT
Proyecto tecnológico
Proyecto Tecnologico
Proyecto tecnologico
evaluacion de los sistemas
Educación tecnológica
Pasos para la resolucion de problemas
Pablo villamizar enfoque sistemas
Estudio de factibilidad
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
Sesion11
Técnicas para identificar la causa raíz
Proceso de diseño de la ingeniería
Analisi de factibilidad
Proyectos tecnologico
Introduccion a la Ingenieria
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
El proyecto tecnológico
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnológico
Publicidad

Similar a Act 1° 09 oct (20)

PPTX
Yo rifo lml
PDF
1-2 No Conformidades Clasificacion y analisis
PDF
Herraamientas investigación Planeacion_agregada de la produccion en las organ...
PPTX
DISEÑA Y CONSTTRUYE.pptxzxx<zx<zx<zxx<zxz<x<zx<zz<x<zxz<xz
DOC
Factibilidad
PPTX
Los sistemas técnicos tecnología de la construcción diseñocircuitos electricos
PDF
La mejora de procesos en las empresas
PDF
La mejora de procesos en las empresas
PPTX
Proyecto de Innovacion
PPT
El método de proyectos en tecnología 3º eso
PPTX
PHVA Para gestion de la calidad total.pptx
PPTX
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
PPT
Plan De Mejora
PPT
Plan De Mejora
PPTX
Metodo de los 7 pasos
PDF
Método de los 7 pasos
PPT
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
PPT
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
PPT
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
DOCX
Mejoramiento continuo
Yo rifo lml
1-2 No Conformidades Clasificacion y analisis
Herraamientas investigación Planeacion_agregada de la produccion en las organ...
DISEÑA Y CONSTTRUYE.pptxzxx<zx<zx<zxx<zxz<x<zx<zz<x<zxz<xz
Factibilidad
Los sistemas técnicos tecnología de la construcción diseñocircuitos electricos
La mejora de procesos en las empresas
La mejora de procesos en las empresas
Proyecto de Innovacion
El método de proyectos en tecnología 3º eso
PHVA Para gestion de la calidad total.pptx
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
Plan De Mejora
Plan De Mejora
Metodo de los 7 pasos
Método de los 7 pasos
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Mejoramiento continuo
Publicidad

Más de Jorge Enrique Lomelí López (6)

PDF
Lo que aprendí este bloque I 1°
PDF
Lo que aprendí este bloque i 2°
PDF
Libertad de expresión y censura en internet
PDF
Campos tecnológicos y diversidad cultural
PDF
La resolución de problemas técnicos
PDF
Tutorial básico Dropbox
Lo que aprendí este bloque I 1°
Lo que aprendí este bloque i 2°
Libertad de expresión y censura en internet
Campos tecnológicos y diversidad cultural
La resolución de problemas técnicos
Tutorial básico Dropbox

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
clase auditoria informatica 2025.........
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentación de Redes de Datos modelo osi
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Act 1° 09 oct

  • 1. INF 1° 09.10.17 El proyecto es uno de los métodos fundamentales de las tecnología. Comienza con la detección de un problema de índole técnica, una necesidad o una demanda e integra un conjunto de decisiones y acciones que permitirán la intervención técnica, cuyo propósito será el desarrollo de un proceso, producto o servicios. Comúnmente se espera que el proyecto relacionado con un proceso productivo defina alternativas para un aumento de la producción, la reducción de costos, la mejora de un producto, objeto u artefacto técnico, sólo por mencionar algunos aspectos, con el objetivo de solucionar los problemas detectados de una forma eficaz. La resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos TEMA 1.2.3 Tu computadora no enciende, es un problema Los problemas técnicos en los procesos de producción Se perdió tu lápiz, tienes que buscar con qué escribir
  • 2. INF 1° PASO 1. Identificar, indicar y tener claro el problema: implica una fase de identificación de los diversos problemas que llevan a la selección de un tema principal, que será el que vayamos a resolver (el problema seleccionado puede ser el más importante para el grupo de personas/organizaciones involucradas o puede ser seleccionado de acuerdo con la experiencia del grupo que se ocupa del mismo).implica además una clara definición de cuál es el problema a tratar estableciendo qué puede estar causándolo y dónde están las dificultades, para decidir sobre los puntos principales del mismo. PASO 2. Analizar el problema recopilando hechos e información: implica la recopilación de la información necesaria para trabajar el problema a fin de familiarizarse con todas las causas posibles. Los problemas técnicos en los procesos de producción 09.10.17 Para solucionar un problema técnico hay que seguir una serie de pasos, los cuales se describen a continuación:
  • 3. INF 1° PASO 3. Desarrollar soluciones alternativas: implica la enumeración y el examen de todas las diferentes formas posibles para solucionar un problema, así como una análisis del impacto tanto positivo como negativo de cada solución alternativa. PASO 4. Elegir la mejor solución: consiste en selccionar la mejor o mejores soluciones alternativas. La alternativa ideal puede no ser la mejor en ese momento y se determina con base no solamente en su eficiencia, o porque es la solución más rápida, sino que además se toman en consideración factores tales como el presupuesto y tiempo disponibles, la situación económica, la capacidad del personal para ejecutarla, etc. PASO 5. Diseñar un plan de acción: implica definir una meta, identificando los objetivos y tareas específicas que son necesarios para llevar a cabo el proyecto. PASO 6. implementar una solución y evaluar: implica poner la solución supervisando su progreso, así como el seguimiento correcto del plan del proyecto y evaluar cómo hemos alcanzado nuestro objetivo. Los problemas técnicos en los procesos de producción 09.10.17
  • 4. INF 1° Lee con atención la siguiente situación. • Los usuarios de una clínica de salud pública han solicitado al director de la misma, la implementación de un sistema eficiente para el otorgamiento de fichas para la atención médica de los pacientes, ya que algunos de los problemas que enfrentan son: tener que acudir a la clínica desde temprana hora, hacer largas filas para intentar obtener una ficha y esperar muchas horas para ser atendidos. Empleando las técnicas de la informática, ¿cuál consideran que puede ser la solución a esta situación considerando las posibilidades para la mejora, simplificación o automatización del proceso? 09.10.17 PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5 PASO 6 En equipo de 3 integrantes, completen la tabla con base en los pasos antes descritos TAREA
  • 5. INF 1°TAREA INDIVIDUAL Preguntan a 3 personas adultas ¿Cuáles cree que son los 3 principales problemas que afectan a la comunidad? 1:_______________________ 2:________________________ 3:_________________________ http://www.comoves.unam.mx/tema