SlideShare una empresa de Scribd logo
PALABRA DE VIDA                                                               Proponemos el siguiente comentario a
                                                                               un pasaje de las Escrituras, tomado de la
                                                                                liturgia de este mes, para que impregne
    Hoja Nº 76 - Abril - 2013                                                                     nuestra vida cotidiana.



                                         «Hermanos, no os quejéis los                 sembrada en nosotros, como explica
                                       unos de los otros» (St 5, 9).                  la parábola de la cizaña (cf. Mt 13,
                                                                                      24-30.36-43).
                                           Para entender mejor la Palabra
                                       de vida que se nos propone este                  «Hermanos, no os quejéis los
                                       mes, hay que tener en cuenta las               unos de los otros».
                                       circunstancias que dieron lugar a ella:
                                                                                         Entonces, ¿cómo vivir la Palabra de
                                       los inconvenientes que se daban en las
                                                                                      vida de este mes? Ésta nos plantea un
                                       comunidades cristianas a las que iba
                                                                                      aspecto difícil de la vida cristiana.
                                       dirigida la carta del apóstol Santiago.
                                                                                      También nosotros formamos parte de
                                       Se trataba de escándalos, discrimina-
                                                                                      distintas comunidades (la familia, la
                                       ciones sociales, un uso egoísta de la
                                                                                      parroquia, la asociación, el lugar de
                                       riqueza, explotación de los obreros,
                                                                                      trabajo, la comunidad civil), donde
                                       una fe a base de palabras más que
                                                                                      lamentablemente puede haber muchas
                                       de obras, etc. Todo ello originaba
                                                                                      cosas que a nuestro juicio no están
                                       resentimiento y malhumor de unos con
                                                                                      bien: temperamento, punto de vista,
                                       otros y creaba un estado de malestar
                                                                                      modo de hacer de alguna persona,
                                       en toda la comunidad.
                                                                                      incoherencias que nos hacen sufrir y
                                         «Hermanos, no os quejéis los                 nos provocan reacciones de rechazo.
                                       unos de los otros».
                                                                                         Pues ahí tenemos otras tantas
                                          Por lo que se ve, ya en la época            ocasiones de vivir la Palabra de vida de
                                       apostólica se podía observar lo que            este mes. Pongamos la tolerancia y
                                       también hoy vemos en nuestras comu-            la comprensión en el lugar de la
                                       nidades: las mayores dificultades para         murmuración o la condena, como sería
                                       vivir nuestra fe no suelen ser las que         nuestra reacción; luego, dentro de
                                       proceden de fuera, es decir, del mundo,        nuestras posibilidades, practiquemos
                                       sino las que provienen de dentro, de           también la corrección fraterna; y demos
                                       ciertas situaciones que allí se producen       sobre todo un testimonio cristiano res-
                                       y de comportamientos de nuestros               pondiendo a las eventuales faltas de
                                       hermanos que no se ajustan al ideal            amor o de compromiso con un mayor
                                       cristiano. Y esto provoca una sensación        amor y compromiso por nuestra parte.
                                       de malestar, desconfianza y desánimo.
                                         «Hermanos, no os quejéis los                                          Chiara Lubich
                                       unos de los otros».
                                          Pero si todas estas contradicciones
                                       e incoherencias más o menos graves
                                       tienen su raíz en una fe no siempre
                                       iluminada y en un amor aún muy
                                       imperfecto a Dios y al prójimo, la
                                       primera reacción del cristiano no tendrá
                                       que ser la impaciencia ni la intransigencia,
          Proponemos el siguiente
                                       sino la que Jesús enseña. Él reclama
     comentario a un pasaje de las
Escrituras, tomado de la liturgia de
                                       una paciente espera, comprensión y
      este mes, para que impregne      misericordia, que contribuye al desarrollo
            nuestra vida cotidiana.    de esa semilla del bien que ha sido
MISAL DOMINICAL Y FESTIVO                                                                 28 abril 2013

                        7 abril 2013                              QUINTO DOMINGO DE PASCUA
                                                                  LA NOVEDAD DEL EVANGELIO
SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA
                                                                                         ios es permanentemente novedad.
CRISTO OTORGA PODERES A SUS APÓSTOLES
                       a resurrección de Cristo transforma la
                                                                                    D    Hace todo nuevo: al hombre, a la

                  L    vida de los que creen. Transforma en
                   alegría el miedo de los discípulos.
                                                                                     vida, al tiempo, al mundo. El Tiempo
                                                                                     Pascual constituye la máxima novedad.
                                                                                     Jesús enseña la novedad de su
                   El Señor resucitado se aparece a los
                                                                                     mandamiento, que deben observar
                   apóstoles y les trasmite sus poderes,
                                                                  sus discípulos (Ev.). Pablo narra como el Evangelio, la
                   frutos de su victoria pascual. Les da su
                                                                  Buena Noticia, es acogido por los pueblos (1ª lect.). El fruto
paz y el Espíritu que vence al mal (Ev.). Ellos realizan
                                                                  de la salvación consiste en un cielo nuevo y una nueva
prodigios, signos de su presencia, y crece el número de
                                                                  tierra, sin muerte ni dolor (2ª lect.).
creyentes (1ª lect.). Juan ve en visión al que estaba
muerto y con el poder de las llaves de la muerte y del
abismo (2ª lect.).
                                                                     Abril                                       2013
                                                                     L       M        M        J        V        S        D
                       14 abril 2013
                                                                    1 2 3 4 5 6 7
TERCER DOMINGO DE PASCUA                                            8 9 10 11 12 13 14
LA TERCERA APARICIÓN DE CRISTO                                     15 16 17 18 19 20 21
                        as apariciones de Jesús resucitado
                  L     suscitan en un primer momento
                   dudas en los discípulos, luego creencia y
                                                                   22 23 24 25 26 27 28
                                                                   29 30
                   gozo. El Resucitado se aparece de nuevo
                   a los apóstoles junto al lago y les
                   hace redescubrir su verdadera vocación
misionera. La pesca milagrosa es signo de que tienen que
echar las redes en otros mares. La comida pospascual (Ev.).
Ellos son los verdaderos testigos del Resucitado y
mensajeros del evangelio, a pesar de la prohibición de las
autoridades (1ª lect.). Cristo Cordera inmolado y resucitado,
recibe adoración y alabanza de todo el universo (2ª lect.).


                       21 abril 2013

CUARTO DOMINGO DE PASCUA
EL PASTOR Y LOS PASTORES
                      l domingo pasado, el evangelio hablaba
                  E   de los pescadores, hoy de los pastores.
                  El presente domingo se llama del Buen
                  Pastor. Jesús se presenta como el
                  Buen Pastor y las ovejas escuchan su voz
                  y le siguen (Ev.). Pablo y Bernabé
anuncian el Evangelio a los paganos, llamados también a la
salvación (1ª lect.). Una inmensa multitud de toda raza,
lengua y nación está ante el trono y alaba al Señor (2ª lect.).

Más contenido relacionado

PDF
Lider juvenil 2
PPTX
Síntesis plan piloto A
PDF
Historia 1
 
PDF
lider juvenil
PPTX
Síntesis plan piloto B
PDF
Boletin 06 semana santa
PDF
60 0611 b compañerismo
PDF
si-mi-pueblo-orara-rany-maxwell-pdf
Lider juvenil 2
Síntesis plan piloto A
Historia 1
 
lider juvenil
Síntesis plan piloto B
Boletin 06 semana santa
60 0611 b compañerismo
si-mi-pueblo-orara-rany-maxwell-pdf

La actualidad más candente (19)

DOC
Convivencia4 esb
DOC
Convivencia4 esb
PDF
CONECTATE 054: GUERRA, PERDON
PAGES
Haiti pages
DOC
Programa eam 1 2010
PDF
CONECTATE 013: CIELO, PERDON, PERSEVERAR
PDF
DOC
Tony Rodríguez. Resurrección de mi matrimonio a la vida comunitaria
PDF
Boletín 2015 2
PDF
Relatos Abril 2013
PDF
JVision2daEdicion
PDF
CALENDARIO PASCUA A PENTECOSTES 2012
PDF
Boletin poveda nº16
PDF
Boletín 2015 parte_1
PDF
el valor del esfuerzo
PDF
Lo18112012[1]
PDF
Miradas - Pedagogía Ignaciana - Abril 2011
PDF
Vidajunio2011
Convivencia4 esb
Convivencia4 esb
CONECTATE 054: GUERRA, PERDON
Haiti pages
Programa eam 1 2010
CONECTATE 013: CIELO, PERDON, PERSEVERAR
Tony Rodríguez. Resurrección de mi matrimonio a la vida comunitaria
Boletín 2015 2
Relatos Abril 2013
JVision2daEdicion
CALENDARIO PASCUA A PENTECOSTES 2012
Boletin poveda nº16
Boletín 2015 parte_1
el valor del esfuerzo
Lo18112012[1]
Miradas - Pedagogía Ignaciana - Abril 2011
Vidajunio2011
Publicidad

Similar a Pd v 04-2013 (20)

PDF
Libres en cristo 2
PDF
Barca de Santiago- Suplemento JMJ
PDF
Recorridos constructivos desde la fe
PDF
Vol 18 Revista Presencia Divina 18
PDF
Hoja dominical santa clara 24 marzo de 2013
PPTX
La iglesia sufriente 1Pedro.
PPT
CONF. EL CRISTIANISMO Y LA TOLERANCIA
 
PDF
Palabra de-vida-03-2013
PPTX
Benedicto16 oración(8)biblia
PDF
Dios se ha hecho hombre
PPS
Palabra de Vida - Abril-2013
PDF
1 domingo adviento c 2012
PDF
1 domingo adviento c 2012
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO 28:1-20. (MT. 2No. 28). LA RESURRECCIÓN DE JESÚ...
 
PPT
La solucion de problemas leccion 1
PPTX
Hacer bien a todos
PDF
25 domingo t.o. a
PDF
25 domingo t.o. a
Libres en cristo 2
Barca de Santiago- Suplemento JMJ
Recorridos constructivos desde la fe
Vol 18 Revista Presencia Divina 18
Hoja dominical santa clara 24 marzo de 2013
La iglesia sufriente 1Pedro.
CONF. EL CRISTIANISMO Y LA TOLERANCIA
 
Palabra de-vida-03-2013
Benedicto16 oración(8)biblia
Dios se ha hecho hombre
Palabra de Vida - Abril-2013
1 domingo adviento c 2012
1 domingo adviento c 2012
ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO 28:1-20. (MT. 2No. 28). LA RESURRECCIÓN DE JESÚ...
 
La solucion de problemas leccion 1
Hacer bien a todos
25 domingo t.o. a
25 domingo t.o. a
Publicidad

Más de catequesissantiago (20)

PDF
Palabra de Vida y festividades de octubre de 2013
PPS
Palabra de Vida - octubre 2013
PPS
Palabra de Vida - Agosto 2013
PDF
Palabra de Vida - Agosto 2013
PDF
Palabra de Vida - Julio 2013
PPS
Palabra de Vida - Julio 2013
PPSX
Palabra de Vida - Marzo-2013
PPS
Pv 01-2013
PDF
Pd v 1-2013
PPT
Palabra de-vida-octubre-2012
PPT
Palabra de-vida-junio-2012
PPS
Palabra de-vida-mayo-2012
PPS
Palabra de-vida-abril-2012
PPS
Palabra de vida_marzo_2012
PPS
Palabra de vida_febrero_2012
PPS
Palabra de vida_enero_2012
PDF
Comision ano jubilar_mariano
PPT
Palabra de vida_noviembre_2011
PPS
Palabra de vida_octubre_2011
PDF
Evangelio 27semana t_ord-a-jesus_te_quiere_y_te_cuida
Palabra de Vida y festividades de octubre de 2013
Palabra de Vida - octubre 2013
Palabra de Vida - Agosto 2013
Palabra de Vida - Agosto 2013
Palabra de Vida - Julio 2013
Palabra de Vida - Julio 2013
Palabra de Vida - Marzo-2013
Pv 01-2013
Pd v 1-2013
Palabra de-vida-octubre-2012
Palabra de-vida-junio-2012
Palabra de-vida-mayo-2012
Palabra de-vida-abril-2012
Palabra de vida_marzo_2012
Palabra de vida_febrero_2012
Palabra de vida_enero_2012
Comision ano jubilar_mariano
Palabra de vida_noviembre_2011
Palabra de vida_octubre_2011
Evangelio 27semana t_ord-a-jesus_te_quiere_y_te_cuida

Último (20)

PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PDF
concepto de Dios em el Islam .
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
concepto de Dios em el Islam .

Pd v 04-2013

  • 1. PALABRA DE VIDA Proponemos el siguiente comentario a un pasaje de las Escrituras, tomado de la liturgia de este mes, para que impregne Hoja Nº 76 - Abril - 2013 nuestra vida cotidiana. «Hermanos, no os quejéis los sembrada en nosotros, como explica unos de los otros» (St 5, 9). la parábola de la cizaña (cf. Mt 13, 24-30.36-43). Para entender mejor la Palabra de vida que se nos propone este «Hermanos, no os quejéis los mes, hay que tener en cuenta las unos de los otros». circunstancias que dieron lugar a ella: Entonces, ¿cómo vivir la Palabra de los inconvenientes que se daban en las vida de este mes? Ésta nos plantea un comunidades cristianas a las que iba aspecto difícil de la vida cristiana. dirigida la carta del apóstol Santiago. También nosotros formamos parte de Se trataba de escándalos, discrimina- distintas comunidades (la familia, la ciones sociales, un uso egoísta de la parroquia, la asociación, el lugar de riqueza, explotación de los obreros, trabajo, la comunidad civil), donde una fe a base de palabras más que lamentablemente puede haber muchas de obras, etc. Todo ello originaba cosas que a nuestro juicio no están resentimiento y malhumor de unos con bien: temperamento, punto de vista, otros y creaba un estado de malestar modo de hacer de alguna persona, en toda la comunidad. incoherencias que nos hacen sufrir y «Hermanos, no os quejéis los nos provocan reacciones de rechazo. unos de los otros». Pues ahí tenemos otras tantas Por lo que se ve, ya en la época ocasiones de vivir la Palabra de vida de apostólica se podía observar lo que este mes. Pongamos la tolerancia y también hoy vemos en nuestras comu- la comprensión en el lugar de la nidades: las mayores dificultades para murmuración o la condena, como sería vivir nuestra fe no suelen ser las que nuestra reacción; luego, dentro de proceden de fuera, es decir, del mundo, nuestras posibilidades, practiquemos sino las que provienen de dentro, de también la corrección fraterna; y demos ciertas situaciones que allí se producen sobre todo un testimonio cristiano res- y de comportamientos de nuestros pondiendo a las eventuales faltas de hermanos que no se ajustan al ideal amor o de compromiso con un mayor cristiano. Y esto provoca una sensación amor y compromiso por nuestra parte. de malestar, desconfianza y desánimo. «Hermanos, no os quejéis los Chiara Lubich unos de los otros». Pero si todas estas contradicciones e incoherencias más o menos graves tienen su raíz en una fe no siempre iluminada y en un amor aún muy imperfecto a Dios y al prójimo, la primera reacción del cristiano no tendrá que ser la impaciencia ni la intransigencia, Proponemos el siguiente sino la que Jesús enseña. Él reclama comentario a un pasaje de las Escrituras, tomado de la liturgia de una paciente espera, comprensión y este mes, para que impregne misericordia, que contribuye al desarrollo nuestra vida cotidiana. de esa semilla del bien que ha sido
  • 2. MISAL DOMINICAL Y FESTIVO 28 abril 2013 7 abril 2013 QUINTO DOMINGO DE PASCUA LA NOVEDAD DEL EVANGELIO SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA ios es permanentemente novedad. CRISTO OTORGA PODERES A SUS APÓSTOLES a resurrección de Cristo transforma la D Hace todo nuevo: al hombre, a la L vida de los que creen. Transforma en alegría el miedo de los discípulos. vida, al tiempo, al mundo. El Tiempo Pascual constituye la máxima novedad. Jesús enseña la novedad de su El Señor resucitado se aparece a los mandamiento, que deben observar apóstoles y les trasmite sus poderes, sus discípulos (Ev.). Pablo narra como el Evangelio, la frutos de su victoria pascual. Les da su Buena Noticia, es acogido por los pueblos (1ª lect.). El fruto paz y el Espíritu que vence al mal (Ev.). Ellos realizan de la salvación consiste en un cielo nuevo y una nueva prodigios, signos de su presencia, y crece el número de tierra, sin muerte ni dolor (2ª lect.). creyentes (1ª lect.). Juan ve en visión al que estaba muerto y con el poder de las llaves de la muerte y del abismo (2ª lect.). Abril 2013 L M M J V S D 14 abril 2013 1 2 3 4 5 6 7 TERCER DOMINGO DE PASCUA 8 9 10 11 12 13 14 LA TERCERA APARICIÓN DE CRISTO 15 16 17 18 19 20 21 as apariciones de Jesús resucitado L suscitan en un primer momento dudas en los discípulos, luego creencia y 22 23 24 25 26 27 28 29 30 gozo. El Resucitado se aparece de nuevo a los apóstoles junto al lago y les hace redescubrir su verdadera vocación misionera. La pesca milagrosa es signo de que tienen que echar las redes en otros mares. La comida pospascual (Ev.). Ellos son los verdaderos testigos del Resucitado y mensajeros del evangelio, a pesar de la prohibición de las autoridades (1ª lect.). Cristo Cordera inmolado y resucitado, recibe adoración y alabanza de todo el universo (2ª lect.). 21 abril 2013 CUARTO DOMINGO DE PASCUA EL PASTOR Y LOS PASTORES l domingo pasado, el evangelio hablaba E de los pescadores, hoy de los pastores. El presente domingo se llama del Buen Pastor. Jesús se presenta como el Buen Pastor y las ovejas escuchan su voz y le siguen (Ev.). Pablo y Bernabé anuncian el Evangelio a los paganos, llamados también a la salvación (1ª lect.). Una inmensa multitud de toda raza, lengua y nación está ante el trono y alaba al Señor (2ª lect.).