SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE:
PERIFÉRICOS DEL PC
Presentación por
Sofia Guerra Rodríguez
Licenciatura en Registros Médicos y Estadística
CONTENIDO
Definición de Hardware
Clasificación de Periféricos
1. Dispositivos de entrada
2. Dispositivos de salida
3. Dispositivos de entrada y salida
4. Dispositivos de almacenamiento
HARDWARE: SE REFIERE A LAS PARTES FÍSICAS TANGIBLES DE
UN SISTEMA INFORMÁTICO; SUS COMPONENTES ELÉCTRICOS,
ELECTRÓNICOS, ELECTROMECÁNICOS Y MECÁNICOS.
En informática, periférico es la
denominación genérica para designar al
aparato o dispositivo auxiliar e
independiente conectado a la unidad
central de procesamiento de una
computadora.
CLASIFICACIÓN DE LOS
PERIFÉRICOS
ENTRADA
SALIDA
ENTRADA/SALIDA
ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por
parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.
Los más comunes son:
 TECLADO
Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados
táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los
teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros
ordenadores y dispositivos de almacenamiento
 RATÓN O MOUSE
Uso manual para computadora, utilizado como entrada o control de
datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su
movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la
que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha
en el monitor. Él puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo
de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra.
 MICRÓFONO
Con el micrófono, además de
grabar cualquier audio o sonido
mediante alguna aplicación
informática, también permite el uso
de sistemas de reconocimiento del
habla o reconocimiento de voz,
disponible incluso en navegadores
web para la búsqueda de
información, tanto es
computadoras portátiles o
computadoras de escritorio, como
en dispositivos móviles.
 ESCÁNER
periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz,
imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Actualmente vienen
unificadas con las impresoras formando multifunciones.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Los periféricos de salida reciben la información procesada por la CPU y la
reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Estos son visuales,
auditivos y táctiles. Tenemos:
 MONITOR
Dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados o los
gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de
monitores:
1. Tubo de rayos catódicos (CRT),
2. Pantalla de plasma (PDP),
3. Pantalla de cristal líquido (LCD),
4. Paneles de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED),
5. Láser-TV, entre otros.
 IMPRESORA
Permite producir una copia permanente de textos o
gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos
en medios físicos, normalmente en papel o
transparencias, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser. Muchas impresoras son usadas
como periféricos, y están permanentemente unidas a
la computadora por un cable. Otras impresoras,
llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de
red interna (típicamente wireless o Ethernet)
 ALTAVOZ O PARLANTES. AURICULARES
Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por la
computadora, tales como música, sonidos de errores, conferencias,
etcétera.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza la computadora para mandar y para recibir
información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello
que hagamos con la computadora para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
Entre ellos tenemos:
 PANTALLA TÁCTIL O MULTITÁCTIL
Pantalla táctil
Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y
órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como
periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no
tocarse efectivamente.
Pantalla multitáctil
Técnica de interacción persona-computador y al hardware que la aplica. La tecnología multitáctil
consiste en una pantalla táctil o touchpad que reconoce simultáneamente múltiples puntos de
contacto, así como el software asociado a esta que permite interpretar dichas interacciones
simultáneas.
 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
Periférico que se conecta a la computadora y que posee las siguientes
funciones dentro de un único bloque físico: Impresora, escáner,
fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original, fax (opcionalmente).
Lector de memoria para la impresión directa de fotografías de cámaras
digitales.
 EL FAX
es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto
como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una
impresora o a otro dispositivo de salida. El documento original es
escaneado con una máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o
imágenes) como una sola imagen gráfica fija, convirtiéndola en un mapa
de bits, la información se transmite como señales eléctricas a través del
sistema telefónico. El equipo de fax receptor reconvierte la imagen
codificada, y la imprime en papel.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Los dispositivos y soportes de almacenamiento guardan los datos que usa la
CPU una vez que han sido eliminados de la memoria principal, porque la
memoria se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos
o portátiles, como un disco duro, o extraíbles, como un CD o DVD. Ejemplo:
 TARJETAS PERFORADAS
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de
perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios
utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los
años 1960 y 1970. Fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard
en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras
electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas.
 DISQUETE O DISCO FLEXIBLE
soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina
lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación),
encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la
computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e
información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y
resguardar archivos.
 DISCO ÓPTICO
Medio de almacenamiento de datos de
tipo óptico, que consiste en un disco
circular en el cual la información se
codifica, guarda y almacena haciendo unos
surcos microscópicos con un láser sobre
una de las caras planas que lo componen.
se basan en la tecnología digital. Cualquier
tipo o morfología de la información (texto,
imagen, audio, vídeo, etc.) puede ser
codificada en formato digital y almacenada
en este tipo de soportes.
 MEMORIA FLASH
La memoria flash derivada de las siglas
EEPROM permite la lectura y escritura de
múltiples posiciones de memoria en la misma
operación. Gracias a ello, la tecnología flash,
siempre mediante impulsos eléctricos, permite
velocidades de funcionamiento muy
superiores frente a la tecnología EEPROM
primigenia, que sólo permitía actuar sobre
una única celda de memoria en cada
operación de programación. Se trata de la
tecnología empleada en los dispositivos
denominados memoria USB.
 MEMORIA SECUNDARIA
La memoria secundaria (auxiliar, periférica o externa) o almacenamiento
secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento
de datos que conforman el subsistema de memoria del sistema
informático, junto con la memoria primaria o principal.
 ESTADO SÓLIDO
Una unidad de estado sólido es un sistema de
memoria no volátil. Están formados por varios
chips de memoria NAND Flash en su interior
unidos a una controladora que gestiona todos los
datos que se transfieren. Tienen una gran
tendencia a suceder definitivamente a los discos
duros mecánicos por su gran velocidad y
tenacidad. Al no estar formadas por discos en
ninguna de sus maneras, no se pueden categorizar
como tal, aunque erróneamente se tienda a ello.
 DISCO DURO
Dispositivo de almacenamiento de
datos que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar
archivos digitales. Se compone de
uno o más platos o discos rígidos,
unidos por un mismo eje que gira a
gran velocidad dentro de una caja
metálica sellada. Sobre cada plato, y
en cada una de sus caras, se sitúa un
cabezal de lectura/escritura que flota
sobre una delgada lámina de aire
generada por la rotación de los
discos. Es memoria no volátil.

Más contenido relacionado

PPT
Perifericos
PPT
Perifericos de entrada
PPTX
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
PPTX
PPTX
Dispositivos mixtos ....
PPT
Partes del pc
PPTX
Perifericos Entrada
PPTX
Perifericos
Perifericos de entrada
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos mixtos ....
Partes del pc
Perifericos Entrada

La actualidad más candente (20)

DOCX
Perifericos de ingreso y salida
PPTX
Los perifericos
PPTX
Periféricos mixtos
PPTX
Perifericos de entrada y salida; y dispositivos de almacenamiento
PPTX
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
DOCX
Temas p el examen de seleccion del tec (en español)
PPTX
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
PPTX
Perifericos de entrada
PPTX
Partes del computador
PPTX
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
PPT
Clasificacion de perifericos
PPT
Apuntes De Unidad 1, Utp Sept Dic 2008
PPTX
PPTX
Perifericos entrada y salida
PPT
Perifericos de entrada y salida II
PPT
Presentacion de Power Point 2
PDF
01 Componentes Basicos. Dispositivos externos
PPSX
Informática I periféricos de entrada y salida
PPTX
Hardaware
PPTX
software
Perifericos de ingreso y salida
Los perifericos
Periféricos mixtos
Perifericos de entrada y salida; y dispositivos de almacenamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
Temas p el examen de seleccion del tec (en español)
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Perifericos de entrada
Partes del computador
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Clasificacion de perifericos
Apuntes De Unidad 1, Utp Sept Dic 2008
Perifericos entrada y salida
Perifericos de entrada y salida II
Presentacion de Power Point 2
01 Componentes Basicos. Dispositivos externos
Informática I periféricos de entrada y salida
Hardaware
software
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPTX
El Hardware
PPTX
Perifericos
PPTX
Tp cruz 2
PPTX
Los perifericos
PPTX
Diapositivas perifericos.
PPTX
Los periféricos
PPTX
Presentación2
PPTX
Perifericos de las pc
PPTX
PERIFERICOS DE UNA
PPTX
Los perifericos de un ordenador
PPTX
Sistema informatico hardware software diapositiva
PPTX
Perifericos 1
PPTX
Perifericos 1
PPTX
Trabajo de inf
PPTX
Periféricos
PPTX
Los perifericos de un ordenador
DOCX
Dispositivos o periféricos del computador
PPTX
Organizacion de dispositivos
PPTX
Organizacion de dispositivos
El Hardware
Perifericos
Tp cruz 2
Los perifericos
Diapositivas perifericos.
Los periféricos
Presentación2
Perifericos de las pc
PERIFERICOS DE UNA
Los perifericos de un ordenador
Sistema informatico hardware software diapositiva
Perifericos 1
Perifericos 1
Trabajo de inf
Periféricos
Los perifericos de un ordenador
Dispositivos o periféricos del computador
Organizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivos
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Hardware

  • 1. HARDWARE: PERIFÉRICOS DEL PC Presentación por Sofia Guerra Rodríguez Licenciatura en Registros Médicos y Estadística
  • 2. CONTENIDO Definición de Hardware Clasificación de Periféricos 1. Dispositivos de entrada 2. Dispositivos de salida 3. Dispositivos de entrada y salida 4. Dispositivos de almacenamiento
  • 3. HARDWARE: SE REFIERE A LAS PARTES FÍSICAS TANGIBLES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO; SUS COMPONENTES ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS, ELECTROMECÁNICOS Y MECÁNICOS. En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.
  • 5. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los más comunes son:  TECLADO Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento
  • 6.  RATÓN O MOUSE Uso manual para computadora, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Él puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra.
  • 7.  MICRÓFONO Con el micrófono, además de grabar cualquier audio o sonido mediante alguna aplicación informática, también permite el uso de sistemas de reconocimiento del habla o reconocimiento de voz, disponible incluso en navegadores web para la búsqueda de información, tanto es computadoras portátiles o computadoras de escritorio, como en dispositivos móviles.
  • 8.  ESCÁNER periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Actualmente vienen unificadas con las impresoras formando multifunciones.
  • 9. DISPOSITIVOS DE SALIDA Los periféricos de salida reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Estos son visuales, auditivos y táctiles. Tenemos:  MONITOR Dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: 1. Tubo de rayos catódicos (CRT), 2. Pantalla de plasma (PDP), 3. Pantalla de cristal líquido (LCD), 4. Paneles de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED), 5. Láser-TV, entre otros.
  • 10.  IMPRESORA Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente wireless o Ethernet)
  • 11.  ALTAVOZ O PARLANTES. AURICULARES Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por la computadora, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etcétera.
  • 12. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza la computadora para mandar y para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con la computadora para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas. Entre ellos tenemos:  PANTALLA TÁCTIL O MULTITÁCTIL Pantalla táctil Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Pantalla multitáctil Técnica de interacción persona-computador y al hardware que la aplica. La tecnología multitáctil consiste en una pantalla táctil o touchpad que reconoce simultáneamente múltiples puntos de contacto, así como el software asociado a esta que permite interpretar dichas interacciones simultáneas.
  • 13.  IMPRESORA MULTIFUNCIONAL Periférico que se conecta a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único bloque físico: Impresora, escáner, fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original, fax (opcionalmente). Lector de memoria para la impresión directa de fotografías de cámaras digitales.
  • 14.  EL FAX es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. El documento original es escaneado con una máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes) como una sola imagen gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la información se transmite como señales eléctricas a través del sistema telefónico. El equipo de fax receptor reconvierte la imagen codificada, y la imprime en papel.
  • 15. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Los dispositivos y soportes de almacenamiento guardan los datos que usa la CPU una vez que han sido eliminados de la memoria principal, porque la memoria se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos o portátiles, como un disco duro, o extraíbles, como un CD o DVD. Ejemplo:  TARJETAS PERFORADAS Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. Fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas.
  • 16.  DISQUETE O DISCO FLEXIBLE soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.
  • 17.  DISCO ÓPTICO Medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen. se basan en la tecnología digital. Cualquier tipo o morfología de la información (texto, imagen, audio, vídeo, etc.) puede ser codificada en formato digital y almacenada en este tipo de soportes.
  • 18.  MEMORIA FLASH La memoria flash derivada de las siglas EEPROM permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria USB.
  • 19.  MEMORIA SECUNDARIA La memoria secundaria (auxiliar, periférica o externa) o almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria del sistema informático, junto con la memoria primaria o principal.
  • 20.  ESTADO SÓLIDO Una unidad de estado sólido es un sistema de memoria no volátil. Están formados por varios chips de memoria NAND Flash en su interior unidos a una controladora que gestiona todos los datos que se transfieren. Tienen una gran tendencia a suceder definitivamente a los discos duros mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no estar formadas por discos en ninguna de sus maneras, no se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente se tienda a ello.
  • 21.  DISCO DURO Dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.