SlideShare una empresa de Scribd logo
PEP GUARDIOLA. – JOHAN CRUYFF.

APUNTES Y ORÍGENES DEL SISTEMA U ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL
1-4-3-3.

Existen dos elementos claves en el fútbol:
a) La Técnica.
b) La Posesión del balón.
Siempre tengo la posesión del balón y controlo el juego siempre. Es lo más difícil de
hacer. Nunca me adapto a los demás. Juego igual contra cualquiera donde sea.

El trabajo colectivo es la base de todo:
Nunca sobresale una estrella sobre el resto. Todas son estrellas y en un día puede brillar
una más que otra. Siempre está lo colectivo por encima de lo individual. Siempre lo más
importante es el equipo.

La estrategia:
Se debe hacer una lectura y análisis del rival previo al encuentro y durante el mismo. El
análisis táctico previo es muy importante así como lo es el contra-táctico.

Mezcla de experiencia con juventud:
Siempre mezclar jugadores jóvenes con otros con más experiencia.
Es la mezcla perfecta, debido al desgaste físico, lesiones, molestas y para que no se
duerma nadie y se mantengan motivados todos.

Principios de juego:

EL MÁS IMPORTANTE:
EL DESEO DE GANAR SIEMPRE ES MÁS GRANDE QUE EL TEMOR A
PERDER.
-Controlar el juego siempre.
-Perseguir al oponente lo más posible.
-Preferentemente jugar en la mitad de campo contraria.
-Ataques posicionales canalizados bien organizados.
-Buena circulación para permitir jugar el balón hacia los delanteros.
-Crear muchas situaciones de gol.
-Penetración de los extremos.

Razones para la utilización del sistema 1-4-3-3:
-Ocupación racional del terreno de juego.
-Fácilmente se puede obtener un buen funcionamiento colectivo debido a que los
movimientos son muy simples.
-Al ocuparse las bandas los espacios libres se generan por el centro y los jugadores por
ende corren menos.
-Es más fácil desmarcarse ya que se puede hacer mediante desmarques cortos.
-Se formarán triángulos por todo el campo con facilidad.
-El balón puede ser circulado tanto para adelante como para atrás.
En Ataque (en posesión del balón)

-Buen juego posicional.
-Siempre se debe intentar jugar el primer balón con el delantero.
-Variación en los pases, corto y largo. Nunca repetir más de tres pases en el mismo
sector.
-Muy importante: La forma como jugamos el balón al delantero centro.
-Generar situaciones de gol.
-Los extremos jugarán a pierna cambiada para cuando lleguen a definir estén con
la pierna buena y el mejor ángulo de remate.
- Posicionarse siempre en diagonal al poseedor del balón (compañero) para darle
salida.
- Recibir siempre el balón con la posición del cuerpo ‘perfilado’ al poseedor del
balón (con el ‘trasero’ hacia fuera del campo). Esto nos da una visión mucho más
amplia del terreno de juego que no si recibimos el balón de espaldas a la portería
contraria.
- Cuando tienen el balón los defensas, la primera idea tiene que ser un pase largo
(al 3er. hombre), si no se puede, entonces jugar en corto. Los pases al 3er. hombre,
como que muchas veces recibirá de espaldas, la tocará para el Medio efectuando
rápidamente una acción de desmarque para que se la devuelva.
- El juego de ataque debe pasar siempre por el medio, circulación típica del balón a
la salida: Lateral-Medio-Extremo.
- Conducir, hasta que me venga un contrario... para pasar, no para regatear.
Cuando me viene el contrario paso el balón, ya que habrá dejado alguna línea de
pase.
- Jugar por la derecha para marcar gol por la izquierda (y al revés).
 -Mantener la distancia correcta, no acercarse demasiado antes que llegue el balón
o esconderse.
-Jugar siempre con el que viene de cara.
-Siempre dentro de lo posible saltar líneas, darle el pase al de atrás.
En Defensa (sin posesión del balón)
-Mantener al equipo corto, en pocos metros.
-Ejecutar presión sobre el poseedor del balón siempre.
-Presionar siempre forzando al oponente a pases cortos y prevenir pases largos.
-Buenas coberturas en el fondo.
-Buena comunicación en el fondo.
- Los Delanteros y Medios se situaran siempre entre dos contrarios para poder
‘atacar’ rápidamente al jugador que le dan el pase y crear dudas al poseedor del
balón.
- Cuando nuestro equipo ataca nuestra Defensa tiene que marcar al hombre para
evitar posibles contraataques.
 -Bola sube salimos, bola baja nos quedamos quietos.

Balón parado:

Defensa:
-Dentro del área pequeña es del portero.
-Si patea con pierna cambiada el portero debe robar metros en salida.
-El equipo debe estar saltando, para mantener el nivel de concentración.
-Mantener la espalda hacia propia portería (culo a portería).

Más contenido relacionado

DOCX
Paradigma guardiola resumen
PDF
Pep guardiola
PPTX
Presion en la sistema 4231
PPTX
Fintas Fútbol Profesional
PPT
Ejercicios para trabajar fintas!!!
PDF
3 fases de la enseñanza del juego iii. el regate
PDF
4 fases de la enseñanza del juego iv finta
PPT
COORDINACION EN SAQUES LARGOS DE ARCO
Paradigma guardiola resumen
Pep guardiola
Presion en la sistema 4231
Fintas Fútbol Profesional
Ejercicios para trabajar fintas!!!
3 fases de la enseñanza del juego iii. el regate
4 fases de la enseñanza del juego iv finta
COORDINACION EN SAQUES LARGOS DE ARCO

La actualidad más candente (19)

PPT
REDUCIDO TRABAJO LINEA 4 VOLANTES
PPT
Passing Game
PDF
Sesion futbol carlosm
PPTX
Ejercicios de futbol (IV)
PPTX
Glosario de terminos para entrenadores de futbol
PDF
Ejercicios defensa ataque
PPTX
Ejercicios de futbol
PDF
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
PPTX
Ejercicios de futbol (VI)
PPTX
Trabajos club_atletico_lanus
PPTX
Ejercicios de fintas
PPSX
Defensa
DOC
Automatismos defensivos en el 1 4-3-3
PPTX
12 ejercicios de futbol
PPT
Futbol sala
PPTX
Ejercicios de futbol (V)
PDF
4 sesiones alevín
DOC
Sesion futbol
PPTX
Aspectos técnicos del futbol sala
REDUCIDO TRABAJO LINEA 4 VOLANTES
Passing Game
Sesion futbol carlosm
Ejercicios de futbol (IV)
Glosario de terminos para entrenadores de futbol
Ejercicios defensa ataque
Ejercicios de futbol
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
Ejercicios de futbol (VI)
Trabajos club_atletico_lanus
Ejercicios de fintas
Defensa
Automatismos defensivos en el 1 4-3-3
12 ejercicios de futbol
Futbol sala
Ejercicios de futbol (V)
4 sesiones alevín
Sesion futbol
Aspectos técnicos del futbol sala
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Estructura socio afectiva
PDF
Ayudas ergógenicas
PDF
El entrenador
PDF
Capac cognosc y táctica
PDF
PDF
Diseño de tareas
PPTX
Fcbarcelona
PDF
Seirulo
PDF
Planificacion entren
PPT
Conference of coaches poznan
PDF
Barca methodology 2015
PPTX
Barcelona philosophy
Estructura socio afectiva
Ayudas ergógenicas
El entrenador
Capac cognosc y táctica
Diseño de tareas
Fcbarcelona
Seirulo
Planificacion entren
Conference of coaches poznan
Barca methodology 2015
Barcelona philosophy
Publicidad

Similar a Pepguardiola 110126032834-phpapp01 (20)

DOCX
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
DOC
Area tactica
PPTX
El futsal presentación
PDF
elfutsalpresentacionnutricion-160504022943 (1).pdf
PPTX
Defensa
PDF
PlandeEntrenamiento estartegico de futbol
DOCX
Balonmano
PPT
Pricipios Y Sistemas Defensivos
 
PPTX
Balonmano 11-B
DOCX
DOCX
Futbol sala
ODP
PPTX
Defensa en baloncesto
PPTX
Defensa baloncesto
PPT
Ud hockey floorball
PPT
Ud hockey floorball
PPTX
Fundamentos del basquetbol
PPTX
Fundamentos del basquetbol
PPTX
Técnica del balonmano
PDF
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-eso
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
Area tactica
El futsal presentación
elfutsalpresentacionnutricion-160504022943 (1).pdf
Defensa
PlandeEntrenamiento estartegico de futbol
Balonmano
Pricipios Y Sistemas Defensivos
 
Balonmano 11-B
Futbol sala
Defensa en baloncesto
Defensa baloncesto
Ud hockey floorball
Ud hockey floorball
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Técnica del balonmano
Mis apuntes-voleibol-3c2ba-eso

Más de joaquin cedeño perero (20)

PDF
Seleccion y desarrollo de talentos.
PDF
La frecuencia cardiaca.
PDF
Futbol contextualizado 2012 pedro gomez
PDF
PDF
1 a rotatividade no futebol
PDF
¿Que es la periodización táctica bases y reflexiones.
PDF
Diseño de tareas
PDF
Coordinación y técnica
PDF
Capac cognosc y táctica
PDF
Unitat+6+ +metodologia
PDF
Unitat+5+ +metodologia
PDF
Unitat+4+ +metodologia
PDF
Unitat+3+ +metodologia
PDF
Unitat+2+ +metodologia
PDF
Unitat+1+ +metodologia
PDF
Padres y entrenadores la libreta del mister the coach's notebook.
PPTX
Padres y entrenadores
PDF
Formacion de niños
DOC
Acciones ofensivas pelota parada
Seleccion y desarrollo de talentos.
La frecuencia cardiaca.
Futbol contextualizado 2012 pedro gomez
1 a rotatividade no futebol
¿Que es la periodización táctica bases y reflexiones.
Diseño de tareas
Coordinación y técnica
Capac cognosc y táctica
Unitat+6+ +metodologia
Unitat+5+ +metodologia
Unitat+4+ +metodologia
Unitat+3+ +metodologia
Unitat+2+ +metodologia
Unitat+1+ +metodologia
Padres y entrenadores la libreta del mister the coach's notebook.
Padres y entrenadores
Formacion de niños
Acciones ofensivas pelota parada

Pepguardiola 110126032834-phpapp01

  • 1. PEP GUARDIOLA. – JOHAN CRUYFF. APUNTES Y ORÍGENES DEL SISTEMA U ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL 1-4-3-3. Existen dos elementos claves en el fútbol: a) La Técnica. b) La Posesión del balón. Siempre tengo la posesión del balón y controlo el juego siempre. Es lo más difícil de hacer. Nunca me adapto a los demás. Juego igual contra cualquiera donde sea. El trabajo colectivo es la base de todo: Nunca sobresale una estrella sobre el resto. Todas son estrellas y en un día puede brillar una más que otra. Siempre está lo colectivo por encima de lo individual. Siempre lo más importante es el equipo. La estrategia: Se debe hacer una lectura y análisis del rival previo al encuentro y durante el mismo. El análisis táctico previo es muy importante así como lo es el contra-táctico. Mezcla de experiencia con juventud: Siempre mezclar jugadores jóvenes con otros con más experiencia. Es la mezcla perfecta, debido al desgaste físico, lesiones, molestas y para que no se duerma nadie y se mantengan motivados todos. Principios de juego: EL MÁS IMPORTANTE: EL DESEO DE GANAR SIEMPRE ES MÁS GRANDE QUE EL TEMOR A PERDER. -Controlar el juego siempre. -Perseguir al oponente lo más posible. -Preferentemente jugar en la mitad de campo contraria. -Ataques posicionales canalizados bien organizados. -Buena circulación para permitir jugar el balón hacia los delanteros. -Crear muchas situaciones de gol. -Penetración de los extremos. Razones para la utilización del sistema 1-4-3-3: -Ocupación racional del terreno de juego. -Fácilmente se puede obtener un buen funcionamiento colectivo debido a que los movimientos son muy simples. -Al ocuparse las bandas los espacios libres se generan por el centro y los jugadores por ende corren menos. -Es más fácil desmarcarse ya que se puede hacer mediante desmarques cortos. -Se formarán triángulos por todo el campo con facilidad. -El balón puede ser circulado tanto para adelante como para atrás.
  • 2. En Ataque (en posesión del balón) -Buen juego posicional. -Siempre se debe intentar jugar el primer balón con el delantero. -Variación en los pases, corto y largo. Nunca repetir más de tres pases en el mismo sector. -Muy importante: La forma como jugamos el balón al delantero centro. -Generar situaciones de gol. -Los extremos jugarán a pierna cambiada para cuando lleguen a definir estén con la pierna buena y el mejor ángulo de remate. - Posicionarse siempre en diagonal al poseedor del balón (compañero) para darle salida. - Recibir siempre el balón con la posición del cuerpo ‘perfilado’ al poseedor del balón (con el ‘trasero’ hacia fuera del campo). Esto nos da una visión mucho más amplia del terreno de juego que no si recibimos el balón de espaldas a la portería contraria. - Cuando tienen el balón los defensas, la primera idea tiene que ser un pase largo (al 3er. hombre), si no se puede, entonces jugar en corto. Los pases al 3er. hombre, como que muchas veces recibirá de espaldas, la tocará para el Medio efectuando rápidamente una acción de desmarque para que se la devuelva. - El juego de ataque debe pasar siempre por el medio, circulación típica del balón a la salida: Lateral-Medio-Extremo. - Conducir, hasta que me venga un contrario... para pasar, no para regatear. Cuando me viene el contrario paso el balón, ya que habrá dejado alguna línea de pase. - Jugar por la derecha para marcar gol por la izquierda (y al revés). -Mantener la distancia correcta, no acercarse demasiado antes que llegue el balón o esconderse. -Jugar siempre con el que viene de cara. -Siempre dentro de lo posible saltar líneas, darle el pase al de atrás.
  • 3. En Defensa (sin posesión del balón) -Mantener al equipo corto, en pocos metros. -Ejecutar presión sobre el poseedor del balón siempre. -Presionar siempre forzando al oponente a pases cortos y prevenir pases largos. -Buenas coberturas en el fondo. -Buena comunicación en el fondo. - Los Delanteros y Medios se situaran siempre entre dos contrarios para poder ‘atacar’ rápidamente al jugador que le dan el pase y crear dudas al poseedor del balón. - Cuando nuestro equipo ataca nuestra Defensa tiene que marcar al hombre para evitar posibles contraataques. -Bola sube salimos, bola baja nos quedamos quietos. Balón parado: Defensa: -Dentro del área pequeña es del portero. -Si patea con pierna cambiada el portero debe robar metros en salida. -El equipo debe estar saltando, para mantener el nivel de concentración. -Mantener la espalda hacia propia portería (culo a portería).