SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Concepción
Facultad de Educación
Dirección de Educación Continua




                                                 20
                                                  09




                                  Barrio Universitario, julio 2009
Objetivo del Perfeccionamiento


Apoyar a los docentes directivos en la apropiación e
implementación del nuevo Marco Curricular para la Educación de
Adultos (DS 239, 2004 y modificaciones), y, asimismo, desarrollar y
fortalecer el liderazgo pedagógico en gestión directiva y curricular
en Educación de Adultos.

Desarrollar competencias profesionales en el Equipo de Gestión
(EGE) del establecimiento para el diseño y planificación de procesos
institucionales apropiados para la implementación curricular en
aula.
Objetivos Específicos
Desarrollar capacidades para el análisis crítico de la experiencia
adquirida en el proceso de formación continua respecto al propio
quehacer profesional, en relación a las prácticas de liderazgo
pedagógico en gestión directiva y curricular en Educación de Adultos.

Asegurar desde la gestión curricular la implementación del Marco
Curricular en el establecimiento.

Generar instancias y tiempos de planificación para seleccionar y
organizar los contenidos de los programas de estudio.
Objetivos Específicos

   Conocer la organización del Marco Curricular y los nuevos
    programas de estudio, la inserción de los Objetivos Fundamentales
    Transversales en éstos, así como la metodología, las actividades y las
    propuestas evaluativas para los subsectores de aprendizaje objetos
    del perfeccionamiento.


   Conocer los fundamentos disciplinarios y didácticos de los sectores
    de aprendizaje de Lenguaje y Comunicación, Educación Matemática,
    Estudios Sociales y Ciencias Naturales, a través de la lectura reflexiva
    de los programas de estudio respectivos.
Cronograma del Perfeccionamiento
    Actividad                         Cronograma                  Total Horas

                          Desde                    Hasta

                        13 de julio            18 de julio

Jornada Inicial    Cinco días consecutivos durante las
                   vacaciones de invierno: lunes 13, martes 14,
                   miércoles 15, viernes 17 y sábado 18.

N° de horas pedagógicas de certificación                              40


                   Horario: 9:00 a 17:45 hrs.
Evaluación:

Procedimientos de calificación para determinar la situación final:
• Evaluación de cada uno de los Talleres del Portafolio. 100%.

Exigencias de aprobación:
• Haber participado en el 80% de las sesiones presenciales (32 horas)
• La nota mínima de aprobación del curso es un 4,0.
• Mantener comunicación virtual a través del uso de TICS e
• ingresos a la plataforma (a lo menos cuatro correos).
Docentes Coordinadores Académicos:
        Cecilia Maldonado Elevancini cemaldon@udec.cl
                                    teléfono: 41-2207381


Coordinación Curso directivo:
         Lester Aliaga Castillo     lesteraliaga@gmail.com
Procedimiento devolución de pasajes:

 Se devolverán los gastos de pasaje el día sábado 18 de julio.

 Vales de alimentación:

 Se ruega firmar listas de asistencia en la jornada de la mañana
para la entrega del vale SODEHXO correspondiente al almuerzo
(Diario).

 Durante la jornada de la tarde se le entregará el vale SODEHXO
SÓLO a las personas que están hospedadas.

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro de horas 2016- RVM 081
DOC
Plan de desarrollo profecional
DOCX
Ficha desempeño subdirectores_2016
PDF
La escuela al centro sep
DOC
Ficha evaluacion auxiliares_2016
DOCX
Lista chequeo inducción_servicio_de_alojamiento - 2013
DOCX
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
PDF
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Cuadro de horas 2016- RVM 081
Plan de desarrollo profecional
Ficha desempeño subdirectores_2016
La escuela al centro sep
Ficha evaluacion auxiliares_2016
Lista chequeo inducción_servicio_de_alojamiento - 2013
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj

La actualidad más candente (20)

PPT
Plan de Acreditación para el IPEBA
PPTX
SINADEP jornada de información
PPT
Gestion escolar politicas priorizadas del minedu
PDF
12 Plan de formacion del profesorado
PPTX
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
PPSX
Ocho compromisos de Gestión Escolar
PPTX
Evaluación del desempeño docente.
DOCX
Plan de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
PPS
Plan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
PPTX
Aspectos a profundizar del curriculo nacional
PPTX
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
PPTX
Aspectos del Curriculo Nacional
PDF
Manual Compromisos Gestión Escolar.
PPTX
Presentación
PPTX
Tarea final
PPTX
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
PPTX
8 Compromisos de gestión educacional
PDF
6 compromisos de Gestión Escolar para el 2016
PDF
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Plan de Acreditación para el IPEBA
SINADEP jornada de información
Gestion escolar politicas priorizadas del minedu
12 Plan de formacion del profesorado
240413 política de modernización y descentralización v20 basica directorio
Ocho compromisos de Gestión Escolar
Evaluación del desempeño docente.
Plan de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Plan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
Aspectos a profundizar del curriculo nacional
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Aspectos del Curriculo Nacional
Manual Compromisos Gestión Escolar.
Presentación
Tarea final
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
8 Compromisos de gestión educacional
6 compromisos de Gestión Escolar para el 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Publicidad

Similar a PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVOS EDA (20)

PPT
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
PPTX
Plan semestral segundo semestre final
PDF
CARTA DE INVITACIÓN PAEPU 2023.pdf
PPT
Jornadas de Reflexión julio 2009
PDF
Calendario anolectivo2014(1)
PDF
Calendario anolectivo2014(1)
PPTX
IV TALLER DE DIRECTIVOS- CIERRE DE AÑO.pptx
DOCX
PORTAFOLIO PEDAGOGICO 2022.docx
PDF
Resumen plan de formación de centros 2012 13
PDF
Resumen plan de formación de centros 2012 13
DOC
Funciones coordinador-jec
PDF
Orientacion planificacion curricular_2017
PDF
Orientacion planificacion curricular_2017
PDF
Programación Pedagogia II - Estudiantes.pdf
PPT
Estrategi..
DOC
3435 plan-horas-adicionales-2018
DOC
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
PPT
PPT
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Plan semestral segundo semestre final
CARTA DE INVITACIÓN PAEPU 2023.pdf
Jornadas de Reflexión julio 2009
Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)
IV TALLER DE DIRECTIVOS- CIERRE DE AÑO.pptx
PORTAFOLIO PEDAGOGICO 2022.docx
Resumen plan de formación de centros 2012 13
Resumen plan de formación de centros 2012 13
Funciones coordinador-jec
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
Programación Pedagogia II - Estudiantes.pdf
Estrategi..
3435 plan-horas-adicionales-2018
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Publicidad

Más de Lester Aliaga Castillo (20)

DOCX
El pensamiento convergente
PDF
Untitled Presentation
PDF
Paper la radio
PDF
Guía comprensión lectora
PDF
Reportaje salario profesores
DOC
Reportaje salario profesores word
DOC
Guía de comprensión lectora claudia herrera san ignacio
DOC
Guía de comprensión lectora jeanett peña coresol concepción
DOC
Guía de aprendizaje jeanett peña coresol concepción
DOC
Guía de estudio elizabeth salgado liceo caupolicán
DOC
Guía de aprendizaje cecilia pinto nahuelquín talcahuano
DOC
Guía de aprendizaje winston hermosilla coresol concepción
PDF
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
PDF
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
PDF
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
DOC
Nélida y renato
DOC
Inés castillo et al
DOC
Guías de m.mardones
DOC
Guía rodrigo guzmán
El pensamiento convergente
Untitled Presentation
Paper la radio
Guía comprensión lectora
Reportaje salario profesores
Reportaje salario profesores word
Guía de comprensión lectora claudia herrera san ignacio
Guía de comprensión lectora jeanett peña coresol concepción
Guía de aprendizaje jeanett peña coresol concepción
Guía de estudio elizabeth salgado liceo caupolicán
Guía de aprendizaje cecilia pinto nahuelquín talcahuano
Guía de aprendizaje winston hermosilla coresol concepción
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Nélida y renato
Inés castillo et al
Guías de m.mardones
Guía rodrigo guzmán

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVOS EDA

  • 1. Universidad de Concepción Facultad de Educación Dirección de Educación Continua 20 09 Barrio Universitario, julio 2009
  • 2. Objetivo del Perfeccionamiento Apoyar a los docentes directivos en la apropiación e implementación del nuevo Marco Curricular para la Educación de Adultos (DS 239, 2004 y modificaciones), y, asimismo, desarrollar y fortalecer el liderazgo pedagógico en gestión directiva y curricular en Educación de Adultos. Desarrollar competencias profesionales en el Equipo de Gestión (EGE) del establecimiento para el diseño y planificación de procesos institucionales apropiados para la implementación curricular en aula.
  • 3. Objetivos Específicos Desarrollar capacidades para el análisis crítico de la experiencia adquirida en el proceso de formación continua respecto al propio quehacer profesional, en relación a las prácticas de liderazgo pedagógico en gestión directiva y curricular en Educación de Adultos. Asegurar desde la gestión curricular la implementación del Marco Curricular en el establecimiento. Generar instancias y tiempos de planificación para seleccionar y organizar los contenidos de los programas de estudio.
  • 4. Objetivos Específicos  Conocer la organización del Marco Curricular y los nuevos programas de estudio, la inserción de los Objetivos Fundamentales Transversales en éstos, así como la metodología, las actividades y las propuestas evaluativas para los subsectores de aprendizaje objetos del perfeccionamiento.  Conocer los fundamentos disciplinarios y didácticos de los sectores de aprendizaje de Lenguaje y Comunicación, Educación Matemática, Estudios Sociales y Ciencias Naturales, a través de la lectura reflexiva de los programas de estudio respectivos.
  • 5. Cronograma del Perfeccionamiento Actividad Cronograma Total Horas Desde Hasta 13 de julio 18 de julio Jornada Inicial Cinco días consecutivos durante las vacaciones de invierno: lunes 13, martes 14, miércoles 15, viernes 17 y sábado 18. N° de horas pedagógicas de certificación 40 Horario: 9:00 a 17:45 hrs.
  • 6. Evaluación: Procedimientos de calificación para determinar la situación final: • Evaluación de cada uno de los Talleres del Portafolio. 100%. Exigencias de aprobación: • Haber participado en el 80% de las sesiones presenciales (32 horas) • La nota mínima de aprobación del curso es un 4,0. • Mantener comunicación virtual a través del uso de TICS e • ingresos a la plataforma (a lo menos cuatro correos).
  • 7. Docentes Coordinadores Académicos: Cecilia Maldonado Elevancini cemaldon@udec.cl teléfono: 41-2207381 Coordinación Curso directivo: Lester Aliaga Castillo lesteraliaga@gmail.com
  • 8. Procedimiento devolución de pasajes: Se devolverán los gastos de pasaje el día sábado 18 de julio. Vales de alimentación: Se ruega firmar listas de asistencia en la jornada de la mañana para la entrega del vale SODEHXO correspondiente al almuerzo (Diario). Durante la jornada de la tarde se le entregará el vale SODEHXO SÓLO a las personas que están hospedadas.