PEI
Proyecto Educativo
Institucional
Por: Licda. Johana Margarita Mejía
Teoría de la Educación
Ciclo: I/2011
¿Qué es el PEI?
“instrumento que recoge y
comunica una propuesta integral
para dirigir y orientar
coherentemente los procesos de
intervención educativa que se
desarrollan en una
institución escolar” (Antúnez y
otros, 2000; pág.20)
 Es un instrumento porque el PEI es un
medio no el fin de la acción educativa.
 En él se encuentran las estrategias para
mejorar las actividades de la comunidad
educativa.
 Intenta describir claramente:
La identidad del Centro Educativo
Lo que se hace en él CE
La organización del CE
Lo que pretende desarrollar en todos los
ámbitos de la comunidad educativa
 Propuesta colectiva
Nace de los acuerdos que se logran en la
comunidad educativa
Se construye sobre la base de la reflexión
comunitaria a partir de su realidad pasada,
presente y futura.
¿Para qué elaborar el PEI?
 Establecer colectivamente los acuerdos
sobre los principios, los procedimientos y
los criterios que indicarán que la acción
educativa de la institución es efectiva y
eficiente.
 El él se establecen las pautas que orientan
la gestión educativa, administrativa, de
desarrollo profesional, etc., de manera que
la improvisación no sea una actividad
rutinaria.
Ámbitos de PEI
Pedagógico
Concentra su acción en el diseño y la concreción del
proyecto curricular de centro sobre la base del
desarrollo curricular prescrito, la fundamentación del
PEI (ya definida) y el diagnóstico.
Administrativo
Se refiere al desarrollo del clima institucional, de la
gestión sobre los recursos humanos, financieros,
materiales y de infraestructura en la Institución.
Organizativo
Se plantea la forma en que la institución se estructura
para lograr eficientemente sus objetivos
Comunitario
Se refiere al involucramiento de todas las personas
que integran la comunidad educativa en la vida y el
trabajo del centro. Se atiende la integración y la
comunicación de la comunidad educativa como
elementos favorecedores de la convivencia
Componentes del PEI
 IDENTIDAD DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA.
Visión
Misión
Ideario
Diagnóstico utilizado para la formulación de
objetivos
 PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO
Propuesta pedagógica:
 Principios pedagógicos
 Objetivos
 Contenidos
 Metodología
 Sistema de evaluación del centro educativo
 Áreas y niveles
Este proyecto es responsabilidad del equipo
docente
 PROYECTO DE GESTIÓN ORGANIZATIVA
Y ADMINISTRATIVA
Dos áreas de atención:
 Administración-financiera: adquisición y manejo de
recursos humanos, financieros, materiales y de
infraestructura.
 Organizativa-operativa: forma en que la institución
debe estructurar y funcionar para el logro de sus
intenciones.
Este proyecto es responsabilidad de las
instancias administrativas del Centro
 PROYECTOS COMPLEMENTARIOS
Encaminados a dar respuesta a necesidades
concretas de todos los sectores de la
comunidad educativa para el desarrollo del
PEI.
 A corto plazo
 Pueden derivar de los problemas identificados en
el diagnóstico o de la formulación de los proyectos
curricular y de gestión administrativa-organizativa
 PLAN ESCOLAR ANUAL
Concretiza los elementos del PEI durante un
año específicamente.
También aquí se incluyen las actividades
socioculturales ya establecidas
tradicionalmente en el calendario escolar
 SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN DEL PEI
Facilita información permanente y efectiva
acerca del proceso del desarrollo e impacto
del PEI.
Esquema de los componentes del PEI
Fuente: Ministerio de Educación. Proyecto Educativo Institucional. En camino hacia la calidad educativa. 2002
FIN DE LA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
PPTX
Liderazgo Educativo
PPTX
Análisis foda de la institución educativa andahuasi
DOCX
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
PDF
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
PDF
100319400 tipos-unidades-didacticas
PPT
Ejes transversales de la educ. basica
DOCX
Ficha de metacognición
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Liderazgo Educativo
Análisis foda de la institución educativa andahuasi
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
100319400 tipos-unidades-didacticas
Ejes transversales de la educ. basica
Ficha de metacognición

La actualidad más candente (20)

PPTX
Características y funciones principales del tutor
DOCX
Mapa conceptual de practica docente
PPTX
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
DOCX
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
PPTX
Educación Rural en el Perú
PDF
Diversidad de aprendizajes
PPT
5 Efectividad Escolar
PPTX
Estructuras Curriculares
PPT
Curriculo 2016 capacitacion
PPT
Proyecto Educativo Institucional
PPTX
Paradigmas de la investigación educativa
PPTX
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
DOC
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
PDF
Enfoques y modelos pedagógicos
PDF
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
PPTX
Modelo pedagogico constructivista
PDF
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PPTX
Competencias transversales del currículo nacional 2017
PDF
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
DOCX
Ensayo N. 1 ¿deberia entrar ecuador a pisa
Características y funciones principales del tutor
Mapa conceptual de practica docente
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
Educación Rural en el Perú
Diversidad de aprendizajes
5 Efectividad Escolar
Estructuras Curriculares
Curriculo 2016 capacitacion
Proyecto Educativo Institucional
Paradigmas de la investigación educativa
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Enfoques y modelos pedagógicos
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Modelo pedagogico constructivista
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Competencias transversales del currículo nacional 2017
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
Ensayo N. 1 ¿deberia entrar ecuador a pisa
Publicidad

Similar a Proyecto Educativo Institucioal (PEI) (20)

PPT
(5 guia) present. PEC, POA.ppt
DOCX
77879329 proyecto-curricular-institucional
DOCX
Gestiuon de eduaccion
DOCX
Propuesta de trabajo con las extensiones unti para elaborar el pei
DOCX
DOCX
ENSAYO.docx
DOCX
DOCX
Ensayo actividad 3 maestria santander
PPTX
Tecnologia de la información...
PPTX
Tecnologia de la información...
PDF
El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela ccesa007
PDF
Guia metodologica-para-la-construccion-participativa-del-proyecto-educativo-i...
PDF
Guia metodologica-para-la-construccion-participativa-del-proyecto-educativo-i...
PDF
Guia metodologica-para-la-construccion-participativa-del-proyecto-educativo-i...
PDF
PDF
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
DOC
PPTX
SDASdASDASDASdasDASDASDASDASDASdasDASDDASDD
(5 guia) present. PEC, POA.ppt
77879329 proyecto-curricular-institucional
Gestiuon de eduaccion
Propuesta de trabajo con las extensiones unti para elaborar el pei
ENSAYO.docx
Ensayo actividad 3 maestria santander
Tecnologia de la información...
Tecnologia de la información...
El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela ccesa007
Guia metodologica-para-la-construccion-participativa-del-proyecto-educativo-i...
Guia metodologica-para-la-construccion-participativa-del-proyecto-educativo-i...
Guia metodologica-para-la-construccion-participativa-del-proyecto-educativo-i...
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
SDASdASDASDASdasDASDASDASDASDASdasDASDDASDD
Publicidad

Más de Roberto Alarcon (13)

PPTX
Presentacion jornada de planificacion matematica
PPTX
Presentacion jornada de planificacion matematica
PPTX
Presentacion jornada sostenedores
PPTX
Programación anual objetivos.
PPTX
Programación anual medio de verificacion
PPTX
Programación anual acciones
PPTX
Programación anual indicadores
PDF
Japón prepara ciudadanos para el mundo
PDF
Manual Diagnóstico Institucional y diseño del Plan de Mejoramiento
DOCX
Crea tu wpi
PDF
Blitzamar5cast
PDF
Por+que+es+importante+que+los+niños...
PDF
Textos+por+vl
Presentacion jornada de planificacion matematica
Presentacion jornada de planificacion matematica
Presentacion jornada sostenedores
Programación anual objetivos.
Programación anual medio de verificacion
Programación anual acciones
Programación anual indicadores
Japón prepara ciudadanos para el mundo
Manual Diagnóstico Institucional y diseño del Plan de Mejoramiento
Crea tu wpi
Blitzamar5cast
Por+que+es+importante+que+los+niños...
Textos+por+vl

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Proyecto Educativo Institucioal (PEI)

  • 1. PEI Proyecto Educativo Institucional Por: Licda. Johana Margarita Mejía Teoría de la Educación Ciclo: I/2011
  • 2. ¿Qué es el PEI? “instrumento que recoge y comunica una propuesta integral para dirigir y orientar coherentemente los procesos de intervención educativa que se desarrollan en una institución escolar” (Antúnez y otros, 2000; pág.20)
  • 3.  Es un instrumento porque el PEI es un medio no el fin de la acción educativa.  En él se encuentran las estrategias para mejorar las actividades de la comunidad educativa.
  • 4.  Intenta describir claramente: La identidad del Centro Educativo Lo que se hace en él CE La organización del CE Lo que pretende desarrollar en todos los ámbitos de la comunidad educativa
  • 5.  Propuesta colectiva Nace de los acuerdos que se logran en la comunidad educativa Se construye sobre la base de la reflexión comunitaria a partir de su realidad pasada, presente y futura.
  • 6. ¿Para qué elaborar el PEI?  Establecer colectivamente los acuerdos sobre los principios, los procedimientos y los criterios que indicarán que la acción educativa de la institución es efectiva y eficiente.  El él se establecen las pautas que orientan la gestión educativa, administrativa, de desarrollo profesional, etc., de manera que la improvisación no sea una actividad rutinaria.
  • 7. Ámbitos de PEI Pedagógico Concentra su acción en el diseño y la concreción del proyecto curricular de centro sobre la base del desarrollo curricular prescrito, la fundamentación del PEI (ya definida) y el diagnóstico. Administrativo Se refiere al desarrollo del clima institucional, de la gestión sobre los recursos humanos, financieros, materiales y de infraestructura en la Institución. Organizativo Se plantea la forma en que la institución se estructura para lograr eficientemente sus objetivos Comunitario Se refiere al involucramiento de todas las personas que integran la comunidad educativa en la vida y el trabajo del centro. Se atiende la integración y la comunicación de la comunidad educativa como elementos favorecedores de la convivencia
  • 8. Componentes del PEI  IDENTIDAD DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Visión Misión Ideario Diagnóstico utilizado para la formulación de objetivos
  • 9.  PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO Propuesta pedagógica:  Principios pedagógicos  Objetivos  Contenidos  Metodología  Sistema de evaluación del centro educativo  Áreas y niveles Este proyecto es responsabilidad del equipo docente
  • 10.  PROYECTO DE GESTIÓN ORGANIZATIVA Y ADMINISTRATIVA Dos áreas de atención:  Administración-financiera: adquisición y manejo de recursos humanos, financieros, materiales y de infraestructura.  Organizativa-operativa: forma en que la institución debe estructurar y funcionar para el logro de sus intenciones. Este proyecto es responsabilidad de las instancias administrativas del Centro
  • 11.  PROYECTOS COMPLEMENTARIOS Encaminados a dar respuesta a necesidades concretas de todos los sectores de la comunidad educativa para el desarrollo del PEI.  A corto plazo  Pueden derivar de los problemas identificados en el diagnóstico o de la formulación de los proyectos curricular y de gestión administrativa-organizativa
  • 12.  PLAN ESCOLAR ANUAL Concretiza los elementos del PEI durante un año específicamente. También aquí se incluyen las actividades socioculturales ya establecidas tradicionalmente en el calendario escolar
  • 13.  SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PEI Facilita información permanente y efectiva acerca del proceso del desarrollo e impacto del PEI.
  • 14. Esquema de los componentes del PEI Fuente: Ministerio de Educación. Proyecto Educativo Institucional. En camino hacia la calidad educativa. 2002
  • 15. FIN DE LA PRESENTACIÓN