PAUSAS ACTIVAS
El programa de pausas activas, establece períodos de
recuperación que siguen a los períodos de tensión de carácter
físico y psicológico generados por el trabajo.
Los ejercicios tienen una duración
entre 5 y 7 minutos y se deben
realizar, por lo menos una vez al dia
grupal, entre las 3 y las 5pm. Es
importante saber que a las dos horas
de realizar una actividad repetitiva,
el sistema osteomuscular se fatiga.
PROGRAMA DE PAUSAS
ACTIVAS
OBJETIVOS
Tomar conciencia de que la salud integral es
responsabilidad de cada individuo.
Practicar ejercicios para activar la circulación
sanguínea contribuyendo a disminuir la fatiga física y
mental e incrementar los niveles de productividad.
Prevenir trastornos osteo musculares causados por los factores de
riesgo de cargas estáticas y dinámicas como las posturas prolongadas y
los movimientos repetitivos
Romper la monotonía laboral, disminuir los niveles de estrés
ocupacional y propiciar la integración grupal
RESPONSABILIDADES
•Compromiso y apoyo logístico del programa.
•Facilitar la disponibilidad del tiempo para la
realización de la actividad.
•Hacer seguimiento a la implementación del
programa.
•Publicar horario y responsables de las actividades
diarias.
ADMINISTRACION
•Implementación del programa.
•Coordinar diariamente según cronograma las
actividades.
•Realizar reporte diario de participantes con
firma y registro fotográfico.
•Participar activamente en las actividades
EQUIPO DE
TRABAJO
RESPONSABILIDADES
JEFE DE
ÁREA
•Facilitar disponibilidad al líder de su área para
participar en las capacitaciones.
•Proporcionar el tiempo para la realización de las
pausas al personal de su área de trabajo.
•Realizar pausas activas con su personal en el horario
establecido.
RESPONSABLE
•Coordinar el programa en cada área
•Variar las técnicas de pausas activas
•Mantener el entusiasmo, la perseverancia y el
compromiso para liderar éste programa.
•Responsabilizarse de su salud y autocuidado.
•Compromiso con el programa de pausas
•Aceptar sugerencias y recomendaciones de los
líderes y del área de salud ocupacional.
EMPLEADOS
IMPLEMENTACION
TENGA EN CUENTA..
RESPIRACION
ABDOMINAL
•La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible.
•Relájese.
•Concéntrese en los músculos y articulaciones que va a estirar.
•Sienta el estiramiento.
•No debe existir dolor
•Realice ejercicios de calentamiento, antes del estiramiento
ESTIRAMIENTO
Póngase de pie, con los pies ligeramente
separados y rodillas ligeramente
dobladas para proteger la espalda
POSICION
INICIAL
ESTIRAMIENTO
CABEZA - CUELLO
Gire su cabeza a la derecha -como si tratara de
mirar su espalda- y sostenga esa posición por
cinco segundos, vuelva la cabeza al centro y
cambie hacia el lado contrario. Repita el ejercicio
tres veces de cada lado.
1
2
Lleve su cabeza hacia atrás, como si tratara de
mirar el cielo, sostenga esa posición por cinco
segundos, vuelva la cabeza al centro, y baje
lentamente la cabeza como si tratara de mirar
el suelo sostenga por cinco segundos. Realice
tres repeticiones hacia cada lado.
3
Lleve su cabeza hacia el lado Derecho, coloque su
brazo derecho sobre la cabeza apoyando la mano
sobre la oreja izquierda y sostenga esa posición por
cinco segundos. Vuelva al centro y cambie hacia el
lado izquierdo. Repita tres veces hacia cada lado.
CABEZA - CUELLO
ESTIRAMIENTO
Con ambas manos realizar amasamiento de
los musculos posteriores del cuello y de la
region superior de las espalda. Realizar
por 10 segundos. 4
ESTIRAMIENTO
CUELLO - HOMBROS
Pase los brazos por detrás de la espalda, con la mano
derecha tome la muñeca izquierda y tire suavemente
hacia abajo. Incline la cabeza hacia el hombro
derecho. Sostenga por diez segundos. Cambie de lado,
realice tres repeticiones.
5
HOMBROS
Lleve el brazo derecho por detrás de la cabeza y
toque la espalda con su mano, coloque el brazo
izquierdo sobre el codo realizando presión hacia
abajo. Cambie hacia el lado opuesto. Realice 3
repeticiones de cada lado.
1
1
HOMBROS
Suba los hombros hacia las orejas,
muévalos hacia atrás en círculos.
Repita el movimiento, en dirección
inversa. Realice tres repeticiones en cada
lado.
3
Suba los hombros hacia las orejas, contráigalos
por diez segundos, distorsiónelos rápidamente.
Repita por tres veces.
2
ESTIRAMIENTO
HOMBROS - PECTORALES
ESTIRAMIENTO
Enlace las manos por atrás de la espalda, con los
palmas en dirección hacia el interior, tire suavemente
hacia arriba. Sostenga durante diez segundos.
Realice tres repeticiones.
4
Con los dedos entrelazados detras la cabeza,
mantenga los codos estirados hacia el exterior con
la parte superior del cuerpo erguida, trate de
acercar los omoplatos uno contra el otro. Sostenga
durante diez segundos. Repita tres veces.
5
ESTIRAMIENTO
Sacuda los brazos y manos a los lados del cuerpo
durante diez segundos,
dejando que los hombros vayan colgando a
medida que disminuye la tensión.
1
BRAZOS
De pie, con los brazos extendidos y los dedos
entrelazados, girar las palmas por encima de la
cabeza a la vez que estira los brazos. Sostener
por diez segundos y volver a la posición inicial.
Repetir tres veces.
2
BRAZOS
ESTIRAMIENTO
Eleve los brazos extendidos a los lados y toque
las palmas de las manos arriba de la cabeza.
Vuelva a la posición inicial. Repita tres veces.
4
De pie, con los brazos extendidos y las manos
entrelazadas, elevarlas hacia el lado derecho a la
altura de los hombros, sostener por diez segundos y
cambiar hacia el otro lado. Repetir tres veces
3
ESPALDA Y ABDOMEN
De pie, con las rodillas firmes y las manos
en la cintura, lleve los hombros hacia
atrás y contraiga el abdomen, sostenga
por diez segundos y vuelva a la posición
inicial. Repita tres veces.
1
De pie, con las piernas firmes, las rodillas
separadas y el abdomen contraído, llevar
los codos doblados hacia atrás contar
hasta diez, estirar los brazos hacia el
frente y curvar la espalda, contar hasta
diez, volver a la posición inicial y Repetir
tres veces
2
ESTIRAMIENTO
De pie, las piernas ligeramente abiertas y
los brazos detrás de la nuca, giramos el
torso hacia un lado y luego hacia el otro.
Repetir tres veces.
3
ESTIRAMIENTO
ESPALDA Y ABDOMEN
De pie, con las piernas separadas, y rodillas
ligeramente dobladas, lleve la cintura hacia
atrás y hacia adelante, hacia la izquierda y
hacia la derecha, alternativamente. Repita
tres veces. Ahora realice círculos con la
cadera, hacia el lado derecho y hacia el
izquierdo, repita tres veces.
4
ESPALDA Y ABDOMEN
De pie, con las piernas abiertas y los brazos
extendidos, inclinarse hacia el costado
derecho para tratar de tocar con la mano el
pie derecho, volver a la posición inicial y
repetir hacia el otro costado.
5
6 De pie, con los brazos extendidos hacia
arriba, las rodillas separadas y ligeramente
flexionadas, contraer el abdomen y llevar
los brazos por entre las piernas hacia atrás,
contar diez segundos y volver a la posición
inicial.
ESTIRAMIENTO
Coloque el brazo izquierdo delante de la cintura, y
lleve el brazo derecho extendido al lado hacia arriba,
flexione ligeramente el tronco hacia el lado izquierdo
sostenga por diez segundos, vuelva a la posición
inicial y cambie de lado.
8
ESTIRAMIENTO
ESPALDA Y ABDOMEN
Con los brazos extendidos, al lado hacia arriba,
flexione ligeramente el tronco hacia el lado.
Sostenga por diez segundos y vuelva a la
posición inicial.
7
PIERNAS
De pie, con las piernas separadas, y rodillas
ligeramente dobladas, comience a bajar hasta
donde resista. Repita tres veces.
1
ESTIRAMIENTO
2
De pie, lleve la rodilla derecha al pecho,
sostenga por diez segundos con las
manos y cambie de pierna Ahora, lleve la
pierna derecha hacia atrás sostenida por
la mano derecha, tratando de tocar el
glúteo derecho, por diez segundos
PIERNAS
ESTIRAMIENTO
4
Flexione la rodilla derecha (aprox. 90º) y extienda
la pierna izquierda atrás manteniéndola recta,
apoyando todo el peso sobre la pierna flexionada.
Sostenga por diez segundos y cambie de lado.
Separe las piernas a una distancia un poco mayor
que el ancho de los hombros, flexione la rodilla
derecha (aprox. 90º) y apoye todo el peso sobre la
pierna flexionada, manténga la pierna izquierda
recta. Sostenga por diez segundos y cambie de
lado.
3
ESTIRAMIENTO
PIES
Realice balanceo de pies punta - talón.
Repita tres veces
1
Camine en puntas de pies. Durante 10
segundos.
2
PIES
Sin apoyar el pie sobre el piso, realice tres
rotaciones de tobillo hacia la izquierda y tres hacia la
derecha, con cada pie.
3
Apoyando la punta del pie sobre el piso, realice tres
rotaciones de tobillo hacia la izquierda y tres hacia la
derecha, con cada pie.
4
ESTIRAMIENTO
MANOS
1
Abra y cierre las manos, llevando el pulgar hacia
adentro y flexionando los dedos, repita 3 veces.
2
Realice círculos con las manos, hacia un lado y
luego al otro. Repita 3 veces en cada lado.
3
Dirija la mano hacia el lado externo, tratando de
llevarla hasta donde alcance.
ESTIRAMIENTO
MANOS
3
Realice círculos con el dedo pulgar, hacia un lado y luego
hacia el otro. Repita 3 veces en cada lado.
ESTIRAMIENTO
4
Separe los dedos de las manos, y vuélvalos a unir,
repita 3 veces.
Flexione dedo por dedo, iniciando por el
meñique, hasta cerrar el puño.
5
MANOS
6
Lleve el dedo pulgar, a cada uno de los
otros dedos, iniciando por el meñique.
7
Apoye las manos, en las puntas de los dedos haciendo
fuerza con estos.
ESTIRAMIENTO
MANOS
ESTIRAMIENTO
Juntando las palmas de las manos, al frente a, realizar
movimientos hacia abajo, arriba y lateralmente,
manteniendo las palmas unidas,
Realiza el estiramiento durante 10 segundos.
8
Con los dedos entrelazados, realizar
rotaciones de muñecas, hacia un lado y
luego hacia el otro.
Repetir tres rotaciones a cada lado
9
OJOS
•Cubra sus ojos con sus manos sin hacer
presión y teniendo abiertos sus ojos girelos
en todas las direcciones.
3
•Abrir y cerrar los ojos, manteniendo cada
posición por dos segundos. Hacerlo durante
10 segundos.
1
•Acerque el dedo índice hacia su nariz y
alejelo, siguiendolo con sus ojos. 2
EJEMPLOS DE PAUSAS ACTIVAS QUE
SE PUEDE REALIZAR EN POSICION
SENTADO...
Sentado con la espalda recta, contraiga los
músculos del abdomen durante diez segundos,
suelte los músculos. Repita tres veces.
1
Con la espalda recta, estirar los brazos hacia
delante y entrelazar los dedos, las palmas de las
manos deben estar hacia fuera, sostener durante
diez segundos y repetir tres veces.
2
ESTIRAMIENTO
ESTIRAMIENTO
Sentado, colocar el brazo derecho sobre el
abdomen, y el izquierdo por atrás del cuello,
girar despacio el tronco hacia el lado izquierdo
y cambiar de lado. Repetir tres veces en cada
lado.
4
Sentado, mover despacio los hombros hacia
atrás, formando círculos. Después hacia
delante. Dejar caer los hombros, y repetir
tres veces en cada lado.
3
SENTADO...
SENTADO...
Sentado en su silla, con los pies apoyados en el piso,
levante los brazos de modo que queden alineados con
la espalda, estírese como si quisiera tocar el techo,
sostenga por diez segundos.
5
6
Lleve los brazos hacia atrás y estírelos, sostenga
por diez segundos.
ESTIRAMIENTO
SENTADO...
ESTIRAMIENTO
Sostener con las manos la parte posterior de la
pierna justo por debajo de la rodilla
y mantener la pierna flexionada, tirando de ella
hacia arriba en dirección al pecho.
Sostener por diez segundos. Repetir tres veces
con cada pierna.
7
Elevar la pierna derecha
y mantenerla estirada por diez segundos. Repetir
tres veces con cada pierna.
8
“Con estas pausas,
mejorará su rendimiento y
salud. Tenga en cuenta
piense primero en su
bienestar”

Más contenido relacionado

PPT
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
PPT
Pausas activas para conductores
PPTX
Escala de funcionalismo de strickland y otros procedimientos
PPT
Ergonomia
PPTX
Primeros auxilios: Fracturas.
PPT
Atragantamiento
PPT
Charla higiene postural
PPTX
Infografía de lesiones deportivas. fiorella moreno.
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
Pausas activas para conductores
Escala de funcionalismo de strickland y otros procedimientos
Ergonomia
Primeros auxilios: Fracturas.
Atragantamiento
Charla higiene postural
Infografía de lesiones deportivas. fiorella moreno.

La actualidad más candente (20)

PPT
Hemorragias. Primeros auxilios
PDF
Estiramientos
PPT
Postura Y Evaluación.
PPT
Perdida de conciencia
PPTX
Pausas activas
PPT
Recomendaciones de Ergonomía.
PPTX
HIGIENE POSTURAL
PPT
Asfixia y atragantamiento
PPTX
Hemorragias
PPTX
Pausas activas
PPT
Higiene postural[1]
PPT
Primeros auxilios - Ytalo
PDF
Rutina de Ejercicios con Bandas Elásticas
ODP
Educación física
PPTX
Intoxicaciones por agentes quimicos
PPTX
KinesioTaping en hemiplejia
PPTX
Riesgos físicos
PPTX
Primeros auxilios - Básico
PPT
Back safety presentation
Hemorragias. Primeros auxilios
Estiramientos
Postura Y Evaluación.
Perdida de conciencia
Pausas activas
Recomendaciones de Ergonomía.
HIGIENE POSTURAL
Asfixia y atragantamiento
Hemorragias
Pausas activas
Higiene postural[1]
Primeros auxilios - Ytalo
Rutina de Ejercicios con Bandas Elásticas
Educación física
Intoxicaciones por agentes quimicos
KinesioTaping en hemiplejia
Riesgos físicos
Primeros auxilios - Básico
Back safety presentation
Publicidad

Similar a PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt (20)

PPT
pausasactivasactividad8-121111114737-phpapp01.ppt
PDF
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PDF
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS DE LA SECRETARIA
PPTX
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PPT
Pausas activas sura
PPT
PAUSAS ACTIVAS.ppt
PPTX
Pausas activas
PPTX
PAUSAS ACTIVAS.pptx
PPT
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS COMO ESTIMULO DEL TRABAJO
PPT
Programa de pausas activas meda asesores
PPT
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS - SALUD OCUPACIONAL.ppt
PPT
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS EN AMBIENTES DE TRABAJO.ppt
PPTX
Programa de Pausas Activas...
PPTX
5. pausas activas coodesival
PPT
Pausas activas actividad 8
PPTX
Pausa Activa SMMOT.pptx
PPTX
Gimnasia Laboral y Pausas Activas, como aplicarlas
PPSX
Systempart pausas activas
PPTX
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
PDF
Pausas activas.pdf
pausasactivasactividad8-121111114737-phpapp01.ppt
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS DE LA SECRETARIA
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
Pausas activas sura
PAUSAS ACTIVAS.ppt
Pausas activas
PAUSAS ACTIVAS.pptx
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS COMO ESTIMULO DEL TRABAJO
Programa de pausas activas meda asesores
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS - SALUD OCUPACIONAL.ppt
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS EN AMBIENTES DE TRABAJO.ppt
Programa de Pausas Activas...
5. pausas activas coodesival
Pausas activas actividad 8
Pausa Activa SMMOT.pptx
Gimnasia Laboral y Pausas Activas, como aplicarlas
Systempart pausas activas
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
Pausas activas.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Proceso Administrativon final.pdf total.
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
equipo_de_proteccion_personal de alida met
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.

PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt

  • 2. El programa de pausas activas, establece períodos de recuperación que siguen a los períodos de tensión de carácter físico y psicológico generados por el trabajo. Los ejercicios tienen una duración entre 5 y 7 minutos y se deben realizar, por lo menos una vez al dia grupal, entre las 3 y las 5pm. Es importante saber que a las dos horas de realizar una actividad repetitiva, el sistema osteomuscular se fatiga. PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
  • 3. OBJETIVOS Tomar conciencia de que la salud integral es responsabilidad de cada individuo. Practicar ejercicios para activar la circulación sanguínea contribuyendo a disminuir la fatiga física y mental e incrementar los niveles de productividad. Prevenir trastornos osteo musculares causados por los factores de riesgo de cargas estáticas y dinámicas como las posturas prolongadas y los movimientos repetitivos Romper la monotonía laboral, disminuir los niveles de estrés ocupacional y propiciar la integración grupal
  • 4. RESPONSABILIDADES •Compromiso y apoyo logístico del programa. •Facilitar la disponibilidad del tiempo para la realización de la actividad. •Hacer seguimiento a la implementación del programa. •Publicar horario y responsables de las actividades diarias. ADMINISTRACION •Implementación del programa. •Coordinar diariamente según cronograma las actividades. •Realizar reporte diario de participantes con firma y registro fotográfico. •Participar activamente en las actividades EQUIPO DE TRABAJO
  • 5. RESPONSABILIDADES JEFE DE ÁREA •Facilitar disponibilidad al líder de su área para participar en las capacitaciones. •Proporcionar el tiempo para la realización de las pausas al personal de su área de trabajo. •Realizar pausas activas con su personal en el horario establecido. RESPONSABLE •Coordinar el programa en cada área •Variar las técnicas de pausas activas •Mantener el entusiasmo, la perseverancia y el compromiso para liderar éste programa. •Responsabilizarse de su salud y autocuidado. •Compromiso con el programa de pausas •Aceptar sugerencias y recomendaciones de los líderes y del área de salud ocupacional. EMPLEADOS
  • 7. TENGA EN CUENTA.. RESPIRACION ABDOMINAL •La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible. •Relájese. •Concéntrese en los músculos y articulaciones que va a estirar. •Sienta el estiramiento. •No debe existir dolor •Realice ejercicios de calentamiento, antes del estiramiento
  • 8. ESTIRAMIENTO Póngase de pie, con los pies ligeramente separados y rodillas ligeramente dobladas para proteger la espalda POSICION INICIAL
  • 9. ESTIRAMIENTO CABEZA - CUELLO Gire su cabeza a la derecha -como si tratara de mirar su espalda- y sostenga esa posición por cinco segundos, vuelva la cabeza al centro y cambie hacia el lado contrario. Repita el ejercicio tres veces de cada lado. 1 2 Lleve su cabeza hacia atrás, como si tratara de mirar el cielo, sostenga esa posición por cinco segundos, vuelva la cabeza al centro, y baje lentamente la cabeza como si tratara de mirar el suelo sostenga por cinco segundos. Realice tres repeticiones hacia cada lado.
  • 10. 3 Lleve su cabeza hacia el lado Derecho, coloque su brazo derecho sobre la cabeza apoyando la mano sobre la oreja izquierda y sostenga esa posición por cinco segundos. Vuelva al centro y cambie hacia el lado izquierdo. Repita tres veces hacia cada lado. CABEZA - CUELLO ESTIRAMIENTO Con ambas manos realizar amasamiento de los musculos posteriores del cuello y de la region superior de las espalda. Realizar por 10 segundos. 4
  • 11. ESTIRAMIENTO CUELLO - HOMBROS Pase los brazos por detrás de la espalda, con la mano derecha tome la muñeca izquierda y tire suavemente hacia abajo. Incline la cabeza hacia el hombro derecho. Sostenga por diez segundos. Cambie de lado, realice tres repeticiones. 5 HOMBROS Lleve el brazo derecho por detrás de la cabeza y toque la espalda con su mano, coloque el brazo izquierdo sobre el codo realizando presión hacia abajo. Cambie hacia el lado opuesto. Realice 3 repeticiones de cada lado. 1 1
  • 12. HOMBROS Suba los hombros hacia las orejas, muévalos hacia atrás en círculos. Repita el movimiento, en dirección inversa. Realice tres repeticiones en cada lado. 3 Suba los hombros hacia las orejas, contráigalos por diez segundos, distorsiónelos rápidamente. Repita por tres veces. 2 ESTIRAMIENTO
  • 13. HOMBROS - PECTORALES ESTIRAMIENTO Enlace las manos por atrás de la espalda, con los palmas en dirección hacia el interior, tire suavemente hacia arriba. Sostenga durante diez segundos. Realice tres repeticiones. 4 Con los dedos entrelazados detras la cabeza, mantenga los codos estirados hacia el exterior con la parte superior del cuerpo erguida, trate de acercar los omoplatos uno contra el otro. Sostenga durante diez segundos. Repita tres veces. 5
  • 14. ESTIRAMIENTO Sacuda los brazos y manos a los lados del cuerpo durante diez segundos, dejando que los hombros vayan colgando a medida que disminuye la tensión. 1 BRAZOS De pie, con los brazos extendidos y los dedos entrelazados, girar las palmas por encima de la cabeza a la vez que estira los brazos. Sostener por diez segundos y volver a la posición inicial. Repetir tres veces. 2
  • 15. BRAZOS ESTIRAMIENTO Eleve los brazos extendidos a los lados y toque las palmas de las manos arriba de la cabeza. Vuelva a la posición inicial. Repita tres veces. 4 De pie, con los brazos extendidos y las manos entrelazadas, elevarlas hacia el lado derecho a la altura de los hombros, sostener por diez segundos y cambiar hacia el otro lado. Repetir tres veces 3
  • 16. ESPALDA Y ABDOMEN De pie, con las rodillas firmes y las manos en la cintura, lleve los hombros hacia atrás y contraiga el abdomen, sostenga por diez segundos y vuelva a la posición inicial. Repita tres veces. 1 De pie, con las piernas firmes, las rodillas separadas y el abdomen contraído, llevar los codos doblados hacia atrás contar hasta diez, estirar los brazos hacia el frente y curvar la espalda, contar hasta diez, volver a la posición inicial y Repetir tres veces 2 ESTIRAMIENTO
  • 17. De pie, las piernas ligeramente abiertas y los brazos detrás de la nuca, giramos el torso hacia un lado y luego hacia el otro. Repetir tres veces. 3 ESTIRAMIENTO ESPALDA Y ABDOMEN De pie, con las piernas separadas, y rodillas ligeramente dobladas, lleve la cintura hacia atrás y hacia adelante, hacia la izquierda y hacia la derecha, alternativamente. Repita tres veces. Ahora realice círculos con la cadera, hacia el lado derecho y hacia el izquierdo, repita tres veces. 4
  • 18. ESPALDA Y ABDOMEN De pie, con las piernas abiertas y los brazos extendidos, inclinarse hacia el costado derecho para tratar de tocar con la mano el pie derecho, volver a la posición inicial y repetir hacia el otro costado. 5 6 De pie, con los brazos extendidos hacia arriba, las rodillas separadas y ligeramente flexionadas, contraer el abdomen y llevar los brazos por entre las piernas hacia atrás, contar diez segundos y volver a la posición inicial. ESTIRAMIENTO
  • 19. Coloque el brazo izquierdo delante de la cintura, y lleve el brazo derecho extendido al lado hacia arriba, flexione ligeramente el tronco hacia el lado izquierdo sostenga por diez segundos, vuelva a la posición inicial y cambie de lado. 8 ESTIRAMIENTO ESPALDA Y ABDOMEN Con los brazos extendidos, al lado hacia arriba, flexione ligeramente el tronco hacia el lado. Sostenga por diez segundos y vuelva a la posición inicial. 7
  • 20. PIERNAS De pie, con las piernas separadas, y rodillas ligeramente dobladas, comience a bajar hasta donde resista. Repita tres veces. 1 ESTIRAMIENTO 2 De pie, lleve la rodilla derecha al pecho, sostenga por diez segundos con las manos y cambie de pierna Ahora, lleve la pierna derecha hacia atrás sostenida por la mano derecha, tratando de tocar el glúteo derecho, por diez segundos
  • 21. PIERNAS ESTIRAMIENTO 4 Flexione la rodilla derecha (aprox. 90º) y extienda la pierna izquierda atrás manteniéndola recta, apoyando todo el peso sobre la pierna flexionada. Sostenga por diez segundos y cambie de lado. Separe las piernas a una distancia un poco mayor que el ancho de los hombros, flexione la rodilla derecha (aprox. 90º) y apoye todo el peso sobre la pierna flexionada, manténga la pierna izquierda recta. Sostenga por diez segundos y cambie de lado. 3
  • 22. ESTIRAMIENTO PIES Realice balanceo de pies punta - talón. Repita tres veces 1 Camine en puntas de pies. Durante 10 segundos. 2
  • 23. PIES Sin apoyar el pie sobre el piso, realice tres rotaciones de tobillo hacia la izquierda y tres hacia la derecha, con cada pie. 3 Apoyando la punta del pie sobre el piso, realice tres rotaciones de tobillo hacia la izquierda y tres hacia la derecha, con cada pie. 4 ESTIRAMIENTO
  • 24. MANOS 1 Abra y cierre las manos, llevando el pulgar hacia adentro y flexionando los dedos, repita 3 veces. 2 Realice círculos con las manos, hacia un lado y luego al otro. Repita 3 veces en cada lado. 3 Dirija la mano hacia el lado externo, tratando de llevarla hasta donde alcance. ESTIRAMIENTO
  • 25. MANOS 3 Realice círculos con el dedo pulgar, hacia un lado y luego hacia el otro. Repita 3 veces en cada lado. ESTIRAMIENTO 4 Separe los dedos de las manos, y vuélvalos a unir, repita 3 veces. Flexione dedo por dedo, iniciando por el meñique, hasta cerrar el puño. 5
  • 26. MANOS 6 Lleve el dedo pulgar, a cada uno de los otros dedos, iniciando por el meñique. 7 Apoye las manos, en las puntas de los dedos haciendo fuerza con estos. ESTIRAMIENTO
  • 27. MANOS ESTIRAMIENTO Juntando las palmas de las manos, al frente a, realizar movimientos hacia abajo, arriba y lateralmente, manteniendo las palmas unidas, Realiza el estiramiento durante 10 segundos. 8 Con los dedos entrelazados, realizar rotaciones de muñecas, hacia un lado y luego hacia el otro. Repetir tres rotaciones a cada lado 9
  • 28. OJOS •Cubra sus ojos con sus manos sin hacer presión y teniendo abiertos sus ojos girelos en todas las direcciones. 3 •Abrir y cerrar los ojos, manteniendo cada posición por dos segundos. Hacerlo durante 10 segundos. 1 •Acerque el dedo índice hacia su nariz y alejelo, siguiendolo con sus ojos. 2
  • 29. EJEMPLOS DE PAUSAS ACTIVAS QUE SE PUEDE REALIZAR EN POSICION SENTADO... Sentado con la espalda recta, contraiga los músculos del abdomen durante diez segundos, suelte los músculos. Repita tres veces. 1 Con la espalda recta, estirar los brazos hacia delante y entrelazar los dedos, las palmas de las manos deben estar hacia fuera, sostener durante diez segundos y repetir tres veces. 2 ESTIRAMIENTO
  • 30. ESTIRAMIENTO Sentado, colocar el brazo derecho sobre el abdomen, y el izquierdo por atrás del cuello, girar despacio el tronco hacia el lado izquierdo y cambiar de lado. Repetir tres veces en cada lado. 4 Sentado, mover despacio los hombros hacia atrás, formando círculos. Después hacia delante. Dejar caer los hombros, y repetir tres veces en cada lado. 3 SENTADO...
  • 31. SENTADO... Sentado en su silla, con los pies apoyados en el piso, levante los brazos de modo que queden alineados con la espalda, estírese como si quisiera tocar el techo, sostenga por diez segundos. 5 6 Lleve los brazos hacia atrás y estírelos, sostenga por diez segundos. ESTIRAMIENTO
  • 32. SENTADO... ESTIRAMIENTO Sostener con las manos la parte posterior de la pierna justo por debajo de la rodilla y mantener la pierna flexionada, tirando de ella hacia arriba en dirección al pecho. Sostener por diez segundos. Repetir tres veces con cada pierna. 7 Elevar la pierna derecha y mantenerla estirada por diez segundos. Repetir tres veces con cada pierna. 8
  • 33. “Con estas pausas, mejorará su rendimiento y salud. Tenga en cuenta piense primero en su bienestar”