Balcones y patios  canarios
	La Arquitectura tradicional canaria, la de las casonas señoriales y la de las casas más humildes y populares, bebe en las fuentes tradicionales de Andalucía y Portugal sobre todo, pero se dota a sí misma de una fuerte personalidad propia. 	Lo más destacado de las primeras, de las que existen magníficos ejemplos en La Orotava y La Laguna, son los típicos balcones y los patios interiores. En ambos, la protagonista es la madera, el pino tea isleño, por lo general muchas veces trabajado primorosamente por manos artesanales.
Patios canarios
Patios canarios
En S. Cristóbal de la Laguna
Patios canarios
Patios canarios
Pozo de la aguada enS. Sebastián de la Gomera.Cristóbal Colón se abasteció aquí.
Patios canarios
  El clima canario, con un régimen pluviométrico irregular, obliga a conservar el agua de lluvia en aljibes, ubicados generalmente bajo los patios de las viviendas.        Como en Andalucía, la benignidad del clima permite la organización de la vivienda alrededor de un patio central, con lo cual, aunque esté situado en el interior de la casa, no se pierde el contacto con el ambiente exterior. El patio es, por consiguiente, una pieza fundamental donde se desarrolla la vida familiar.        Acorde con la tradición heredada de Roma, el patio está limitado en alguno o varios de sus lados por pórticos que brindan siempre una acogedora sombra. En estos pórticos, las clásicas columnas y las arquerías han sido sustituidas por pies derechos y vigas de madera de pino.
Patios canarios
Patios canarios
Patios canarios
Patios canarios
Patios canarios
         					         La organización es siempre adintelada con zapatas sobre los soportes. Las galerías sirven como corredores de enlace para dar acceso a las habitaciones que se distribuyen alrededor del patio. Las barandillas o antepechos se resuelven como en los balcones canarios, zócalo bajo y balaustres torneados de madera. Raramente hay celosías en los corredores de estos patios. La cubierta se hace con tejadillos en la galería superior.								         Elemento fundamental es la escalera, que adquiere gran importancia en las viviendas urbanas. Se desarrolla desde el patio mediante tramos y mesetas, todo ello con estructura de madera. El conjunto de escalera y galerías constituye siempre un ejemplo de arquitectura tradicional de gran interés decorativo por la riqueza cromática de las tonalidades  rojizas  del pino tea.
Patios canarios
Patios canarios
Patios canarios
Patios canarios
Patios canarios
Patios canarios
Patios canarios
Patios canarios
Patios canarios
Imágenes y presentación: ElviraMúsica: Isa parrandera.  Atlantes y solistas

Más contenido relacionado

PPSX
Taller de análisis tipológico
PPT
Centro Historico puebla (A. TipomorfolóGico)
PPS
Casa Mila Barcelona
PPS
Barcelona, Casa Milà
PPTX
Gran casa contemporánea en Pedralbes - Barcelona
PPT
Barrio de San Francisco, Telde.
PDF
Finca El Pinar De La Senia
DOC
19. Collado de la Cruz. Caseta 1
Taller de análisis tipológico
Centro Historico puebla (A. TipomorfolóGico)
Casa Mila Barcelona
Barcelona, Casa Milà
Gran casa contemporánea en Pedralbes - Barcelona
Barrio de San Francisco, Telde.
Finca El Pinar De La Senia
19. Collado de la Cruz. Caseta 1

La actualidad más candente (14)

PPTX
VENDO Penthouse
PPS
Erice sicilia italia
PPS
29356 erice sicilia-italia
PDF
Casa del Sol
PPTX
QUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓN
PDF
Terraza 50m Madrid (2000)- Estudio Carola Vives
PDF
Presentación Casa Oleiros, Rua da Pezoca
PDF
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
PPS
Balcones De San Carlos (Colpatria)
PPTX
Presentación en Power Piont
PPTX
720 ppe vergara hispanoamérica
PPT
CONSTRCUCCIONES TÍPICAS DE CANTABRIA
PPS
Casa de los picapiedra en venta
PPS
Casa en venta
VENDO Penthouse
Erice sicilia italia
29356 erice sicilia-italia
Casa del Sol
QUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓN
Terraza 50m Madrid (2000)- Estudio Carola Vives
Presentación Casa Oleiros, Rua da Pezoca
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Balcones De San Carlos (Colpatria)
Presentación en Power Piont
720 ppe vergara hispanoamérica
CONSTRCUCCIONES TÍPICAS DE CANTABRIA
Casa de los picapiedra en venta
Casa en venta
Publicidad

Similar a Patios canarios (20)

PPTX
Arquitectura Española
PPS
Arquitectura Popular Tradicional 4
PPTX
Balcones Republicanos
DOCX
historia del arte (me obligaron a subir)
PPTX
Principales exponentes del debate arquitectónico
PDF
Vivienda colonial en la sierra
PDF
Arquitectura colonial Venezolana.
PPTX
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
PDF
UBI HABITAS
PPTX
Casas asturianas
PDF
Vivienda colonial en la costa- Perú
PDF
Arquitectura civil trujillo pdf
PDF
arquitectura virrainal
PDF
Puertas
PPTX
Arquitectura victoriana
PPTX
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
PPTX
Casa gotica
PPTX
Casa Presno - Centro histórico de la ciudad de Puebla.
PPT
Palacios renacentistas zaragozanos
PPTX
Arquitectura Española
Arquitectura Popular Tradicional 4
Balcones Republicanos
historia del arte (me obligaron a subir)
Principales exponentes del debate arquitectónico
Vivienda colonial en la sierra
Arquitectura colonial Venezolana.
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
UBI HABITAS
Casas asturianas
Vivienda colonial en la costa- Perú
Arquitectura civil trujillo pdf
arquitectura virrainal
Puertas
Arquitectura victoriana
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
Casa gotica
Casa Presno - Centro histórico de la ciudad de Puebla.
Palacios renacentistas zaragozanos
Publicidad

Más de Ilíberis P. R. (6)

PPTX
Motilla del Azuer
PPT
Navidad 2012
PPSX
Portugal. El Algarve
PPSX
Malpartida de Cáceres
PPSX
Feliz Navidad 2011
PPTX
Hungría
Motilla del Azuer
Navidad 2012
Portugal. El Algarve
Malpartida de Cáceres
Feliz Navidad 2011
Hungría

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Patios canarios

  • 2. La Arquitectura tradicional canaria, la de las casonas señoriales y la de las casas más humildes y populares, bebe en las fuentes tradicionales de Andalucía y Portugal sobre todo, pero se dota a sí misma de una fuerte personalidad propia. Lo más destacado de las primeras, de las que existen magníficos ejemplos en La Orotava y La Laguna, son los típicos balcones y los patios interiores. En ambos, la protagonista es la madera, el pino tea isleño, por lo general muchas veces trabajado primorosamente por manos artesanales.
  • 5. En S. Cristóbal de la Laguna
  • 8. Pozo de la aguada enS. Sebastián de la Gomera.Cristóbal Colón se abasteció aquí.
  • 10.   El clima canario, con un régimen pluviométrico irregular, obliga a conservar el agua de lluvia en aljibes, ubicados generalmente bajo los patios de las viviendas.        Como en Andalucía, la benignidad del clima permite la organización de la vivienda alrededor de un patio central, con lo cual, aunque esté situado en el interior de la casa, no se pierde el contacto con el ambiente exterior. El patio es, por consiguiente, una pieza fundamental donde se desarrolla la vida familiar.        Acorde con la tradición heredada de Roma, el patio está limitado en alguno o varios de sus lados por pórticos que brindan siempre una acogedora sombra. En estos pórticos, las clásicas columnas y las arquerías han sido sustituidas por pies derechos y vigas de madera de pino.
  • 16.                  La organización es siempre adintelada con zapatas sobre los soportes. Las galerías sirven como corredores de enlace para dar acceso a las habitaciones que se distribuyen alrededor del patio. Las barandillas o antepechos se resuelven como en los balcones canarios, zócalo bajo y balaustres torneados de madera. Raramente hay celosías en los corredores de estos patios. La cubierta se hace con tejadillos en la galería superior.         Elemento fundamental es la escalera, que adquiere gran importancia en las viviendas urbanas. Se desarrolla desde el patio mediante tramos y mesetas, todo ello con estructura de madera. El conjunto de escalera y galerías constituye siempre un ejemplo de arquitectura tradicional de gran interés decorativo por la riqueza cromática de las tonalidades rojizas del pino tea.
  • 26. Imágenes y presentación: ElviraMúsica: Isa parrandera. Atlantes y solistas