SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVIANA DE VENEZUELA
MINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍAS
UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA FRANCISCO TAMAYO
PROGRAMAS NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMATICA
TUCUPITA. ESTADO . DELTA AMACURO
MANUAL DE USUARIO
PROFESOR. BACHILLER .
ING ANGEL AGUILAR REINALDO FIGUERA C.I 26785968
AM-01
TUCUPITA AGOSTO 2017
Índice
1. Introducción ............................................................................................................................
2. Estándares ........................................................................................................................
2.1. Nombre del Sistema .........................................................................................................
2.2. Versión del Sistema..........................................................................................................
2.3. Tipo de Manual.................................................................................................................
2.4. Poner una Imagen............................................................................................................
2.5. Fecha de Elaboración......................................................................................................
2.6. Área donde fue elaborado ................................................................................................
2.7. Índice del Contenido del Manual.......................................................................................
2.7.1. Presentación..............................................................................................................
2.7.2. Generalidades del Sistema ........................................................................................
2.7.3. Requerimientos Técnicos del Sistema, Instalación y Configuración ...........................
2.7.4. Entrada y Salida del Sistema .....................................................................................
2.7.5. Uso de la Aplicación...................................................................................................
2.7.6. Manejo de Errores......................................................................................................
2.7.7. Contingencias y Soporte Técnico...............................................................................
2.7.8. Glosario de Términos.................................................................................................
2.7.9. Anexos.......................................................................................................................
2.7.10. Encabezado y Pie de Página ...................................................................................
3. Estándares de Elaboración del Manual
INTRODUCCIÓN
El presente sistema de control de inventarios fue elaborado como aplicación web, con una herramienta de
desarrollo de código abierto. La herramienta requiere ser instalada en un servidor web con una base de datos. Eso
permite el acceso desde diferentes puntos geográficos a través del Internet.
se puede registrar todas las transacciones relacionadas a un manejo de centro de acopio. Se registra las compras
por cliente y variedad de cacao y las ventas por los diferentes clientes.
De forma automatizada se puede generar diferentes reportes para apoyar la gestión del manejo de cacao en la
bodega.
El presente manual explica paso a paso las diferentes funcionalidades del software y su forma de uso.
2 ESTANDARES
2.1 NOMBRE DEL SISTEMA
Sistema de control de inventarios
2.2 VERSIÓN DEL SISTEMA
Versión: 1.1
2.3 TIPOS DE MANUAL
MANUAL USUARIO DE SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS
2.4 PONER UNA IMAGEN
XXXX
2.5 FECHA DE ELABORACIÓN
Fecha: Julio 2015
2.6 AREA DONDE FUE ELABORADOS
FUE ELABORADO EN UNIÓN DE ASOCIACIONES ARTESANALES ELOY ALFARO
POR EL LIC por: Marc Grog
2.7 INDICE DEL CONTENIDO DE MANUAL
Gráficos
Gráfico 1: Pantalla de ingreso…………. 4
Gráfico 2: Pantalla inicial…………………. 5
Gráfico 3: Resumen de ventas por año…………………
Gráfico 4: Registro de venta de cacao……………….
Gráfico 5: Mensajes de error en formulario………
Gráfico 6: Registro de compra con validación………..
Gráfico 7: Registro de compras…………
Gráfico 8: Control de lote …………
Gráfico 9: Reporte de ventas………………
Gráfico 10: Reporte de proveedores………
Gráfico 11: Reporte de comunidades
2.7.1 PRESENTACIÓN
AL SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO AYUDA A MANTENER UN CONTROL Y REGISTRO DE TODAS LAS TRANSACCIONES
RELACIONADAS A UN MANEJO DE CENTRO DE ACOPIO. CON EL FIN DE QUE SE REGISTRA LAS COMPRAS POR CLIENTE Y VARIEDAD DE
CACAO Y LAS VENTAS POR LOS DIFERENTES CLIENTES DE FORMA DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO QUE FACILITA AL USUARIO UN SIMPLE
Y MANEJO REPORTE PARA APOYAR LA GESTIÓN DEL MANEJO DE CACAO EN LA BODEGA.
1. OBJETIVO DEL SISTEMA
CONOCER LA POSIBILIDAD DE ACCESO EN EL MERCADO PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE PASTA DE CACAO.
ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS QUE PREVEA UN CRECIMIENTO PROGRESIVO, FOMENTANDO EL FORTALECIENDO LA IMAGEN DE LA
MARCA, EL POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL EN EL SECTOR.
ELABORAR UN PLAN DE MARKETING MIX PARA PARA EL POSICIONAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA.
DISEÑAR LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA.
DESCRIBIR EL PROCESO Y LOGÍSTICA PARA COMERCIALIZACIÓN Y VENTA DE NUESTROS PRODUCTOS.
DESARROLLAR UN ANÁLISIS FINANCIERO PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO DE LA EMPRESA.
2. INTRODUCCIÓN
CON EL SISTEMA SE PUEDE REGISTRAR TODAS LAS TRANSACCIONES RELACIONADAS A UN MANEJO DE FORMA AUTOMATIZADA SE
PUEDE GENERAR DIFERENTES REPORTES
3. A QUIEN ESTA DIRIJIDO
EL PRESENTE MANUAL EXPLICA PASO A PASO LAS DIFERENTES FUNCIONALIDADES DEL SOFTWARE Y SU FORMA DE USO.
Y ESTA DIRIJIDO SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS A LA INSTITUCION DE EN UNIÓN DE ASOCIACIONES ARTESANALES ELOY ALFARO
2.7.2 GENERALIDADES DEL SISTEMA
1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
fue elaborado como aplicación web, con una herramienta de desarrollo de código abierto. La herramienta requiere ser instalada en un servidor
web con una base de datos. Eso permite el acceso desde diferentes puntos geográficos a través del Internet
1 AYUDA DEL SISTEMA
Al sistema de control de inventario se accede con un navegador de Internet de su elección. Se recomienda usar el navegador Firefox.
Para acceder al aplicativo ingrese a la siguiente dirección:
http://cacao.convision.ec
2.7.3 REQUIRIMIENTO TECNICO E INSTALACIÓN DEL SISTEMA
PROCEDOR
MEMORIA RAM
LENGUAJE HTML, PHP
SISTEMA OPERATIVO
XAMPP CREAR DATA BASE
CUALQUIER NAVEGADOR QUE PERMITA LA INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN
POSEE UN CODIGO ABIERTOS , JAVASCRIPT
ES NESECARIO DECIR SIEMPRE Y CUANDO EL USUARIO TENGA CONOCIMIENTO ACERCA DE INSTALAR Y PROGRAMAR
2.7.4 ENTRADA Y SALIDA DEL SISTEMA
Este registro, de acuerdo a lo establecido en el articulo 177, debe llevarse por medios
manuales, es decir al modo tradicional; si se quiere llevar por medios magnéticos debe
ser autorizado previamente por la administración tributaria.
Este mecanismo de control facilita la elaboración de estrategias de auditorías fiscales
por parte del MANUAL DE USUARIO para la revisión de las cuentas contables. Ejemplo;
“la columna de entradas” debe coincidir con las compras de mercancías, “la columna de
sal bien las revisiones de cumplimiento de deberes formales recientes, por , se está
solicitando este registro detallado de entradas y salidas de mercancías de los
inventarios, aplicándose sanciones a los que no lo lleven y no lo tengan en el domicilio
del contribuyente. das” debe coincidir con el costo de ventas y “la columna de saldos”
debe coincidir con el inventario final de mercancías
2.7.5 USO DE LA APLICACIÓN
EL MANUAL DE USUARIO TIENE COMO PROPOSITO LLEVAR A CABO EL REGISTRO DE
INVENTARIO EN EL CUAL JUEGAN UN PAPEL PRIMORDIAL COMO APLICACIONES DE WEB
QUE POSEE UN CODIGO ABIERTOS JAVASCITP QUE SE ENCUENTRA ALOJADO EN LAS
PAGINA WEB Y EN TODO LOS NAVEGADORES MODERNOS
.
2.7.8 GLOSARIO DE TERMINO.
SE PUEDE REGISTRAR TODAS LAS TRANSACCIONES RELACIONADAS A UN MANEJO DE CENTRO DE
ACOPIO. SE REGISTRA LAS COMPRAS POR CLIENTE Y VARIEDAD DE CACAO Y LAS VENTAS POR LOS
DIFERENTES CLIENTES
2.7.10 AUXILIARES
PARA PODER SELECCIONAR UN CLIENTE DE COMPRA DE CACAO O UN PROVEEDOR QUE NO SE
ENCUENTRA AÚN EN LA LISTA DE PROVEEDORES, SE REQUIERE UN REGISTRO PREVIO EN EL MENÚ DE
AUXILIARES CORRESPONDIENTE.
EL SISTEMA CUENTA CON REGISTRO DE MÁS DE 300 PRODUCTORES DE CACAO Y 14 CLIENTES QUE
COMPRAN EL CACAO.
3 ESTANDARES DE ELABORACÓN DE MANUAL
ELABORACIÓN DEL MANUAL DE USUARIO DE INVENTARIO DEL PRODUCTOS Y PASO A LA INSTALACIÓN DE LA
APLICACIÓN WEB.
ELABORACION DEL MANUAL DE USUARIO
1-AUTENTIFICAR O LOGIN
AL SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO SE ACCEDE CON UN NAVEGADOR DE INTERNET DE SU ELECCIÓN. SE RECOMIENDA USAR EL
NAVEGADOR FIREFOX.
PARA ACCEDER AL APLICATIVO INGRESE A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
HTTP://CACAO.CONVISION.EC
PARA PODER INGRESAR AL SISTEMA SE REQUIERE QUE EL USUARIO SE IDENTIFIQUE CON SU NOMBRE DE USUARIO Y LA CLAVE
CORRESPONDIENTE. LA ENTREGA DE LAS CLAVES SE REALIZA EN UN DOCUMENTO CONFIDENCIAL.
PANTALLA INICIAL
Gráfico 2: Pantalla inicial
La pantalla inicial es el punto de partida para el uso de la aplicación. Se muestra las diferentes variedades de
cacao que se encuentra en stock, acorde el estado de cacao. Se diferencia tres estados: en fermentación
cuando el cacao se compra en baba, secando cuando el cacao se seca después del proceso de fermentación
y el cacao almacenado listo para la venta.
La tabla Inventario actual muestra la cantidad de cada tipo de cacao en la bodega. En la parte inferior se
visualiza en un gráfico el total de cacao vendido y el cacao comprado resumido por mes. Por defecto se
visualiza el año actual. Mediante un menú de selección se puede seleccionar
GRÁFICO 3: RESUMEN DE VENTAS POR AÑO
• EL MENÚ DE SELECCIÓN SE AMPLÍA ANUALMENTE DE FORMA AUTOMÁTICA.
• LA TABLA DEL INVENTARIO ACTUAL, ADICIONAL A LA FUNCIONALIDAD DE VISUALIZAR LA CANTIDAD DE PRODUCTO QUE
SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DE ACOPIO, CUENTA CON UN BOTÓN DE VENTA DONDE SE PUEDE REGISTRAR LAS VENTAS
DEL PRODUCTO
VENTA DE CACAO
SELECCIONANDO EL BOTÓN DE VENDER CACAO EN LA TABLA DE INVENTARIO ACTUAL DE LA PANTALLA INICIAL DE LA
APLICACIÓN, APARECE ACORDE A LA VARIEDAD SELECCIONADA LA SIGUIENTE PANTALLA:
GRÁFICO 4: REGISTRO DE VENTA DE CACAO
ES EL FORMULARIO PARA REGISTRAR LA VENTA. EN CASO DE INGRESAR UN VOLUMEN DE VENTA SUPERIOR
A LA DISPONIBLE EN LA BODEGA, EL SISTEMA INDICA AL USUARIO CON UN MENSAJE DE ERROR QUE NO SE
PUEDE PROCEDER CON ESTE REGISTRO.
SIMILAR MENSAJE DE ERROR APARECE SI NO SE LLENA DE FORMA CORRECTA UN CAMPO REQUERIDO,
COMO POR EJEMPLO EL PRECIO DE VENTA COMO SE PUEDE OBSERVAR EN EL SIGUIENTE GRÁFICO.
GRÁFICO 5: MENSAJES DE ERROR EN FORMULARIO
PARA PODER SELECCIONAR UN CLIENTE SE REQUIERE QUE HAYA SIDO REGISTRADO PREVIAMENTE EN LA
APLICACIÓN. A TRAVÉS DE LOS FUNCIONALIDADES AUXILIARES SE PUEDE REGISTRAR UN NUEVO CLIENTE
QUE DESPUÉS DEL REGISTRO AUTOMÁTICAMENTE APARECE EN EL FORMULARIO COMO OPCIÓN A ELEGIR.
REGISTRO DE COMPRA
EL REGISTRO DE COMPRA SE REALIZA CON EL SIGUIENTE FORMULARIO:
GRÁFICO 6: REGISTRO DE COMPRA CON VALIDACIÓN
PARA EVITAR EL INGRESO DE DATOS ERRÓNEOS A LA APLICACIÓN QUE POSTERIORMENTE PUEDE AFECTAR
LAS ESTADÍSTICAS QUE SE GENERA DE FORMA AUTOMÁTICA EN LA APLICACIÓN, EL FORMULARIO DE
INGRESO DE COMPRAS CUENTA AL IGUAL QUE EL FORMULARIO PARA REGISTRAR LAS VENTAS CON UN UNA
VALIDACIÓN AUTOMATIZADA DE TODOS LOS CAMPOS. EN COLOR ROJO ALREDEDOR DE UN CAMPO DE
INGRESO DE DATOS INDICA QUE CAMPO REQUIERE INFORMACIÓN O QUE EL VALOR INGRESADA ESTA
FUERA DE LOS LÍMITES ESTABLECIDOS. COMPLEMENTARIAMENTE SE MUESTRA UN MENSAJE DE ERROR,
COLOR ROJO, LOS VALORES ESPERADOS.
GRÁFICO 7: REGISTRO DE COMPRAS
• LA TABLA DE REGISTRO DE COMPRAS LISTA DE FORMA CRONOLÓGICA LAS COMPRAS DE CACAO REGISTRADOS. EN CASO
DE REQUERIR, SE PUEDE EDITAR Y HASTA BORRAR EL REGISTRO.
CONTROL DE LOTES
EL CONTROL DE LOTES PERMITE HACER UN SEGUIMIENTO DEL PRODUCTO ADQUIRIDO. EL CACAO ADQUIRIDO EN BABA
PIERDE PESO EN EL PROCESO DE FERMENTACIÓN Y EN EL SECADO POSTERIOR. LA PÉRDIDA DE PESO DEBE ESTAR DENTRO DE
UNOS MÁRGENES. UNA PÉRDIDA DE PESO FUERA DE LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS PUEDE SER PERJUDICIAL Y RESULTAR
EN PÉRDIDA ECONÓMICA.
EN EL MENÚ DE CONTROL DE LOTES SE PUEDE REGISTRAR Y MONITOREAR ESTOS PARÁMETROS. EL SISTEMA CALCULA DE
FORMA AUTOMATIZADA LOS PORCENTAJES DE PÉRDIDA DE PESO EN LOS PROCESOS DE FERMENTACIÓN Y SECADO.
Gráfico 8: Control de lote
REPORTES
LA UTILIDAD PRINCIPAL DE LA APLICACIÓN ES LA GENERACIÓN DE REPORTES DE FORMA AUTOMATIZADA. AL REGISTRAR LAS COMPRAS Y LAS
VENTAS DE CACAO, EL APLICATIVO GENERA REPORTES CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA. EN LA VERSIÓN ACTUAL DE LA APLICACIÓN DE
GENERA TRES REPORTES QUE SE DETALLA A CONTINUACIÓN.
REPORTE DE VENTAS
EL REPORTE DE VENTAS CONTIENE EN REGISTRO DEL PRODUCTO VENDIDO Y GENERA UN GRÁFICO DE PASTEL POR AÑO CON QUE VISUALIZA
EL PORCENTAJE VENDIDO POR CLIENTE
GRÁFICO 9: REPORTE DE VENTAS
ADICIONAL AL GRÁFICO DE PASTEL, QUE CON EL MENÚ DE SELECCIÓN DE AÑO SE PUEDE ANALIZAR LA
DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR CLIENTE, SE VISUALIZA EN LA TABLA INFERIOR EL REGISTRO CRONOLÓGICO
DE LAS VENTAS
REPORTE DE PROVEEDORE
EL REPORTE DE PROVEEDORES PERMITE VISUALIZAR CUANTO CACAO ESTÁ ENTREGANDO EL PROVEEDOR EN
EL CENTRO DE ACOPIO. ESTA INFORMACIÓN PUEDE SER UTILIZADA PARA INCENTIVOS O PREMIOS A
PRODUCTORES QUE CONSTANTEMENTE ENTREGAN SU PRODUCCIÓN EN EL CENTRO DE ACOPIO.
CON EL MENÚ DE AÑO Y MES SE PUEDE SELECCIONAR UN PERIODO DE TIEMPO PARA PODER REALIZAR LA
CONSULTA.
GRÁFICO 10: REPORTE DE PROVEEDORES
SELECCIONAR EL AÑO Y EL MES INICIAL Y EL AÑO Y MES HASTA DONDE SE QUIERE HACER LA CONSULTA Y
CON LA ACTIVACIÓN DEL BOTÓN “GO” SE GENERA EL REPORTE
REPORTE DE COMUNIDADES
EL REPORTE DE COMUNIDADES TIENE SIMILAR FUNCIONAMIENTO AL REPORTE DE PROVEEDORES, PERO GENERA EL RESUMEN SOBRE LAS
COMUNIDADES.
EN LA TABLA SE RESUME EL TOTAL DE CACAO COMPRADO EN BABA Y EN SECO JUNTO AL PRECIO TOTAL PAGADO.
GRÁFICO 11: REPORTE DE COMUNIDADES
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
Pdf. call rey

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto
PDF
IMPLEMENTACIÓN DE FLUJOS DE TRABAJO PARA EL CAMBIO ESTANDAR EN UN ÁREA DE TEC...
PDF
Facturacion I Bimestre
DOCX
Manual usuario ushay_gestion (1)
DOCX
DOCX
PDF
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto
IMPLEMENTACIÓN DE FLUJOS DE TRABAJO PARA EL CAMBIO ESTANDAR EN UN ÁREA DE TEC...
Facturacion I Bimestre
Manual usuario ushay_gestion (1)
Proyecto_hoja_2 (2).pdf

Similar a Pdf. call rey (20)

PPTX
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES.
PDF
Manual saint professional 400
DOCX
Memoria tecnica control de inventario
DOC
14258801 manual-concar
PPTX
PROOVEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES.pptx
PDF
Manual registro de informacion al pac 2020
DOCX
Trabajo computacion
PDF
PPTX
Software contables y fiscales
DOCX
Proyecto informatica word
DOCX
Analisis sistema contable monica
PPTX
expocision las LAMINAS DEL PRODUCTO.pptx
PPT
Desarrollo de aplicación web para la administración de condominios
PDF
Asitec
PDF
Manual Modulo de Finanzas sistema avalon.pdf
DOC
Valery y profit
PDF
Mu revaluacion terrenos
PDF
51cc45f519132 2210 manualdeusodelavan1_3
PDF
Manual de usuario sistema rucca
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES.
Manual saint professional 400
Memoria tecnica control de inventario
14258801 manual-concar
PROOVEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIAS CONTABLES Y FISCALES.pptx
Manual registro de informacion al pac 2020
Trabajo computacion
Software contables y fiscales
Proyecto informatica word
Analisis sistema contable monica
expocision las LAMINAS DEL PRODUCTO.pptx
Desarrollo de aplicación web para la administración de condominios
Asitec
Manual Modulo de Finanzas sistema avalon.pdf
Valery y profit
Mu revaluacion terrenos
51cc45f519132 2210 manualdeusodelavan1_3
Manual de usuario sistema rucca
Publicidad

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Publicidad

Pdf. call rey

  • 1. REPÚBLICA BOLIVIANA DE VENEZUELA MINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍAS UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA FRANCISCO TAMAYO PROGRAMAS NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMATICA TUCUPITA. ESTADO . DELTA AMACURO MANUAL DE USUARIO PROFESOR. BACHILLER . ING ANGEL AGUILAR REINALDO FIGUERA C.I 26785968 AM-01 TUCUPITA AGOSTO 2017
  • 2. Índice 1. Introducción ............................................................................................................................ 2. Estándares ........................................................................................................................ 2.1. Nombre del Sistema ......................................................................................................... 2.2. Versión del Sistema.......................................................................................................... 2.3. Tipo de Manual................................................................................................................. 2.4. Poner una Imagen............................................................................................................ 2.5. Fecha de Elaboración...................................................................................................... 2.6. Área donde fue elaborado ................................................................................................ 2.7. Índice del Contenido del Manual....................................................................................... 2.7.1. Presentación.............................................................................................................. 2.7.2. Generalidades del Sistema ........................................................................................ 2.7.3. Requerimientos Técnicos del Sistema, Instalación y Configuración ........................... 2.7.4. Entrada y Salida del Sistema ..................................................................................... 2.7.5. Uso de la Aplicación................................................................................................... 2.7.6. Manejo de Errores...................................................................................................... 2.7.7. Contingencias y Soporte Técnico............................................................................... 2.7.8. Glosario de Términos................................................................................................. 2.7.9. Anexos....................................................................................................................... 2.7.10. Encabezado y Pie de Página ................................................................................... 3. Estándares de Elaboración del Manual
  • 3. INTRODUCCIÓN El presente sistema de control de inventarios fue elaborado como aplicación web, con una herramienta de desarrollo de código abierto. La herramienta requiere ser instalada en un servidor web con una base de datos. Eso permite el acceso desde diferentes puntos geográficos a través del Internet. se puede registrar todas las transacciones relacionadas a un manejo de centro de acopio. Se registra las compras por cliente y variedad de cacao y las ventas por los diferentes clientes. De forma automatizada se puede generar diferentes reportes para apoyar la gestión del manejo de cacao en la bodega. El presente manual explica paso a paso las diferentes funcionalidades del software y su forma de uso. 2 ESTANDARES 2.1 NOMBRE DEL SISTEMA Sistema de control de inventarios 2.2 VERSIÓN DEL SISTEMA Versión: 1.1 2.3 TIPOS DE MANUAL MANUAL USUARIO DE SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS 2.4 PONER UNA IMAGEN XXXX 2.5 FECHA DE ELABORACIÓN Fecha: Julio 2015
  • 4. 2.6 AREA DONDE FUE ELABORADOS FUE ELABORADO EN UNIÓN DE ASOCIACIONES ARTESANALES ELOY ALFARO POR EL LIC por: Marc Grog 2.7 INDICE DEL CONTENIDO DE MANUAL Gráficos Gráfico 1: Pantalla de ingreso…………. 4 Gráfico 2: Pantalla inicial…………………. 5 Gráfico 3: Resumen de ventas por año………………… Gráfico 4: Registro de venta de cacao………………. Gráfico 5: Mensajes de error en formulario……… Gráfico 6: Registro de compra con validación……….. Gráfico 7: Registro de compras………… Gráfico 8: Control de lote ………… Gráfico 9: Reporte de ventas……………… Gráfico 10: Reporte de proveedores……… Gráfico 11: Reporte de comunidades
  • 5. 2.7.1 PRESENTACIÓN AL SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO AYUDA A MANTENER UN CONTROL Y REGISTRO DE TODAS LAS TRANSACCIONES RELACIONADAS A UN MANEJO DE CENTRO DE ACOPIO. CON EL FIN DE QUE SE REGISTRA LAS COMPRAS POR CLIENTE Y VARIEDAD DE CACAO Y LAS VENTAS POR LOS DIFERENTES CLIENTES DE FORMA DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO QUE FACILITA AL USUARIO UN SIMPLE Y MANEJO REPORTE PARA APOYAR LA GESTIÓN DEL MANEJO DE CACAO EN LA BODEGA. 1. OBJETIVO DEL SISTEMA CONOCER LA POSIBILIDAD DE ACCESO EN EL MERCADO PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE PASTA DE CACAO. ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS QUE PREVEA UN CRECIMIENTO PROGRESIVO, FOMENTANDO EL FORTALECIENDO LA IMAGEN DE LA MARCA, EL POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL EN EL SECTOR. ELABORAR UN PLAN DE MARKETING MIX PARA PARA EL POSICIONAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA. DISEÑAR LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA. DESCRIBIR EL PROCESO Y LOGÍSTICA PARA COMERCIALIZACIÓN Y VENTA DE NUESTROS PRODUCTOS. DESARROLLAR UN ANÁLISIS FINANCIERO PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO DE LA EMPRESA. 2. INTRODUCCIÓN CON EL SISTEMA SE PUEDE REGISTRAR TODAS LAS TRANSACCIONES RELACIONADAS A UN MANEJO DE FORMA AUTOMATIZADA SE PUEDE GENERAR DIFERENTES REPORTES 3. A QUIEN ESTA DIRIJIDO EL PRESENTE MANUAL EXPLICA PASO A PASO LAS DIFERENTES FUNCIONALIDADES DEL SOFTWARE Y SU FORMA DE USO. Y ESTA DIRIJIDO SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS A LA INSTITUCION DE EN UNIÓN DE ASOCIACIONES ARTESANALES ELOY ALFARO
  • 6. 2.7.2 GENERALIDADES DEL SISTEMA 1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO fue elaborado como aplicación web, con una herramienta de desarrollo de código abierto. La herramienta requiere ser instalada en un servidor web con una base de datos. Eso permite el acceso desde diferentes puntos geográficos a través del Internet 1 AYUDA DEL SISTEMA Al sistema de control de inventario se accede con un navegador de Internet de su elección. Se recomienda usar el navegador Firefox. Para acceder al aplicativo ingrese a la siguiente dirección: http://cacao.convision.ec 2.7.3 REQUIRIMIENTO TECNICO E INSTALACIÓN DEL SISTEMA PROCEDOR MEMORIA RAM LENGUAJE HTML, PHP SISTEMA OPERATIVO XAMPP CREAR DATA BASE CUALQUIER NAVEGADOR QUE PERMITA LA INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN POSEE UN CODIGO ABIERTOS , JAVASCRIPT ES NESECARIO DECIR SIEMPRE Y CUANDO EL USUARIO TENGA CONOCIMIENTO ACERCA DE INSTALAR Y PROGRAMAR
  • 7. 2.7.4 ENTRADA Y SALIDA DEL SISTEMA Este registro, de acuerdo a lo establecido en el articulo 177, debe llevarse por medios manuales, es decir al modo tradicional; si se quiere llevar por medios magnéticos debe ser autorizado previamente por la administración tributaria. Este mecanismo de control facilita la elaboración de estrategias de auditorías fiscales por parte del MANUAL DE USUARIO para la revisión de las cuentas contables. Ejemplo; “la columna de entradas” debe coincidir con las compras de mercancías, “la columna de sal bien las revisiones de cumplimiento de deberes formales recientes, por , se está solicitando este registro detallado de entradas y salidas de mercancías de los inventarios, aplicándose sanciones a los que no lo lleven y no lo tengan en el domicilio del contribuyente. das” debe coincidir con el costo de ventas y “la columna de saldos” debe coincidir con el inventario final de mercancías 2.7.5 USO DE LA APLICACIÓN EL MANUAL DE USUARIO TIENE COMO PROPOSITO LLEVAR A CABO EL REGISTRO DE INVENTARIO EN EL CUAL JUEGAN UN PAPEL PRIMORDIAL COMO APLICACIONES DE WEB QUE POSEE UN CODIGO ABIERTOS JAVASCITP QUE SE ENCUENTRA ALOJADO EN LAS PAGINA WEB Y EN TODO LOS NAVEGADORES MODERNOS .
  • 8. 2.7.8 GLOSARIO DE TERMINO. SE PUEDE REGISTRAR TODAS LAS TRANSACCIONES RELACIONADAS A UN MANEJO DE CENTRO DE ACOPIO. SE REGISTRA LAS COMPRAS POR CLIENTE Y VARIEDAD DE CACAO Y LAS VENTAS POR LOS DIFERENTES CLIENTES 2.7.10 AUXILIARES PARA PODER SELECCIONAR UN CLIENTE DE COMPRA DE CACAO O UN PROVEEDOR QUE NO SE ENCUENTRA AÚN EN LA LISTA DE PROVEEDORES, SE REQUIERE UN REGISTRO PREVIO EN EL MENÚ DE AUXILIARES CORRESPONDIENTE. EL SISTEMA CUENTA CON REGISTRO DE MÁS DE 300 PRODUCTORES DE CACAO Y 14 CLIENTES QUE COMPRAN EL CACAO. 3 ESTANDARES DE ELABORACÓN DE MANUAL ELABORACIÓN DEL MANUAL DE USUARIO DE INVENTARIO DEL PRODUCTOS Y PASO A LA INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN WEB.
  • 9. ELABORACION DEL MANUAL DE USUARIO 1-AUTENTIFICAR O LOGIN AL SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO SE ACCEDE CON UN NAVEGADOR DE INTERNET DE SU ELECCIÓN. SE RECOMIENDA USAR EL NAVEGADOR FIREFOX. PARA ACCEDER AL APLICATIVO INGRESE A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: HTTP://CACAO.CONVISION.EC PARA PODER INGRESAR AL SISTEMA SE REQUIERE QUE EL USUARIO SE IDENTIFIQUE CON SU NOMBRE DE USUARIO Y LA CLAVE CORRESPONDIENTE. LA ENTREGA DE LAS CLAVES SE REALIZA EN UN DOCUMENTO CONFIDENCIAL.
  • 10. PANTALLA INICIAL Gráfico 2: Pantalla inicial La pantalla inicial es el punto de partida para el uso de la aplicación. Se muestra las diferentes variedades de cacao que se encuentra en stock, acorde el estado de cacao. Se diferencia tres estados: en fermentación cuando el cacao se compra en baba, secando cuando el cacao se seca después del proceso de fermentación y el cacao almacenado listo para la venta. La tabla Inventario actual muestra la cantidad de cada tipo de cacao en la bodega. En la parte inferior se visualiza en un gráfico el total de cacao vendido y el cacao comprado resumido por mes. Por defecto se visualiza el año actual. Mediante un menú de selección se puede seleccionar
  • 11. GRÁFICO 3: RESUMEN DE VENTAS POR AÑO • EL MENÚ DE SELECCIÓN SE AMPLÍA ANUALMENTE DE FORMA AUTOMÁTICA. • LA TABLA DEL INVENTARIO ACTUAL, ADICIONAL A LA FUNCIONALIDAD DE VISUALIZAR LA CANTIDAD DE PRODUCTO QUE SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DE ACOPIO, CUENTA CON UN BOTÓN DE VENTA DONDE SE PUEDE REGISTRAR LAS VENTAS DEL PRODUCTO
  • 12. VENTA DE CACAO SELECCIONANDO EL BOTÓN DE VENDER CACAO EN LA TABLA DE INVENTARIO ACTUAL DE LA PANTALLA INICIAL DE LA APLICACIÓN, APARECE ACORDE A LA VARIEDAD SELECCIONADA LA SIGUIENTE PANTALLA: GRÁFICO 4: REGISTRO DE VENTA DE CACAO ES EL FORMULARIO PARA REGISTRAR LA VENTA. EN CASO DE INGRESAR UN VOLUMEN DE VENTA SUPERIOR A LA DISPONIBLE EN LA BODEGA, EL SISTEMA INDICA AL USUARIO CON UN MENSAJE DE ERROR QUE NO SE PUEDE PROCEDER CON ESTE REGISTRO. SIMILAR MENSAJE DE ERROR APARECE SI NO SE LLENA DE FORMA CORRECTA UN CAMPO REQUERIDO, COMO POR EJEMPLO EL PRECIO DE VENTA COMO SE PUEDE OBSERVAR EN EL SIGUIENTE GRÁFICO.
  • 13. GRÁFICO 5: MENSAJES DE ERROR EN FORMULARIO PARA PODER SELECCIONAR UN CLIENTE SE REQUIERE QUE HAYA SIDO REGISTRADO PREVIAMENTE EN LA APLICACIÓN. A TRAVÉS DE LOS FUNCIONALIDADES AUXILIARES SE PUEDE REGISTRAR UN NUEVO CLIENTE QUE DESPUÉS DEL REGISTRO AUTOMÁTICAMENTE APARECE EN EL FORMULARIO COMO OPCIÓN A ELEGIR.
  • 14. REGISTRO DE COMPRA EL REGISTRO DE COMPRA SE REALIZA CON EL SIGUIENTE FORMULARIO: GRÁFICO 6: REGISTRO DE COMPRA CON VALIDACIÓN PARA EVITAR EL INGRESO DE DATOS ERRÓNEOS A LA APLICACIÓN QUE POSTERIORMENTE PUEDE AFECTAR LAS ESTADÍSTICAS QUE SE GENERA DE FORMA AUTOMÁTICA EN LA APLICACIÓN, EL FORMULARIO DE INGRESO DE COMPRAS CUENTA AL IGUAL QUE EL FORMULARIO PARA REGISTRAR LAS VENTAS CON UN UNA VALIDACIÓN AUTOMATIZADA DE TODOS LOS CAMPOS. EN COLOR ROJO ALREDEDOR DE UN CAMPO DE INGRESO DE DATOS INDICA QUE CAMPO REQUIERE INFORMACIÓN O QUE EL VALOR INGRESADA ESTA FUERA DE LOS LÍMITES ESTABLECIDOS. COMPLEMENTARIAMENTE SE MUESTRA UN MENSAJE DE ERROR, COLOR ROJO, LOS VALORES ESPERADOS.
  • 15. GRÁFICO 7: REGISTRO DE COMPRAS • LA TABLA DE REGISTRO DE COMPRAS LISTA DE FORMA CRONOLÓGICA LAS COMPRAS DE CACAO REGISTRADOS. EN CASO DE REQUERIR, SE PUEDE EDITAR Y HASTA BORRAR EL REGISTRO.
  • 16. CONTROL DE LOTES EL CONTROL DE LOTES PERMITE HACER UN SEGUIMIENTO DEL PRODUCTO ADQUIRIDO. EL CACAO ADQUIRIDO EN BABA PIERDE PESO EN EL PROCESO DE FERMENTACIÓN Y EN EL SECADO POSTERIOR. LA PÉRDIDA DE PESO DEBE ESTAR DENTRO DE UNOS MÁRGENES. UNA PÉRDIDA DE PESO FUERA DE LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS PUEDE SER PERJUDICIAL Y RESULTAR EN PÉRDIDA ECONÓMICA. EN EL MENÚ DE CONTROL DE LOTES SE PUEDE REGISTRAR Y MONITOREAR ESTOS PARÁMETROS. EL SISTEMA CALCULA DE FORMA AUTOMATIZADA LOS PORCENTAJES DE PÉRDIDA DE PESO EN LOS PROCESOS DE FERMENTACIÓN Y SECADO. Gráfico 8: Control de lote
  • 17. REPORTES LA UTILIDAD PRINCIPAL DE LA APLICACIÓN ES LA GENERACIÓN DE REPORTES DE FORMA AUTOMATIZADA. AL REGISTRAR LAS COMPRAS Y LAS VENTAS DE CACAO, EL APLICATIVO GENERA REPORTES CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA. EN LA VERSIÓN ACTUAL DE LA APLICACIÓN DE GENERA TRES REPORTES QUE SE DETALLA A CONTINUACIÓN. REPORTE DE VENTAS EL REPORTE DE VENTAS CONTIENE EN REGISTRO DEL PRODUCTO VENDIDO Y GENERA UN GRÁFICO DE PASTEL POR AÑO CON QUE VISUALIZA EL PORCENTAJE VENDIDO POR CLIENTE GRÁFICO 9: REPORTE DE VENTAS ADICIONAL AL GRÁFICO DE PASTEL, QUE CON EL MENÚ DE SELECCIÓN DE AÑO SE PUEDE ANALIZAR LA DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR CLIENTE, SE VISUALIZA EN LA TABLA INFERIOR EL REGISTRO CRONOLÓGICO DE LAS VENTAS
  • 18. REPORTE DE PROVEEDORE EL REPORTE DE PROVEEDORES PERMITE VISUALIZAR CUANTO CACAO ESTÁ ENTREGANDO EL PROVEEDOR EN EL CENTRO DE ACOPIO. ESTA INFORMACIÓN PUEDE SER UTILIZADA PARA INCENTIVOS O PREMIOS A PRODUCTORES QUE CONSTANTEMENTE ENTREGAN SU PRODUCCIÓN EN EL CENTRO DE ACOPIO. CON EL MENÚ DE AÑO Y MES SE PUEDE SELECCIONAR UN PERIODO DE TIEMPO PARA PODER REALIZAR LA CONSULTA. GRÁFICO 10: REPORTE DE PROVEEDORES SELECCIONAR EL AÑO Y EL MES INICIAL Y EL AÑO Y MES HASTA DONDE SE QUIERE HACER LA CONSULTA Y CON LA ACTIVACIÓN DEL BOTÓN “GO” SE GENERA EL REPORTE
  • 19. REPORTE DE COMUNIDADES EL REPORTE DE COMUNIDADES TIENE SIMILAR FUNCIONAMIENTO AL REPORTE DE PROVEEDORES, PERO GENERA EL RESUMEN SOBRE LAS COMUNIDADES. EN LA TABLA SE RESUME EL TOTAL DE CACAO COMPRADO EN BABA Y EN SECO JUNTO AL PRECIO TOTAL PAGADO. GRÁFICO 11: REPORTE DE COMUNIDADES
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN.