Presentado por:
                 JESSICA JIMENEZ
                      Nivel III




INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR DEL PUTUMAYO INESUP
             INTRODUCION A LA INFORMATICA
                ASISTENTE DE GERENCIA
                      MARZO 2013
TABLA DE CONTENIDO




1. Definición de Periféricos
2. Clasificación de los periféricos.
3. Dispositivos de entrada.
4. Dispositivos de Salida.
5. Dispositivos de Memoria Secundaria
DEFINICION PERIFERICOS
En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos
auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento
de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los
cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los
sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria
auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al
núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria
central,   permitan    realizar    operaciones    de   entrada/salida     (E/S)
complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades
básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S,
están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se
quiere acceder,
control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato
(principalmente lectura, escritura o modificación) y
datos, por donde circulan los datos.
CLASIFICACION DE LOS PERIFERICOS



 Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de
los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, como a los
sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria
auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico a todo conjunto de dispositivos que, sin
pertenecer al núcleo fundamental de la CPU-Memoria Central, permitan
realizar operaciones de E/S, complementarias al proceso de datos que
realiza la CPU.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Captan y envían los datos al
dispositivo que los procesará.
Son los que introducen datos externos
a la computadora para su posterior
tratamiento por parte de la CPU. Estos
datos pueden
Provenir de distintas fuentes, siendo la
principal un ser humano. Los
periféricos de entrada más habituales
son:
EL
             TECLADO
El teclado es una parte del computador que nos permite
escribir letras, números, símbolo. En el encuentras
diferentes tipos de teclas que te ayudan a realizar mejor
tus trabajos escritos




                EL MOUSE

       El mouse permite ubicarnos en cualquier parte de la
       pantalla del monitor y realizar toda clase de movimientos,
       demás, permite darle ordenes al computador mediante clic
       y doble clic.
       Hay muchas formas y estilos de mouse
CAMARA WEB
               Una cámara web o web cam es una pequeña
               cámara digital conectada a una computadora, la
               cual puede capturar imágenes y transmitirlas a
               través de Internet en directo, ya sea a una página
               web o a otra u otras computadoras de forma
               privada.

      ESCANER
Con el escáner puedes sacar una copia de tus
trabajos ya sean textos o dibujos, y estos aparecen
en la pantalla del monitor, luego si deseas, puedes
hacerle algunas modificaciones
MICROFONO

Periférico por el cual transmite sonidos
que el ordenador capta y los reproduce,
los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de
sonido


           PANTALLA TACTIL

Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un
contacto directo sobre su superficie permite la
entrada de datos y órdenes al dispositivo. Este
contacto también se puede realizar con lápiz u otras
herramientas similares. Actualmente hay pantallas
táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla
normal.
DISPOSITIVOS DE SALIDA


Son los que reciben información que
es procesada por la CPU y la
reproducen para que sea perceptible
para el usuario.
EL MONITOR
                El monitor muestra los dibujos, letras, números, fotos,
                videos, peliculas, juegos y todas las tareas que realizas en
                el computador.
                Existen monitores LCD ( Liquidid Crystal Display) pantalla
                plana.
                Monitores de CRT ( Cathode Ray Tube)


LA IMPRESORA
La impresora saca sobre el papel una copia de tus trabajos. Hay
diferentes tipos de impresoras, algunas son más rápidas que otras,
pueden imprimir a color o en blanco y negro.
Entre los tipos de impresora tenemos:
Impresora de matriz de punto
Impresora de inyección de tinta
impresora láser.
LOS PARLANTES
                         El altavoz, también conocido como bafle y, en el
                         resto de América, como parlante, altoparlante.
                         Corneta o bocina, es un dispositivo utilizado para
                         la reproducción de sonido



                               FAX
sistema para el envió y la recepción de una pagina impresa entre
lugares distantes. Las máquinas de fax leen un papel escrito o un
formulario y convierten su imagen en un código para su transmisión por
la línea telefónica. Las máquinas de fax se componen de un escáner,
una impresora y un módem para fax
DISPOSITIVOS DE MEMORIA
                        SEGUNDARIA
El almacenamiento secundario (memoria secundaria, memoria auxiliar o
memoria externa) es el conjunto de dispositivos (aparatos) y medios
(soportes) de almacenamiento, que conforman el subsistema de memoria
de una computadora, junto a la memoria principal.
No deben confundirse las "unidades o dispositivos de almacenamiento"
con los "medios o soportes de almacenamiento", pues los primeros son los
aparatos que leen o escriben los datos almacenados en los soportes.
La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y
permanente (no volátil), a diferencia de la memoria RAM que es volátil;
pero posee mayor capacidad de memoria que la memoria principal, aunque
es más lenta que ésta.
El proceso de transferencia de datos a un equipo de cómputo se le llama
"procedimiento de lectura". El proceso de transferencia de datos desde la
computadora hacia el almacenamiento se denomina "procedimiento de
escritura".
En la actualidad para almacenar información se usan principalmente tres
'tecnologías
 Magnética (ej. disco duro, disquete, cintas magnéticas);
Óptica (ej. CD, DVD, Blu-ray Disc, etc.)



     Algunos dispositivos combinan ambas tecnologías, es decir,
      son dispositivos de almacenamiento híbridos, por ej., discos
      Zip.



 Memoria Flash (Tarjetas de Memorias Flash y Unidades de Estado
  sólido SSD)
DISCO DURO
Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea
un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se
compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo
eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada
por la rotación de los discos.




                        DISCOS ZIP
La unidad Iomega Zip, llamada también unidad Zip, es un
dispositivo o periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip
como soporte de almacenamiento; dichos soportes son del tipo
magneto-óptico, extraíbles de media capacidad, lanzada por
Iomega en 1994. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB,
pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.
TARJETA DE MEMORIA FLASH
Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un
dispositivo de almacenamiento que conserva la información
que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la
pérdida de energía, es decir, es una memoria no volátil.



                            CD
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las
siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico
utilizado para almacenar cualquier tipo de información
(audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). En
español se puede escribir cedé (como se pronuncia) porque
ha sido aceptada y lexicalizada su pronunciación por el uso;
en gran parte de Latinoamérica se pronuncia [sidí], como en
inglés, pero la Asociación de Academias de la Lengua
Española desaconseja —en su Diccionario panhispánico de
dudas— esa pronunciación.[2] También se acepta cederrón[3]
(de CD-ROM). Hoy en día, sigue siendo el medio físico
preferido para la distribución de audio

Más contenido relacionado

PDF
Compu
PPTX
Terminos informáticos. alfreditho
PPTX
Presentación5
PDF
Katherin guia 1
PPTX
Arquitectura de pc
PPTX
Componentes de la cpu
DOCX
Nohora sistemas
PPTX
Arquitectura de un pc (4)
Compu
Terminos informáticos. alfreditho
Presentación5
Katherin guia 1
Arquitectura de pc
Componentes de la cpu
Nohora sistemas
Arquitectura de un pc (4)

La actualidad más candente (16)

PPTX
Dispositivos mixtos
PPT
PeriféRicos De Almacenamiento
PPTX
Perifericos mixtos
PPTX
PPTX
Periféricos mixtos
PPTX
El computador
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Presentation1
PPTX
Hardware
PPTX
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
PPTX
Dispositivos mixtos
DOCX
Deber de compu
PPSX
Una computadora elementos internos y externos
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPTX
Estructura fisica y logica de la pc
PPTX
Componentes del computador
Dispositivos mixtos
PeriféRicos De Almacenamiento
Perifericos mixtos
Periféricos mixtos
El computador
Sistemas operativos
Presentation1
Hardware
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos mixtos
Deber de compu
Una computadora elementos internos y externos
Partes internas y externas del computador
Estructura fisica y logica de la pc
Componentes del computador
Publicidad

Similar a Perifericos 1 (20)

PDF
Division del trabajo de computacion
PPTX
Perifericos
DOCX
Tips del parcial
DOCX
circuito
DOCX
CircuitoTabajo de sena para wendy
PPTX
Tp cruz 2
PPTX
componente de la PC
PPS
Componentes del pc
PPTX
Actividad 6. Módulo 1
PPTX
Diapositivas paula rojas
PPTX
Arquitectura del pc
PPTX
Hardware
PPTX
Informatica evelyn jimenez f
DOCX
DOCX
PPT
Hardware
PPTX
DISPOSITIVOS
PPTX
Perifericos
PPTX
Organizacion de dispositivos
Division del trabajo de computacion
Perifericos
Tips del parcial
circuito
CircuitoTabajo de sena para wendy
Tp cruz 2
componente de la PC
Componentes del pc
Actividad 6. Módulo 1
Diapositivas paula rojas
Arquitectura del pc
Hardware
Informatica evelyn jimenez f
Hardware
DISPOSITIVOS
Perifericos
Organizacion de dispositivos
Publicidad

Perifericos 1

  • 1. Presentado por: JESSICA JIMENEZ Nivel III INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR DEL PUTUMAYO INESUP INTRODUCION A LA INFORMATICA ASISTENTE DE GERENCIA MARZO 2013
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. Definición de Periféricos 2. Clasificación de los periféricos. 3. Dispositivos de entrada. 4. Dispositivos de Salida. 5. Dispositivos de Memoria Secundaria
  • 3. DEFINICION PERIFERICOS En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación: direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder, control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y datos, por donde circulan los datos.
  • 4. CLASIFICACION DE LOS PERIFERICOS Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Se entenderá por periférico a todo conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la CPU-Memoria Central, permitan realizar operaciones de E/S, complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
  • 5. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Captan y envían los datos al dispositivo que los procesará. Son los que introducen datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden Provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
  • 6. EL TECLADO El teclado es una parte del computador que nos permite escribir letras, números, símbolo. En el encuentras diferentes tipos de teclas que te ayudan a realizar mejor tus trabajos escritos EL MOUSE El mouse permite ubicarnos en cualquier parte de la pantalla del monitor y realizar toda clase de movimientos, demás, permite darle ordenes al computador mediante clic y doble clic. Hay muchas formas y estilos de mouse
  • 7. CAMARA WEB Una cámara web o web cam es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. ESCANER Con el escáner puedes sacar una copia de tus trabajos ya sean textos o dibujos, y estos aparecen en la pantalla del monitor, luego si deseas, puedes hacerle algunas modificaciones
  • 8. MICROFONO Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido PANTALLA TACTIL Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un contacto directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.
  • 9. DISPOSITIVOS DE SALIDA Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.
  • 10. EL MONITOR El monitor muestra los dibujos, letras, números, fotos, videos, peliculas, juegos y todas las tareas que realizas en el computador. Existen monitores LCD ( Liquidid Crystal Display) pantalla plana. Monitores de CRT ( Cathode Ray Tube) LA IMPRESORA La impresora saca sobre el papel una copia de tus trabajos. Hay diferentes tipos de impresoras, algunas son más rápidas que otras, pueden imprimir a color o en blanco y negro. Entre los tipos de impresora tenemos: Impresora de matriz de punto Impresora de inyección de tinta impresora láser.
  • 11. LOS PARLANTES El altavoz, también conocido como bafle y, en el resto de América, como parlante, altoparlante. Corneta o bocina, es un dispositivo utilizado para la reproducción de sonido FAX sistema para el envió y la recepción de una pagina impresa entre lugares distantes. Las máquinas de fax leen un papel escrito o un formulario y convierten su imagen en un código para su transmisión por la línea telefónica. Las máquinas de fax se componen de un escáner, una impresora y un módem para fax
  • 12. DISPOSITIVOS DE MEMORIA SEGUNDARIA El almacenamiento secundario (memoria secundaria, memoria auxiliar o memoria externa) es el conjunto de dispositivos (aparatos) y medios (soportes) de almacenamiento, que conforman el subsistema de memoria de una computadora, junto a la memoria principal. No deben confundirse las "unidades o dispositivos de almacenamiento" con los "medios o soportes de almacenamiento", pues los primeros son los aparatos que leen o escriben los datos almacenados en los soportes. La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil), a diferencia de la memoria RAM que es volátil; pero posee mayor capacidad de memoria que la memoria principal, aunque es más lenta que ésta. El proceso de transferencia de datos a un equipo de cómputo se le llama "procedimiento de lectura". El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina "procedimiento de escritura". En la actualidad para almacenar información se usan principalmente tres 'tecnologías
  • 13.  Magnética (ej. disco duro, disquete, cintas magnéticas); Óptica (ej. CD, DVD, Blu-ray Disc, etc.)  Algunos dispositivos combinan ambas tecnologías, es decir, son dispositivos de almacenamiento híbridos, por ej., discos Zip.  Memoria Flash (Tarjetas de Memorias Flash y Unidades de Estado sólido SSD)
  • 14. DISCO DURO Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. DISCOS ZIP La unidad Iomega Zip, llamada también unidad Zip, es un dispositivo o periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son del tipo magneto-óptico, extraíbles de media capacidad, lanzada por Iomega en 1994. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.
  • 15. TARJETA DE MEMORIA FLASH Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía, es decir, es una memoria no volátil. CD El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). En español se puede escribir cedé (como se pronuncia) porque ha sido aceptada y lexicalizada su pronunciación por el uso; en gran parte de Latinoamérica se pronuncia [sidí], como en inglés, pero la Asociación de Academias de la Lengua Española desaconseja —en su Diccionario panhispánico de dudas— esa pronunciación.[2] También se acepta cederrón[3] (de CD-ROM). Hoy en día, sigue siendo el medio físico preferido para la distribución de audio