SlideShare una empresa de Scribd logo
People for Ecosystem based
 eop e o cosys e
  Governance Assessing
Sustainable Development of
     Ocean and coast
          FP7-ENV.2009.2.2.1.
     (January 2010 D
     (J       2010-December 2013)
                        b

    IX Fòrum TIG SIG 2010, Barcelona
            Walter Simonazzi
             ETC/LUSI UAB
Principales Objetivos
• Brindar soporte a la implementación del protocolo ICZM
  para el Mediterráneo promoviendo la gestión sostenible
  de las areas y y recursos costeros.

• Crear una plataforma integrada de gestión de las zonas
  costeras, basada en los principios de una IDE.
          ,               p     p

• Aplicar los mismos principios en el Mar Negro, facilitado
  gracias a la estrecha relación con el proyecto FP7
  EnviroGRIDS.
Socios y colaboradores
Organización del proyecto
WP3: Materializar los
                        objetivos. H j d ruta
                         bj ti     Hoja de t
• Tres pilares básicos:
  – Inventariar y catálogar la información disponible en la
    zona. (Partners, otros proyectos FP7, estudios
    locales, etc).
     • Conocimiento disponible en los socios.
  – Crear la infraestructura y herramientas de
    descubrimiento y diseminación:
     • Facilitar el uso conjunto de los recursos disponibles y
       permitir el acceso a l resultados.
             iti l           los     lt d
     • Distribuida: Mantener la información en su lugar de creación.
  – Crear herramientas para la explotación y uso de la
                       p         p
    información.
     • Spatial-OLAP: LEAC – Land and Ecosystem Accounting
WP3: IDE-PEGASO
                                 IDE PEGASO
• Pilar 1: Adquirir conocimiento sobre las áreas costeras y
  sus recursos en el Mediterráneo y el Mar Negro.
  Conocer el “estado del arte” en nuestra area de trabajo:
   – Socios:
      • Encuestas sobre capacidades técnicas
          – Partners capaces de crear y mantener su propio Geonodo.
          – Input para “WP6: Capacity building”.
      • Encuesta sobre información disponible en cada socio relevante al
        proyecto PEGASO y politicas de acceso a dichos datos.

   – C l
     Colección d l resultados d otros proyectos, i FP7
           ió de los     lt d de t              t   i.e FP7-
     Deduce, proyectos locales, regionales o nacionales, etc.
WP3: IDE-PEGASO
                          IDE PEGASO

• Pilar 1: Datos Problemática:
           Datos,
  – Armonización de la información
  El análisis integrado y la comparabilidad de los
    resultados requieren de datos comparables:

     • En Europa: en proceso de solucionarse por medio
       de la transposición de la directiva INSPIRE y sus
       especificaciones de datos
                            datos.

     • Fuera de Europa ¿?
WP3: IDE-PEGASO
                              IDE PEGASO

• Pilar 2: Infraestructura de Datos Espaciales para
  el proyecto PEGASO
     • Cada partner ha de implementar su p p nodo,
             p                p              propio       ,
       estandarizado e interoperable como base de la
       infraestructura.
     • Un nodo central se encargará de aglutinar y organizar todos
                                g          g            g
       los recursos disponibles y ofrecer al usuario final:
        – Herramienta de busqueda de información, metadatos y
          catálogo.
        – Herramienta de visualización y descarga de información,
          basado en estándares OGC (WMS, WFS y WCS)
        – Herramientas de procesado y análisis en línea.
WP3: IDE-PEGASO
                        IDE PEGASO
• Pilar 2: Metadatos como base del servicio
  de descubrimiento
  – Creación del perfil de metadatos para
    PEGASO basado en el estándar
    ISO19115/19139
  – Servcios de catálogo OGC-CSW
    descubrimiento
     • Cliente: Catalog Connector
     • Cliente/Servidor: GeoNetwork
WP3: IDE-PEGASO
                        IDE PEGASO
• Pilar 3: Creación de herramientas para el
  uso y explotación de la información:
  – En cada nodo
     • Servicio de descubrimiento
     • Servicio de visualización
     • Descarga
  – Nodo central, ICZM Shared platform aglutine
                 ,               p      g
    todos los servicios y datos.
WP3: IDE-PEGASO
                        IDE PEGASO
• Pilar 3: Creación de herramientas para el
  uso y explotación de la información:
  – En cada nodo
     • Servicio de descubrimiento
     • Servicio de visualización
     • Descarga
  – Nodo central, ICZM Shared platform aglutine
                 ,               p      g
    todos los servicios y datos.
– En cada nodo
  • Servicio de descubrimiento
  • Servicio de visualización
  • Descarga
           g
– Nodo central, ICZM Shared platform aglutine
  todos los servicios y datos.




                       www.pegasoproject.eu
Muchas gracias Moltes gràcies Eskerrik Asko Muitas gracias
Dziekuje Merci beaucoup Mного Благодаря Obrigado
Paldies Ευχαριστώ Tack Thank you very much Dank u
Hvala Köszönöm Dekuj Multumesc Dakujem Danke Takk
Aitäh Grazzi Kiitos Grazie Dêkuji Cпаси́бо ‫ﺷﻜ ًا‬
                                            ‫ُ ْﺮ‬




walter.simonazzi@uab.cat
                @

Más contenido relacionado

PDF
El archivo de la Web Española y el reto tecnológico del DL-e. José Ramón Garc...
PDF
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
PDF
Espacios de colaboración para la gestión documental. Intranet de la BNE. Ana ...
PDF
Nuevo buscador de documentos de la BNE: presentación del proyecto de migració...
PPT
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
PPT
LEAC - Spatial OLAP
PPT
Operation olap
PDF
Pegaso project Spatial data Infrastructure
El archivo de la Web Española y el reto tecnológico del DL-e. José Ramón Garc...
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Espacios de colaboración para la gestión documental. Intranet de la BNE. Ana ...
Nuevo buscador de documentos de la BNE: presentación del proyecto de migració...
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
LEAC - Spatial OLAP
Operation olap
Pegaso project Spatial data Infrastructure

Similar a PEGASO Project WP5 (20)

PDF
Evm case study_ignos_ull_web_09
PDF
Case Study_Ignos_ULL
PDF
Case Study_Ignos_ULL
 
PDF
Evm case study_ignos_ull_web_09
PDF
Inta Presenta 10 2008
PPTX
Las IDE: un nueva paradigma enel siglo XXI
PDF
Innovación en el tratamiento de la información desde la Ingeniería del Conoc...
PDF
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
PDF
Genasys sigte2011 open_geogadget_framework (OGF)
PPTX
Linked Data en el proyecto transfronterizo OTALEX-C
PDF
Los retos TIC en las Convocatorias 8 & 9 del VII PM
ODP
Widgets de explotación y visualización de datos geoespaciales. Wirecloud.
PDF
Seminario-taller web 3.0
PDF
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
PDF
Intro IDE - IDEE
PPTX
Desarrollo de aplicaciones 3.0
PPT
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila Edwin Cuenca
PDF
Presentacion asamblea nacional mar 2013
DOCX
Web semántica y web 2.0
PDF
El reto de la interoperabilidad en las IDE
Evm case study_ignos_ull_web_09
Case Study_Ignos_ULL
Case Study_Ignos_ULL
 
Evm case study_ignos_ull_web_09
Inta Presenta 10 2008
Las IDE: un nueva paradigma enel siglo XXI
Innovación en el tratamiento de la información desde la Ingeniería del Conoc...
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
Genasys sigte2011 open_geogadget_framework (OGF)
Linked Data en el proyecto transfronterizo OTALEX-C
Los retos TIC en las Convocatorias 8 & 9 del VII PM
Widgets de explotación y visualización de datos geoespaciales. Wirecloud.
Seminario-taller web 3.0
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Intro IDE - IDEE
Desarrollo de aplicaciones 3.0
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila Edwin Cuenca
Presentacion asamblea nacional mar 2013
Web semántica y web 2.0
El reto de la interoperabilidad en las IDE
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Publicidad

PEGASO Project WP5

  • 1. People for Ecosystem based eop e o cosys e Governance Assessing Sustainable Development of Ocean and coast FP7-ENV.2009.2.2.1. (January 2010 D (J 2010-December 2013) b IX Fòrum TIG SIG 2010, Barcelona Walter Simonazzi ETC/LUSI UAB
  • 2. Principales Objetivos • Brindar soporte a la implementación del protocolo ICZM para el Mediterráneo promoviendo la gestión sostenible de las areas y y recursos costeros. • Crear una plataforma integrada de gestión de las zonas costeras, basada en los principios de una IDE. , p p • Aplicar los mismos principios en el Mar Negro, facilitado gracias a la estrecha relación con el proyecto FP7 EnviroGRIDS.
  • 5. WP3: Materializar los objetivos. H j d ruta bj ti Hoja de t • Tres pilares básicos: – Inventariar y catálogar la información disponible en la zona. (Partners, otros proyectos FP7, estudios locales, etc). • Conocimiento disponible en los socios. – Crear la infraestructura y herramientas de descubrimiento y diseminación: • Facilitar el uso conjunto de los recursos disponibles y permitir el acceso a l resultados. iti l los lt d • Distribuida: Mantener la información en su lugar de creación. – Crear herramientas para la explotación y uso de la p p información. • Spatial-OLAP: LEAC – Land and Ecosystem Accounting
  • 6. WP3: IDE-PEGASO IDE PEGASO • Pilar 1: Adquirir conocimiento sobre las áreas costeras y sus recursos en el Mediterráneo y el Mar Negro. Conocer el “estado del arte” en nuestra area de trabajo: – Socios: • Encuestas sobre capacidades técnicas – Partners capaces de crear y mantener su propio Geonodo. – Input para “WP6: Capacity building”. • Encuesta sobre información disponible en cada socio relevante al proyecto PEGASO y politicas de acceso a dichos datos. – C l Colección d l resultados d otros proyectos, i FP7 ió de los lt d de t t i.e FP7- Deduce, proyectos locales, regionales o nacionales, etc.
  • 7. WP3: IDE-PEGASO IDE PEGASO • Pilar 1: Datos Problemática: Datos, – Armonización de la información El análisis integrado y la comparabilidad de los resultados requieren de datos comparables: • En Europa: en proceso de solucionarse por medio de la transposición de la directiva INSPIRE y sus especificaciones de datos datos. • Fuera de Europa ¿?
  • 8. WP3: IDE-PEGASO IDE PEGASO • Pilar 2: Infraestructura de Datos Espaciales para el proyecto PEGASO • Cada partner ha de implementar su p p nodo, p p propio , estandarizado e interoperable como base de la infraestructura. • Un nodo central se encargará de aglutinar y organizar todos g g g los recursos disponibles y ofrecer al usuario final: – Herramienta de busqueda de información, metadatos y catálogo. – Herramienta de visualización y descarga de información, basado en estándares OGC (WMS, WFS y WCS) – Herramientas de procesado y análisis en línea.
  • 9. WP3: IDE-PEGASO IDE PEGASO • Pilar 2: Metadatos como base del servicio de descubrimiento – Creación del perfil de metadatos para PEGASO basado en el estándar ISO19115/19139 – Servcios de catálogo OGC-CSW descubrimiento • Cliente: Catalog Connector • Cliente/Servidor: GeoNetwork
  • 10. WP3: IDE-PEGASO IDE PEGASO • Pilar 3: Creación de herramientas para el uso y explotación de la información: – En cada nodo • Servicio de descubrimiento • Servicio de visualización • Descarga – Nodo central, ICZM Shared platform aglutine , p g todos los servicios y datos.
  • 11. WP3: IDE-PEGASO IDE PEGASO • Pilar 3: Creación de herramientas para el uso y explotación de la información: – En cada nodo • Servicio de descubrimiento • Servicio de visualización • Descarga – Nodo central, ICZM Shared platform aglutine , p g todos los servicios y datos.
  • 12. – En cada nodo • Servicio de descubrimiento • Servicio de visualización • Descarga g – Nodo central, ICZM Shared platform aglutine todos los servicios y datos. www.pegasoproject.eu
  • 13. Muchas gracias Moltes gràcies Eskerrik Asko Muitas gracias Dziekuje Merci beaucoup Mного Благодаря Obrigado Paldies Ευχαριστώ Tack Thank you very much Dank u Hvala Köszönöm Dekuj Multumesc Dakujem Danke Takk Aitäh Grazzi Kiitos Grazie Dêkuji Cпаси́бо ‫ﺷﻜ ًا‬ ‫ُ ْﺮ‬ walter.simonazzi@uab.cat @