AVENIDAD MANUEL ANTONIO MATTA – INMUEBLE 594
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
¿Que hacer frente a un edificio patrimonial que se quiere rehabilitar?
¿cómo iniciar el estudio?
DEFINICION DEL ENCARGO
Para el inmueble ubicado en Av. Matta 594, dado, su vocacion publico -privado como
una pieza importante del conjunto del Pasaje Argentino, y su estado de deterioro que
ha mantenido sin uso toda su segunda planta y con un comercio de bodegaje en su 1º
planta que no ha potenciado las caracteristicas espaciales y patrimoniales del inmueble
se solicita como encargo lo siguiente:
1.- Diagnosticar el estado del inmueble a fin de establecer criterios de intervencion para
un proyecto de Rehabilitacion Comercial - Patrimonial que permita refuncionalizar el
edificio a traves de un programa comercial en la 1º planta y habitacional en la 2º
planta, a fin de rentar comercialmente pero poniendo en valor sus caracteristicas
arquitectonicas y su entorno. Dado que ya posee una proteccion como ICH y ZCH, se
solita destacar la historia constructiva y arquitectonica del inmueble vinculada a la
creacion y al desarrollo del Pasj. Argentino y sus componentes que lo conforman.
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
METODOLOGIA DEL ENCARGO
OBJETIVO GENERAL : OBTENER LA PUESTA EN VALOR DEL EDIFICIO Y SU ENTORNO PROXIMO DEL PASAJE..
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS:
“EL INMUEBLE ES UNO DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DEL PASAJE ARGENTINO, CONCEBIDO DESDE SU ORIGEN
COMO UNPROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA S , EQUIPAMIENTO Y COMERCIO.”
INTRODUCCIÓN:
Junto con la llegada paulatina del suelo urbano a la periferia sur de la ciudad (1840 -1900), tambien llego la especulacion privada y
la intervencion estatal, propiciando en el llamado “Camino de Cintura” una serie de proyectos autonomos para dar respuesta a una
creciente demanda de los estratos medios y sobre todo bajos que encontraban asiento en este sector de la ciudad. Junto con esto
la definicion y posterior ejecuciicuña Mackeannaon del plan de Benjamin Vfue
RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Con ainco en la evolucion de la tenencia de la propiedad y en el analisi comparativo de otros casos de esta
caracteristicas en la ciudad. De este modo la metodologia se complementara con aspectos relacionados a:
EVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA DENTRO DEL SECTOR DE ESTUDIO
INTERVENCIÓN DE LAS LEYES EN LAS VIVIENDAS
TIPOLOGÍAS DE VIVIENDAS
EJEMPLOS DE TIPOLOGÍA DE VIVIENDA
RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES DEL CASO DE ESTUDIO
PLANIMETRÍA DE ARQUITECTURA
PLANIMETRÍA ESTRUCTURALES
ESCRITOS – DOCUMENTOS
FICHAS CATASTRALES
PERFIL FOTOGRÁFICO
INTERVENCIONES Y DAÑOS PRESENTE EN EL INMUEBLE
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍAS
RECOMENDACIONES
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
METODOLOGIA.
0. INTRODUCCION
1. TRABAJOS PRELIMINARES
1.1 definición general
1.2 consideraciones de carácter histórico-social
2. RECONOCIMIENTO CONSTRUCTIVO – ARQUITECTONICO
2.1 sistema estructural
2.2 cerramiento vertical
2.3 cerramiento cubiertas
2.4 componentes interiores
2.5 instalaciones
2.6 sistemas ocultos
3. DIAGNOSTICO
3.1 análisis del proceso
3.2 cuadro resumen de lesiones
3.3 análisis de lesiones
4. CONCLUSIONES Y CRITERIOS DE INTERVENCION
4.1 clasificación de daño y nivel de riesgo
4.2 propuestas de actuación
4.3 clasificación de trabajos de intervención
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.1 DEFINICION GENERAL
1.1.1. RECOPILACION Y ANALISIS DE LA INFORMACION TECNICA EXISTENTE
RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES
PLANIMETRIA / ARCHIVO DE AGUAS ANDINAS SANTIAGO.
PLANTA 1º Y 2º PISO Año 1930.
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.1 DEFINICION GENERAL
1.1.1. RECOPILACION Y ANALISIS DE LA INFORMACION TECNICA EXISTENTE
RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES
PLANIMETRIA / ARCHIVO DE LA DOM DE LA MUNIC. DE SANTIAGO.
PLANIMETRIA GENERAL DE INTERVENCION DEL AÑO 1985. Año 1985.
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.1 DEFINICION GENERAL
1.1.1. RECOPILACION Y ANALISIS DE LA INFORMACION TECNICA EXISTENTE
RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES
PLANIMETRIA / ARCHIVO DE LA DOM DE LA MUNIC. DE SANTIAGO.
PLANTA DE FUNDACIONES Y PLANTA 1º DE LA INTERVENCION DEL AÑO 1985. Año 1985.
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.1 DEFINICION GENERAL
1.1.1. RECOPILACION Y ANALISIS DE LA INFORMACION TECNICA EXISTENTE
RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES
PLANIMETRIA / ARCHIVO DE LA DOM DE LA MUNIC. DE SANTIAGO.
CORTES Y ESCANTILLONES DE INTERVENCION DEL AÑO 1985. Año 1985.
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO – HOJA CATASTRAL – PLANO DE
REGULARIZACIÓN
INTERVENCIÓN (1939), Y CONSTRUCCIÓN DE UN
ALTILLO DE ESTRUCTURA METÁLICA (1989)
RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES
MEDIDAS DEL INMUEBLE
NOMBRE DEL PROPIETARIO
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL
1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO
Año 1939 - 1989
RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO
FICHA DE INMUEBLES DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA
CASO DE ESTUDIO
AV. MATTA Nº 594
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL
1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO
AÑOS DE CONSTRUCCIÓN: 1920
-30
NÚMEROS DE PISOS: 2
CALIDAD JURÍDICA: PRIVADA
ESTILO ARQUITECTÓNICO:
ECLÉTICOS –CORRIENTE CLASISTA
MATERIALES PREDOMINANTES:
ALBAÑILERÍA –ADOBE - MADERA
Año 2013
RECOPILACION DE ANTECEDENTES
CONSERVADOR DE BIENES Y RAICES DE SANTIAGO – ARCHIVO NACIONAL - ESCRITOS
PERIODOS PROPIETARIOS
1931 BANCO REGULO VALENZUELA COMPAÑÍA realizo venta a DON JACOBO
FISCHMANN
1932 Transferencia a SALVADOR BRUN y EMILIO BRUN
1974 DON GERBASIO URQUIZA
1981 DOÑA MARIA PEREZ RAMIREZ
- EN TODA LA DOCUMENTACIÓN SE HACIA
REFERENCIA.
- EXISTENCIA DE DOS LOTES (LOTE A) Y (LOTE B).
- A PARTIR DE 1974 HACEN MENCIÓN DEL PASAJE
ARGENTINO ANTIGUAMENTE LLAMADO
PROLONGACIÓN DE CALLE SAN ISIDRO Y CUERPO DE
BOMBEROS DE SANTIAGO .
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL
1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO
ESTUDIO DE TITULOS DE LA PROPIEDAD Desde 1931 al 1981
RECOPILACION DE ANTECEDENTES
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL
EXPEDIENTE HISTORICO
CONSIDERACIONES DEL CONTEXTO
SOCIAL Y POLITICO SOBRE LA VIVIENDA.
1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL
RECOPILACION DE ANTECEDENTES
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL
1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO
ANTECEDENTES FOTOGRAFICOS ACTUALES
FACHADA FRONTAL hacia Av. Matta. FACHADA LATERAL hacia Paj... Argentina.
FACHADA CONJUNTO URBANO HACIA AV. ANTONIO MATTA
RECOPILACION DE ANTECEDENTES
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL
1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO
ANTECEDENTES FOTOGRAFICOS HISTORICOS.
REFERENCIAS A OTRAS ARQUITECTURAS DE LA CIUDAD.
RECOPILACION DE ANTECEDENTES
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL
1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO
FICHAS DE CATASTRO DEL INMUEBLE.
RECOPILACION DE ANTECEDENTES
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL
1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO
FICHAS DE CATASTRO DEL SECTOR ALEDAÑO POSTERIOR PARTETE DEL CONJUNTO
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
2. RECONOCIMIENTO CONSTRUCTIVO ARQUITECTONICO
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
2. RECONOCIMIENTO CONSTRUCTIVO ARQUITECTONICO
2.1. RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL
1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO
MATERIALES
LADRILOS DE ARCILLA COCIDA:
MUROS
MADERA: TABIQUES, PISOS, CORNIZAS. TIERRA: TABIQUES, RELLENOS.
PRINCIPALES LESIONES - PERDIDA DEL ELEMENTOS
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
INEXISTENCIA DE BALCONES
PRINCIPALES LESIONES - ELEMENTOS AJENOS INTEGRADOS A LA
VIVIENDA
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
PROTECCION
PUERTAS DE HIERRO O METAL
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
PERDIDA DE LA IMAGUEN – INTEGRACION DE COLORES
VERDE
AMARILLO
CREMA
PRINCIPALES LESIONES FÍSICAS DE SUPERFICIE LATERAL– PASAJE
ARGENTINO
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
LESIONES QUÍMICAS
Oxido de elemento con superficie metálico
LESIONES MECANICAS
Fisuras visible
Desprendimientos de frisado
LESIONES FISICAS
Humedad
Condensación general del ambiente
PRINCIPALES LESIONES FÍSICAS DE SUPERFICIE LATERAL– PASAJE
ARGENTINO
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS
LESIONES DE LA FACHADA POR LA MANO
DEL HOMBRE
PRINCIPALES LESIONES - PÉRDIDA O TRANSFORMACIÓN SUPERFICIAL
ARQ. ALBERTO HERNANDEZ
ARQ. VLADIMIR URIAS

Más contenido relacionado

DOCX
2 2. vr delimitación área afectada y zona de influencia-fina
PDF
Intervenciones urbanas sept 2010
PPTX
Glosario de Términos Arquitectónicos
PPT
Urbanismo II, Unidad 1 clase 1 2-3
PDF
Informe Territorial Comuna 2. Ciudad de Buenos Aires
PPT
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
PPT
Urbanismo II, Unidad III, Parte 2
PPT
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
2 2. vr delimitación área afectada y zona de influencia-fina
Intervenciones urbanas sept 2010
Glosario de Términos Arquitectónicos
Urbanismo II, Unidad 1 clase 1 2-3
Informe Territorial Comuna 2. Ciudad de Buenos Aires
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Urbanismo II, Unidad III, Parte 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2

Destacado (20)

PDF
Identificacion de patologias, centro de salud edgar lang sacasa
PDF
RESTAURACION DE VIVIENDA
PDF
Ficha tarso 6
DOCX
Ficha inventario dayan quintero (1)
PPT
Rehabilitacion centros historicos
PDF
Ficha de inventario y registro patrimonial de la antigua casa del cap Aureli...
PPS
Restauración de monumentos diapositivas
PPTX
Restauración aspectos básicos
PDF
Conceptos de restauración
PDF
Planos arquitectónicos y constructivos
PPTX
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
PPT
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...
PPTX
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
PPTX
Conferencia en Acatlán Diseño Arquitectónico
PPTX
Determinantes de Diseño Arquitectónico
PPT
PPTX
El proceso de diseño arquitectónico
PPTX
Factibilidad de proyecto
PPT
Disertacion 3 Junio Cat2
Identificacion de patologias, centro de salud edgar lang sacasa
RESTAURACION DE VIVIENDA
Ficha tarso 6
Ficha inventario dayan quintero (1)
Rehabilitacion centros historicos
Ficha de inventario y registro patrimonial de la antigua casa del cap Aureli...
Restauración de monumentos diapositivas
Restauración aspectos básicos
Conceptos de restauración
Planos arquitectónicos y constructivos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
Conferencia en Acatlán Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Factibilidad de proyecto
Disertacion 3 Junio Cat2
Publicidad

Similar a Patologia final (20)

PPTX
Trabajo final restauracion radio jauja
PPT
Final del casino de oficiales
PDF
Arquitecto Solicitud de demolición MINVU Santiago
PDF
cine tropical
PPT
Casco Histórico de Buenos Aires
PDF
Tasaciones Buín - Pirque - Paine - Santiago
DOC
Fichas de registro Casa Patrimonial Rotary Club de Salinas , Santa Elena
PDF
Tasaciones Temuco - Lautaro - Victoria - Collipulli
PDF
TASADORES MAITENCILLO
PDF
3talca tipologias constructivas
PDF
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
PPTX
PresentacióN1 Org
PDF
Tasaciones Rinconada - Los Andes - San Esteban
PDF
TASACIONES GRANEROS
PDF
TASACIONES PUCÓN - VILLARRICA - TEMUCO - PDE. LAS CASAS
PDF
Tasador Leyda
PDF
PortafolioArquitecto_FranciscoValdiviaM.pdf
PDF
Intervención Palacio Alhambra Santiago
PDF
TASADORES MIRASOL ALGARROBO
PDF
Trabajo final restauracion radio jauja
Final del casino de oficiales
Arquitecto Solicitud de demolición MINVU Santiago
cine tropical
Casco Histórico de Buenos Aires
Tasaciones Buín - Pirque - Paine - Santiago
Fichas de registro Casa Patrimonial Rotary Club de Salinas , Santa Elena
Tasaciones Temuco - Lautaro - Victoria - Collipulli
TASADORES MAITENCILLO
3talca tipologias constructivas
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
PresentacióN1 Org
Tasaciones Rinconada - Los Andes - San Esteban
TASACIONES GRANEROS
TASACIONES PUCÓN - VILLARRICA - TEMUCO - PDE. LAS CASAS
Tasador Leyda
PortafolioArquitecto_FranciscoValdiviaM.pdf
Intervención Palacio Alhambra Santiago
TASADORES MIRASOL ALGARROBO
Publicidad

Último (20)

PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
silabos de colegio privado para clases tema2
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025

Patologia final

  • 1. AVENIDAD MANUEL ANTONIO MATTA – INMUEBLE 594 ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS
  • 2. ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS ¿Que hacer frente a un edificio patrimonial que se quiere rehabilitar? ¿cómo iniciar el estudio? DEFINICION DEL ENCARGO Para el inmueble ubicado en Av. Matta 594, dado, su vocacion publico -privado como una pieza importante del conjunto del Pasaje Argentino, y su estado de deterioro que ha mantenido sin uso toda su segunda planta y con un comercio de bodegaje en su 1º planta que no ha potenciado las caracteristicas espaciales y patrimoniales del inmueble se solicita como encargo lo siguiente: 1.- Diagnosticar el estado del inmueble a fin de establecer criterios de intervencion para un proyecto de Rehabilitacion Comercial - Patrimonial que permita refuncionalizar el edificio a traves de un programa comercial en la 1º planta y habitacional en la 2º planta, a fin de rentar comercialmente pero poniendo en valor sus caracteristicas arquitectonicas y su entorno. Dado que ya posee una proteccion como ICH y ZCH, se solita destacar la historia constructiva y arquitectonica del inmueble vinculada a la creacion y al desarrollo del Pasj. Argentino y sus componentes que lo conforman.
  • 3. ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS METODOLOGIA DEL ENCARGO OBJETIVO GENERAL : OBTENER LA PUESTA EN VALOR DEL EDIFICIO Y SU ENTORNO PROXIMO DEL PASAJE.. OBJETIVOS ESPECÍFICOS FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS: “EL INMUEBLE ES UNO DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DEL PASAJE ARGENTINO, CONCEBIDO DESDE SU ORIGEN COMO UNPROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA S , EQUIPAMIENTO Y COMERCIO.” INTRODUCCIÓN: Junto con la llegada paulatina del suelo urbano a la periferia sur de la ciudad (1840 -1900), tambien llego la especulacion privada y la intervencion estatal, propiciando en el llamado “Camino de Cintura” una serie de proyectos autonomos para dar respuesta a una creciente demanda de los estratos medios y sobre todo bajos que encontraban asiento en este sector de la ciudad. Junto con esto la definicion y posterior ejecuciicuña Mackeannaon del plan de Benjamin Vfue RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES HISTÓRICOS Con ainco en la evolucion de la tenencia de la propiedad y en el analisi comparativo de otros casos de esta caracteristicas en la ciudad. De este modo la metodologia se complementara con aspectos relacionados a: EVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA DENTRO DEL SECTOR DE ESTUDIO INTERVENCIÓN DE LAS LEYES EN LAS VIVIENDAS TIPOLOGÍAS DE VIVIENDAS EJEMPLOS DE TIPOLOGÍA DE VIVIENDA RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES DEL CASO DE ESTUDIO PLANIMETRÍA DE ARQUITECTURA PLANIMETRÍA ESTRUCTURALES ESCRITOS – DOCUMENTOS FICHAS CATASTRALES PERFIL FOTOGRÁFICO INTERVENCIONES Y DAÑOS PRESENTE EN EL INMUEBLE CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAS RECOMENDACIONES
  • 4. ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS METODOLOGIA. 0. INTRODUCCION 1. TRABAJOS PRELIMINARES 1.1 definición general 1.2 consideraciones de carácter histórico-social 2. RECONOCIMIENTO CONSTRUCTIVO – ARQUITECTONICO 2.1 sistema estructural 2.2 cerramiento vertical 2.3 cerramiento cubiertas 2.4 componentes interiores 2.5 instalaciones 2.6 sistemas ocultos 3. DIAGNOSTICO 3.1 análisis del proceso 3.2 cuadro resumen de lesiones 3.3 análisis de lesiones 4. CONCLUSIONES Y CRITERIOS DE INTERVENCION 4.1 clasificación de daño y nivel de riesgo 4.2 propuestas de actuación 4.3 clasificación de trabajos de intervención
  • 5. ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.1 DEFINICION GENERAL 1.1.1. RECOPILACION Y ANALISIS DE LA INFORMACION TECNICA EXISTENTE RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES PLANIMETRIA / ARCHIVO DE AGUAS ANDINAS SANTIAGO. PLANTA 1º Y 2º PISO Año 1930.
  • 6. ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.1 DEFINICION GENERAL 1.1.1. RECOPILACION Y ANALISIS DE LA INFORMACION TECNICA EXISTENTE RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES PLANIMETRIA / ARCHIVO DE LA DOM DE LA MUNIC. DE SANTIAGO. PLANIMETRIA GENERAL DE INTERVENCION DEL AÑO 1985. Año 1985.
  • 7. ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.1 DEFINICION GENERAL 1.1.1. RECOPILACION Y ANALISIS DE LA INFORMACION TECNICA EXISTENTE RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES PLANIMETRIA / ARCHIVO DE LA DOM DE LA MUNIC. DE SANTIAGO. PLANTA DE FUNDACIONES Y PLANTA 1º DE LA INTERVENCION DEL AÑO 1985. Año 1985.
  • 8. ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.1 DEFINICION GENERAL 1.1.1. RECOPILACION Y ANALISIS DE LA INFORMACION TECNICA EXISTENTE RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES PLANIMETRIA / ARCHIVO DE LA DOM DE LA MUNIC. DE SANTIAGO. CORTES Y ESCANTILLONES DE INTERVENCION DEL AÑO 1985. Año 1985.
  • 9. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO – HOJA CATASTRAL – PLANO DE REGULARIZACIÓN INTERVENCIÓN (1939), Y CONSTRUCCIÓN DE UN ALTILLO DE ESTRUCTURA METÁLICA (1989) RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES MEDIDAS DEL INMUEBLE NOMBRE DEL PROPIETARIO ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL 1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO Año 1939 - 1989
  • 10. RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO FICHA DE INMUEBLES DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA CASO DE ESTUDIO AV. MATTA Nº 594 ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL 1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO AÑOS DE CONSTRUCCIÓN: 1920 -30 NÚMEROS DE PISOS: 2 CALIDAD JURÍDICA: PRIVADA ESTILO ARQUITECTÓNICO: ECLÉTICOS –CORRIENTE CLASISTA MATERIALES PREDOMINANTES: ALBAÑILERÍA –ADOBE - MADERA Año 2013
  • 11. RECOPILACION DE ANTECEDENTES CONSERVADOR DE BIENES Y RAICES DE SANTIAGO – ARCHIVO NACIONAL - ESCRITOS PERIODOS PROPIETARIOS 1931 BANCO REGULO VALENZUELA COMPAÑÍA realizo venta a DON JACOBO FISCHMANN 1932 Transferencia a SALVADOR BRUN y EMILIO BRUN 1974 DON GERBASIO URQUIZA 1981 DOÑA MARIA PEREZ RAMIREZ - EN TODA LA DOCUMENTACIÓN SE HACIA REFERENCIA. - EXISTENCIA DE DOS LOTES (LOTE A) Y (LOTE B). - A PARTIR DE 1974 HACEN MENCIÓN DEL PASAJE ARGENTINO ANTIGUAMENTE LLAMADO PROLONGACIÓN DE CALLE SAN ISIDRO Y CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO . ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL 1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO ESTUDIO DE TITULOS DE LA PROPIEDAD Desde 1931 al 1981
  • 12. RECOPILACION DE ANTECEDENTES ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO CONSIDERACIONES DEL CONTEXTO SOCIAL Y POLITICO SOBRE LA VIVIENDA. 1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL
  • 13. RECOPILACION DE ANTECEDENTES ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL 1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO ANTECEDENTES FOTOGRAFICOS ACTUALES FACHADA FRONTAL hacia Av. Matta. FACHADA LATERAL hacia Paj... Argentina. FACHADA CONJUNTO URBANO HACIA AV. ANTONIO MATTA
  • 14. RECOPILACION DE ANTECEDENTES ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL 1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO ANTECEDENTES FOTOGRAFICOS HISTORICOS. REFERENCIAS A OTRAS ARQUITECTURAS DE LA CIUDAD.
  • 15. RECOPILACION DE ANTECEDENTES ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL 1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO FICHAS DE CATASTRO DEL INMUEBLE.
  • 16. RECOPILACION DE ANTECEDENTES ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL 1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO FICHAS DE CATASTRO DEL SECTOR ALEDAÑO POSTERIOR PARTETE DEL CONJUNTO
  • 17. ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 2. RECONOCIMIENTO CONSTRUCTIVO ARQUITECTONICO
  • 18. ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 2. RECONOCIMIENTO CONSTRUCTIVO ARQUITECTONICO 2.1. RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL
  • 19. ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS 1.2. CONSIDERACIONES DE CARACTER HISTORICO SOCIAL 1.2.1. RECOPILACION Y ANALISIS DEL EXPEDIENTE HISTORICO MATERIALES LADRILOS DE ARCILLA COCIDA: MUROS MADERA: TABIQUES, PISOS, CORNIZAS. TIERRA: TABIQUES, RELLENOS.
  • 20. PRINCIPALES LESIONES - PERDIDA DEL ELEMENTOS ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS INEXISTENCIA DE BALCONES
  • 21. PRINCIPALES LESIONES - ELEMENTOS AJENOS INTEGRADOS A LA VIVIENDA ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS PROTECCION PUERTAS DE HIERRO O METAL ANUNCIOS PUBLICITARIOS PERDIDA DE LA IMAGUEN – INTEGRACION DE COLORES VERDE AMARILLO CREMA
  • 22. PRINCIPALES LESIONES FÍSICAS DE SUPERFICIE LATERAL– PASAJE ARGENTINO ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS LESIONES QUÍMICAS Oxido de elemento con superficie metálico LESIONES MECANICAS Fisuras visible Desprendimientos de frisado LESIONES FISICAS Humedad Condensación general del ambiente
  • 23. PRINCIPALES LESIONES FÍSICAS DE SUPERFICIE LATERAL– PASAJE ARGENTINO ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS LESIONES DE LA FACHADA POR LA MANO DEL HOMBRE
  • 24. PRINCIPALES LESIONES - PÉRDIDA O TRANSFORMACIÓN SUPERFICIAL ARQ. ALBERTO HERNANDEZ ARQ. VLADIMIR URIAS