SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet 3D
¿Qué es? Bien podría considerarse como un videojuego en línea, o tal vez la versión ultra sofisticada de los sistemas de mensajería instantánea y del correo electrónico. Sin embargo, las aplicaciones de mundos virtuales y lo que recientemente se ha llamado Internet 3D, plantean no sólo nuevas fronteras en la tecnología, sino mayores incertidumbres sobre lo que la sociedad del futuro pudiera ser y hacer con este tipo de recursos.
¿Cuáles son sus caracterisitícas? Los avatares que “viven” en la Internet 3D también tienen características sociales. Pueden tener propiedades (los sitios web de hoy) que se construyen en diversas islas. Los sistemas centrales de la sociedad paralela permiten la adquisición de “terrenos” o espacios en el mundo virtual donde es posible construir edificios a los cuales se les puede agregar, por ejemplo, una sala de proyección para distribuir video en demanda, una sala de podcasting para audio, diversos niveles o plantas especializadas en el tipo de información que el usuario quiere proporcionar e incluso, vender a los demás. Los avatares pueden tener dinero, equivalente a dinero real por su adquisición con tarjeta de crédito, y ofrecer otros servicios a los otros avatares, por los que puede cobrar y reintegrar a su cuenta personal.
¿ ¿Cuál será su uso? Los mundos virtuales en línea, como también se le ha llamado a la Internet 3D, integran una serie de recursos que permiten al usuario, además de comunicarse con otros en la red, tener acceso también a servicios “tradicionales” de Internet, pero con una nueva perspectiva. Por ejemplo: en lugar de páginas web bidimensionales, a lo que estamos acostumbrados en un navegador convencional, en estos ambientes, los sitios web son edificios similares a los del mundo real, con ventanas, puertas, recibidores y escaleras, así como secciones activas y teletransportadores que, en buena medida, simulan lo que hoy en día hacemos al dar clic en un vínculo: consultar otro sitio u otra sección del mismo lugar sin recorrerlo por completo
¿ Cuales son sus beneficios?  Para aquellos usuarios que hemos vivido la transformación de los servicios de Internet de complicados comandos en sistemas de texto hasta la popular web actual, la Internet 3D implicará una nueva revolución en la forma que empleamos las tecnologías de la información y la comunicación: •  Nuevas interfases y el reto tecnológico •  Comercio electrónico en tercera dimensión  •  La educación virtual  •  Seguridad en la Internet 3D •  Política y cultura •  El “Yo digital” vs. el “Yo real” •  Existencia, tiempo, inmortalidad y la inteligencia artificial
E-LEarning
¿Qué es? Se puede definir como el uso de las tecnologías multimedia para desarrollar y mejorar nuevas estrategias de aprendizaje. En concreto, supone la utilización de herramientas informáticas, tales como CD-ROMs, internet o dispositivos móviles para llevar a cabo una labor docente. La acepción más común para e-elearning es la enseñanza a través de internet. En español se utiliza el término teleformación.
¿Cuál es su uso? Las herramientas que componen esta estrategia de educación son, por un lado, iguales utilidades de almacenamiento para aprender en internet utilidades para la presentación de los contenidos (textos, animaciones, gráficos, vídeos) y por otro, herramientas de comunicación síncrona o asíncrona entre alumnos o entre alumnos y tutores de los cursos (correo electrónico, Chat,  foros , blogs , wikis). Pero, más allá de las herramientas ocupadas, el e- Learning, como todo proceso educativo, requiere de un diseño instructivo o instrucción al sólido y que tome en cuenta, además de las consideraciones pedagógicas, las ventajas y limitaciones de  Internet  y el comportamiento de los usuarios de la misma.
¿Cuáles son sus características?   La calidad de los contenidos supone una condición necesaria, aunque no suficiente, para el éxito del programa formativo. Es frecuente encontrar cursos on -line en los que sus contenidos no pasan de ser mera virtualización de cursos previos en los que el alumno lee ahora en pantalla lo que antes podía leer en papel. Esto es más e- reading que e- learning. . El diseño de los contenidos debe de ser realizado por expertos en metodología didáctica con el objetivo de que respondan a: •  adecuación a las necesidades y posibilidades del alumno  •  calidad y cantidad de la información presentada.  interactividad.  •  estructura adecuada para su correcta asimilación. Accesibilidad, independiente de la plataforma en la que estén los contenidos.  •  Interoperabilidad: el contenido puede ser usado en diferentes plataformas  •  Reusabilidad: Los contenidos pueden ser utilizados una y otra vez en diferentes programas educativos.  •  Durabilidad: El contenido podrá utilizarse sin importar los cambios en la tecnología con la cual se elaboró.
¿Cuáles son sus propuestas?  La puesta en marcha de estrategias de e-Learning ha generado gran cantidad de propuestas entre las que se destacan: •  Unión Tecnológica Internacional   •  Entrenamiento apoyado en equipos de cómputo. (Computer Based Training -CBT)  •  Entrenamiento basado en tecnologías Web. (Web Based Training -WBT)  •  Educación Virtual .  •  Aprendizaje colaborativo basado en la Web.  •  Aprendizaje colaborativo con apoyo informático.  •  Televisión Educativa   •  Educación por radio.  •  Juegos Educativos Digitales.
Yanina Monteis Sebastian Ale Emiliano Riffa 2º3º

Más contenido relacionado

PPT
Medios Telematicos
PPT
comunicación multimedia
PPTX
Las nuevas tecnologías
PPT
El texto digital
 
PPTX
Comunicacion Multimedia
PPTX
Lenguaje Digital - Clase 3
PPTX
ACERCA DE BLOGGER
Medios Telematicos
comunicación multimedia
Las nuevas tecnologías
El texto digital
 
Comunicacion Multimedia
Lenguaje Digital - Clase 3
ACERCA DE BLOGGER

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
PDF
Conceptos generales
PPT
Medios telemáticos
DOCX
Medios de la informatica que sirven para la educación preescolar
DOCX
Tic natalia soria
PPT
Mate Presentacion
PPTX
Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion
PPTX
AI6_las_TIC_en_la_vida_cotidiana1 210721204058
PPTX
Introduccion A Internet En Educacion
PPT
Matemáticas IV
PDF
Informatica
PPTX
Medios y recursos para el procedimiento didáctico
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Enseñanza a distancia exp.
PPTX
Enseñanza a distancia exp.
PPSX
Unidad de Aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educación
PPTX
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
PPT
Tarea presentacion sobre web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Conceptos generales
Medios telemáticos
Medios de la informatica que sirven para la educación preescolar
Tic natalia soria
Mate Presentacion
Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion
AI6_las_TIC_en_la_vida_cotidiana1 210721204058
Introduccion A Internet En Educacion
Matemáticas IV
Informatica
Medios y recursos para el procedimiento didáctico
Unidad educativa
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
Unidad de Aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educación
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
Tarea presentacion sobre web 2.0
Publicidad

Destacado (9)

PPT
JISC RSC SE update for AOSEC Libraries & ICT Learning centres network
PPT
Media 7
PDF
Banco Movel Mop-up
PPT
hyper threading
PPT
red ant
PPT
Rendere flessibili e trasformare architetture IT di vecchio tipo: passaggio d...
ODP
Lib.SAPO.JS - Codebits2007
PPT
Fotos Alumni Tato Producciones
PDF
Tecnología 2.0
JISC RSC SE update for AOSEC Libraries & ICT Learning centres network
Media 7
Banco Movel Mop-up
hyper threading
red ant
Rendere flessibili e trasformare architetture IT di vecchio tipo: passaggio d...
Lib.SAPO.JS - Codebits2007
Fotos Alumni Tato Producciones
Tecnología 2.0
Publicidad

Similar a Tics y E_Learning Internet 3 D (20)

PPTX
Objetos reutilizables aprendizaje
PPT
Charla en Unam
PPT
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
PPTX
E lerning y portales web
PPT
Taccle final
PDF
Diccionario pictórico
PDF
Diccionario pictórico
PDF
El internet y la www
PDF
La Internet y la www
PDF
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
PDF
Educacion con TIC
PDF
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
PDF
E_learning efectivo
PPTX
Diccionario pictoricopdf
PPTX
Web 2.0 DIAPOSITIVAS
PDF
E learning: Aprendizaje sin fronteras
PPTX
E learning
PPT
Tendencias Actuales Dele Elearning
PPT
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
PPT
Del aula al infinito
Objetos reutilizables aprendizaje
Charla en Unam
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
E lerning y portales web
Taccle final
Diccionario pictórico
Diccionario pictórico
El internet y la www
La Internet y la www
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Educacion con TIC
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
E_learning efectivo
Diccionario pictoricopdf
Web 2.0 DIAPOSITIVAS
E learning: Aprendizaje sin fronteras
E learning
Tendencias Actuales Dele Elearning
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Del aula al infinito

Más de Alumnos Instituto Grilli (20)

PPTX
Avances tecnologicos en la argentina
DOCX
avances en la tecnologia argentina
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Qué es internet de las cosas
DOCX
Trabajo practico
PPTX
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
PPTX
Modelismo espacial
PDF
PPTX
Realidad aumentada power
PPTX
Realidad aumentada pp
PDF
La realidad aumentada
DOCX
Trabajo práctico word terminado
PPTX
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
PDF
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
PPTX
Curriculum vitae keller moglia aguirre
PPTX
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
PPTX
Inteligencia artificial
Avances tecnologicos en la argentina
avances en la tecnologia argentina
Internet de las cosas
Qué es internet de las cosas
Trabajo practico
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Modelismo espacial
Realidad aumentada power
Realidad aumentada pp
La realidad aumentada
Trabajo práctico word terminado
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Curriculum vitae keller moglia aguirre
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Inteligencia artificial

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Tics y E_Learning Internet 3 D

  • 2. ¿Qué es? Bien podría considerarse como un videojuego en línea, o tal vez la versión ultra sofisticada de los sistemas de mensajería instantánea y del correo electrónico. Sin embargo, las aplicaciones de mundos virtuales y lo que recientemente se ha llamado Internet 3D, plantean no sólo nuevas fronteras en la tecnología, sino mayores incertidumbres sobre lo que la sociedad del futuro pudiera ser y hacer con este tipo de recursos.
  • 3. ¿Cuáles son sus caracterisitícas? Los avatares que “viven” en la Internet 3D también tienen características sociales. Pueden tener propiedades (los sitios web de hoy) que se construyen en diversas islas. Los sistemas centrales de la sociedad paralela permiten la adquisición de “terrenos” o espacios en el mundo virtual donde es posible construir edificios a los cuales se les puede agregar, por ejemplo, una sala de proyección para distribuir video en demanda, una sala de podcasting para audio, diversos niveles o plantas especializadas en el tipo de información que el usuario quiere proporcionar e incluso, vender a los demás. Los avatares pueden tener dinero, equivalente a dinero real por su adquisición con tarjeta de crédito, y ofrecer otros servicios a los otros avatares, por los que puede cobrar y reintegrar a su cuenta personal.
  • 4. ¿ ¿Cuál será su uso? Los mundos virtuales en línea, como también se le ha llamado a la Internet 3D, integran una serie de recursos que permiten al usuario, además de comunicarse con otros en la red, tener acceso también a servicios “tradicionales” de Internet, pero con una nueva perspectiva. Por ejemplo: en lugar de páginas web bidimensionales, a lo que estamos acostumbrados en un navegador convencional, en estos ambientes, los sitios web son edificios similares a los del mundo real, con ventanas, puertas, recibidores y escaleras, así como secciones activas y teletransportadores que, en buena medida, simulan lo que hoy en día hacemos al dar clic en un vínculo: consultar otro sitio u otra sección del mismo lugar sin recorrerlo por completo
  • 5. ¿ Cuales son sus beneficios? Para aquellos usuarios que hemos vivido la transformación de los servicios de Internet de complicados comandos en sistemas de texto hasta la popular web actual, la Internet 3D implicará una nueva revolución en la forma que empleamos las tecnologías de la información y la comunicación: • Nuevas interfases y el reto tecnológico • Comercio electrónico en tercera dimensión • La educación virtual • Seguridad en la Internet 3D • Política y cultura • El “Yo digital” vs. el “Yo real” • Existencia, tiempo, inmortalidad y la inteligencia artificial
  • 7. ¿Qué es? Se puede definir como el uso de las tecnologías multimedia para desarrollar y mejorar nuevas estrategias de aprendizaje. En concreto, supone la utilización de herramientas informáticas, tales como CD-ROMs, internet o dispositivos móviles para llevar a cabo una labor docente. La acepción más común para e-elearning es la enseñanza a través de internet. En español se utiliza el término teleformación.
  • 8. ¿Cuál es su uso? Las herramientas que componen esta estrategia de educación son, por un lado, iguales utilidades de almacenamiento para aprender en internet utilidades para la presentación de los contenidos (textos, animaciones, gráficos, vídeos) y por otro, herramientas de comunicación síncrona o asíncrona entre alumnos o entre alumnos y tutores de los cursos (correo electrónico, Chat, foros , blogs , wikis). Pero, más allá de las herramientas ocupadas, el e- Learning, como todo proceso educativo, requiere de un diseño instructivo o instrucción al sólido y que tome en cuenta, además de las consideraciones pedagógicas, las ventajas y limitaciones de Internet y el comportamiento de los usuarios de la misma.
  • 9. ¿Cuáles son sus características? La calidad de los contenidos supone una condición necesaria, aunque no suficiente, para el éxito del programa formativo. Es frecuente encontrar cursos on -line en los que sus contenidos no pasan de ser mera virtualización de cursos previos en los que el alumno lee ahora en pantalla lo que antes podía leer en papel. Esto es más e- reading que e- learning. . El diseño de los contenidos debe de ser realizado por expertos en metodología didáctica con el objetivo de que respondan a: • adecuación a las necesidades y posibilidades del alumno • calidad y cantidad de la información presentada. interactividad. • estructura adecuada para su correcta asimilación. Accesibilidad, independiente de la plataforma en la que estén los contenidos. • Interoperabilidad: el contenido puede ser usado en diferentes plataformas • Reusabilidad: Los contenidos pueden ser utilizados una y otra vez en diferentes programas educativos. • Durabilidad: El contenido podrá utilizarse sin importar los cambios en la tecnología con la cual se elaboró.
  • 10. ¿Cuáles son sus propuestas? La puesta en marcha de estrategias de e-Learning ha generado gran cantidad de propuestas entre las que se destacan: • Unión Tecnológica Internacional • Entrenamiento apoyado en equipos de cómputo. (Computer Based Training -CBT) • Entrenamiento basado en tecnologías Web. (Web Based Training -WBT) • Educación Virtual . • Aprendizaje colaborativo basado en la Web. • Aprendizaje colaborativo con apoyo informático. • Televisión Educativa • Educación por radio. • Juegos Educativos Digitales.
  • 11. Yanina Monteis Sebastian Ale Emiliano Riffa 2º3º