g.8_4.n:jose Alberto
   moreno Tabarés:
Santiago Gusman:?
 El primer registro que se conoce del término, en
 inglés, personal computer apareció en la revista
 New Scientist en 1964, en una serie de artículos
 llamados «El mundo en 1984». En un artículo
 titulado «The Banishment of Paper Work», Arthur
 L. Samuel, del Centro de Investigación Watson
 de IBM escribió: «Hasta que no sea viable
 obtener una educación en casa, a través de
 nuestra propia computadora personal, la
 naturaleza humana no habrá cambiado»
   La primera generación que comenzó a fabricarse
    en los años setenta (véase computadora
    doméstica), era mucho menos polifacética y
    potente que las computadoras de las empresas de
    aquel entonces, y en general eran utilizadas por
    los aficionados a la informática para jugar. Fue el
    lanzamiento de la hoja de cálculo VisiCalc, en
    principio para Apple II y después para el IBM PC,
    la verdadera aplicación que logró convertir a la
    microcomputadora en una herramienta de trabajo.
    El bajo costo de las computadoras personales le
    hizo adquirir una gran popularidad tanto para las
    familias como para los trabajadores en los años
    ochenta.
   En los noventa el poder de las computadoras
    personales aumentó de manera radical, borrando
    la frontera desfasada que había entre las
    computadoras personales y las computadoras de
    varios usuarios como las computadoras centrales.
    Hoy las computadoras de gama alta se distinguen
    de las computadoras personales por su mayor
    fiabilidad o su mayor habilidad para realizar
    multitareas y no por la potencia de la CPU.
   La mayoría de las computadoras personales
    utilizan una arquitectura de soporte físico
    compatible con el PC de IBM, usando
    procesadores compatibles con x86 realizados por
    Intel, AMD o Cyrix.
   A pesar de la enorme popularidad de la computadora
    personal, varias microcomputadoras incompatibles con
    IBM (también llamados de manera general
    computadoras personales) son todavía populares para
    determinados usos específicos. La principal
    alternativa, hasta hace poco, era la computadora con
    procesador PowerPC, con el sistema operativo Mac
    OS X de Apple Computer (aunque otros sistemas
    operativos pueden correr sobre esta arquitectura), que
    se usa sobre todo para diseño gráfico y usos
    relacionados, sirviendo también perfectamente para un
    usuario doméstico. Hay que decir que a partir de 2006
    las computadoras de Apple usan microprocesadores
    de Intel y ya no se fabrican PowerPC. Pese a ello
    siguen siendo incompatibles (los compatibles utilizan
    BIOS y los Mac EFI).
   La computadora personal es en una palabra consumidor-
    amistosa para la segunda generación de computadoras de
    escritorio, que se incorporaron en el mercado a 1977 y
    llegaron a ser de uso común durante los años 80. También se
    conocen como computadoras personales.
   La computadora personal llegó a ser de fácil adquisición para
    el público en general debido a la producción en masa del
    microprocesador basado en el chip de silicio y como el
    nombre indica, pensada para ser utilizada en el hogar antes
    que en negocios/contextos industriales. También fueron
    diseñadas para ser inmediatamente útiles a los clientes no
    técnicos, en contraste con las microcomputadoras de la
    primera generación que vinieron como kits y requirieron a
    menudo habilidades en electrónica. El uso del término
    “computadora personal” murió en gran parte hacia finales de
    la década (en los EE.UU.) o en los años 90 tempranos (en
    Europa). Esto se debió a la aparición de la computadora
    personal compatible de la PC de IBM, y a la preferencia
    consiguiente por el término “PC” antes que “la computadora
    personal”.
Ventajas y desventajas del pc
 Ventajas:
 1- Sirve para comunicarse en forma rapida
 2- Sirve para informarse a traves de internet
 3- Se puede usar para charlar con conocidos
 4- Sirve para escribir textos, informes, imprimir,
  escanear (muy util para trabajos de clases)
 5- se pueden usar para hacer varias cosas a la
  vez (escuchar musica, escribir..)
 6- Se pueden usar como distracción, diversión
 7- Fomenta la capacidad de resolver problemas
 8- Se puede aprender con ella (cursos a distancia
  x internet, informacion de buscadores)
 9- Es indispensable, en la actualidad, saber
  utilizarla para casi cualquier puesto de trabajo
 10- Sirve para crear nuevos inventos
   Desventajas
   1- no hay contacto real entre las personas
   2- puede convertirse en una adicción
   3- hace mal a la vista
   4- fomenta el sedentarismo
   5- Puede traer problemas en lo físico por una mala postura del
    cuerpo
   6- fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos,
    etc.
   7- sus partes no son fáciles de degradar (producen
    contaminación ambiental)
   8- hace que las personas dependan de ella para muchas cosas
    (por ejemplo, es muy inusual que se utilicen cartas escritas por
    correo, ahora va todo por mail)
   9- los modelos quedan obsoletos en muy poco tiempo (en muy
    poco tiempo aparece algo mejor, y si no se reemplaza, no se
    consiguen mas programas/accesorios)
   10- gastan mucha energía eléctrica
Pc
#  Primera Generación:
 Podemos decir que se desarrolla entre
  1940 y 1952. Es la época de los
  computadores que funcionaban a
  lámparas y el uso era exclusivo para el
  ámbito científico / militar. Para poder
  programarlos había que modificar
  directamente los valores de los circuitos
  de las máquinas. Sus principales
  características a destacar eran:
 Segunda    Generación:
 Va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se
  sustituye la válvula por el transistor. En esta
  generación aparecen los primeros
  computadores comerciales, los cuales ya
  tenían una programación previa que serían
  los sistemas operativos. Éstos interpretaban
  instrucciones en lenguaje de programación
  (Cobol, Fortran), de esta manera, el
  programador escribía sus programas en esos
  lenguajes y el ordenador era capaz de
  traducirlo al lenguaje de máquina.
 Tercera   Generación:
 Se dio entre 1964 y 1971. Es la
  generación en la cual se comienzan a
  utilizar los circuitos integrados; esto
  permitió por un lado abaratar costos y por
  el otro aumentar la capacidad de
  procesamiento reduciendo el tamaño físico
  de las máquinas. Por otra parte, esta
  generación es importante porque se da un
  notable mejoramiento en los lenguajes de
  programación y, además, surgen los
  programas utilitarios.
Cuarta  Generación:
Se desarrolla entre los años 1971 y
 1981. Esta fase de evolución se
 caracterizó por la integración de los
 componentes electrónicos dando
 lugar a la parición del
 microprocesador, que es la
 integración de todos los elementos
 básicos del ordenador en un solo
 circuito integrado.
 Quinta  Generación:
 Va desde 1981 hasta nuestros días (aunque
  ciertos expertos consideran finalizada esta
  generación con la aparición de los
  procesadores Pentium, consideraremos que
  la misma aún no ha finalizado). Esta quinta
  generación se caracteriza por el surgimiento
  de la PC, tal como se la conoce en la
  actualidad y el afianzamiento de redes
  informáticas y de comunicación, el auge de
  Internet, el desarrollo de software mucho más
  potente, la Inteligencia Artificial, la
  Cibernética, la Robótica, etc. Etc.
Pc

Más contenido relacionado

PPTX
ODT
Juaninfoportatil
DOCX
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoras
DOC
Generaciones de las computadoras
PPTX
Presentación Procesadores
PPTX
Generaciones de computadoras
DOCX
Nhd toloza toloza_jeisson_actividad1
Juaninfoportatil
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoras
Generaciones de las computadoras
Presentación Procesadores
Generaciones de computadoras
Nhd toloza toloza_jeisson_actividad1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Proceso de desarrollo y cambio de la computadora
DOCX
Historia de la computadora
DOCX
Resumen de la evolución de la pc
PPTX
Ada2 verde_1D
PPTX
Las computadoras «
PDF
Generacion de las_computadoras_milena_requena
DOCX
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
PDF
Evolucion de las computadoras
PPTX
PDF
Generacion de las pc e internet
DOCX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPT
Vanessa
PPTX
Las generaciones de los computadores
DOCX
Taller de informatica # 2
PPTX
Generacion de la pc
PPTX
monografia
PPT
Proceso de desarrollo y cambio de la computadora
Historia de la computadora
Resumen de la evolución de la pc
Ada2 verde_1D
Las computadoras «
Generacion de las_computadoras_milena_requena
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
Evolucion de las computadoras
Generacion de las pc e internet
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Vanessa
Las generaciones de los computadores
Taller de informatica # 2
Generacion de la pc
monografia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Consejos para una excelente presentacion .ppsx
DOCX
Apuntes
PPTX
Exposición redes capitulo 4
PPTX
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
PPS
Quien muere
PPTX
Limpiemos la calle parte 2
PPTX
Expo 7 capitulo wali
PPTX
10 lideres
PPTX
Rebeka
ODP
Brito monroy
PPT
PPS
Calendario 2013.
PPTX
Lecto-Escritura con las Tic´s
PPTX
September
DOCX
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
PDF
Unsere soziale Verantwortung in den sozialen Medien
PPT
persoenlichkeit. beziehungen.
PPT
Ppt ortogr 2
DOCX
Inocencio melendez julio. la comprensión y desarrollo de investigación de m...
PPS
Num reales
Consejos para una excelente presentacion .ppsx
Apuntes
Exposición redes capitulo 4
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Quien muere
Limpiemos la calle parte 2
Expo 7 capitulo wali
10 lideres
Rebeka
Brito monroy
Calendario 2013.
Lecto-Escritura con las Tic´s
September
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
Unsere soziale Verantwortung in den sozialen Medien
persoenlichkeit. beziehungen.
Ppt ortogr 2
Inocencio melendez julio. la comprensión y desarrollo de investigación de m...
Num reales
Publicidad

Similar a Pc (20)

ODP
historia de la computacion
PDF
Generaciones de computadoras
DOCX
Linea del tiempo de las computadoras.
PPTX
Historia de los ordenadores
PPTX
la historia del computador
PDF
Generación de computadoras
PPTX
Las Generaciones De La Computadora
DOCX
Generaciones de las computadoras
PDF
Origen de las computadoras
PDF
Momo 505 0709131930
PPTX
Tecnologia portatil
DOC
Informatica
PPTX
aventurandonos en el computador
PPSX
Chunga2
PPSX
Chunga2
PPSX
Chunga2
PPSX
Chunga2
PPSX
Chunga2
PPTX
Evolución de las computadoras.
PPTX
Evolución de las computadoras.
historia de la computacion
Generaciones de computadoras
Linea del tiempo de las computadoras.
Historia de los ordenadores
la historia del computador
Generación de computadoras
Las Generaciones De La Computadora
Generaciones de las computadoras
Origen de las computadoras
Momo 505 0709131930
Tecnologia portatil
Informatica
aventurandonos en el computador
Chunga2
Chunga2
Chunga2
Chunga2
Chunga2
Evolución de las computadoras.
Evolución de las computadoras.

Pc

  • 1. g.8_4.n:jose Alberto moreno Tabarés: Santiago Gusman:?
  • 2.  El primer registro que se conoce del término, en inglés, personal computer apareció en la revista New Scientist en 1964, en una serie de artículos llamados «El mundo en 1984». En un artículo titulado «The Banishment of Paper Work», Arthur L. Samuel, del Centro de Investigación Watson de IBM escribió: «Hasta que no sea viable obtener una educación en casa, a través de nuestra propia computadora personal, la naturaleza humana no habrá cambiado»
  • 3. La primera generación que comenzó a fabricarse en los años setenta (véase computadora doméstica), era mucho menos polifacética y potente que las computadoras de las empresas de aquel entonces, y en general eran utilizadas por los aficionados a la informática para jugar. Fue el lanzamiento de la hoja de cálculo VisiCalc, en principio para Apple II y después para el IBM PC, la verdadera aplicación que logró convertir a la microcomputadora en una herramienta de trabajo. El bajo costo de las computadoras personales le hizo adquirir una gran popularidad tanto para las familias como para los trabajadores en los años ochenta.
  • 4. En los noventa el poder de las computadoras personales aumentó de manera radical, borrando la frontera desfasada que había entre las computadoras personales y las computadoras de varios usuarios como las computadoras centrales. Hoy las computadoras de gama alta se distinguen de las computadoras personales por su mayor fiabilidad o su mayor habilidad para realizar multitareas y no por la potencia de la CPU.  La mayoría de las computadoras personales utilizan una arquitectura de soporte físico compatible con el PC de IBM, usando procesadores compatibles con x86 realizados por Intel, AMD o Cyrix.
  • 5. A pesar de la enorme popularidad de la computadora personal, varias microcomputadoras incompatibles con IBM (también llamados de manera general computadoras personales) son todavía populares para determinados usos específicos. La principal alternativa, hasta hace poco, era la computadora con procesador PowerPC, con el sistema operativo Mac OS X de Apple Computer (aunque otros sistemas operativos pueden correr sobre esta arquitectura), que se usa sobre todo para diseño gráfico y usos relacionados, sirviendo también perfectamente para un usuario doméstico. Hay que decir que a partir de 2006 las computadoras de Apple usan microprocesadores de Intel y ya no se fabrican PowerPC. Pese a ello siguen siendo incompatibles (los compatibles utilizan BIOS y los Mac EFI).
  • 6. La computadora personal es en una palabra consumidor- amistosa para la segunda generación de computadoras de escritorio, que se incorporaron en el mercado a 1977 y llegaron a ser de uso común durante los años 80. También se conocen como computadoras personales.  La computadora personal llegó a ser de fácil adquisición para el público en general debido a la producción en masa del microprocesador basado en el chip de silicio y como el nombre indica, pensada para ser utilizada en el hogar antes que en negocios/contextos industriales. También fueron diseñadas para ser inmediatamente útiles a los clientes no técnicos, en contraste con las microcomputadoras de la primera generación que vinieron como kits y requirieron a menudo habilidades en electrónica. El uso del término “computadora personal” murió en gran parte hacia finales de la década (en los EE.UU.) o en los años 90 tempranos (en Europa). Esto se debió a la aparición de la computadora personal compatible de la PC de IBM, y a la preferencia consiguiente por el término “PC” antes que “la computadora personal”.
  • 8.  Ventajas:  1- Sirve para comunicarse en forma rapida  2- Sirve para informarse a traves de internet  3- Se puede usar para charlar con conocidos  4- Sirve para escribir textos, informes, imprimir, escanear (muy util para trabajos de clases)  5- se pueden usar para hacer varias cosas a la vez (escuchar musica, escribir..)  6- Se pueden usar como distracción, diversión  7- Fomenta la capacidad de resolver problemas  8- Se puede aprender con ella (cursos a distancia x internet, informacion de buscadores)  9- Es indispensable, en la actualidad, saber utilizarla para casi cualquier puesto de trabajo  10- Sirve para crear nuevos inventos
  • 9. Desventajas  1- no hay contacto real entre las personas  2- puede convertirse en una adicción  3- hace mal a la vista  4- fomenta el sedentarismo  5- Puede traer problemas en lo físico por una mala postura del cuerpo  6- fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos, etc.  7- sus partes no son fáciles de degradar (producen contaminación ambiental)  8- hace que las personas dependan de ella para muchas cosas (por ejemplo, es muy inusual que se utilicen cartas escritas por correo, ahora va todo por mail)  9- los modelos quedan obsoletos en muy poco tiempo (en muy poco tiempo aparece algo mejor, y si no se reemplaza, no se consiguen mas programas/accesorios)  10- gastan mucha energía eléctrica
  • 11. # Primera Generación:  Podemos decir que se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los computadores que funcionaban a lámparas y el uso era exclusivo para el ámbito científico / militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas. Sus principales características a destacar eran:
  • 12.  Segunda Generación:  Va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros computadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje de máquina.
  • 13.  Tercera Generación:  Se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.
  • 14. Cuarta Generación: Se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos dando lugar a la parición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un solo circuito integrado.
  • 15.  Quinta Generación:  Va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que la misma aún no ha finalizado). Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce en la actualidad y el afianzamiento de redes informáticas y de comunicación, el auge de Internet, el desarrollo de software mucho más potente, la Inteligencia Artificial, la Cibernética, la Robótica, etc. Etc.