DELFINES : Los delfínes (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceánicos (a diferencia de los  platanistoideos  o delfines de río) son una  familia  de  cetáceos   odontocetos  bastante heterogénea, que alberga unas 34  especies . Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo  espiráculo  en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son  carnívoros  estrictos. Están considerados entre las especies más inteligentes que habitan el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; además utilizan la  ecolocalización . Hoy en día, las principales amenazas a las que están expuestos son de naturaleza  antrópica .
Paula Andrea Garcia Quevedo Colegio Don Bosco  LIC.David Mauricio  GRADO: 7-1 2011
 
Evolución : Durante mucho tiempo se pensó que los delfines, junto con el resto de los cetáceos, eran descendientes de mamíferos terrestres, los mesoniquios, orden extinto de ungulados carnívoros. Sin embargo, los estudios genéticos han demostrado que en realidad los cetáceos (incluidos los delfines) están más emparentados con los artiodáctilos, de los cuales se separaron hace unos sesenta millones de años; los artiodáctilos más cercanos serían los hipopótamos.[1] [2] Se calcula que durante el Eoceno (alrededor de cincuenta millones años atrás), los ancestros de los cetáceos se refugiaban en el agua, de modo similar a los modernos tragúlidos.[3] Evidencias fósiles demuestran que los odontocetos aparecieron en el Mioceno. Los primeros delfines conocidos pertenecen a la familia Kentriodontidae. Estos delfines primitivos ya poseían un desarrollado sentido de la ecolocación y el órgano del melón. Los esqueletos de los delfines modernos presentan dos pequeños huesos en la zona sacra de la columna vertebral, que corresponde a vestigios de la pelvis.
Anatomía Las especies pertenecientes a la  familia  Delphinidae poseen un cuerpo  fusiforme , adaptado a la natación rápida. La aleta de la cola, llamada caudal, se utiliza para la propulsión, mientras que las aletas pectorales son usadas para el control direccional del nado. Los patrones básicos de coloración de la piel son tonos de gris, con mayor claridad en el vientre y rangos más oscuros en el lomo. A menudo se combina con líneas y manchas de diferente tinte y contraste. Al igual que otros  odontocetos , en la cabeza poseen el  melón , un órgano esférico que utilizan para la  ecolocalización . En varias especies de la familia, las  mandíbulas  se alargan, formando un hocico delgado distintivo. Poseen dentición  homodonta  con un gran número de  piezas dentales . Respiran a través de un solo orificio en la parte superior de su cabeza, denominado  espiráculo Su  cerebro  es grande, con la  corteza cerebral  bastante desarrollada en comparación con la media de los mamíferos
 

Más contenido relacionado

PPT
El delfin tatiana
PPTX
Delfines
PPTX
Los delfines
PPTX
Delfines
DOCX
Delfines
PPTX
Los delfines
PPSX
El mundo animal1
El delfin tatiana
Delfines
Los delfines
Delfines
Delfines
Los delfines
El mundo animal1

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPSX
PPT
Delfines Power
DOCX
Delphinidae wikipedia delfines
DOCX
EL DELFÍN.docx
ODP
DOCX
PPT
Giovana quinto grado
PPT
Animales vertebrados
ODP
Presentacion educativa
PPTX
Los delfiness
PPT
Los animales vertebrados
PPTX
Escuela Normal Superior De Piedecuesta
PPTX
Los animales (2)
DOCX
Blog animales
DOCX
Los animales
PPT
Contenido escolar4
PDF
Fauna Española en los sellos
Delfines Power
Delphinidae wikipedia delfines
EL DELFÍN.docx
Giovana quinto grado
Animales vertebrados
Presentacion educativa
Los delfiness
Los animales vertebrados
Escuela Normal Superior De Piedecuesta
Los animales (2)
Blog animales
Los animales
Contenido escolar4
Fauna Española en los sellos
Publicidad

Similar a Paula garcia 7 1 :) (20)

PPTX
El delfin jailene
PDF
Delfines
DOCX
Los delfines
PPTX
Los delfines
PPTX
Los delfines
PPTX
Los delfines
PDF
PPT
DelfíNes
PPT
Los Delfines
PPTX
Presentacion de los delfines
PPS
Revista delfines 2013
PPS
Revista delfines 2013
PPS
Revista delfines 2013
PDF
Información
ODP
pinguinos
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Delfines
El delfin jailene
Delfines
Los delfines
Los delfines
Los delfines
Los delfines
DelfíNes
Los Delfines
Presentacion de los delfines
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
Información
pinguinos
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Delfines
Publicidad

Paula garcia 7 1 :)

  • 1. DELFINES : Los delfínes (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceánicos (a diferencia de los platanistoideos o delfines de río) son una familia de cetáceos odontocetos bastante heterogénea, que alberga unas 34 especies . Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros estrictos. Están considerados entre las especies más inteligentes que habitan el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; además utilizan la ecolocalización . Hoy en día, las principales amenazas a las que están expuestos son de naturaleza antrópica .
  • 2. Paula Andrea Garcia Quevedo Colegio Don Bosco LIC.David Mauricio GRADO: 7-1 2011
  • 3.  
  • 4. Evolución : Durante mucho tiempo se pensó que los delfines, junto con el resto de los cetáceos, eran descendientes de mamíferos terrestres, los mesoniquios, orden extinto de ungulados carnívoros. Sin embargo, los estudios genéticos han demostrado que en realidad los cetáceos (incluidos los delfines) están más emparentados con los artiodáctilos, de los cuales se separaron hace unos sesenta millones de años; los artiodáctilos más cercanos serían los hipopótamos.[1] [2] Se calcula que durante el Eoceno (alrededor de cincuenta millones años atrás), los ancestros de los cetáceos se refugiaban en el agua, de modo similar a los modernos tragúlidos.[3] Evidencias fósiles demuestran que los odontocetos aparecieron en el Mioceno. Los primeros delfines conocidos pertenecen a la familia Kentriodontidae. Estos delfines primitivos ya poseían un desarrollado sentido de la ecolocación y el órgano del melón. Los esqueletos de los delfines modernos presentan dos pequeños huesos en la zona sacra de la columna vertebral, que corresponde a vestigios de la pelvis.
  • 5. Anatomía Las especies pertenecientes a la familia Delphinidae poseen un cuerpo fusiforme , adaptado a la natación rápida. La aleta de la cola, llamada caudal, se utiliza para la propulsión, mientras que las aletas pectorales son usadas para el control direccional del nado. Los patrones básicos de coloración de la piel son tonos de gris, con mayor claridad en el vientre y rangos más oscuros en el lomo. A menudo se combina con líneas y manchas de diferente tinte y contraste. Al igual que otros odontocetos , en la cabeza poseen el melón , un órgano esférico que utilizan para la ecolocalización . En varias especies de la familia, las mandíbulas se alargan, formando un hocico delgado distintivo. Poseen dentición homodonta con un gran número de piezas dentales . Respiran a través de un solo orificio en la parte superior de su cabeza, denominado espiráculo Su cerebro es grande, con la corteza cerebral bastante desarrollada en comparación con la media de los mamíferos
  • 6.