SlideShare una empresa de Scribd logo
Pc modificado
COORDINACIÓN ENTRE CICLOS
“ LA COORDINACIÓN ENTRE CICLOS SE PUEDE DEFINIR COMO EL
CONJUNTO DE DECISIONES ARTICULADAS QUE PERMITE QUE
LOS EQUIPOS DOCENTES CONCRETEN EL CURRÍCULUM, EN
PROYECTOS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA, ADECUADOS A UN
CONTEXTO ESPECÍFICO PARA GARANTIZAR UNA ACTUACIÓN
COHERENTE Y PROGRESIVA QUE FAVOREZCA EL ADECUADO
DESARROLLO DE LOS ALUMNOS /AS “
JOAQUÍN GAIRÍN
LÍNEAS DE POLÍTICA EDUCATIVA
 CALIDAD
 INTEGRALIDAD
 INCLUSIÓN
 PARTICIPACIÓN
CALIDAD - Algunas decisiones
estratégicas:
 Centrar la atención en la Escuela como comunidad de
indagación
 Promover el desarrollo docente
 Gestionar cambios
 Coordinar intra e inter ciclos
 Construir conocimiento mediante la reflexión docente
 Aunar esfuerzos para el desarrollo de proyectos
articulados de mejora educativa
• ¿Aparece la coordinación en el PEC como una
problemática?
• ¿Cuánto saben los docentes sobre lo que pasa actualmente
en el otro Nivel ?
• ¿Cuáles son las percepciones de los docentes con respecto a
lo que cada Nivel logra en los alumnos?
• ¿Qué se gana y qué se pierde al pasar de un ciclo a otro?
• ¿Desde qué lugar se plantea la coordinación?
Pc modificado
Pc modificado
Pc modificado
Pc modificado
Por otro lado, la importancia de la
lectura también reside en el hecho
de que es a través suyo que el ser
humano puede comenzar a recibir
conocimientos de manera formal e
insertarse así en el proceso tan
complejo pero útil conocido como
educación. La lectura supone
siempre atención, concentración,
compromiso, reflexión, todos
elementos que hacen a un mejor
desempeño y a mejores resultados.
...
Tanto las imágenes como los textos ayudarán a los niños a:
• •Conocer el mundo.
Conocerse a sí mismo.
•Dominar el entorno real. Los textos le adelantarán, además, futuras
experiencias.
Desarrollar las capacidades mentales del niño
- Memoria. El niño podrá contar el cuento que le ha leído, siguiendo
las imágenes.
- Lenguaje. A través de la lectura oída, el pequeño ampliará su
vocabulario y aprenderá frases cada vez más complicadas.
- Capacidad de abstracción. El niño establecerá la relación entre los
objetos que ha visto en la realidad y la representación de los mismos
en las ilustraciones.
- Imaginación. A partir de la imagen y del texto, el niño comienza a
construir su propia representación, a crear una realidad en su mente.
• Dar continuidad y coherencia a las propuestas
pedagógico - didácticas
• Mejorar y fortalecer el impacto e incidencia de la escuela
en el desarrollo y aprendizaje de los niños
• Evitar rupturas o quiebres en el trayecto educativo
• Promover el trabajo en equipo entre los docentes de
ambas áreas
Pc modificado
APRENDER A APRENDER,A HACERY A SER EN LA DIVERSIDAD
PROYECTO DE
CENTRO
2016
EDUCACIÓN COMÚN
EDUCACIÓN
ESPECIAL
EDUCACIÓN
INICIAL
TRAYECTORIAS PROTEGIDAS BIBLIOTECA SOLIDARIA PROYECTOS AÚLICOS
EDUCACIÓN FÍSICA TEATRO
y…… COMO: “ LOS LECTORES Y ESCRITORES NO
NACEN, SINO QUE SE HACEN”…Y …“ LEER ABRE
LAS PUERTAS AL CONOCIMIENTO DE OTROS
MUNDOS”…… entonces…….Realizamos las siguientes actividades :
Lectura diaria de cuentos, novelas, leyendas y
fábulas.
Lectura de imágenes, gestos, música, etc.
Maratón de lecturas por parte de padres, personal
docente y no docente, de niños.
Dramatizar con disfraces los cuentos, novelas
,etc.
Usar títeres para representaciones.
Abordar la lectura como eje central para
desarrollar luego otras habilidades como: la
escritura, el hablar y el escuchar.
PROPICIAR LAS COMUNIDADES LECTORAS
ABRIENDOTESOROS…
POSEER REPERTORIO DE ESTRATEGIAS PROMOVER APRENDIZAJES RELEVANTES
REORGANIZAR TIEMPOSY ESPACIOS
LA ESCUELA COMO LUGAR
QUE PERMITAY SOSTENGA
CAMBIOS
Pc modificado
Pc modificado
Pc modificado
1. ¿Cree que en su escuela el primer
ciclo trabaja coordinadamente?
Fundamente su respuesta
2. ¿Qué estrategias incluye ud .en una
propuesta de coordinación?
3. ¿Cuáles considera los aspectos más
potentes de coordinación en su
centro.
4. ¿Cuáles considera los más débiles o
inexistentes?
Pc modificado
Pc modificado

Más contenido relacionado

PPTX
Espacio evaluación
PDF
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
PDF
Proyecto de articulación j228- esc 255- 2016
PPTX
Proyecto integración
DOCX
Diplomado para docentes act 8
PDF
Aprendizaje vivencial blanca viviana zapata garcia
Espacio evaluación
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
Proyecto de articulación j228- esc 255- 2016
Proyecto integración
Diplomado para docentes act 8
Aprendizaje vivencial blanca viviana zapata garcia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamentación desde los rce
PDF
09 formosa-presentacion
PPTX
Estrategia global de mejora 2016 2017
DOCX
Plan mejora
PPTX
Curso Convivencia.Realidad del centro.
PPT
Materialeseducativos serrezuela
PPTX
Fortalecimiento de competencias de lectura, escritura y pensamiento lógico ma...
PDF
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
PPTX
Mio diego rivera estrategias de lectura, escritura y matematicas.
PPTX
Curso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuación
PPT
I REUNION EQUIPOS DIRECTORES APRENDER
PPTX
El padre va a la escuela
PPTX
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
PPTX
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
DOCX
Yo aprendo, preguntas
PDF
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de comunicación 2016
DOCX
Tendencia pedagógica
PPT
Power plan de mejora
PPTX
Huellas de paz
Fundamentación desde los rce
09 formosa-presentacion
Estrategia global de mejora 2016 2017
Plan mejora
Curso Convivencia.Realidad del centro.
Materialeseducativos serrezuela
Fortalecimiento de competencias de lectura, escritura y pensamiento lógico ma...
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Mio diego rivera estrategias de lectura, escritura y matematicas.
Curso Convivencia_Actores escolares e itinerario de la actuación
I REUNION EQUIPOS DIRECTORES APRENDER
El padre va a la escuela
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Yo aprendo, preguntas
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de comunicación 2016
Tendencia pedagógica
Power plan de mejora
Huellas de paz
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pc encuentro docente copia
ODT
Proyecto conjunto interárea lengua
PDF
Proyecto primer ciclo
PDF
Alerta meteorológica
PDF
Pautasdocentes2016
PPT
Reunión de directores inspección este
PDF
Acuerdo educación ambiental final
PDF
Muestra de taller de literatura
PDF
PDF
Oreintaciones lengua materna 2016
PPT
Prácticas de enseñanza ccnn último
PPTX
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
PDF
Taller de artes visuales para maestros
PPT
Reunión marzo
PDF
Orientación en el área de artística úlitmo
PDF
Distritos 2017 con guardias
PDF
Revista digital de marzo
Pc encuentro docente copia
Proyecto conjunto interárea lengua
Proyecto primer ciclo
Alerta meteorológica
Pautasdocentes2016
Reunión de directores inspección este
Acuerdo educación ambiental final
Muestra de taller de literatura
Oreintaciones lengua materna 2016
Prácticas de enseñanza ccnn último
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
Taller de artes visuales para maestros
Reunión marzo
Orientación en el área de artística úlitmo
Distritos 2017 con guardias
Revista digital de marzo
Publicidad

Similar a Pc modificado (20)

PDF
2020 proyecto de ciclo mdeo este (1)escrit
PPTX
Trabajo por ciclos1
PPTX
Clase 8
PDF
Módulo 2 sala de coordinación [
PPT
Presentacion ciclos 20_01_2012
DOC
Plan plurianual completo
PPTX
Taller.líderes.ciclo
PDF
ANEXO ARTICULACIÓN Y TRAYECTORIAS INTEGRADAS 11-02.pdf
DOC
ODP
Ppt ciclo 2017
PDF
F6 acompanamiento
PDF
F6 acompanamiento
PDF
material de Acompañamiento 6
PDF
Acompañamiento 6
PDF
Inicio curso 16/17
PPT
Planificación y programación 2016
DOCX
Comunicación nº2 11. cec
DOC
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
DOCX
Sumillas nuevas
2020 proyecto de ciclo mdeo este (1)escrit
Trabajo por ciclos1
Clase 8
Módulo 2 sala de coordinación [
Presentacion ciclos 20_01_2012
Plan plurianual completo
Taller.líderes.ciclo
ANEXO ARTICULACIÓN Y TRAYECTORIAS INTEGRADAS 11-02.pdf
Ppt ciclo 2017
F6 acompanamiento
F6 acompanamiento
material de Acompañamiento 6
Acompañamiento 6
Inicio curso 16/17
Planificación y programación 2016
Comunicación nº2 11. cec
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
Sumillas nuevas

Más de inspeccionmontevideoeste (20)

PDF
Procedimientos cargos no docentes
PDF
Compensación auxiliares de cocina
PDF
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
PDF
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
PDF
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
PDF
Ausentismo escuela nº 262
PDF
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
PDF
Circular103 17
PDF
Circular nº 91
PDF
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
PDF
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
PDF
Investigación acción
Procedimientos cargos no docentes
Compensación auxiliares de cocina
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Ausentismo escuela nº 262
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
Circular103 17
Circular nº 91
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Investigación acción

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Pc modificado

  • 2. COORDINACIÓN ENTRE CICLOS “ LA COORDINACIÓN ENTRE CICLOS SE PUEDE DEFINIR COMO EL CONJUNTO DE DECISIONES ARTICULADAS QUE PERMITE QUE LOS EQUIPOS DOCENTES CONCRETEN EL CURRÍCULUM, EN PROYECTOS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA, ADECUADOS A UN CONTEXTO ESPECÍFICO PARA GARANTIZAR UNA ACTUACIÓN COHERENTE Y PROGRESIVA QUE FAVOREZCA EL ADECUADO DESARROLLO DE LOS ALUMNOS /AS “ JOAQUÍN GAIRÍN
  • 3. LÍNEAS DE POLÍTICA EDUCATIVA  CALIDAD  INTEGRALIDAD  INCLUSIÓN  PARTICIPACIÓN
  • 4. CALIDAD - Algunas decisiones estratégicas:  Centrar la atención en la Escuela como comunidad de indagación  Promover el desarrollo docente  Gestionar cambios  Coordinar intra e inter ciclos  Construir conocimiento mediante la reflexión docente  Aunar esfuerzos para el desarrollo de proyectos articulados de mejora educativa
  • 5. • ¿Aparece la coordinación en el PEC como una problemática? • ¿Cuánto saben los docentes sobre lo que pasa actualmente en el otro Nivel ? • ¿Cuáles son las percepciones de los docentes con respecto a lo que cada Nivel logra en los alumnos? • ¿Qué se gana y qué se pierde al pasar de un ciclo a otro? • ¿Desde qué lugar se plantea la coordinación?
  • 10. Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados. ...
  • 11. Tanto las imágenes como los textos ayudarán a los niños a: • •Conocer el mundo. Conocerse a sí mismo. •Dominar el entorno real. Los textos le adelantarán, además, futuras experiencias. Desarrollar las capacidades mentales del niño - Memoria. El niño podrá contar el cuento que le ha leído, siguiendo las imágenes. - Lenguaje. A través de la lectura oída, el pequeño ampliará su vocabulario y aprenderá frases cada vez más complicadas. - Capacidad de abstracción. El niño establecerá la relación entre los objetos que ha visto en la realidad y la representación de los mismos en las ilustraciones. - Imaginación. A partir de la imagen y del texto, el niño comienza a construir su propia representación, a crear una realidad en su mente.
  • 12. • Dar continuidad y coherencia a las propuestas pedagógico - didácticas • Mejorar y fortalecer el impacto e incidencia de la escuela en el desarrollo y aprendizaje de los niños • Evitar rupturas o quiebres en el trayecto educativo • Promover el trabajo en equipo entre los docentes de ambas áreas
  • 14. APRENDER A APRENDER,A HACERY A SER EN LA DIVERSIDAD
  • 15. PROYECTO DE CENTRO 2016 EDUCACIÓN COMÚN EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN INICIAL TRAYECTORIAS PROTEGIDAS BIBLIOTECA SOLIDARIA PROYECTOS AÚLICOS EDUCACIÓN FÍSICA TEATRO
  • 16. y…… COMO: “ LOS LECTORES Y ESCRITORES NO NACEN, SINO QUE SE HACEN”…Y …“ LEER ABRE LAS PUERTAS AL CONOCIMIENTO DE OTROS MUNDOS”…… entonces…….Realizamos las siguientes actividades : Lectura diaria de cuentos, novelas, leyendas y fábulas. Lectura de imágenes, gestos, música, etc. Maratón de lecturas por parte de padres, personal docente y no docente, de niños. Dramatizar con disfraces los cuentos, novelas ,etc. Usar títeres para representaciones. Abordar la lectura como eje central para desarrollar luego otras habilidades como: la escritura, el hablar y el escuchar. PROPICIAR LAS COMUNIDADES LECTORAS ABRIENDOTESOROS…
  • 17. POSEER REPERTORIO DE ESTRATEGIAS PROMOVER APRENDIZAJES RELEVANTES REORGANIZAR TIEMPOSY ESPACIOS LA ESCUELA COMO LUGAR QUE PERMITAY SOSTENGA CAMBIOS
  • 21. 1. ¿Cree que en su escuela el primer ciclo trabaja coordinadamente? Fundamente su respuesta 2. ¿Qué estrategias incluye ud .en una propuesta de coordinación? 3. ¿Cuáles considera los aspectos más potentes de coordinación en su centro. 4. ¿Cuáles considera los más débiles o inexistentes?