PEDAGOGÍA SOCIAL Clase 5... Profundizando...
Cambios de disponibilidad tecnológica Disponibilidad de anticonceptivos. Cambios en el rol de lo femenino. Cambios en la estructura de la familia. Cambio en los actores que desempeñan el rol de “otros significativos” o de “iniciadores”. Nuevos modos de socializar e iniciar.
Cambios de disponibilidad tecnológica Acceso a la comunicación. Nuevas necesidades. Nueva  imago mundi : virtualización del espacio y desterritorialización. Cambios en la disponibilidad de información y de la importancia de ésta.
Desinstitucionalización Disminución progresiva del prestigio de las instituciones tradicionales encargadas de la iniciación. Incremento/disminución en algunas de las expectativas puestas en dichas instituciones.
Cambio de metarrelatos Fin de los grandes metarrelatos modernos. Inicio de lo posmoderno o desmoderno.
Metamorfosis de la “cuestión social”. Al problema tradicional de la desigual repartición de los ingresos vivido de forma colectiva se superponen problemas de exclusión vividos de forma individual. La pérdida de las identidades como totalidad, y la heterogeneidad de las experiencias.  El individuo del siglo XXI  carece de seguridades ,  está  dividido entre  un cuasi  culto  a  la competencia y el cansancio de  tener que  ser si-mismo (Ehrenberg)-1998.
Reproducción de la inequidad social en la ed . : Socio económicas Geográfica Demográfica Étnica y cultural Género
En la educación... Afirmación de   l a necesidad de una formación de un  sujeto reflexivo. A partir del momento que desaparece el cuadro normativo estable y definido, es el individuo que debe construirlo por s í  mismo.
Entre los docentes Aumento  de la población escolarizada produce un aumento de docentes . La expansión se realiza conservando las regulaciones jurídicas tradicionales . El oficio docente posee una heterogeneidad creciente . Grados crecientes de desigualdad.
¿?
¿qué nuevas necesidades aparecen en este nuevo escenario?

Más contenido relacionado

PPTX
Desmotivaciones subtemas 1y2
PDF
Boletín N° 94 (Dpto. de Humanidades)
PPTX
TEMA 4.Tenti
PPTX
Educación y heterogeneidad seminario arnulfo
PPT
Teoria neoweberiana
PPTX
Pedagogías feministas
PPTX
Perspectiva Neo-weberiana
Desmotivaciones subtemas 1y2
Boletín N° 94 (Dpto. de Humanidades)
TEMA 4.Tenti
Educación y heterogeneidad seminario arnulfo
Teoria neoweberiana
Pedagogías feministas
Perspectiva Neo-weberiana

La actualidad más candente (20)

PPT
Escuela subjetividad
PPT
Construccion colectiva
PDF
Feminismo y educacion para el desarrollo
PDF
La sociedad de la informacion y el conocimiento
PPT
Modulo 2 revisado 19 sept
PDF
Aprendiendo a trabajar de Paul Willis
PDF
Estratificación social
PPTX
Sintesis
PPTX
Adiós a la escuela publica
DOCX
Resumen capitulo i
PPTX
Seis lecciones de vida tras la pandemia
PPSX
Feminismo
PPTX
Educación, reproducción social y sociologia
PPTX
PPT
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
PPT
Origen de sist educat
DOCX
La Justicia curricular
PPTX
Portada de periodico
PPTX
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
Escuela subjetividad
Construccion colectiva
Feminismo y educacion para el desarrollo
La sociedad de la informacion y el conocimiento
Modulo 2 revisado 19 sept
Aprendiendo a trabajar de Paul Willis
Estratificación social
Sintesis
Adiós a la escuela publica
Resumen capitulo i
Seis lecciones de vida tras la pandemia
Feminismo
Educación, reproducción social y sociologia
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Origen de sist educat
La Justicia curricular
Portada de periodico
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
Publicidad

Similar a PedagogíA Social Clase 05 (20)

PPTX
Pedagogías sociales
PPTX
Actividades de contextualizacion 5
PPTX
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
PPTX
EDUCACION DEL SIGLO XXI
PPTX
La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...
PDF
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
PPTX
Grupo escenario de la sociologia
PPTX
Educación del siglo XXI
PPTX
Educación en el ser humano
PPTX
Quinta
PPT
Los pilares de la educacion del futuro
DOC
Team 2 sociologia
PDF
Pérez gonzález, misael act 1
PDF
4. mengo. educacion sxxi
PPTX
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
PDF
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
PPTX
Aguilera presentación polígono_sur
PPTX
Elementos de cambio educativo
PDF
Nuevo modelo nuevos paradigmas
PPTX
Pedagogia social y educacion social
Pedagogías sociales
Actividades de contextualizacion 5
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
EDUCACION DEL SIGLO XXI
La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
Grupo escenario de la sociologia
Educación del siglo XXI
Educación en el ser humano
Quinta
Los pilares de la educacion del futuro
Team 2 sociologia
Pérez gonzález, misael act 1
4. mengo. educacion sxxi
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
Aguilera presentación polígono_sur
Elementos de cambio educativo
Nuevo modelo nuevos paradigmas
Pedagogia social y educacion social
Publicidad

Más de che_larotonda (16)

PPT
PedagogíAsocial Clase 17
PPT
PedagogíAsocial Clase 16
PPT
PedagogíAsocial Clase 15
PPT
PedagogíAsocial Clase 14
PPT
PedagogíAsocial Clase 13 B
PPT
PedagogíAsocial Clase 13
PPT
PedagogíAsocial Clase 12 B
PPT
PedagogíAsocial Clase 12
PPT
PedagogíAsocial Clase 11
PPT
PedagogíAsocial Clase 10 B
PPT
PedagogíAsocial Clase 10
PPT
PedagogíAsocial Clase 09
PPT
PedagogíA Social Clase 07
PPT
PedagogíA Social Clase 06
PPT
PedagogíA Social Clase 01
PPT
PedagogíA Social Clase 02
PedagogíAsocial Clase 17
PedagogíAsocial Clase 16
PedagogíAsocial Clase 15
PedagogíAsocial Clase 14
PedagogíAsocial Clase 13 B
PedagogíAsocial Clase 13
PedagogíAsocial Clase 12 B
PedagogíAsocial Clase 12
PedagogíAsocial Clase 11
PedagogíAsocial Clase 10 B
PedagogíAsocial Clase 10
PedagogíAsocial Clase 09
PedagogíA Social Clase 07
PedagogíA Social Clase 06
PedagogíA Social Clase 01
PedagogíA Social Clase 02

PedagogíA Social Clase 05

  • 1. PEDAGOGÍA SOCIAL Clase 5... Profundizando...
  • 2. Cambios de disponibilidad tecnológica Disponibilidad de anticonceptivos. Cambios en el rol de lo femenino. Cambios en la estructura de la familia. Cambio en los actores que desempeñan el rol de “otros significativos” o de “iniciadores”. Nuevos modos de socializar e iniciar.
  • 3. Cambios de disponibilidad tecnológica Acceso a la comunicación. Nuevas necesidades. Nueva imago mundi : virtualización del espacio y desterritorialización. Cambios en la disponibilidad de información y de la importancia de ésta.
  • 4. Desinstitucionalización Disminución progresiva del prestigio de las instituciones tradicionales encargadas de la iniciación. Incremento/disminución en algunas de las expectativas puestas en dichas instituciones.
  • 5. Cambio de metarrelatos Fin de los grandes metarrelatos modernos. Inicio de lo posmoderno o desmoderno.
  • 6. Metamorfosis de la “cuestión social”. Al problema tradicional de la desigual repartición de los ingresos vivido de forma colectiva se superponen problemas de exclusión vividos de forma individual. La pérdida de las identidades como totalidad, y la heterogeneidad de las experiencias. El individuo del siglo XXI carece de seguridades , está dividido entre un cuasi culto a la competencia y el cansancio de tener que ser si-mismo (Ehrenberg)-1998.
  • 7. Reproducción de la inequidad social en la ed . : Socio económicas Geográfica Demográfica Étnica y cultural Género
  • 8. En la educación... Afirmación de l a necesidad de una formación de un sujeto reflexivo. A partir del momento que desaparece el cuadro normativo estable y definido, es el individuo que debe construirlo por s í mismo.
  • 9. Entre los docentes Aumento de la población escolarizada produce un aumento de docentes . La expansión se realiza conservando las regulaciones jurídicas tradicionales . El oficio docente posee una heterogeneidad creciente . Grados crecientes de desigualdad.
  • 10. ¿?
  • 11. ¿qué nuevas necesidades aparecen en este nuevo escenario?