SlideShare una empresa de Scribd logo
CienCias soCiales y Humanidades
                             TiC
            Tu privaCidad online
  inTegranTes: niColino Herrera
                maTías peCorini
¿De   qué vamos a hablar?
• Qué es la privacidad y por que
  es importante
• Redes sociales
• Políticas de privacidad
• Riesgo de seguridad
TU PRIVACIDAD ON LINE
  Internet y las nuevas tecnologías
  Forman
  parte de tu vida cotidiana


  Las nuevas tecnologías se usan para:
  •Buscar información
  •Comunicarnos
  •Expresarnos

  ¿Cómo usamos nosotros las tecnologías?
ANTES DE PUBLICAR FOTOS
Y VIDEOS …..
Pensar.
Razonar.
Conocer los riesgos.
Y si notás algo “raro” llamá a un
adulto para que se haga cargo del
tema.
No habrás páginas “raras o cosas”
que te mandan.
No aceptes a nadie en Facebook que
no conozcas.
Privacidad online

La privacidad on line es importante
que solo las persona que yo
conozcas tengan acceso a la
información privada “MIA”
•Tomar medidas para que no la
vean todos
•¿Como la van a usar?
•¿Que pueden hacer con ella?
Nada es gratis

•Podemos participar en muchas redes
sociales gratuitas, a la misma vez tenemos que
brindar información
•Quién se beneficia con esa información?
•¿Cómo van a usarla?
• ¿Cómo podemos proteger nuestra privacidad ?


100%



  100%
Redes sociales
Facebook
Hotmail
Foto Log
Google
Twitter
Una red social es como un libro ,en algunos casos
 podes buscar información para conectarse con
 otra personas del mundo y buscar números de
 teléfonos, interacción online, etc.
todos los que puden usar nuestra información
son:

•Operadores de sitios Web
•Empresa que te quieren vender algo
•Colegios
• universidades
•Empleadores
•Criminales
•Pedófilos
•También los Spyware y Phishing
etc.
Reglas básicas:
•Nombre de usuario para el Chat: que no
contenga datos persónales #juanito2102
•Tu perfil:no uses tu apellido teléfono, dirección,
fecha de nacimiento y colegio etc..
•No poner muchos datos personales en las
redes sociales
•No dar la contraseña e información personal a
nadie
•No publiquen imágenes que no
compartirían con todos.
• No publiquen imágenes de otros
que no publicarían ellos mismos.Díganle a los
otros que borren tu foto que no querés que este en
Internet
El sentido común no basta
•No te subas al auto con desconocidos
•No le abras la puerta a un desconocido
•No hables con desconocidos

•Pero si ese es justamente el
objetivo de gran parte de lo que
hacemos online
¡Conectarnos con
desconocidos!
COMPUTADORAS PÚBLICAS
•Los buscadores usan un caché que les permite encontrar tu información
después de ser borrada
•Spyware es un programa que se instala en tu PC para robar tu información
•Evita bajar software o Phishing para instalar algo etc.

            ¿Qué podés hacer para evitarlo?
•Después de navegar ir a herramientas, opciones de Internet y seleccionar
eliminar cookie y borrar historial
•Cerrar el programa antes de irte


• En un e-mail sospechoso, evitar hacer clic en el link provisto y no dar
información personal
PREFERENCIAS DE SEGURIDAD
•Es importante buscar la seguridad de las
redes sociales y sitios que utilizamos
•Configuración de privacidad
•Configuración de la cuenta
•Aprender como limitar la información que compartimos
con quién y quienes.
•En Argentina la ley 25.326 de protección de datos
personales
REGLA NUMERO 1

Si no “keres” que se sepa, no publiques!!!!
Juan dice en Facebook
 María te extraño mucho pienso en vos cada día
 de mi vida cuando volveremos a estar juntos te
 quiero mucho.


                                                      Esto le
                                                    pertenece a
                                                    Facebook y
                                                  queda en la red
                                                    para toda la
                                                       vida!!!
RECORDEMOS
Cada cosa que hacemos en Internet deja una huella
•¿ Qué es la privacidad?
•¿ Que datos no debemos publicar ?
•¿ Cómo nos ayuda a configurar la seguridad de una página?
•¿ Recuerdan alguna regla básica ?
Consejos para los padres

•Ubicar la PC en un lugar donde
sea visibles para los adultos
•Controlar a los hijo s o sea viendo
lo que están haciendo.
•Contralar la computadora, viendo
lo que hicieron sus hijos
Cuando busques información:
“Recordar”
Páginas para comparar la información.
Que la página tenga autor.
 Usa una página acorde a tu edad.
Cyber bullying
Es toda amenaza, humillación ocasionada por
 abusadores
No conteste a las provocaciones
Si te acosan guarda las pruebas
Si hay amenaza graves pide ayuda urgente


No hablen de sexo con nadie por
 Internet
Nuca acepten encontrase con persona
 que conocieron por Internet
Es importante conocer los riesgos
     de las nuevas tecnologías
!!!!Respetemos la
privacidad de todos y
sobre todo la
nuestra!!!!

Más contenido relacionado

PPT
Privacidad online
PPT
Peretti y gramajo
PPT
Fanta malu
PPTX
Duro y carrizo
PPT
Tics 2
PPTX
Presentación3
PPTX
Redes sociales
PPTX
El uso seguro de internet
Privacidad online
Peretti y gramajo
Fanta malu
Duro y carrizo
Tics 2
Presentación3
Redes sociales
El uso seguro de internet

La actualidad más candente (20)

PPT
Internet: Padres e hijos. ¿Una tarea pendiente?…
PPTX
Seguridad de Niños y Adolescentes en el Internet
PPTX
Info saber usar la información en la red
PPTX
Seguridad en rede sociales
PDF
Padres, hijos y redes sociales
PPTX
Internet seguro
PPTX
Delitos informaticos
PPTX
Tp de tics
PDF
Redes sociales en internet (1)
PPTX
Peligros del internet diapositiva
PPTX
Bravo villegas carolinaalicia-m01s2ai3
PPTX
Actividad 2 kelly velez 1002
PDF
La Seguridad en las Redes Sociales
PPT
Un uso sano de la red
ODP
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
PPTX
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
PPTX
20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOC
Cuaderno digital
PPTX
Informatica
Internet: Padres e hijos. ¿Una tarea pendiente?…
Seguridad de Niños y Adolescentes en el Internet
Info saber usar la información en la red
Seguridad en rede sociales
Padres, hijos y redes sociales
Internet seguro
Delitos informaticos
Tp de tics
Redes sociales en internet (1)
Peligros del internet diapositiva
Bravo villegas carolinaalicia-m01s2ai3
Actividad 2 kelly velez 1002
La Seguridad en las Redes Sociales
Un uso sano de la red
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales
Redes sociales
Cuaderno digital
Informatica
Publicidad

Destacado (7)

PDF
MATLAB Febrero - Practica 4
PDF
Culturadigital mayo22del 2012convertido
PPT
Concurso matematicas y preoci 2014
PDF
Aplicaciones incluidas en windows 7
PPT
Construcción de un latiguillo de red
PPTX
Dropbox
PDF
Neumatica basica
MATLAB Febrero - Practica 4
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Concurso matematicas y preoci 2014
Aplicaciones incluidas en windows 7
Construcción de un latiguillo de red
Dropbox
Neumatica basica
Publicidad

Similar a Pecorini (20)

PPT
Tu privacidad online
PPT
Seguridad online
PPT
Tu privacidad online web download
PPT
Tu privacidad online web download para reformar
PDF
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
PPTX
Tu privacidad online web
PPTX
Tu privacidad online web
PPTX
Trabajo practico. tics emir tamara celeste (1)
PPT
Tic porcel bessone[1]
PPT
Tic porcel bessone[1]
PPT
Tic porcel bessone[1]
PPTX
Peligro de redes sociales power point
PPTX
¡ Navegar por Internet de forma segura !
PDF
Las redes sociales prim
PPTX
Florenciaaaa
PPT
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES 9TH - MUCI.ppt
PPT
Las redes sociales
PPS
Internet, las redes sociales y nuestros hijos
PPTX
Uso seguro y responsable de las redes sociales
PPTX
Taller redes sociales
Tu privacidad online
Seguridad online
Tu privacidad online web download
Tu privacidad online web download para reformar
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
Tu privacidad online web
Tu privacidad online web
Trabajo practico. tics emir tamara celeste (1)
Tic porcel bessone[1]
Tic porcel bessone[1]
Tic porcel bessone[1]
Peligro de redes sociales power point
¡ Navegar por Internet de forma segura !
Las redes sociales prim
Florenciaaaa
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES 9TH - MUCI.ppt
Las redes sociales
Internet, las redes sociales y nuestros hijos
Uso seguro y responsable de las redes sociales
Taller redes sociales

Pecorini

  • 1. CienCias soCiales y Humanidades TiC Tu privaCidad online inTegranTes: niColino Herrera maTías peCorini
  • 2. ¿De qué vamos a hablar? • Qué es la privacidad y por que es importante • Redes sociales • Políticas de privacidad • Riesgo de seguridad
  • 3. TU PRIVACIDAD ON LINE Internet y las nuevas tecnologías Forman parte de tu vida cotidiana Las nuevas tecnologías se usan para: •Buscar información •Comunicarnos •Expresarnos ¿Cómo usamos nosotros las tecnologías?
  • 4. ANTES DE PUBLICAR FOTOS Y VIDEOS ….. Pensar. Razonar. Conocer los riesgos. Y si notás algo “raro” llamá a un adulto para que se haga cargo del tema. No habrás páginas “raras o cosas” que te mandan. No aceptes a nadie en Facebook que no conozcas.
  • 5. Privacidad online La privacidad on line es importante que solo las persona que yo conozcas tengan acceso a la información privada “MIA” •Tomar medidas para que no la vean todos •¿Como la van a usar? •¿Que pueden hacer con ella?
  • 6. Nada es gratis •Podemos participar en muchas redes sociales gratuitas, a la misma vez tenemos que brindar información •Quién se beneficia con esa información? •¿Cómo van a usarla? • ¿Cómo podemos proteger nuestra privacidad ? 100% 100%
  • 7. Redes sociales Facebook Hotmail Foto Log Google Twitter Una red social es como un libro ,en algunos casos podes buscar información para conectarse con otra personas del mundo y buscar números de teléfonos, interacción online, etc.
  • 8. todos los que puden usar nuestra información son: •Operadores de sitios Web •Empresa que te quieren vender algo •Colegios • universidades •Empleadores •Criminales •Pedófilos •También los Spyware y Phishing etc.
  • 9. Reglas básicas: •Nombre de usuario para el Chat: que no contenga datos persónales #juanito2102 •Tu perfil:no uses tu apellido teléfono, dirección, fecha de nacimiento y colegio etc.. •No poner muchos datos personales en las redes sociales •No dar la contraseña e información personal a nadie •No publiquen imágenes que no compartirían con todos. • No publiquen imágenes de otros que no publicarían ellos mismos.Díganle a los otros que borren tu foto que no querés que este en Internet
  • 10. El sentido común no basta •No te subas al auto con desconocidos •No le abras la puerta a un desconocido •No hables con desconocidos •Pero si ese es justamente el objetivo de gran parte de lo que hacemos online ¡Conectarnos con desconocidos!
  • 11. COMPUTADORAS PÚBLICAS •Los buscadores usan un caché que les permite encontrar tu información después de ser borrada •Spyware es un programa que se instala en tu PC para robar tu información •Evita bajar software o Phishing para instalar algo etc. ¿Qué podés hacer para evitarlo? •Después de navegar ir a herramientas, opciones de Internet y seleccionar eliminar cookie y borrar historial •Cerrar el programa antes de irte • En un e-mail sospechoso, evitar hacer clic en el link provisto y no dar información personal
  • 12. PREFERENCIAS DE SEGURIDAD •Es importante buscar la seguridad de las redes sociales y sitios que utilizamos •Configuración de privacidad •Configuración de la cuenta •Aprender como limitar la información que compartimos con quién y quienes. •En Argentina la ley 25.326 de protección de datos personales
  • 13. REGLA NUMERO 1 Si no “keres” que se sepa, no publiques!!!! Juan dice en Facebook María te extraño mucho pienso en vos cada día de mi vida cuando volveremos a estar juntos te quiero mucho. Esto le pertenece a Facebook y queda en la red para toda la vida!!!
  • 14. RECORDEMOS Cada cosa que hacemos en Internet deja una huella •¿ Qué es la privacidad? •¿ Que datos no debemos publicar ? •¿ Cómo nos ayuda a configurar la seguridad de una página? •¿ Recuerdan alguna regla básica ?
  • 15. Consejos para los padres •Ubicar la PC en un lugar donde sea visibles para los adultos •Controlar a los hijo s o sea viendo lo que están haciendo. •Contralar la computadora, viendo lo que hicieron sus hijos
  • 16. Cuando busques información: “Recordar” Páginas para comparar la información. Que la página tenga autor.  Usa una página acorde a tu edad.
  • 17. Cyber bullying Es toda amenaza, humillación ocasionada por abusadores No conteste a las provocaciones Si te acosan guarda las pruebas Si hay amenaza graves pide ayuda urgente No hablen de sexo con nadie por Internet Nuca acepten encontrase con persona que conocieron por Internet
  • 18. Es importante conocer los riesgos de las nuevas tecnologías
  • 19. !!!!Respetemos la privacidad de todos y sobre todo la nuestra!!!!