SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSELCA
INDUCCIÓN
EN SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
TRANSELCA
2© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Personas
Ambiente
Leyes
Salud
Cultura
Productividad
Estándares
Comportamiento
Integridad
Normas
SALUD
OCUPACIONAL
TRANSELCA
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y
SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES
3© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
En Colombia el campo de la Salud Ocupacional, se encuentra enmarcado
en toda la reglamentación dada a través del Sistema de seguridad social y
el sistema general de riesgos profesionales.
TRANSELCA
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
4© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Sistema de
Seguridad
Social
Ley 100 de
1993
Salud
TRANSELCA
SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES
5© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Sistema de
riesgos
profesionales
Decreto 1295
de 1994
La empresa
Conjunto de entidades
públicas y privadas
normas y procedimientos
destinados a prevenir,
proteger y atender
a los trabajadores de los
efectos de enfermedades y
accidentes con ocasión
o como consecuencia
del trabajo que desarrollan.
TRANSELCA
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 6
POLITICA DE SALUD OCUPACIONAL
TRANSELCA
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 7
POLITICA DE SALUD OCUPACIONAL
Con esta política el Grupo ISA
declara su compromiso de
proteger, mantener y
mejorar la salud ocupacional
de sus trabajadores y de las
personas
que intervienen en la
ejecución de sus procesos.
Prevención
Autocuidado
Participación
Responsabilidad
Aprendizaje permanente
TRANSELCA
8© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Programa de Salud Ocupacional
Es una estrategia que contiene el diagnóstico, la planeación, la
organización y las pautas para la ejecución y evaluación de las
actividades de salud ocupacional tendientes a preservar, mantener y
mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus
ocupaciones.
COPASO
Cronograma
Panorama de factores de riesgos
Visualización del puesto de trabajo
COMPONENTES DE SALUD OCUPACIONAL
TRANSELCA
CONCEPTOS BASICOS
9© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Familiarízate
con…
Peligro
Accidente de
trabajo
TRANSELCA
Es accidente de trabajo todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante
la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del
lugar y horas de trabajo. Las legislaciones de cada país
podrán definir lo que se considere accidente de trabajo
respecto al que se produzca durante el traslado de los
trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo
o viceversa
ACCIDENTES DE TRABAJO
Decisión CAN 584 - (Inexequible Dec. 1295/94 art. 9)
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
TRANSELCA
11© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
ACCIDENTES DE TRABAJO
INTERPRETACIÓN
SUCESO REPENTINO es el acontecimiento real que se presenta de manera
instantánea actuando en un periodo breve sobre el trabajador, aunque las
consecuencias se manifiesten posteriormente.
Por causa significa que tiene que tener una vinculación directa con el trabajo
(trabajando en la realización de la tarea).
Con Ocasión significa otros sucesos acaecidos por fuera de la labor especifica. Se
presenta un nexo causal indirecto con la relación laboral.
Lesión orgánica, perturbación funcional, invalidez o muerte. Si no se produce ni
siquiera una incapacidad temporal o efecto negativo en la salud del trabajador, no se
configura un accidente de trabajo.
TRANSELCA
Es aquel que trae como consecuencia amputación de
cualquier segmento corporal, fractura de huesos largos (
fémur, tibia, peroné, humero, radio y cubito), trauma
craneoencefálico, quemaduras de tercer y segundo grado,
lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o
quemaduras, lesiones severas de columna vertebral con
compromiso de la medula espinal, lesiones oculares que
comprometen la agudeza o campo visual o lesiones que
comprometan la capacidad auditiva.
ACCIDENTE GRAVE
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
TRANSELCA
REPORTE DE ACCIDENTES
INICIO
Ocurrencia del
accidente de trabajo
¿Es una
emergen
cia?
Suministro de
Atención
comunicarse con la
línea efectiva de
ARP
Suministro de
Atención
Informe del
accidente al gerente
administrativo
Informe del
accidente a la ARP
Diligenciamiento del
Formato Reporte de
Accidente de
Trabajo
Informe inmediato
del accidente
Informe inmediato
del accidente
SI
No
Nota: La empresa debe reportar los
accidentes dentro de los dos días hábiles
siguientes a su ocurrencia.
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Primeros auxilios
TRANSELCA
14© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
RESPONSABILIDAD
TRANSELCA
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
 Evasión y elusión
 Reporte extemporáneo de ATEP
 Incumplimiento de normas especificas
 Sanciones:
•500 SMLMV
•D. 1295/94,
•Ley 9/79, D. 614/84 y Ley 828/03
 El no pago inhabilita para contratar con el Estado
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
TRANSELCA
RESPONSABILIDAD DE SEGURIDAD SOCIAL
 Indemnización automática
 Otorgada por Ley
 Prestaciones asistenciales
 Prestaciones económicas
 Decreto Ley 1295/94
 Ley 776 de 2002
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
TRANSELCA
17© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
RESPONSABILIDAD CIVIL
 La indemnización comprende lo que se pruebe
 Perjuicios materiales:
•Daño emergente
•Lucro cesante
 Perjuicios inmateriales:
•Daño moral
•Perjuicios fisiológicos
 Art. 216 del CST
TRANSELCA
RESPONSABILIDAD PENAL
 Culpabilidad:
Dolo
Culpa
•Negligencia
•Imprudencia
•Impericia
Preterintención
 Ley 599 de 2000
 Privación de la libertad (Homicidio, Lesiones Personales)
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
TRANSELCA
19© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS
TRANSELCA
Facilitar en los trabajadores la identificación de los factores de riesgo
ocupacionales presentes en el área de trabajo; así como las medidas
de control establecidas por la empresa, mediante un proceso practico
que favorece el aprendizaje.
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 20
OBJETIVOS
TRANSELCA
¿QUE SON LOS RIESGOS?
Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material,
sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar
perturbaciones en la salud o integridad física de una persona, un grupo
u organización, así como en materiales y equipos.
¿QUE ES PELIGRO?
Son las condiciones asociadas al trabajo, propias del ambiente, las
tareas, los equipos, instrumentos, materiales, la organización, y el
contenido del trabajo que encierran un daño potencial para la salud
física o mental y para la seguridad de las personas.
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 21
TRANSELCA
Es una forma sistemática para IDENTIFICAR, LOCALIZAR los factores de
riesgos Y VALORARLOS, de tal forma que se pueda actualizar
periódicamente y que permita el diseño de medidas de intervención y
prevención.
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 22
PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS
TRANSELCA
FACTORES DE RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD
DE TRANSELCA
23
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Pueden afectar la salud
Generan enfermedades
profesionales.
TRANSELCA
FACTORES DE RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD
DE TRANSELCA
24© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Interactúan y generan
accidentes de trabajo.
Presentes en el ambiente de trabajo
TRANSELCA
Conocer el Panorama de Factores de Riesgo propio nos facilita el
tener total claridad de los riesgos y de sus medidas de control; para a
partir de ello actuar coherentemente con los estándares del programa
de cultura de seguridad definidos por la empresa.
© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 25
TRANSELCA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Para proteger su integridad física, use los EPP suministrados por la empresa
Use el casco en
lugares o áreas
de trabajo con
riesgo de caída
de objetos Use su overol para su
protección personal
Use su protector
respiratorio para evitar
contacto con material
particulado o sustancias
químicas
TRANSELCA
Use sus botas
Proteja sus
pies!!!
Use su protector
auditivo en
operaciones con alto
nivel de ruido
Use su arnés cuando
trabaje en alturas
Use sus guantes
Proteja sus manos !!!
Use Gafas de
seguridad
Proteja sus ojos !!!
TRANSELCA
ACCIDENTE DE TRABAJO, CASI –ACCIDENTE Y
ENFERMEDAD PROFESIONAL
28© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Suceso repentino que
sobreviene por causa
o con ocasión del
trabajo…
Casi - accidente
Accidente de
trabajo
… y que produce al
trabajador una lesión
orgánica, una
perturbación funcional,
una invalidez o la
muerte
… y que pudo
causar una lesión
al trabajador
Estado patológico que sobreviene como
consecuencia de la clase de trabajo que se realiza
o del medio donde se trabaja
Enfermedad
profesional
TRANSELCA
29© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION
TRANSELCA
Articulo 7º RETIE
RESOLUCION 1016 de 1989
ARTICULO 11, Subprograma de
Higiene y Seguridad Industrial
NUMERAL 18
Rama Preventiva: Aplicación de normas
legales y técnicas.
Rama Pasiva: Diseño y construcción de
edificaciones, salida.
Rama Activa: Conformación y organización
de brigadas.
Programa de Salud Ocupacional.
30© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
ASPECTOS LEGALES
TRANSELCA
Conjunto de estrategias anticipadas que permiten reducir los daños a
personas y bienes derivados de la activación de un riesgo.
PLAN DE EMERGENCIAS
31© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Naturales: Generadas por fenómenos de la naturaleza tales como:
inundaciones, terremotos, maremotos, erupciones volcánicas,
avalanchas, tornados, huracanes, ciclones, incendios forestales, entre
otros.
Tecnológicas: Generadas por la actividad económica de la empresa:
Incendios, explosiones, derrames de productos químicos, liberación de
sustancias tóxicas, intoxicaciones, colapso de edificaciones, fallas
estructurales, entre otros.
Sociales: Emergencias ocasionadas por conflictos sociales, acciones
vandálicas, protesta urbana, atentados, terrorismo.
TRANSELCA
32© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
BRIGADA DE EMERGENCIA
Primeros
auxilios
Evacuación
Contraincendios
BRIGADISTAS
Grupo de personas que voluntariamente
adquieren la responsabilidad de servir;
motivadas, entrenadas y capacitadas que
asumen la ejecución de procedimientos
administrativos u operativos necesarios
para prevenir y controlar las situaciones de
emergencia .
TRANSELCA
EVACUACIÓN
Salidas de
emergencias
( salidas)
Rutas de
evacuación
(zonas de transito)
Alarma de
evacuación
(visual / sonora)
EVACUACION
Puntos de
encuentro
33© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
Pdf loraine

Más contenido relacionado

PPT
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
PDF
Guía de accidentes e incidentes en el trabajo
PPTX
Riesgo laboral presentacion
PPT
Accidentes de trabajo
PDF
Análisis de seguridad del trabajo
PPTX
Ppt sst unidad 1 normativa
PPTX
SST
PPT
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Guía de accidentes e incidentes en el trabajo
Riesgo laboral presentacion
Accidentes de trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
Ppt sst unidad 1 normativa
SST
Capacitacion higiene y seguridad industrial

La actualidad más candente (20)

PDF
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
PDF
Seguridad industrial
PPTX
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
PPT
Accidentes de Trabajo
PPTX
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
DOC
Investigacion de accidentes guia programa investigación de incidentes y acc...
PPTX
Induccion al personal nuevo 2012
PPT
Accidentes en el trabajo
PPT
Diplomado salud ocupacional bucaramanga gtc 45 sena cesar 1 2011
PDF
Seguridad e higiene en el trabajo
PPT
Previniendo riesgos del trabajo . ppt
PPTX
Accidentes laborales presentacion
PPT
Investigacion de accidente de trabajo[1]
PPTX
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
 
PDF
Seguridad y salud en el trabajo
PDF
Instrutivo de investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
PDF
Reporte de accidentes de trabajo
PPT
Actualizacion legal
PDF
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
PPTX
ManuelmartinezA3
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Seguridad industrial
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
Accidentes de Trabajo
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Investigacion de accidentes guia programa investigación de incidentes y acc...
Induccion al personal nuevo 2012
Accidentes en el trabajo
Diplomado salud ocupacional bucaramanga gtc 45 sena cesar 1 2011
Seguridad e higiene en el trabajo
Previniendo riesgos del trabajo . ppt
Accidentes laborales presentacion
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
 
Seguridad y salud en el trabajo
Instrutivo de investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
Reporte de accidentes de trabajo
Actualizacion legal
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
ManuelmartinezA3
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Señalización
PDF
Ley 100 de 1993
PPT
Charla de induccion seccion i
PPTX
Induccion fanny fernandez figueroa
PPTX
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
PPT
Normas de-seguridad-e-higiene-en-el-trabajo-educacion-tecnologica
PPT
Manual De InduccióN, Sena
PPT
Adm. personal mazzanti - seguridad e higiene industrial
PDF
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
PPTX
Presentación en salud ocupacional
PPTX
cargue y descargue de mercancias
Señalización
Ley 100 de 1993
Charla de induccion seccion i
Induccion fanny fernandez figueroa
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Normas de-seguridad-e-higiene-en-el-trabajo-educacion-tecnologica
Manual De InduccióN, Sena
Adm. personal mazzanti - seguridad e higiene industrial
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
Presentación en salud ocupacional
cargue y descargue de mercancias
Publicidad

Similar a Pdf loraine (20)

PDF
Inducción en salud ocupacional 2011 contratistas
PDF
INDUCCION Sistemas de servicios de entidad territorial
PPTX
Presentación higiene y seguridad.pptx
PPT
Causas de los accidentes en el trabajo y como evitarlos
PPTX
Riesgos laborales
PPT
Accidentes de trabajo
PPT
Accidentes de trabajo
PPTX
identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
PPT
Accidentes de trabajo
PPT
341102003-Triptico-Charla-de-Prevencion-de-Accidentes.ppt
PPT
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RIESGOS LABORALES.ppt
PPT
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.ppt
PPT
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.ppt
PPTX
Normatividad legal en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
PPTX
Presentación Competencias Riesgos Electricos (Final 3).pptx
DOCX
........Fisica
DOCX
Programa salud ocupacional
PDF
MODULO I - INCIDENTES Y ACCIDENTES OCUPACIONALES.pdf
PPT
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
Inducción en salud ocupacional 2011 contratistas
INDUCCION Sistemas de servicios de entidad territorial
Presentación higiene y seguridad.pptx
Causas de los accidentes en el trabajo y como evitarlos
Riesgos laborales
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Accidentes de trabajo
341102003-Triptico-Charla-de-Prevencion-de-Accidentes.ppt
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RIESGOS LABORALES.ppt
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.ppt
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.ppt
Normatividad legal en seguridad y salud en el trabajo
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Presentación Competencias Riesgos Electricos (Final 3).pptx
........Fisica
Programa salud ocupacional
MODULO I - INCIDENTES Y ACCIDENTES OCUPACIONALES.pdf
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Pdf loraine

  • 1. TRANSELCA INDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
  • 2. TRANSELCA 2© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. Personas Ambiente Leyes Salud Cultura Productividad Estándares Comportamiento Integridad Normas SALUD OCUPACIONAL
  • 3. TRANSELCA SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES 3© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. En Colombia el campo de la Salud Ocupacional, se encuentra enmarcado en toda la reglamentación dada a través del Sistema de seguridad social y el sistema general de riesgos profesionales.
  • 4. TRANSELCA SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL 4© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. Sistema de Seguridad Social Ley 100 de 1993 Salud
  • 5. TRANSELCA SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES 5© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. Sistema de riesgos profesionales Decreto 1295 de 1994 La empresa Conjunto de entidades públicas y privadas normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de enfermedades y accidentes con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
  • 6. TRANSELCA © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 6 POLITICA DE SALUD OCUPACIONAL
  • 7. TRANSELCA © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 7 POLITICA DE SALUD OCUPACIONAL Con esta política el Grupo ISA declara su compromiso de proteger, mantener y mejorar la salud ocupacional de sus trabajadores y de las personas que intervienen en la ejecución de sus procesos. Prevención Autocuidado Participación Responsabilidad Aprendizaje permanente
  • 8. TRANSELCA 8© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. Programa de Salud Ocupacional Es una estrategia que contiene el diagnóstico, la planeación, la organización y las pautas para la ejecución y evaluación de las actividades de salud ocupacional tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones. COPASO Cronograma Panorama de factores de riesgos Visualización del puesto de trabajo COMPONENTES DE SALUD OCUPACIONAL
  • 9. TRANSELCA CONCEPTOS BASICOS 9© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. Familiarízate con… Peligro Accidente de trabajo
  • 10. TRANSELCA Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. Las legislaciones de cada país podrán definir lo que se considere accidente de trabajo respecto al que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa ACCIDENTES DE TRABAJO Decisión CAN 584 - (Inexequible Dec. 1295/94 art. 9) © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
  • 11. TRANSELCA 11© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. ACCIDENTES DE TRABAJO INTERPRETACIÓN SUCESO REPENTINO es el acontecimiento real que se presenta de manera instantánea actuando en un periodo breve sobre el trabajador, aunque las consecuencias se manifiesten posteriormente. Por causa significa que tiene que tener una vinculación directa con el trabajo (trabajando en la realización de la tarea). Con Ocasión significa otros sucesos acaecidos por fuera de la labor especifica. Se presenta un nexo causal indirecto con la relación laboral. Lesión orgánica, perturbación funcional, invalidez o muerte. Si no se produce ni siquiera una incapacidad temporal o efecto negativo en la salud del trabajador, no se configura un accidente de trabajo.
  • 12. TRANSELCA Es aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal, fractura de huesos largos ( fémur, tibia, peroné, humero, radio y cubito), trauma craneoencefálico, quemaduras de tercer y segundo grado, lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras, lesiones severas de columna vertebral con compromiso de la medula espinal, lesiones oculares que comprometen la agudeza o campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva. ACCIDENTE GRAVE © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
  • 13. TRANSELCA REPORTE DE ACCIDENTES INICIO Ocurrencia del accidente de trabajo ¿Es una emergen cia? Suministro de Atención comunicarse con la línea efectiva de ARP Suministro de Atención Informe del accidente al gerente administrativo Informe del accidente a la ARP Diligenciamiento del Formato Reporte de Accidente de Trabajo Informe inmediato del accidente Informe inmediato del accidente SI No Nota: La empresa debe reportar los accidentes dentro de los dos días hábiles siguientes a su ocurrencia. © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. Primeros auxilios
  • 14. TRANSELCA 14© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. RESPONSABILIDAD
  • 15. TRANSELCA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA  Evasión y elusión  Reporte extemporáneo de ATEP  Incumplimiento de normas especificas  Sanciones: •500 SMLMV •D. 1295/94, •Ley 9/79, D. 614/84 y Ley 828/03  El no pago inhabilita para contratar con el Estado © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
  • 16. TRANSELCA RESPONSABILIDAD DE SEGURIDAD SOCIAL  Indemnización automática  Otorgada por Ley  Prestaciones asistenciales  Prestaciones económicas  Decreto Ley 1295/94  Ley 776 de 2002 © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
  • 17. TRANSELCA 17© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. RESPONSABILIDAD CIVIL  La indemnización comprende lo que se pruebe  Perjuicios materiales: •Daño emergente •Lucro cesante  Perjuicios inmateriales: •Daño moral •Perjuicios fisiológicos  Art. 216 del CST
  • 18. TRANSELCA RESPONSABILIDAD PENAL  Culpabilidad: Dolo Culpa •Negligencia •Imprudencia •Impericia Preterintención  Ley 599 de 2000  Privación de la libertad (Homicidio, Lesiones Personales) © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
  • 19. TRANSELCA 19© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS
  • 20. TRANSELCA Facilitar en los trabajadores la identificación de los factores de riesgo ocupacionales presentes en el área de trabajo; así como las medidas de control establecidas por la empresa, mediante un proceso practico que favorece el aprendizaje. © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 20 OBJETIVOS
  • 21. TRANSELCA ¿QUE SON LOS RIESGOS? Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física de una persona, un grupo u organización, así como en materiales y equipos. ¿QUE ES PELIGRO? Son las condiciones asociadas al trabajo, propias del ambiente, las tareas, los equipos, instrumentos, materiales, la organización, y el contenido del trabajo que encierran un daño potencial para la salud física o mental y para la seguridad de las personas. © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 21
  • 22. TRANSELCA Es una forma sistemática para IDENTIFICAR, LOCALIZAR los factores de riesgos Y VALORARLOS, de tal forma que se pueda actualizar periódicamente y que permita el diseño de medidas de intervención y prevención. © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 22 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS
  • 23. TRANSELCA FACTORES DE RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD DE TRANSELCA 23 © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. Pueden afectar la salud Generan enfermedades profesionales.
  • 24. TRANSELCA FACTORES DE RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD DE TRANSELCA 24© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. Interactúan y generan accidentes de trabajo. Presentes en el ambiente de trabajo
  • 25. TRANSELCA Conocer el Panorama de Factores de Riesgo propio nos facilita el tener total claridad de los riesgos y de sus medidas de control; para a partir de ello actuar coherentemente con los estándares del programa de cultura de seguridad definidos por la empresa. © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. 25
  • 26. TRANSELCA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Para proteger su integridad física, use los EPP suministrados por la empresa Use el casco en lugares o áreas de trabajo con riesgo de caída de objetos Use su overol para su protección personal Use su protector respiratorio para evitar contacto con material particulado o sustancias químicas
  • 27. TRANSELCA Use sus botas Proteja sus pies!!! Use su protector auditivo en operaciones con alto nivel de ruido Use su arnés cuando trabaje en alturas Use sus guantes Proteja sus manos !!! Use Gafas de seguridad Proteja sus ojos !!!
  • 28. TRANSELCA ACCIDENTE DE TRABAJO, CASI –ACCIDENTE Y ENFERMEDAD PROFESIONAL 28© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo… Casi - accidente Accidente de trabajo … y que produce al trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte … y que pudo causar una lesión al trabajador Estado patológico que sobreviene como consecuencia de la clase de trabajo que se realiza o del medio donde se trabaja Enfermedad profesional
  • 29. TRANSELCA 29© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION
  • 30. TRANSELCA Articulo 7º RETIE RESOLUCION 1016 de 1989 ARTICULO 11, Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial NUMERAL 18 Rama Preventiva: Aplicación de normas legales y técnicas. Rama Pasiva: Diseño y construcción de edificaciones, salida. Rama Activa: Conformación y organización de brigadas. Programa de Salud Ocupacional. 30© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. ASPECTOS LEGALES
  • 31. TRANSELCA Conjunto de estrategias anticipadas que permiten reducir los daños a personas y bienes derivados de la activación de un riesgo. PLAN DE EMERGENCIAS 31© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. Naturales: Generadas por fenómenos de la naturaleza tales como: inundaciones, terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, avalanchas, tornados, huracanes, ciclones, incendios forestales, entre otros. Tecnológicas: Generadas por la actividad económica de la empresa: Incendios, explosiones, derrames de productos químicos, liberación de sustancias tóxicas, intoxicaciones, colapso de edificaciones, fallas estructurales, entre otros. Sociales: Emergencias ocasionadas por conflictos sociales, acciones vandálicas, protesta urbana, atentados, terrorismo.
  • 32. TRANSELCA 32© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. BRIGADA DE EMERGENCIA Primeros auxilios Evacuación Contraincendios BRIGADISTAS Grupo de personas que voluntariamente adquieren la responsabilidad de servir; motivadas, entrenadas y capacitadas que asumen la ejecución de procedimientos administrativos u operativos necesarios para prevenir y controlar las situaciones de emergencia .
  • 33. TRANSELCA EVACUACIÓN Salidas de emergencias ( salidas) Rutas de evacuación (zonas de transito) Alarma de evacuación (visual / sonora) EVACUACION Puntos de encuentro 33© Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.