SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
¿Para qué soy bueno (a)? 1.4 ¿En
qué me gustaría mejorar?
PENSANDO EN MI FUTURO
PERSEVERANCIA
CONTEXTO
Con el propósito de preservar el interés en la construcción de su
proyecto de vida, es indispensable que los estudiantes puedan
establecer y proyectar metas que sean significativas y factibles. Sin
embargo, hay contextos en los que es más complicado alcanzar
metas de vida. Por esta razón se considera importante que los
estudiantes reflexionen sobre los beneficios de concebir el futuro
como una oportunidad para trascender las dificultades presentes y
convertirse en agentes de cambio. Un joven puede comenzar a
construir una visión alentadora de sí mismo, al pensar en sus
anhelos en un futuro cercano, situado en un lapso corto de tiempo
(que no le abrume ni le parezca tan lejano). Si el joven identifica
oportunidades a su alcance que le permitan satisfacer intereses y
anhelos personales se espera que genere el entusiasmo de ampliar
su visión y pensar a largo plazo.
Estructura de la sesión y
recomendaciones específicas
Recuerde a los estudiantes los siguientes pasos:
• Iniciar ajustando la postura: espalda erguida y cuerpo relajado.
• Por un momento dirigimos toda nuestra atención a las
sensaciones que provoca el aire al entrar y salir por nuestras fosas
nasales.
• Cualquier otro estímulo diferente a estas sensaciones (como
sonidos, movimiento o incluso ideas que surjan) las identificamos
como una distracción y las soltaremos muy suavemente.
• Si se distraen, no se preocupen, es normal. Sólo suelten la
distracción y regresen a la respiración.
¿Cuál es el objetivo de la lección?
Que los estudiantes distingan las ventajas de reexionar sobre el
futuro, de establecer metas a largo plazo y las posibles
implicaciones de no hacerlo.
¿Por qué es importante?
Porque los estudiantes podrán reconocer los elementos que son importantes para construir su
futuro.
Presentación
Invita a los estudiantes a leer la introducción de la lección y El reto es:
Introducción
“¿Reflexionar sobre nuestro futuro? Ya lo hemos hecho en los cursos anteriores. Me produce
rechazo este tipo de ejercicios. Creo que el problema es que se me hace muy difícil, no veo
claro qué poner y termino escribiendo algo muy superficial. No me interesa el futuro, prefiero
vivir el presente” este es el caso de Ana, una estudiante de bachillerato del sur del país. ¿Estás
de acuerdo con Ana? Aunque a veces nos sintamos así, pensar en el futuro es un reto que vale
la pena tomar. De lo contrario, corremos el riesgo de que el futuro nos alcance de sorpresa y
sintamos que desperdiciamos lo más valioso que tenemos: nuestra vida.
El reto es distinguir las ventajas de reflexionar sobre el futuro, de establecer metas a largo
plazo y las posibles implicaciones de no hacerlo
Actividad 1: Los estudiantes construyen su “yo futuro”.
• Para ello, parten de su situación actual y se inspiran en personas que
admiran. Por esto, sugiera que lo último que llenen sea el recuadro de su “yo
futuro” (abajo a la derecha). • Pídales que elijan una fecha futura con la que
se sientan cómodos (1 año, 5 años o 20 años).
Trabaja de manera individual. Llena los siguientes recuadros en orden:
Nota: Como elemento, considera: habilidades, logros personales,
objetos materiales, elementos de tu entorno, actividades, actitudes, etc.
Anota los más importantes o relevantes para ti.
Fecha de hoy:
Elementos que tengo:
• _______________________________
• _______________________________
• Elementos que desearía tener:
• _______________________________
• _______________________________
• _______________________________
En general me siento:
• _______________________________
En unos cinco años me gustaría ser como:
___________________________ _______
Ya que:
_________________________________________
_________________________________________
Dentro de ___ años
Elementos que me gustaría tener
•
•
•
Me gustaría sentirme __________________
Actividad 2: Reúnete con dos
compañeros.
El objetivo de esta actividad es que sus
estudiantes conciban el futuro con
optimismo, como una oportunidad para
trascender sus problemas actuales.
a. Compartan sus sentimientos y
experiencias al realizar el ejercicio
anterior.
b. Reflexionen sobre la siguiente frase:
“El futuro nos brinda oportunidades para
trascender nuestras dificultades
presentes”.
¿Qué opinan?, ¿están de acuerdo?, ¿cómo
se relaciona la frase con la
perseverancia?
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Imagen prediseñada de office Online
REAFIRMO Y ORDENO
Pida a un estudiante que lea en voz
alta el texto, y al resto del grupo que
siga la lectura en silencio.
• Si le es posible, comente una
conclusión breve o solicite a dos
estudiantes que mencionen sus
aprendizajes.
A veces, el futuro parece nebuloso
lleno de retos y dificultades. Pero,
¿pudieron vislumbrar un futuro
alentador al principio de esta
actividad? Si así fue, probablemente
hayan generado cierto entusiasmo o
interés en alcanzarlo. Para hacerlo,
necesitamos ser perseverantes, y
¿cuándo te recomendamos que
empieces a construir tu futuro? Hoy
¡No hay tiempo que perder!
Imágenes prediseñadas de office Online
PARA TU VIDA DIARIA
Te sugerimos realizar este ejercicio
nuevamente con un familiar, un vecino o un
amigo para planear tu futuro.
¿QUIERES SABER MÁS?
En el siguiente video, Steve Jobs nos cuenta
diferentes pasajes de su vida relacionados con la
importancia de identificar lo que deseamos y otros
aspectos que involucran la perseverancia:
https://www.youtube.com/ watch?v=lC6SRuGtIJ4
De acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión
Evaluación de la sesión Prepa: Grupo: Turno:
Rubro Totalmente en
desacuerdo
En
desacuerdo
Neutral De
acuerdo
Totalmente
de acuerdo
Los estudiantes identificaron los
pasos intermedios (metas a corto
y mediano plazo) para alcanzar
una meta a largo plazo.
Los estudiantes mostraron interés
y se involucraron en la actividad.
Se logró un clima de confianza en
el grupo.
¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al realizar la actividad?
Descripción de dificultades y áreas de oportunidad
¿Qué alumnos no realizaron la actividad?
1.
2.
3.
4.
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
DOCX
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
PPTX
Me preparo para mi elección vocacional
PPTX
Aprendiendo a quererse a si mismo
PDF
Cómo elijo mi profesión u ocupación
PPTX
Secualidad y medios de comunicacion
PPTX
Mis decisiones y mi proyecto de vida
PPTX
Soy lider(trabajo)
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
Me preparo para mi elección vocacional
Aprendiendo a quererse a si mismo
Cómo elijo mi profesión u ocupación
Secualidad y medios de comunicacion
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Soy lider(trabajo)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Empoderamiento economico.
PPTX
Problemas sociales
PPTX
Power point- dia de la mujer
PPTX
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
PDF
03 dpcc clases 3ero
PPTX
Me conozco y me respeto
PPTX
Derechos de la Mujer
PPTX
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
PPTX
Concepto de familia, características y tipologías
PPTX
Nuevas masculinidades.
PPTX
Exposición El derecho de la mujer .pptx
DOC
Mi proyecto de vida
PPTX
AUTENTICIDAD
DOCX
Proyecto de vida
PPTX
Manual De Convivencia
DOCX
Tomo decisiones sobre mi sexualidad
PPTX
Deberes y derechos
DOCX
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
PPTX
Problemas de convivencia en el perú
DOC
Proyecto de area religion grado once
Empoderamiento economico.
Problemas sociales
Power point- dia de la mujer
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
03 dpcc clases 3ero
Me conozco y me respeto
Derechos de la Mujer
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Concepto de familia, características y tipologías
Nuevas masculinidades.
Exposición El derecho de la mujer .pptx
Mi proyecto de vida
AUTENTICIDAD
Proyecto de vida
Manual De Convivencia
Tomo decisiones sobre mi sexualidad
Deberes y derechos
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
Problemas de convivencia en el perú
Proyecto de area religion grado once
Publicidad

Similar a Pensando mi-futuro (1) (20)

DOCX
Motívale a estudiar
PPTX
..............Motivación................
PPT
El proyecto de vida es “un plan que e un
PDF
Profes02
PDF
Grupo 3, Taller de Autoestima.pdf valido
DOC
TÉCNICAS DE ESTUDIO
PDF
Trayectoria U1.pdf
PPTX
Proyecto de Vida ayuda a los jovenes a descubrir cual es su caminopower point...
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
Presentation3 _EXP.pptx EXPOSICION DE TAREA
PDF
PDF
1 quien soy_y_que_valoro
DOCX
PROYECTO DE VIDA
PDF
Cuadernillo Técnicas de estudio 5° 2025.pdf
DOCX
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
PPTX
PPT Desarrollo campo de trabajo universitario.pptx
DOCX
Clase 1resumen p v alumn
PPSX
Estudiantes de éxito
DOCX
Una visión sin acción no pasa de un sueño proyect. d vid
Motívale a estudiar
..............Motivación................
El proyecto de vida es “un plan que e un
Profes02
Grupo 3, Taller de Autoestima.pdf valido
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Trayectoria U1.pdf
Proyecto de Vida ayuda a los jovenes a descubrir cual es su caminopower point...
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
Presentation3 _EXP.pptx EXPOSICION DE TAREA
1 quien soy_y_que_valoro
PROYECTO DE VIDA
Cuadernillo Técnicas de estudio 5° 2025.pdf
ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx
PPT Desarrollo campo de trabajo universitario.pptx
Clase 1resumen p v alumn
Estudiantes de éxito
Una visión sin acción no pasa de un sueño proyect. d vid
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Pensando mi-futuro (1)

  • 1. ¿Para qué soy bueno (a)? 1.4 ¿En qué me gustaría mejorar? PENSANDO EN MI FUTURO PERSEVERANCIA
  • 2. CONTEXTO Con el propósito de preservar el interés en la construcción de su proyecto de vida, es indispensable que los estudiantes puedan establecer y proyectar metas que sean significativas y factibles. Sin embargo, hay contextos en los que es más complicado alcanzar metas de vida. Por esta razón se considera importante que los estudiantes reflexionen sobre los beneficios de concebir el futuro como una oportunidad para trascender las dificultades presentes y convertirse en agentes de cambio. Un joven puede comenzar a construir una visión alentadora de sí mismo, al pensar en sus anhelos en un futuro cercano, situado en un lapso corto de tiempo (que no le abrume ni le parezca tan lejano). Si el joven identifica oportunidades a su alcance que le permitan satisfacer intereses y anhelos personales se espera que genere el entusiasmo de ampliar su visión y pensar a largo plazo.
  • 3. Estructura de la sesión y recomendaciones específicas Recuerde a los estudiantes los siguientes pasos: • Iniciar ajustando la postura: espalda erguida y cuerpo relajado. • Por un momento dirigimos toda nuestra atención a las sensaciones que provoca el aire al entrar y salir por nuestras fosas nasales. • Cualquier otro estímulo diferente a estas sensaciones (como sonidos, movimiento o incluso ideas que surjan) las identificamos como una distracción y las soltaremos muy suavemente. • Si se distraen, no se preocupen, es normal. Sólo suelten la distracción y regresen a la respiración.
  • 4. ¿Cuál es el objetivo de la lección? Que los estudiantes distingan las ventajas de reexionar sobre el futuro, de establecer metas a largo plazo y las posibles implicaciones de no hacerlo. ¿Por qué es importante? Porque los estudiantes podrán reconocer los elementos que son importantes para construir su futuro. Presentación Invita a los estudiantes a leer la introducción de la lección y El reto es: Introducción “¿Reflexionar sobre nuestro futuro? Ya lo hemos hecho en los cursos anteriores. Me produce rechazo este tipo de ejercicios. Creo que el problema es que se me hace muy difícil, no veo claro qué poner y termino escribiendo algo muy superficial. No me interesa el futuro, prefiero vivir el presente” este es el caso de Ana, una estudiante de bachillerato del sur del país. ¿Estás de acuerdo con Ana? Aunque a veces nos sintamos así, pensar en el futuro es un reto que vale la pena tomar. De lo contrario, corremos el riesgo de que el futuro nos alcance de sorpresa y sintamos que desperdiciamos lo más valioso que tenemos: nuestra vida. El reto es distinguir las ventajas de reflexionar sobre el futuro, de establecer metas a largo plazo y las posibles implicaciones de no hacerlo
  • 5. Actividad 1: Los estudiantes construyen su “yo futuro”. • Para ello, parten de su situación actual y se inspiran en personas que admiran. Por esto, sugiera que lo último que llenen sea el recuadro de su “yo futuro” (abajo a la derecha). • Pídales que elijan una fecha futura con la que se sientan cómodos (1 año, 5 años o 20 años). Trabaja de manera individual. Llena los siguientes recuadros en orden: Nota: Como elemento, considera: habilidades, logros personales, objetos materiales, elementos de tu entorno, actividades, actitudes, etc. Anota los más importantes o relevantes para ti. Fecha de hoy: Elementos que tengo: • _______________________________ • _______________________________ • Elementos que desearía tener: • _______________________________ • _______________________________ • _______________________________ En general me siento: • _______________________________ En unos cinco años me gustaría ser como: ___________________________ _______ Ya que: _________________________________________ _________________________________________ Dentro de ___ años Elementos que me gustaría tener • • • Me gustaría sentirme __________________
  • 6. Actividad 2: Reúnete con dos compañeros. El objetivo de esta actividad es que sus estudiantes conciban el futuro con optimismo, como una oportunidad para trascender sus problemas actuales. a. Compartan sus sentimientos y experiencias al realizar el ejercicio anterior. b. Reflexionen sobre la siguiente frase: “El futuro nos brinda oportunidades para trascender nuestras dificultades presentes”. ¿Qué opinan?, ¿están de acuerdo?, ¿cómo se relaciona la frase con la perseverancia? _______________________________ _______________________________ _______________________________ Imagen prediseñada de office Online
  • 7. REAFIRMO Y ORDENO Pida a un estudiante que lea en voz alta el texto, y al resto del grupo que siga la lectura en silencio. • Si le es posible, comente una conclusión breve o solicite a dos estudiantes que mencionen sus aprendizajes. A veces, el futuro parece nebuloso lleno de retos y dificultades. Pero, ¿pudieron vislumbrar un futuro alentador al principio de esta actividad? Si así fue, probablemente hayan generado cierto entusiasmo o interés en alcanzarlo. Para hacerlo, necesitamos ser perseverantes, y ¿cuándo te recomendamos que empieces a construir tu futuro? Hoy ¡No hay tiempo que perder! Imágenes prediseñadas de office Online
  • 8. PARA TU VIDA DIARIA Te sugerimos realizar este ejercicio nuevamente con un familiar, un vecino o un amigo para planear tu futuro. ¿QUIERES SABER MÁS? En el siguiente video, Steve Jobs nos cuenta diferentes pasajes de su vida relacionados con la importancia de identificar lo que deseamos y otros aspectos que involucran la perseverancia: https://www.youtube.com/ watch?v=lC6SRuGtIJ4
  • 9. De acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión Evaluación de la sesión Prepa: Grupo: Turno: Rubro Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de acuerdo Los estudiantes identificaron los pasos intermedios (metas a corto y mediano plazo) para alcanzar una meta a largo plazo. Los estudiantes mostraron interés y se involucraron en la actividad. Se logró un clima de confianza en el grupo. ¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al realizar la actividad? Descripción de dificultades y áreas de oportunidad ¿Qué alumnos no realizaron la actividad? 1. 2. 3. 4.