Poesía
CARACTERÍSTICAS
• Rebelión contra normas que impidan expresar los
Sentimientos.
• Nuevas combinaciones métricas.
• Postura idealista, donde escriben sobre la literatura medieval,
la Biblia y el pasado histórico.
• Libertad en política, moral y arte.
os temas escritos:
• Naturaleza
♦ Se identifica en lo sentimental Escriben sobre
tormentas, mar tempestuoso, tormentas,
ambientes nocturnos y sepulcrales, también sobre
castillos antiguos de la edad Medieval
• Amor
♦ Es el ideal de la escritura del movimiento. Ven
a la mujer como un símbolo celestial para llegar a
Dios, pero también ven en ella la perdición de un
hombre enamorado
• Libertad
- Admiran mucho a todos los que están fuera de
la ley ya que para ellos son una muestra de
libertad. Se escribe sobre piratas, bandoleros etc...
oetas del Romanticismo
• Gustavo Adolfo Bécquer
Es uno de los poetas
más importantes del
romanticismo
Empezó practicando
pintura pero al quedar
huérfano y trasladarse
a Madrid la abandona
para dedicarse a la
literatura
Su obra más famosa “Rimas” son una
colección de 76 poesías breves con métrica
variada y versos asonantes. En él, el mundo
aparece de una forma confusa donde el poeta
es el que le da forma. Los tema que trata esta obra
son: el amor, desengaño, dolor, la mujer y su belleza
y desilusión.
• José de Esponceda
Nacido en España. Uno de sus poemas mas hermosos
“ Canto a Teresa” le fue inspirado por una mujer que
conoció y que al volver a verla estaba ya casada y
con hijos. Después regresó a España a vivir una
brillante carrera literaria, y adquirió fama nacional
con su publicación de “La Canción del Pirata”.
• Rosalía de Castro
Poeta española. . Se traslada a
Madrid y se casa con Manuel
Murguía quien la pone en
contacto con Bécquer. En
1857 publicó su primer libro
poético, La Flor, al que
siguieron Cantares gallegos,
de 1863, y Follas Novas, de
1880, ambos en gallego. Su
obra principal, En las orillas
del Sar, se publicó en
castellano en 1884

Más contenido relacionado

PPTX
Patron de diapositivas
PPTX
PPTX
Patrones
PPTX
Patrones de david
PPTX
Patrones poncho
PPTX
Patrones
PPTX
PPTX
Patrones
Patron de diapositivas
Patrones
Patrones de david
Patrones poncho
Patrones
Patrones

La actualidad más candente (18)

PPTX
Patrones
PPTX
patrones.pptxPatrones
PPTX
Patrones d
PPTX
Patrones
DOCX
Modernismo hispano
PPT
Valeria paloma
PPT
Modernismo
PPTX
Literatura vanguardista colombiana
PPTX
Lope de vega
PPTX
PPT
La estetica romantica
PPT
Simbolismo en francia
PPT
Poesía vanguardista
PPTX
El modernismo
DOCX
El romanticismo
PPT
Simbolismo en Francia
PPT
PPT
Simbolismo en Francia
Patrones
patrones.pptxPatrones
Patrones d
Patrones
Modernismo hispano
Valeria paloma
Modernismo
Literatura vanguardista colombiana
Lope de vega
La estetica romantica
Simbolismo en francia
Poesía vanguardista
El modernismo
El romanticismo
Simbolismo en Francia
Simbolismo en Francia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación sesion3
PDF
ángulos
PPS
Relajate
PPT
Razón_Aurea
PPT
12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)
PDF
Un mundo sin física
PDF
Contextualizacion tema ti_cas_-_sesion_2
DOCX
Elementos
PPTX
Actividad cultural
DOC
Crear una cuenta
PPTX
Smart art mejorados
PDF
Does 20140228 1738661217
PPS
Para mis amigos
PPTX
tracion
PPTX
El linx
PPT
Luz y color 2
DOCX
Presentación omar
PDF
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
PDF
El fideicomiso, Generalidades
Presentación sesion3
ángulos
Relajate
Razón_Aurea
12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)
Un mundo sin física
Contextualizacion tema ti_cas_-_sesion_2
Elementos
Actividad cultural
Crear una cuenta
Smart art mejorados
Does 20140228 1738661217
Para mis amigos
tracion
El linx
Luz y color 2
Presentación omar
Cultura deportiva-en-el-deporte-extremo
El fideicomiso, Generalidades
Publicidad

Similar a Patrones (20)

PPTX
Patrones LoooooooooooooooooooooL
PPT
El Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
Patrones
PPTX
Presentación 1
PPTX
romanticismo
PPTX
Presentación 1
PPTX
LA POESÍA MÁS DESTACADA
PPT
Las Románticas
PPT
romanticismo
PPT
Romanticismo
PPT
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PPTX
El modernismo
PPTX
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
PPTX
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
DOC
Estefanía y maría t. caste.
PPT
El romanticismo
PPT
Elromanticismo CT2
PPT
Elromanticismo CT2
PPT
El romanticismo
Patrones LoooooooooooooooooooooL
El Romanticismo
Romanticismo
Patrones
Presentación 1
romanticismo
Presentación 1
LA POESÍA MÁS DESTACADA
Las Románticas
romanticismo
Romanticismo
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
El modernismo
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
Estefanía y maría t. caste.
El romanticismo
Elromanticismo CT2
Elromanticismo CT2
El romanticismo

Más de polocglol (16)

PPTX
Tablas 36
PPTX
Hipervinculos
PPTX
Gráficos
PPTX
Graficos 2
PPTX
Comentarios
PPTX
signos zodiaco
PPTX
smartart
PPTX
smartart iguales
PPTX
smartart mejorados
PPTX
zoo polo
PPTX
los derechos humanos
PPTX
formas
PPTX
estrella
PPTX
Caperucitaroja
PPTX
quijote de la mancha
PPTX
polozelda
Tablas 36
Hipervinculos
Gráficos
Graficos 2
Comentarios
signos zodiaco
smartart
smartart iguales
smartart mejorados
zoo polo
los derechos humanos
formas
estrella
Caperucitaroja
quijote de la mancha
polozelda

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Patrones

  • 2. CARACTERÍSTICAS • Rebelión contra normas que impidan expresar los Sentimientos. • Nuevas combinaciones métricas. • Postura idealista, donde escriben sobre la literatura medieval, la Biblia y el pasado histórico. • Libertad en política, moral y arte.
  • 3. os temas escritos: • Naturaleza ♦ Se identifica en lo sentimental Escriben sobre tormentas, mar tempestuoso, tormentas, ambientes nocturnos y sepulcrales, también sobre castillos antiguos de la edad Medieval
  • 4. • Amor ♦ Es el ideal de la escritura del movimiento. Ven a la mujer como un símbolo celestial para llegar a Dios, pero también ven en ella la perdición de un hombre enamorado • Libertad - Admiran mucho a todos los que están fuera de la ley ya que para ellos son una muestra de libertad. Se escribe sobre piratas, bandoleros etc...
  • 5. oetas del Romanticismo • Gustavo Adolfo Bécquer Es uno de los poetas más importantes del romanticismo Empezó practicando pintura pero al quedar huérfano y trasladarse a Madrid la abandona para dedicarse a la literatura
  • 6. Su obra más famosa “Rimas” son una colección de 76 poesías breves con métrica variada y versos asonantes. En él, el mundo aparece de una forma confusa donde el poeta es el que le da forma. Los tema que trata esta obra son: el amor, desengaño, dolor, la mujer y su belleza y desilusión.
  • 7. • José de Esponceda Nacido en España. Uno de sus poemas mas hermosos “ Canto a Teresa” le fue inspirado por una mujer que conoció y que al volver a verla estaba ya casada y con hijos. Después regresó a España a vivir una brillante carrera literaria, y adquirió fama nacional con su publicación de “La Canción del Pirata”.
  • 8. • Rosalía de Castro Poeta española. . Se traslada a Madrid y se casa con Manuel Murguía quien la pone en contacto con Bécquer. En 1857 publicó su primer libro poético, La Flor, al que siguieron Cantares gallegos, de 1863, y Follas Novas, de 1880, ambos en gallego. Su obra principal, En las orillas del Sar, se publicó en castellano en 1884

Notas del editor

  • #8: Muchos de sus poemas se recogieron en la obra “Poesías de Don José de Esponceda” en 1840. Cuyos temas son : políticos, amorosos, y destino humano.