SlideShare una empresa de Scribd logo
 
DELFINES Michelle Rodríguez Burgos Presentación: “Power Point” COMU 1017 MJ 1:30-2:50
Clasificación Orden - Cetáceo   El orden científico de los Cetáceos incluye a todas las ballenas. Pertenecen al grupo de las ballenas dentadas cuyo nombre científico es odontocetes. Las ballenas dentadas incluyen a los delfines, marsopas, ballenas beluga y ballenas de esperma.
Continuación ... Familia - Delphinidae  Los delfines y sus parientes inmediatos están incluidos en la familia científica Delphinidae. Esta familia cuenta con cerca de 30 especies incluyendo a los delfines comunes, ballenas asesinas y ballenas piloto.
Continuación… Género, especie -Tursiops truncatus  Todos los delfines nariz de botella están clasificados como Tursiops truncatus, que deriva de las palabras latinas y griegas empleadas para "marsopa" y la "cara". Aunque hay un número de diferencias externas entre las poblaciones de las varias partes del globo, actualmente no se reconoce ninguna subespecie, y cualquier diferencia existente se piensa podría ser debido a las variaciones en las condiciones ambientales.
¿Dónde Viven? Los delfines se encuentran alrededor del mundo en las aguas templadas y tropicales, estando ausentes solo a partir de 45 grados de los polos en cualquier hemisferio. En el Océano Pacífico, los delfines se encuentran desde el norte de Japón hasta Australia y del Sur de California hasta Chile. También se encuentran fuera de la costa en el Pacífico tropical, casi tan lejos como las islas Hawaianas.
Hábitat Los delfines habitan la zona pelágica así como en  puertos, bahías, lagunas, golfos, y estuarios .  En general, el ecotipo costero parece estar adaptado a las aguas calientes y bajas. Su cuerpo más pequeño y aletas más grandes sugieren la disipación creciente de la maniobrabilidad y de calor. Estos delfines frecuentan puertos, bahías, lagunas, y estuarios. En general, el ecotipo fuera de la costa parece estar adaptado a las aguas frías y profundas. Ciertas características de su sangre indican que este tipo se satisface mejor con la inmersión profunda. Su cuerpo más grande ayuda a conservar calor y a defenderse de los depredadores.
Características Características Físicas   Tamaño y Peso  : Los delfines tienen un promedio de 2.5 a 2.7 metros y un peso entre 190 y 260 kilogramos. Las diferencias en el tamaño del cuerpo y dimensiones del cráneo pueden estar relacionadas con los diferentes habitats y especies.  En promedio, los machos maduros son ligeramente más largos que las hembras, y considerablemente más pesados. Como los jóvenes, las hembras crecen aceleradamente hasta aproximadamente los 10 años de edad.
Continuación… Forma del Cuerpo Un delfín tiene un cuerpo liso, aerodinámico, fusiforme, adaptado para la vida en el ambiente acuático.
Continuación… Aletas Pectorales Las extremidades delanteras de los delfines son las aletas pectorales.  Las aletas pectorales se curvan por detrás levemente y apuntan a las extremidades. Los delfines utilizan sus aletas pectorales principalmente para dirigir y, con la ayuda de la cola, para frenar.
Continuación … Cabeza Un delfín tiene un rostro bien definido. Puede parecer que siempre están sonriendo, no obstante, no es una muestra de la felicidad pues su cara está fijada en esa expresión incluso cuando sienten dolor o peligro.
Continuación… Los  dientes  son cónicos enclavijados. Están diseñados para agarrar el alimento. El número de dientes varía considerablemente entre individuos. La mayoría tienen de 20 a 25 dientes en cada lado de la quijada superior y de 18 a 24 en cada lado de la quijada inferior, un total de 76 a 98 dientes.  Los  ojos  están a los lados de la cabeza, cerca de las esquinas de la boca. Las glándulas en las esquinas internas de las cuencas del ojo secretan una sustancia aceitosa, mucosidad que lubrica los ojos, quita los desechos, y ayuda probablemente al ojo de manera aerodinámica mientras nada. Esta lágrima puede actuar como película protectora de los ojos contra organismos contagiosos.
Foto de delfín
Fotos de delfines
Continuación… Un solo respiradero, situado en la  superficie dorsal  de la cabeza, es cubierta por una aleta muscular. La aleta proporciona un sello hermético. Los delfines respiran a través de su respiradero. El respiradero se relaja en una posición cerrada. Para abrir el respiradero, los delfines contraen la aleta muscular.
Dieta y Hábitos Alimenticios   Los delfines son  depredadores   activos  y comen una variedad amplia de  pescados,   calamares, crustáceos  tales como  camarones . Los alimentos disponibles para un delfín varían de acuerdo a su localización geográfica. Los delfines adultos comen aproximadamente de un 4% a un 5% de su peso corporal en alimento al día. Una madre que está amamantando come diariamente una cantidad más alta: cerca de un 8%.
Continuación… El comportamiento de alimentación es flexible y adaptado al hábitat particular de un delfín y los recursos alimenticios disponibles. Los delfines no mastican su alimento. Usualmente tragan los pescados enteros, primero la cabeza, así que las espinas dorsales de los pescados no se atoran en sus gargantas. Parten pescados más grandes sacudiéndolos o frotándolos en el suelo marino.
Continuación… Las estrategias de caza son variadas y diversas. Los delfines colaboran con frecuencia para la caza y captura de peces, pero también se alimentan de peces aislados e individualmente. Para buscar peces más grandes, un delfín puede utilizar las aletas de su cola para golpear a un pez y sacarlo del agua, recuperando después a la presa atontada. Los delfines se alimentan a menudo en grupo empleando estrategias de pesca.
Reproducción   Madurez Sexual La edad en que alcanzan la madurez, varía en los delfines. En promedio, los machos alcanzan la madurez sexual cerca de los 11 años. Las   hembras entre los 5 y los 7 años. Los órganos genitales están ocultos tanto en machos como en hembras, pero pueden ser localizados si se echa una ojeada a su vientre.
Apareamiento Las hembras parecen ser sexualmente receptivas durante gran parte del año y son generalmente las responsables de iniciar el cortejo y el comportamiento de reproducción.
Continuación… No hay una temporada específica de reproducción en los delfines. Pueden reproducirse los 365 días del año. Momentos antes del acoplamiento, el macho frota con el hocico a una hembra. Puede también exhibir una postura curva en forma de "S" en la cual él levanta su cabeza y apunta con su cola hacia abajo.
 
Gracias por su atención
 

Más contenido relacionado

PDF
Delfines
PPT
sea turtles
PPT
La tortuga marina luisa
ODP
Los delfines encarni - 5º primaria
PPS
Dogs vs cats
DOCX
Sea turtle
PPT
Amenazas del mundo de los delfines.png
PPTX
El delfín
Delfines
sea turtles
La tortuga marina luisa
Los delfines encarni - 5º primaria
Dogs vs cats
Sea turtle
Amenazas del mundo de los delfines.png
El delfín

La actualidad más candente (9)

PPTX
Tiburones
PPTX
Dolphins
PPTX
Penguins in antarctica
PPTX
PPTX
Introduction to Marine Mammals_Mridula Srinivasan_2013
PPTX
Role of carotaenoids in colour enhancement in ornamental
PDF
Diapositivas de gatos
PPT
Killer Whales
PPTX
Crocodiles
Tiburones
Dolphins
Penguins in antarctica
Introduction to Marine Mammals_Mridula Srinivasan_2013
Role of carotaenoids in colour enhancement in ornamental
Diapositivas de gatos
Killer Whales
Crocodiles
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
El delfín maría 3
PPTX
los delfines
PDF
Introducción a los cetáceos
PPTX
PPTX
Los delfiness
PPS
Revista delfines 2013
PPTX
Presentacion de los delfines
PPTX
Peces por dentro peces por fuera (Juan Manuel Diaz)
PPTX
Caballitos de mar
PPT
Caballito De Mar
PPT
Los Delfines
PPTX
Caballito de mar
PPT
Los delfines
PDF
Proyecto "Los delfines gimnastas"
PPTX
Los delfines
El delfín maría 3
los delfines
Introducción a los cetáceos
Los delfiness
Revista delfines 2013
Presentacion de los delfines
Peces por dentro peces por fuera (Juan Manuel Diaz)
Caballitos de mar
Caballito De Mar
Los Delfines
Caballito de mar
Los delfines
Proyecto "Los delfines gimnastas"
Los delfines
Publicidad

Similar a DelfíNes (20)

PDF
Información
DOCX
Los delfines
PPT
El delfin tatiana
PPTX
Los delfines
PDF
PPTX
Los delfines
PPTX
los delfines
PPTX
Presentacion de los delfines
PPS
Revista delfines 2013
PPS
Revista delfines 2013
PPT
Los delfines
PPT
Los delfines
PPTX
Los delfines
PPTX
Los delfines
PPT
Paula garcia 7 1 :)
DOCX
Delfines
PPTX
El delfin jailene
PPT
Los delfines
PPT
3º conferencia de delfines
Información
Los delfines
El delfin tatiana
Los delfines
Los delfines
los delfines
Presentacion de los delfines
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
Los delfines
Los delfines
Los delfines
Los delfines
Paula garcia 7 1 :)
Delfines
El delfin jailene
Los delfines
3º conferencia de delfines

DelfíNes

  • 1.  
  • 2. DELFINES Michelle Rodríguez Burgos Presentación: “Power Point” COMU 1017 MJ 1:30-2:50
  • 3. Clasificación Orden - Cetáceo El orden científico de los Cetáceos incluye a todas las ballenas. Pertenecen al grupo de las ballenas dentadas cuyo nombre científico es odontocetes. Las ballenas dentadas incluyen a los delfines, marsopas, ballenas beluga y ballenas de esperma.
  • 4. Continuación ... Familia - Delphinidae Los delfines y sus parientes inmediatos están incluidos en la familia científica Delphinidae. Esta familia cuenta con cerca de 30 especies incluyendo a los delfines comunes, ballenas asesinas y ballenas piloto.
  • 5. Continuación… Género, especie -Tursiops truncatus Todos los delfines nariz de botella están clasificados como Tursiops truncatus, que deriva de las palabras latinas y griegas empleadas para "marsopa" y la "cara". Aunque hay un número de diferencias externas entre las poblaciones de las varias partes del globo, actualmente no se reconoce ninguna subespecie, y cualquier diferencia existente se piensa podría ser debido a las variaciones en las condiciones ambientales.
  • 6. ¿Dónde Viven? Los delfines se encuentran alrededor del mundo en las aguas templadas y tropicales, estando ausentes solo a partir de 45 grados de los polos en cualquier hemisferio. En el Océano Pacífico, los delfines se encuentran desde el norte de Japón hasta Australia y del Sur de California hasta Chile. También se encuentran fuera de la costa en el Pacífico tropical, casi tan lejos como las islas Hawaianas.
  • 7. Hábitat Los delfines habitan la zona pelágica así como en puertos, bahías, lagunas, golfos, y estuarios . En general, el ecotipo costero parece estar adaptado a las aguas calientes y bajas. Su cuerpo más pequeño y aletas más grandes sugieren la disipación creciente de la maniobrabilidad y de calor. Estos delfines frecuentan puertos, bahías, lagunas, y estuarios. En general, el ecotipo fuera de la costa parece estar adaptado a las aguas frías y profundas. Ciertas características de su sangre indican que este tipo se satisface mejor con la inmersión profunda. Su cuerpo más grande ayuda a conservar calor y a defenderse de los depredadores.
  • 8. Características Características Físicas Tamaño y Peso : Los delfines tienen un promedio de 2.5 a 2.7 metros y un peso entre 190 y 260 kilogramos. Las diferencias en el tamaño del cuerpo y dimensiones del cráneo pueden estar relacionadas con los diferentes habitats y especies. En promedio, los machos maduros son ligeramente más largos que las hembras, y considerablemente más pesados. Como los jóvenes, las hembras crecen aceleradamente hasta aproximadamente los 10 años de edad.
  • 9. Continuación… Forma del Cuerpo Un delfín tiene un cuerpo liso, aerodinámico, fusiforme, adaptado para la vida en el ambiente acuático.
  • 10. Continuación… Aletas Pectorales Las extremidades delanteras de los delfines son las aletas pectorales. Las aletas pectorales se curvan por detrás levemente y apuntan a las extremidades. Los delfines utilizan sus aletas pectorales principalmente para dirigir y, con la ayuda de la cola, para frenar.
  • 11. Continuación … Cabeza Un delfín tiene un rostro bien definido. Puede parecer que siempre están sonriendo, no obstante, no es una muestra de la felicidad pues su cara está fijada en esa expresión incluso cuando sienten dolor o peligro.
  • 12. Continuación… Los dientes son cónicos enclavijados. Están diseñados para agarrar el alimento. El número de dientes varía considerablemente entre individuos. La mayoría tienen de 20 a 25 dientes en cada lado de la quijada superior y de 18 a 24 en cada lado de la quijada inferior, un total de 76 a 98 dientes. Los ojos están a los lados de la cabeza, cerca de las esquinas de la boca. Las glándulas en las esquinas internas de las cuencas del ojo secretan una sustancia aceitosa, mucosidad que lubrica los ojos, quita los desechos, y ayuda probablemente al ojo de manera aerodinámica mientras nada. Esta lágrima puede actuar como película protectora de los ojos contra organismos contagiosos.
  • 15. Continuación… Un solo respiradero, situado en la superficie dorsal de la cabeza, es cubierta por una aleta muscular. La aleta proporciona un sello hermético. Los delfines respiran a través de su respiradero. El respiradero se relaja en una posición cerrada. Para abrir el respiradero, los delfines contraen la aleta muscular.
  • 16. Dieta y Hábitos Alimenticios Los delfines son depredadores activos y comen una variedad amplia de pescados, calamares, crustáceos tales como camarones . Los alimentos disponibles para un delfín varían de acuerdo a su localización geográfica. Los delfines adultos comen aproximadamente de un 4% a un 5% de su peso corporal en alimento al día. Una madre que está amamantando come diariamente una cantidad más alta: cerca de un 8%.
  • 17. Continuación… El comportamiento de alimentación es flexible y adaptado al hábitat particular de un delfín y los recursos alimenticios disponibles. Los delfines no mastican su alimento. Usualmente tragan los pescados enteros, primero la cabeza, así que las espinas dorsales de los pescados no se atoran en sus gargantas. Parten pescados más grandes sacudiéndolos o frotándolos en el suelo marino.
  • 18. Continuación… Las estrategias de caza son variadas y diversas. Los delfines colaboran con frecuencia para la caza y captura de peces, pero también se alimentan de peces aislados e individualmente. Para buscar peces más grandes, un delfín puede utilizar las aletas de su cola para golpear a un pez y sacarlo del agua, recuperando después a la presa atontada. Los delfines se alimentan a menudo en grupo empleando estrategias de pesca.
  • 19. Reproducción Madurez Sexual La edad en que alcanzan la madurez, varía en los delfines. En promedio, los machos alcanzan la madurez sexual cerca de los 11 años. Las hembras entre los 5 y los 7 años. Los órganos genitales están ocultos tanto en machos como en hembras, pero pueden ser localizados si se echa una ojeada a su vientre.
  • 20. Apareamiento Las hembras parecen ser sexualmente receptivas durante gran parte del año y son generalmente las responsables de iniciar el cortejo y el comportamiento de reproducción.
  • 21. Continuación… No hay una temporada específica de reproducción en los delfines. Pueden reproducirse los 365 días del año. Momentos antes del acoplamiento, el macho frota con el hocico a una hembra. Puede también exhibir una postura curva en forma de "S" en la cual él levanta su cabeza y apunta con su cola hacia abajo.
  • 22.  
  • 23. Gracias por su atención
  • 24.