TIPOS DE TEMBLORES
La causa de un temblor es la liberación súbita de energía dentro de una región
confinada del interior de la Tierra. Atendiendo al tipo de energía liberada durante
un proceso sísmico, los sismos pueden ser tectónicos o volcánicos. Se ha
observado que la energía de deformación elástica se libera en la medida
necesaria para dar lugar a sismos de gran magnitud. De esta manera, sismos
relacionados con liberaciones de energía de deformación elástica reciben el
nombre de sismos tectónicos. Las fallas o fracturas en la corteza cuyos
desplazamientos relativos se pueden observar directamente, están asociados con
sismos superficiales. Para temblores de foco profundo, donde las temperaturas y
presiones son elevadas, se cree que cambios súbitos de volumen, asociados con
cambios de fase en la composición de los materiales e inestabilidad de flujo de
calor, podrían ser explicaciones de su origen.
Los sismos volcánicos están directamente relacionados con la actividad volcánica
de una región de la Tierra. Usualmente su magnitud no excede de 6.5 grados,
pero pueden ser muy dañinos cuando son muy superficiales. El origen de la
energía que causa este tipo de sismos puede ser químico y cinético, asociado este
último a los movimientos magmáticos bajo los volcanes. Por otro lado, también las
explosiones de los gases que se llevan a cabo durante la erupción de los volcanes
dan lugar a sismos de poca intensidad. Otra posibilidad más es la creación de
esfuerzos compresivos en la corteza, debida al movimiento ascendente de la
cámara magmática por efectos boyantes. Tanto el incremento en frecuencia de
estos sismos como la migración de focos a la superficie pueden ser indicativos de
una inminente erupción. Estudios acerca de este tipo de actividad sísmica ayudan
a prevenir grandes catástrofes.
Sírvase a contestar las preguntas del link que se adjunta.
Link del test:
https://docs.google.com/forms/d/1yh1bwb62otIBO_66qcBbqrMnAfg5KEv
zwewFGZiLSDU/viewform

Más contenido relacionado

DOCX
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
ODP
Terremotos
PPTX
Museo virtual
ODP
PPTX
Vulcanismo y siosmicidad
PPTX
LOS TERREMOTOS
PPTX
Museo Virtual
PPT
Era de la inflación (1)
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
Terremotos
Museo virtual
Vulcanismo y siosmicidad
LOS TERREMOTOS
Museo Virtual
Era de la inflación (1)

La actualidad más candente (17)

DOCX
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
PPTX
PPT
Terremoto
PPTX
Terremotos: origenes
PPTX
Trabajo Blog
PPTX
Efecto invernadero
DOCX
Descubren un volcán activo bajo un kilómetro de hielo en la antártida occidental
PPTX
El efecto invernadero
PPTX
*terremotos.
PDF
Cambio climático
PDF
Teorías de formación de La Tierra
PDF
Movimientos sismicos
PPTX
Dinamicaatmosfrica
PPSX
Energia Interna de la Tierra
PPTX
Actividad s[ismica y volcanica
PPTX
Terremotos
PPT
Geología ctma
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Terremoto
Terremotos: origenes
Trabajo Blog
Efecto invernadero
Descubren un volcán activo bajo un kilómetro de hielo en la antártida occidental
El efecto invernadero
*terremotos.
Cambio climático
Teorías de formación de La Tierra
Movimientos sismicos
Dinamicaatmosfrica
Energia Interna de la Tierra
Actividad s[ismica y volcanica
Terremotos
Geología ctma
Publicidad

Similar a Pdf nivel1 (20)

PPTX
Presentación terremoto
PPTX
SESION 02ingenieriantisismicatercerasemana.pptx
ODT
Franco Pasquale
DOCX
3 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp02
PPTX
Tectónica de placas
PPTX
Vulcanismo y sismicidad
DOCX
3 130523151406-phpapp01
DOCX
concecuensias del movimientos de las placas
PPT
Terremotos Y Volcanes
PPT
Desastres naturales
ODP
Terremotos 2
DOCX
3 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp02
DOCX
DOCX
DOCX
Triptico de sismo ciencia y ambiente doc
DOCX
PPTX
Museo virtual
PPTX
Sismos & Terremotos
Presentación terremoto
SESION 02ingenieriantisismicatercerasemana.pptx
Franco Pasquale
3 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp02
Tectónica de placas
Vulcanismo y sismicidad
3 130523151406-phpapp01
concecuensias del movimientos de las placas
Terremotos Y Volcanes
Desastres naturales
Terremotos 2
3 130523151406-phpapp01-130618081415-phpapp02
Triptico de sismo ciencia y ambiente doc
Museo virtual
Sismos & Terremotos
Publicidad

Pdf nivel1

  • 1. TIPOS DE TEMBLORES La causa de un temblor es la liberación súbita de energía dentro de una región confinada del interior de la Tierra. Atendiendo al tipo de energía liberada durante un proceso sísmico, los sismos pueden ser tectónicos o volcánicos. Se ha observado que la energía de deformación elástica se libera en la medida necesaria para dar lugar a sismos de gran magnitud. De esta manera, sismos relacionados con liberaciones de energía de deformación elástica reciben el nombre de sismos tectónicos. Las fallas o fracturas en la corteza cuyos desplazamientos relativos se pueden observar directamente, están asociados con sismos superficiales. Para temblores de foco profundo, donde las temperaturas y presiones son elevadas, se cree que cambios súbitos de volumen, asociados con cambios de fase en la composición de los materiales e inestabilidad de flujo de calor, podrían ser explicaciones de su origen. Los sismos volcánicos están directamente relacionados con la actividad volcánica de una región de la Tierra. Usualmente su magnitud no excede de 6.5 grados, pero pueden ser muy dañinos cuando son muy superficiales. El origen de la energía que causa este tipo de sismos puede ser químico y cinético, asociado este último a los movimientos magmáticos bajo los volcanes. Por otro lado, también las explosiones de los gases que se llevan a cabo durante la erupción de los volcanes dan lugar a sismos de poca intensidad. Otra posibilidad más es la creación de esfuerzos compresivos en la corteza, debida al movimiento ascendente de la cámara magmática por efectos boyantes. Tanto el incremento en frecuencia de estos sismos como la migración de focos a la superficie pueden ser indicativos de una inminente erupción. Estudios acerca de este tipo de actividad sísmica ayudan a prevenir grandes catástrofes. Sírvase a contestar las preguntas del link que se adjunta. Link del test: https://docs.google.com/forms/d/1yh1bwb62otIBO_66qcBbqrMnAfg5KEv zwewFGZiLSDU/viewform