SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROYECTO
EDUCATIVO Y
DOCUMENTOS DE
CENTRO
¿QUÉ ES EL PROYECTO
EDUCATIVO?
Se parte del principio de autonomía de los centros
para definir el modelo de gestión organizativa y
pedagógica.
Esta autonomía se concreta a través del Proyecto
Educativo, Programaciones Didácticas y demás
documentos de planificación.
Cada centro debe priorizar una serie de principios,
opciones y finalidades, dentro del respeto a los
valores constitucionales.
¿QUÉ ES EL PROYECTO
EDUCATIVO?
El Proyecto Educativo es el documento
que recoge este conjunto de
decisiones, es decir, aquellas ideas,
asumidas por toda la comunidad
escolar, respecto a las opciones
educativas básicas y la organización
general del centro.
RASGOS DEL P.E
1.- LA GLOBALIDAD
2.- LA AUTONOMÍA
3.- LA PARTICIPACIÓN
4.- LA SINGULARIDAD
5.- LA CALIDAD
6.- LA INCLUSIÓN
7.- EL MODELO DEMOCRÁTICO
8.-LA PRÁCTICA DE LA CONVIVENCIA
9.- EL CENTRO ABIERTO Y COMPROMETIDO CON
EL ENTORNO
10.-EL COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO
PROFESIONAL DEL PROFESORADO
CARACTERÍSTICAS DEL P.E
GLOBAL Y PROGRAMÁTICO
PROPIO, ÚNICO Y SINGULAR
BREVE EN SU DEFINICIÓN
VIVO
POSIBLE
ABIERTO PERO ESTABLE A MEDIO PLAZO
DEMOCRÁTICO Y PARTICIPATIVO
INTEGRADOR Y CONSENSUADO
VINCULANTE
CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO
SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO
PLAN DE
CONVIVENCIA
PLAN DE
TUTORÍA
PLAN DE
ATENCIÓN
DIVERSIDAD
VALORES
OBJETIVOS
PRIORIDADES DE
ACTUACIÓN
CONCRECIONES
CURRÍCULO
¿QUIENES ELABORAN Y
APRUEBAN EL P.E?
El Equipo Directivo elabora el P.E. de acuerdo
con las directrices del Consejo Escolar y las
propuestas del Claustro y Equipos de Ciclo,
teniendo en cuenta las características del centro y
de los alumnos.
El Consejo Escolar evalua el Proyecto Educativo,
en el que están representados los distintos sectores
que componen la C.E.
Es necesaria una previa discusión con sus
colectivos para recoger sus opiniones sobre cada
uno de los aspectos a incorporar.
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO
SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO PROYECTO CURRICULAR
VALORES
PRINCIPIOS
OBJETIVOS
PRIORIDADES DE
ACTUACIÓN
PLAN DE
ATENCIÓN
DIVERSIDAD
PLAN DE
TUTORÍA
PLAN DE
CONVIVENCIA
¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE UN P.E.?
CONCRECIONES
DEL
CURRÍCULO
CARÁCTER
GENERAL
PROGRAMACIONES
DIDÁCTICAS
CLAUSTRO DE
PROFESORES
DEPARTAMENTOS
DIDÁCTICOS
CARÁCTER PROPIO
El carácter propio de un centro escolar privado es
un documento no preceptivo a través del cual el
titular de cada centro ejerce su derecho a
establecer los principios que definen el tipo de
educación que ofrece a las familias, sus criterios
pedagógicos, el estilo de las relaciones en el seno
de la comunidad educativa y con el entorno
sociocultural, etc.
Elementos
Valores, objetivos y prioridades de actuación del centro.
Análisis del contexto socio-culturaly económico del centro, y de las
características y necesidades educativas del alumnado.
Organización general del centro que se orientará a la consecución de
los objetivos
Concreción de los currículos de enseñanza que se imparten en el
centro
Tratamiento transversal en la áreas, materias o módulos de lectura,
TIC`s y educación en valores y otras enseñanzas
Atención a la diversidad del alumnado
Acción turorial.
Elementos
Orientación académica y profesional.
Planteamiento de normas y actividades de convivencia
Participación de los alumnos
Proyectos educativos(tecnológicos, bilingüismo,…)
Estrategias para colaborar con otras instituciones y las decisiones
sobre la coordinación con servicios sociales y educativos
Utilización de instalaciones del centro
Actividades que profesores, padres y alumnos se comprometen a
desarrollar para mejorar el rendimiento académico de los alumnos.
NORMAS DE ORGANIZACIÓN
Y FUNCIONAMIENTO
Es un conjunto de normas relativas a la organización y
funcionamiento del centro que surgen de la participación
y el consejo de la propia Comunidad Escolar (LOE, art.
124).
En centros privados concertados, el título IV de la LODE
se refiere siempre al reglamento de régimen interior para
expresar lo que la LOE atribuye a las citadas normas de
organización y funcionamiento de los centros públicos.
(LODE, 54.2-3, 55 y 57,l).
NORMAS DE ORGANIZACIÓN
Y FUNCIONAMIENTO
Estructura.
Denominación, composición y estructura del Centro
Órganos de gobierno del Centro
Plantilla del Centro
Instalaciones, recursos y normas de uso
Normas generales para la convivencia
Alumnado: derechos y deberes, delegados…
Régimen disciplinario
Participación de las familias
Servicios y actividades que presta el Centro
Horarios de atención al público de secretaría, jefatura…
Régimen económico del Centro
Normas para la realización de extraescolares
Disposiciones para la reforma de las Normas de Organización y
Funcionamiento.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL
Los centros educativos elaborarán al
principio de cada curso una
programación general anual que recoja
todos los aspectos relativos a la
organización y funcionamiento del centro,
incluidos los proyectos, el currículo, las
normas, y todos los planes de actuación
acordados y aprobados”.
(LOE art. 125).
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL
Contendrá básicamente:
– Objetivos Generales del Centro.
– Las Actividades Complementarias que el centro vaya a realizar.
– El Horario General del Centro.
– Programación de Actividades Docentes.
– La Memoria Administrativa.
– Las modificaciones o nuevas decisiones que se considere oportuno
introducir en el Proyecto Educativo y en las Concreciones
Curriculares.
– Plan de Actividades Extraescolares.
La elaboración de la Programación General Anual corresponderá al
Equipo Directivo del centro, y habrá de ser aprobado por el Consejo
Escolar

Más contenido relacionado

PPT
PPT
El proyecto educativo de centro
PPT
PPTX
Proyecto educativo de centro
PPTX
Centros privados
PPT
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
PPT
Documentos Institucionales de Centro
El proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
Centros privados
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Documentos Institucionales de Centro

La actualidad más candente (16)

DOC
Reglamento de régimen interno (1)
PPSX
Planificación interna de los centros educativos
PPT
Presentación1
PPT
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
PPTX
Presentacion bc y foco lenguaje
PPTX
Proyecto curricular de centro e
PDF
Antunez s-y-otros del-proyecto-educativo-a-la-prog-de-aula-pdf
PPT
Presentación2
DOCX
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
PPTX
Curriculo, la llave hacia el futuro
PPT
Contenidos de adnimistracion educativa
PPSX
Programacion general anual
PPT
Presentación curso inducción UTPL 2013
PDF
Gestión Estratégica de la Escuela ccesa007
PPTX
Proyecto educativo institucional
PPTX
Presentación tema 3
Reglamento de régimen interno (1)
Planificación interna de los centros educativos
Presentación1
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Presentacion bc y foco lenguaje
Proyecto curricular de centro e
Antunez s-y-otros del-proyecto-educativo-a-la-prog-de-aula-pdf
Presentación2
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
Curriculo, la llave hacia el futuro
Contenidos de adnimistracion educativa
Programacion general anual
Presentación curso inducción UTPL 2013
Gestión Estratégica de la Escuela ccesa007
Proyecto educativo institucional
Presentación tema 3
Publicidad

Similar a Pec (20)

PPT
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
PPTX
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
PPTX
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
PPT
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
PPT
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
PPT
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
PPT
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
PPT
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
PPT
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
PPT
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
PPT
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
PPTX
Proyecto educativo y pga
PPTX
Proyecto educativo y pga
PPTX
El proyecto educativo y documentos de centro
PPT
Pec 131109042058-phpapp01
PPT
PROYECTO EDUCATIVO
PPT
Pec (3)
PPT
Proyecto educativo
PPT
Proyecto educativo y documentos del centro.
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pga
El proyecto educativo y documentos de centro
Pec 131109042058-phpapp01
PROYECTO EDUCATIVO
Pec (3)
Proyecto educativo
Proyecto educativo y documentos del centro.
Publicidad

Más de Carlos Ces de Paz (20)

PPTX
Tic bibliotecas escolares
PDF
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
PPTX
Class dojo (1)
PPTX
Las tic en la organización de los centros esc (1)
PPTX
La figura del coordinador o (1)
PPTX
Sistema de gestión docente (1)
PPTX
Proyecto nacional agrega (1)
PPTX
Políticas internacionales power point (1)
PPTX
Ppw politicas bueno (1)
DOC
Orientaciones al dafo (1)
DOCX
Informe dafo
ODT
Practica 1 (1)
PPT
Presentación (1)
PDF
Spss brief guide 15.0
PDF
Presentacion hangouts
PDF
Manual profesorado
PDF
Manual aulavirtual
PDF
Manual instalacion uso_dropbox
PDF
Escuela 2 puntocero
Tic bibliotecas escolares
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Class dojo (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)
La figura del coordinador o (1)
Sistema de gestión docente (1)
Proyecto nacional agrega (1)
Políticas internacionales power point (1)
Ppw politicas bueno (1)
Orientaciones al dafo (1)
Informe dafo
Practica 1 (1)
Presentación (1)
Spss brief guide 15.0
Presentacion hangouts
Manual profesorado
Manual aulavirtual
Manual instalacion uso_dropbox
Escuela 2 puntocero

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Pec

  • 2. ¿QUÉ ES EL PROYECTO EDUCATIVO? Se parte del principio de autonomía de los centros para definir el modelo de gestión organizativa y pedagógica. Esta autonomía se concreta a través del Proyecto Educativo, Programaciones Didácticas y demás documentos de planificación. Cada centro debe priorizar una serie de principios, opciones y finalidades, dentro del respeto a los valores constitucionales.
  • 3. ¿QUÉ ES EL PROYECTO EDUCATIVO? El Proyecto Educativo es el documento que recoge este conjunto de decisiones, es decir, aquellas ideas, asumidas por toda la comunidad escolar, respecto a las opciones educativas básicas y la organización general del centro.
  • 4. RASGOS DEL P.E 1.- LA GLOBALIDAD 2.- LA AUTONOMÍA 3.- LA PARTICIPACIÓN 4.- LA SINGULARIDAD 5.- LA CALIDAD 6.- LA INCLUSIÓN 7.- EL MODELO DEMOCRÁTICO 8.-LA PRÁCTICA DE LA CONVIVENCIA 9.- EL CENTRO ABIERTO Y COMPROMETIDO CON EL ENTORNO 10.-EL COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESORADO
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL P.E GLOBAL Y PROGRAMÁTICO PROPIO, ÚNICO Y SINGULAR BREVE EN SU DEFINICIÓN VIVO POSIBLE ABIERTO PERO ESTABLE A MEDIO PLAZO DEMOCRÁTICO Y PARTICIPATIVO INTEGRADOR Y CONSENSUADO VINCULANTE
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO PLAN DE CONVIVENCIA PLAN DE TUTORÍA PLAN DE ATENCIÓN DIVERSIDAD VALORES OBJETIVOS PRIORIDADES DE ACTUACIÓN CONCRECIONES CURRÍCULO
  • 7. ¿QUIENES ELABORAN Y APRUEBAN EL P.E? El Equipo Directivo elabora el P.E. de acuerdo con las directrices del Consejo Escolar y las propuestas del Claustro y Equipos de Ciclo, teniendo en cuenta las características del centro y de los alumnos. El Consejo Escolar evalua el Proyecto Educativo, en el que están representados los distintos sectores que componen la C.E. Es necesaria una previa discusión con sus colectivos para recoger sus opiniones sobre cada uno de los aspectos a incorporar.
  • 8. PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO PROYECTO CURRICULAR VALORES PRINCIPIOS OBJETIVOS PRIORIDADES DE ACTUACIÓN PLAN DE ATENCIÓN DIVERSIDAD PLAN DE TUTORÍA PLAN DE CONVIVENCIA ¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE UN P.E.?
  • 10. CARÁCTER PROPIO El carácter propio de un centro escolar privado es un documento no preceptivo a través del cual el titular de cada centro ejerce su derecho a establecer los principios que definen el tipo de educación que ofrece a las familias, sus criterios pedagógicos, el estilo de las relaciones en el seno de la comunidad educativa y con el entorno sociocultural, etc.
  • 11. Elementos Valores, objetivos y prioridades de actuación del centro. Análisis del contexto socio-culturaly económico del centro, y de las características y necesidades educativas del alumnado. Organización general del centro que se orientará a la consecución de los objetivos Concreción de los currículos de enseñanza que se imparten en el centro Tratamiento transversal en la áreas, materias o módulos de lectura, TIC`s y educación en valores y otras enseñanzas Atención a la diversidad del alumnado Acción turorial.
  • 12. Elementos Orientación académica y profesional. Planteamiento de normas y actividades de convivencia Participación de los alumnos Proyectos educativos(tecnológicos, bilingüismo,…) Estrategias para colaborar con otras instituciones y las decisiones sobre la coordinación con servicios sociales y educativos Utilización de instalaciones del centro Actividades que profesores, padres y alumnos se comprometen a desarrollar para mejorar el rendimiento académico de los alumnos.
  • 13. NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Es un conjunto de normas relativas a la organización y funcionamiento del centro que surgen de la participación y el consejo de la propia Comunidad Escolar (LOE, art. 124). En centros privados concertados, el título IV de la LODE se refiere siempre al reglamento de régimen interior para expresar lo que la LOE atribuye a las citadas normas de organización y funcionamiento de los centros públicos. (LODE, 54.2-3, 55 y 57,l).
  • 14. NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Estructura. Denominación, composición y estructura del Centro Órganos de gobierno del Centro Plantilla del Centro Instalaciones, recursos y normas de uso Normas generales para la convivencia Alumnado: derechos y deberes, delegados… Régimen disciplinario Participación de las familias Servicios y actividades que presta el Centro Horarios de atención al público de secretaría, jefatura… Régimen económico del Centro Normas para la realización de extraescolares Disposiciones para la reforma de las Normas de Organización y Funcionamiento.
  • 15. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Los centros educativos elaborarán al principio de cada curso una programación general anual que recoja todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro, incluidos los proyectos, el currículo, las normas, y todos los planes de actuación acordados y aprobados”. (LOE art. 125).
  • 16. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Contendrá básicamente: – Objetivos Generales del Centro. – Las Actividades Complementarias que el centro vaya a realizar. – El Horario General del Centro. – Programación de Actividades Docentes. – La Memoria Administrativa. – Las modificaciones o nuevas decisiones que se considere oportuno introducir en el Proyecto Educativo y en las Concreciones Curriculares. – Plan de Actividades Extraescolares. La elaboración de la Programación General Anual corresponderá al Equipo Directivo del centro, y habrá de ser aprobado por el Consejo Escolar