SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela     Escuela Profesional de Economía
                        Curso       Microeconomía Avanzada
                        Aula        213T
                        Actividad   Práctica Dirigida No. 2
                                    Equilibrio General Competitivo con Producción
                   Profesor         Econ. Guillermo Pereyra
                   Fecha            2 de Septiembre del 2010
_______________________________________________________________________________

  1. En una economía se producen dos bienes, 1 y 2, cada uno de ellos de acuerdo con las
     siguientes funciones de producción X 1=L1 / 4 K 1/ 4 y X 2=L1 /2 K 1 /2 . La economía cuenta
                                                 1   1           2      2
     con una cantidad fija de factores,  = K =25 . El único consumidor en esta economía tiene
                                        L 
     la siguiente función de utilidad U= X 1 X 2 .

     (a)   Encuentre la función de la curva de contrato en producción (CCP)
     (b)   Dibuje la CPP y haga una interpretación económica de ella
     (c)   Encuentre la función de la frontera de posibilidades de producción (FPP)
     (d)   Dibuje la FPP y haga una interpretación económica de ella
     (e)   Encuentre el Óptimo de Pareto (ESP)
     (f)   Encuentre el Equilibrio General Competitivo (EGC)
     (g)   Indique si el EGC es ESP.

  2. Considere una economía de intercambio con producción, en la que las funciones de utilidad
                                                    A   A             B     B
     de los dos unicos consumidores son U A =X 1 X 2 y U B =X 1 2X 2 y las funciones de
     producción de ambos bienes son X 1=L1 /2 y X 2=L1 /2 , habiendo una dotación total de
                                                1            2
     trabajo de L  =125 Señale la afirmación falsa:
                                                                   dX 2 1
     (a) En el equilibrio general competitivo se cumple que TT =        = (en valor absoluto)
                                                                   dX 1 2
     (b) La economía alcanza un equilibrio general para las producciones (x, y) = (5, 10).
                                                                                P1
     (c) La economía alcanza un equilibrio general para la relación de precios     =2
                                                                                P2
     (d) El valor de la productividad marginal del trabajo en la producción del bien 1 es doble
         que en la producción del bien 2.

Más contenido relacionado

Similar a Pd2 (20)

PDF
E smicro2 s
PDF
PDF
PDF
Pautas de Guías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
PPTX
material_2019D_ECO222_03_115895.pptx
PDF
Pc4 smicro2
PDF
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
DOC
Problemas de macroeconomia
DOC
Problemas de macroeconomia
DOC
Problemas de macroeconomia
DOC
Problemas de macroeconomia
E smicro2 s
Pautas de Guías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
material_2019D_ECO222_03_115895.pptx
Pc4 smicro2
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemas de macroeconomia
Problemas de macroeconomia
Problemas de macroeconomia
Problemas de macroeconomia
Publicidad

Más de Guillermo Pereyra (20)

PDF
Encuesta UNI setiembre 2015
PDF
Programa foro
PDF
Encuesta UNI Agosto 2015
PDF
Modelo educativo upn
PDF
Programa Chile
PDF
Programa Brasil
PDF
RR1154convocatoriaelecciones
PDF
TC informa a la FENDUP
PDF
04rectorceuniquerevisara
PDF
06rectorceuniinsistiendopropuesta
PDF
01ceuniapruebareglamentoelectoral
PDF
06rectorceuniinsistiendopropuesta
PDF
02ceuniapruebacalendarioelectoral
PDF
07respuestaceunialrector
PDF
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
PDF
Manual moodle 2.8
PDF
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
PDF
Encuestaunijunio2015
PDF
Reglamento electoral 2011
PDF
Informesesionapruebareglamentoelectoral
Encuesta UNI setiembre 2015
Programa foro
Encuesta UNI Agosto 2015
Modelo educativo upn
Programa Chile
Programa Brasil
RR1154convocatoriaelecciones
TC informa a la FENDUP
04rectorceuniquerevisara
06rectorceuniinsistiendopropuesta
01ceuniapruebareglamentoelectoral
06rectorceuniinsistiendopropuesta
02ceuniapruebacalendarioelectoral
07respuestaceunialrector
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Manual moodle 2.8
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Encuestaunijunio2015
Reglamento electoral 2011
Informesesionapruebareglamentoelectoral
Publicidad

Pd2

  • 1. Escuela Escuela Profesional de Economía Curso Microeconomía Avanzada Aula 213T Actividad Práctica Dirigida No. 2 Equilibrio General Competitivo con Producción Profesor Econ. Guillermo Pereyra Fecha 2 de Septiembre del 2010 _______________________________________________________________________________ 1. En una economía se producen dos bienes, 1 y 2, cada uno de ellos de acuerdo con las siguientes funciones de producción X 1=L1 / 4 K 1/ 4 y X 2=L1 /2 K 1 /2 . La economía cuenta 1 1 2 2 con una cantidad fija de factores,  = K =25 . El único consumidor en esta economía tiene L  la siguiente función de utilidad U= X 1 X 2 . (a) Encuentre la función de la curva de contrato en producción (CCP) (b) Dibuje la CPP y haga una interpretación económica de ella (c) Encuentre la función de la frontera de posibilidades de producción (FPP) (d) Dibuje la FPP y haga una interpretación económica de ella (e) Encuentre el Óptimo de Pareto (ESP) (f) Encuentre el Equilibrio General Competitivo (EGC) (g) Indique si el EGC es ESP. 2. Considere una economía de intercambio con producción, en la que las funciones de utilidad A A B B de los dos unicos consumidores son U A =X 1 X 2 y U B =X 1 2X 2 y las funciones de producción de ambos bienes son X 1=L1 /2 y X 2=L1 /2 , habiendo una dotación total de 1 2 trabajo de L  =125 Señale la afirmación falsa: dX 2 1 (a) En el equilibrio general competitivo se cumple que TT = = (en valor absoluto) dX 1 2 (b) La economía alcanza un equilibrio general para las producciones (x, y) = (5, 10). P1 (c) La economía alcanza un equilibrio general para la relación de precios =2 P2 (d) El valor de la productividad marginal del trabajo en la producción del bien 1 es doble que en la producción del bien 2.