ESPECIALIZACIÓN COMPETENCIAS
DOCENTES PARA LA EDUCACION MEDIA
             SUPERIOR



                TEMA
 “MI CONFRONTACIÓN CON LA
         DOCENCIA”



                AUTOR:
     MA. PATRICIA M. VILLAR SANCHEZ




                ASESOR:
  LIC. ERIKA DEYANIRA AVENDAÑO OLVERA




                                  SEPTIEMBRE DEL 2010
INTRODUCCION


En este escrito llamado “Mi confrontación con la docencia”, platico mi experiencia de
como inicié mi aventura de maestra. Con la lectura de José M. Esteve “La aventura
de ser maestro”, he reflexionado mucho al respecto, ya que me observé situaciones
que anteriormente no había reparado en ellas.

Considero que las competencias que actualmente debemos desarrollar los maestros
para poder enseñar, acorde a las necesidades actuales, las estamos aprendiendo,
porque nos preocupa el saber llevar al salón no solo los conocimientos teóricos sino
también el para qué los necesita el alumno y como los debe utilizar en su propio
entorno.

Esta    participación   la vinculo con el primer módulo que vimos en esta
especialización en la cual platicamos sobre nuestros perfiles, la comunicación y
expectativas del curso así como los lineamientos de los participantes.
MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA


Al inicio de mi actividad profesional nunca me imaginé ser maestra, por lo que traté
de entender lo que hacía un Licenciado en Administración de Empresas y como se
relacionaba en su medio profesional.

Pues dio la casualidad que esa actividad de Administrador de Empresas me llevó a
trabajar a una escuela, iniciando en una universidad privada, precisamente por las
características de mi trabajo se necesitaba llevar a los alumnos la experiencia de mi
actividad en la Aduana al salón de clases, y pensé que era muy fácil hacerlo, pues
les diría lo que hacía, y como lo hacía.

Mi sorpresa fue mayúscula cuando me encontré con una serie de procedimientos en
la escuela en donde iniciaría, ahí iniciaron mis problemas y preocupaciones para
sacar adelante la nueva empresa en que me metía, desde el hacer una planeación
de todo el semestre, que me pregunté en ese momento: “que les voy a dar en un
semestre?”, pues empecé a leer libro y mas libros para tener el sustento teórico y
poderles decir que lo que los libros dicen en la práctica lo hacemos de esta manera.

Sin embargo es fácil decirlo así pero fue un reto increíble el estructurar un plan de
trabajo que implicaba temas, tiempos, actividades, bibliografía, etc.

Después, otro problema que enfrenté, fue como enseñarlo, el lenguaje técnico como
se los explicaba para que me entendieran, además los jóvenes de esa edad sienten
que todo lo saben y quieren mas y mas rápido, son mas atrevidos, había que buscar
manera de llegarles, de entretenerlos.

Para enfrentar las dificultades, en este momento, aún seguimos los maestros de
todos los niveles, desde kínder hasta universidades, pasando por el bachillerato,
que es donde actualmente estoy, buscando el aprendizaje, incorporando diferentes
técnicas de aprendizaje, experimentando cambios en los métodos, incorporando la
tecnología ya que los tiempos de la educación cambian y la manera de impartirla
también, pero el problema es que los cambios están siendo muy rápido y nosotros
muy lentos.

Es necesario que todos los maestros entendamos esto y nos subamos al tren del
cambio, pero primero hay que aceptar nuestra limitante y hacerlo, pero no
demorarnos, porque nos están ganando los alumnos.

En la lectura J.M. Esteve, hay una parte que me gustó mucho y es: “Lo único
importante es ser maestro de humanidad”, es decir, enseñar a los alumnos a
enfrentarse consigo mismos.

Considero que una persona bien educada, que valora lo que le enseñaron en la
escuela es quien se sentirá a gusto consigo mismo y podrá enfrentar el entorno en el
que interactúe y esa es nuestra mayor responsabilidad como maestros de cualquier
nivel, como hacer que los jóvenes que tenemos en nuestro salón de clases salgan
con esas características. Vaya responsabilidad la que tiene el maestro pero es un
reto y también una gran satisfacción el lograrla.
CONCLUSIÓN


No creo que se confronten la parte profesional con la docencia ya que cada situación
es un reto.

Siento que el ser maestro es mas complicado, que tener un trabajo mas relacionado
con la profesión o carrera porque un puesto lo aprendes a desempeñar con ciertas
características del propio trabajo, pero no tienes bajo tu responsabilidad el estar
llevando los conocimientos a jóvenes, simplemente lo haces y ya, tienes un producto
y eso es lo que esperas, pero como maestro tu tienes gente que formas.

Sin embargo si no tuviera una profesión tampoco podría ser maestra ya que mi
profesión es la que me llevó a la docencia y se complementa, aunque con un mayor
esfuerzo por las características propias del trabajo, que afectas a otras personas que
vas a influir en ellos por el resto de su vida.

Considero que el trabajo de maestro es muy interesante, de retos, complejo, de
superación constante, de visualizar el entorno, de tener capacidad para cambiar,
adaptarse a las circunstancias, en fin, son demasiadas las cosas que debe llevar a
cabo un maestro que lo resumo en es un trabajo único.

El docente debe estar muy orgulloso de ser maestro porque no cualquiera lo podría
ser.

Más contenido relacionado

DOCX
P5 karina
DOCX
Articulo periodistico silvia s. marulanda
DOCX
Crónica barney ospina
PDF
Reflexion trabajo de mejoramiento
DOC
Las 5 cosas Imperdonables del hacer Docente
DOC
Mi conforntación con la docencia
DOCX
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
DOC
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
P5 karina
Articulo periodistico silvia s. marulanda
Crónica barney ospina
Reflexion trabajo de mejoramiento
Las 5 cosas Imperdonables del hacer Docente
Mi conforntación con la docencia
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
LA AVENTURA DE SER MAESTRO

La actualidad más candente (19)

DOCX
Mgfuentes miconfrontacion docencia
DOCX
Mi cronica de unas realidades
PDF
P5 ari cosme
DOCX
Jldelao mi confrontación_con_la _docencia1
DOCX
PPTX
ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL -Presentación1
PDF
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
PPTX
Mi experiencia en la educacion a distancia
DOCX
Hacerse maestro isa.
DOCX
Producto3 lectura prof victor ceja
DOCX
Propuesta para abatir el abandono escolar
PDF
P5 guadalupe romero
DOCX
PDF
Act 6 bloque 3
DOCX
El desarrollo de una buena practica docente
DOC
ourale
DOCX
Diario de clase
DOCX
Una escuela para cada estudiante
Mgfuentes miconfrontacion docencia
Mi cronica de unas realidades
P5 ari cosme
Jldelao mi confrontación_con_la _docencia1
ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL -Presentación1
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Mi experiencia en la educacion a distancia
Hacerse maestro isa.
Producto3 lectura prof victor ceja
Propuesta para abatir el abandono escolar
P5 guadalupe romero
Act 6 bloque 3
El desarrollo de una buena practica docente
ourale
Diario de clase
Una escuela para cada estudiante
Publicidad

Similar a Pavillar mi confrontacion con la docencia (20)

PDF
Jmoncada mi confrontación con la docencia
PDF
Confrontación con la docencia
DOC
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
DOCX
Evidencias
DOC
Sf baron mi confrontación con la docencia final
DOCX
Asoberano mi confrontación con la docencia
PDF
Samara torres diaz
DOCX
Competencias para planear
PDF
La dimensión formadora del Maestro
PDF
Jimenez maricela mi confrontación con la docencia
DOCX
La aventura de ser maestro
DOCX
DOC
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
DOCX
DOC
LA AVENTURA DE SER MAESTRTA
DOC
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
DOCX
Hacerse maestro...
DOCX
Que implica ser docente
PPTX
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Confrontación con la docencia
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
Evidencias
Sf baron mi confrontación con la docencia final
Asoberano mi confrontación con la docencia
Samara torres diaz
Competencias para planear
La dimensión formadora del Maestro
Jimenez maricela mi confrontación con la docencia
La aventura de ser maestro
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
LA AVENTURA DE SER MAESTRTA
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
Hacerse maestro...
Que implica ser docente
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
Publicidad

Más de folken_black (19)

PDF
Asociaciones publico privadas en peru
DOC
Servicio ext garantias
DOC
Lp serv.mantto.conservacion inm
PDF
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
PDF
Bases seguro vida lp2 11
PDF
Bases licitacion lp4 11 0adq equipo
DOC
Act lic equipo
PDF
2012 la-930010996-i6-2012adq-equipo
DOC
Lpservicios diversos
PDF
Conv 010 serv mtto 2011
PDF
4 aa1 7073spl
PDF
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
DOCX
Tecnologías
PDF
Torres gastelu 1
PPTX
Factores culturales
PPT
20100329
PPTX
2 oportunidades de inversion y negocios en china entorno empresarial
DOC
Tourism management faculty veracruz
PDF
Nihao mayo 2011[2]
Asociaciones publico privadas en peru
Servicio ext garantias
Lp serv.mantto.conservacion inm
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Bases seguro vida lp2 11
Bases licitacion lp4 11 0adq equipo
Act lic equipo
2012 la-930010996-i6-2012adq-equipo
Lpservicios diversos
Conv 010 serv mtto 2011
4 aa1 7073spl
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Tecnologías
Torres gastelu 1
Factores culturales
20100329
2 oportunidades de inversion y negocios en china entorno empresarial
Tourism management faculty veracruz
Nihao mayo 2011[2]

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Pavillar mi confrontacion con la docencia

  • 1. ESPECIALIZACIÓN COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR TEMA “MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA” AUTOR: MA. PATRICIA M. VILLAR SANCHEZ ASESOR: LIC. ERIKA DEYANIRA AVENDAÑO OLVERA SEPTIEMBRE DEL 2010
  • 2. INTRODUCCION En este escrito llamado “Mi confrontación con la docencia”, platico mi experiencia de como inicié mi aventura de maestra. Con la lectura de José M. Esteve “La aventura de ser maestro”, he reflexionado mucho al respecto, ya que me observé situaciones que anteriormente no había reparado en ellas. Considero que las competencias que actualmente debemos desarrollar los maestros para poder enseñar, acorde a las necesidades actuales, las estamos aprendiendo, porque nos preocupa el saber llevar al salón no solo los conocimientos teóricos sino también el para qué los necesita el alumno y como los debe utilizar en su propio entorno. Esta participación la vinculo con el primer módulo que vimos en esta especialización en la cual platicamos sobre nuestros perfiles, la comunicación y expectativas del curso así como los lineamientos de los participantes.
  • 3. MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA Al inicio de mi actividad profesional nunca me imaginé ser maestra, por lo que traté de entender lo que hacía un Licenciado en Administración de Empresas y como se relacionaba en su medio profesional. Pues dio la casualidad que esa actividad de Administrador de Empresas me llevó a trabajar a una escuela, iniciando en una universidad privada, precisamente por las características de mi trabajo se necesitaba llevar a los alumnos la experiencia de mi actividad en la Aduana al salón de clases, y pensé que era muy fácil hacerlo, pues les diría lo que hacía, y como lo hacía. Mi sorpresa fue mayúscula cuando me encontré con una serie de procedimientos en la escuela en donde iniciaría, ahí iniciaron mis problemas y preocupaciones para sacar adelante la nueva empresa en que me metía, desde el hacer una planeación de todo el semestre, que me pregunté en ese momento: “que les voy a dar en un semestre?”, pues empecé a leer libro y mas libros para tener el sustento teórico y poderles decir que lo que los libros dicen en la práctica lo hacemos de esta manera. Sin embargo es fácil decirlo así pero fue un reto increíble el estructurar un plan de trabajo que implicaba temas, tiempos, actividades, bibliografía, etc. Después, otro problema que enfrenté, fue como enseñarlo, el lenguaje técnico como se los explicaba para que me entendieran, además los jóvenes de esa edad sienten que todo lo saben y quieren mas y mas rápido, son mas atrevidos, había que buscar manera de llegarles, de entretenerlos. Para enfrentar las dificultades, en este momento, aún seguimos los maestros de todos los niveles, desde kínder hasta universidades, pasando por el bachillerato, que es donde actualmente estoy, buscando el aprendizaje, incorporando diferentes técnicas de aprendizaje, experimentando cambios en los métodos, incorporando la tecnología ya que los tiempos de la educación cambian y la manera de impartirla también, pero el problema es que los cambios están siendo muy rápido y nosotros muy lentos. Es necesario que todos los maestros entendamos esto y nos subamos al tren del cambio, pero primero hay que aceptar nuestra limitante y hacerlo, pero no demorarnos, porque nos están ganando los alumnos. En la lectura J.M. Esteve, hay una parte que me gustó mucho y es: “Lo único importante es ser maestro de humanidad”, es decir, enseñar a los alumnos a enfrentarse consigo mismos. Considero que una persona bien educada, que valora lo que le enseñaron en la escuela es quien se sentirá a gusto consigo mismo y podrá enfrentar el entorno en el
  • 4. que interactúe y esa es nuestra mayor responsabilidad como maestros de cualquier nivel, como hacer que los jóvenes que tenemos en nuestro salón de clases salgan con esas características. Vaya responsabilidad la que tiene el maestro pero es un reto y también una gran satisfacción el lograrla.
  • 5. CONCLUSIÓN No creo que se confronten la parte profesional con la docencia ya que cada situación es un reto. Siento que el ser maestro es mas complicado, que tener un trabajo mas relacionado con la profesión o carrera porque un puesto lo aprendes a desempeñar con ciertas características del propio trabajo, pero no tienes bajo tu responsabilidad el estar llevando los conocimientos a jóvenes, simplemente lo haces y ya, tienes un producto y eso es lo que esperas, pero como maestro tu tienes gente que formas. Sin embargo si no tuviera una profesión tampoco podría ser maestra ya que mi profesión es la que me llevó a la docencia y se complementa, aunque con un mayor esfuerzo por las características propias del trabajo, que afectas a otras personas que vas a influir en ellos por el resto de su vida. Considero que el trabajo de maestro es muy interesante, de retos, complejo, de superación constante, de visualizar el entorno, de tener capacidad para cambiar, adaptarse a las circunstancias, en fin, son demasiadas las cosas que debe llevar a cabo un maestro que lo resumo en es un trabajo único. El docente debe estar muy orgulloso de ser maestro porque no cualquiera lo podría ser.