SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Gerónimo Alejandro Tavarez Valdez
MATRICULA:
17-4768
ASIGNATURA:
Introducción Ala Informática
TEMA:
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
FACILITADORA:
Héctor David Lantigua R.
3 De Diciembre Del 2017
Santiago, República Dominicana
INTRODUCCIÓN
• En esta Presentación trate de la mejor forma
posible y dinámica presentar los diferente
periféricos que esta conformado el procesamiento
de datos )parte interna) la cual este comprende de
los siguientes: Memoria, tarjeta de red y de Tv,
Motherbord o minboard, etc…
MEMORIA
• Las memoria son una serie de circuitos integrados,
agrupados general mente en módulos los cuales se colocan
en la tarjeta madre de la computadora( motherboard )
TIPOS DE MEMORIA
• Existen tres tipos de memoria de procesamiento de datos
que son:
 Memoria ROM (Read only memoriy).
 Memoria Cmos ( complementary metal Oxide
semiconductor Memory).
 Memoria Ram (Random access memoriry).
MEMORIA RAM (RANDOM
ACCESS MEMORIRY).
• La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere
decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por
ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo
la información se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser
reescrita y leída constantemente.
EN QUE CONSISTE LA MEMORIA
RAM
• La memoria Ram consiste en encargase de todas
instrucciones que ejecuta la unidad central de
procesamiento (procesador)y otras unidades del
computador.
TIPOS DE MEMORIA RAM
• Memoria SDRAM : Este tipo de memoria RAM es muy simple
de identificar porque tiene dos muescas de separación entre contactos.
Estos contactos son 168 en total y puede trabajar a velocidades de 66
y 133MHz. En la actualidad se encuentran en desuso.
MEMORIA DDR
• Estas memorias son las sucesoras de las SDRAM y poseen
sólo una muesca de separación. Además cuentan con 184
contactos y su velocidad de trabajo es superior, ya que se
encuentra entre 200 y 600 MHz. Tienen la particularidad
de realizar dos intercambios de datos por un ciclo de reloj.
MEMORIA DDR2
• La evolución natural de la memoria DDR. Se diferencia de
las anteriores por que posee 240 contactos y la velocidad
de trabajo va desde 400 hasta 800 MHz. Por demás está
decir se comercializan en pares de 2GB cada una.
MEMORIA DDR3
• Son la tercera generación de memorias DDR. Posee
casi las mismas características de la DDR2, pero
su velocidad de trabajo puede duplicar y hasta
triplicar la versión anterior. En la actualidad es el
tipo de memoria RAM más utilizada.
DIFERENCIA VISUAL ENTRE
ENTRE LAS MEMORIA DDR
RAMBUS
• Es un tipo de memoria especial que posee 184 contactos y
velocidades que van desde 600 hasta 1066 MHz. Son
costosas ya que cuentan con disipadores de calor
incluidos.
MEMORIA ROM (READ ONLY
MEMORIY).
• ROM es una sigla en inglés que refiere al término "Read Only
Memory" o "Memoria de Sólo Lectura". Se trata de una memoria de
semiconductor que facilita la conservación de información que puede
ser leída pero sobre la cual no se puede destruir. A diferencia de una
memoria RAM, aquellos datos contenidos en una ROM no son
destruidos ni perdidos en caso de que se interrumpa la corriente de
información y por eso se la llama "memoria no volátil"
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
TARJETA
• La tarjeta es aquella que lleva impresos los circuitos
electrónicos par el uso del ordenador (computadora).
TIPOS DE TARJETAS
• Se pueden encontrar las diferentes tipos de
tarjeta con diferente funciones.
 Tarjeta de video
 Tarjeta de red o comunicación
 Tarjeta de sonido
 Tarjeta para tv
 Tarjeta inalámbrica (wireless)
 Tarjeta Bluetooth
TARJETA DE VIDEO
• Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del
ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la
unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en
información comprensible y representable en el dispositivo de salida
(por ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan
una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que muchas veces se usa
erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí.
TARJETA DE RED O
COMUNICACIÓN
• La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de
red, adaptador LAN, Interfaz de red física,1​ o sus términos en inglés
Network Interface Card o Network interface controller (NIC), cuya
traducción literal del inglés es «tarjeta de interfaz de red» (TIR), es un
componente de hardware que conecta una computadora a una red
informática y que posibilita compartir recursos (como archivos,
discos duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más
computadoras, es decir, en una red de computadoras.
TARJETA DE SONIDO
• Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de
expansión para computadoras que permite la salida de
audio controlada por un programa informático llamado
controlador (driver).
TARJETA PARA TV
• Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un
periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en el
monitor de computadora. La visualización se puede efectuar a
pantalla completa o en modo ventana. La mayoría de los
sintonizadores de TV también funcionan como capturadoras de vídeo,
lo que les permite grabar programas de televisión en un disco duro al
igual que un grabador de video digital.
TARJETA INALÁMBRICA
• La tarjeta de red, también conocida como placa de red,
adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física,1
o sus términos en inglés Network Interface Card o Network
interface controller (NIC), cuya traducción literal del inglés
es «tarjeta de interfaz de red» (TIR), es un componente de
hardware que conecta una computadora a una red
informática y que posibilita compartir recursos (como
archivos, discos duros enteros, impresoras e internet) entre
dos o más computadoras, es decir, en una red de
computadoras.
TARJETA BLUETOOTH
• Es una especificación industrial para Redes
Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que
posibilita la transmisión de voz y datos entre
diferentes dispositivos mediante un enlace por
radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4
GHz. Los principales objetivos que se
pretenden conseguir con esta norma son:
 Facilitar las comunicaciones entre equipos
móviles.
 Eliminar los cables y conectores entre estos.
 Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes
inalámbricas y facilitar la sincronización de
datos entre equipos personales.
CPU
• La unidad central de procesamiento o unidad de
procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del
inglés: central processing unit), es el hardware dentro de
un ordenador u otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones de un programa informático
mediante la realización de las operaciones básicas
aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El
término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria
de la Informática por lo menos desde el principio de los
años 1960.1​ La forma, el diseño de CPU y la
implementación de las CPU ha cambiado drásticamente
desde los primeros ejemplos, pero su operación
fundamental sigue siendo la misma.
LOS BUS DE DATOS
• Los bus de datos representan básicamente una serie de cables
mediante los cuales pueden cargarse datos en la memoria y desde allí
transportarse a la CPU.
PUERTO DE ENTRADA
• Los puertos ayudan a conectar cientos periféricos y son
llamado ps/2, USB, serial, paralelos.
MOTHERBORD O
MINBOARD• La motherboard o como es llamada en
algunos países la tarjeta madre o placa
base es la parte más importante de la CPU
(Unidad Central de Procesamiento), es un
circuito muy complejo que se encarga de
unir todos los componentes que se
necesitan para poder procesar la
información que la computadora recibe.
• En la motherboard se instala el
microprocesador, la memoria RAM y el
disco duro que son básicamente los tres
elementos que se necesitan para que un
CPU se convierta en una computadora. En
la primera se recibe y procesa la
información, la segunda se encarga de dar
el soporte para que los procesos se
ejecuten al 100% y en la tercera se
almacena la información para
posteriormente brindar los resultados.
POWER SUPPLY O FUENTE DE
PODER
• Es capas de transformar la corriente la corriente de la red
electrónica en una corriente que el pc pueda soportar.
CONCEPTO DE MULTIMEDIA
• Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que
refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la
transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo
tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto. El concepto
se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos
y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se
usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y
difundir contenidos con estas características.
PERIFÉRICOS DE LA
MULTIMEDIA
TIPOS DE MULTIMEDIA
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Más contenido relacionado

PPT
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) 
PPTX
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPT
Presentación copia
PPTX
Partes del computador
PPTX
Presentacion tarea 4 inf
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Presentación copia
Partes del computador
Presentacion tarea 4 inf
Periféricos de procesamiento de datos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Arquitectura de un PC
DOCX
Conceptos. (1)
PPTX
Tic 1 de bachillerato
DOC
Tipos de ordenadores
PDF
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
ODP
Trabajonde informatica
PPTX
Jimena trabajo
PPTX
Elementos internos
PPTX
Componentes del ordenador
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
PPTX
arquitectutra del equipo computo: luisa calderon, madelen parra 10-1
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
Informatica 4
PPTX
Periféricos de procesamiento
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos copia
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Arquitectura de un PC
Conceptos. (1)
Tic 1 de bachillerato
Tipos de ordenadores
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
Trabajonde informatica
Jimena trabajo
Elementos internos
Componentes del ordenador
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
arquitectutra del equipo computo: luisa calderon, madelen parra 10-1
Perifericos de procesamiento de datos
Informatica 4
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Publicidad

Similar a Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) (20)

PPTX
Componentes de una computadora
PPTX
Elementos internos
PPTX
Elementos internos
PPTX
Elementos internos
PPTX
Elementos internos
PPTX
Partes de la torre
PPTX
Componentes del Hardware
PPTX
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
PPTX
Hardware
PPT
Componentes de un computador (Hardware)
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
La cosa esta del pc, lo que se conoce como Mother board
PPTX
Jimena trabajo
PPTX
Hadware
PPT
PRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS II
PPTX
placa base o placa normal
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Tecnología de Información
PPSX
Microprocesadores Conceptos Basicos
PPT
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez
Componentes de una computadora
Elementos internos
Elementos internos
Elementos internos
Elementos internos
Partes de la torre
Componentes del Hardware
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
Hardware
Componentes de un computador (Hardware)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
La cosa esta del pc, lo que se conoce como Mother board
Jimena trabajo
Hadware
PRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS II
placa base o placa normal
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Tecnología de Información
Microprocesadores Conceptos Basicos
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

  • 1. Nombre: Gerónimo Alejandro Tavarez Valdez MATRICULA: 17-4768 ASIGNATURA: Introducción Ala Informática TEMA: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) FACILITADORA: Héctor David Lantigua R. 3 De Diciembre Del 2017 Santiago, República Dominicana
  • 2. INTRODUCCIÓN • En esta Presentación trate de la mejor forma posible y dinámica presentar los diferente periféricos que esta conformado el procesamiento de datos )parte interna) la cual este comprende de los siguientes: Memoria, tarjeta de red y de Tv, Motherbord o minboard, etc…
  • 3. MEMORIA • Las memoria son una serie de circuitos integrados, agrupados general mente en módulos los cuales se colocan en la tarjeta madre de la computadora( motherboard )
  • 4. TIPOS DE MEMORIA • Existen tres tipos de memoria de procesamiento de datos que son:  Memoria ROM (Read only memoriy).  Memoria Cmos ( complementary metal Oxide semiconductor Memory).  Memoria Ram (Random access memoriry).
  • 5. MEMORIA RAM (RANDOM ACCESS MEMORIRY). • La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída constantemente.
  • 6. EN QUE CONSISTE LA MEMORIA RAM • La memoria Ram consiste en encargase de todas instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador)y otras unidades del computador.
  • 7. TIPOS DE MEMORIA RAM • Memoria SDRAM : Este tipo de memoria RAM es muy simple de identificar porque tiene dos muescas de separación entre contactos. Estos contactos son 168 en total y puede trabajar a velocidades de 66 y 133MHz. En la actualidad se encuentran en desuso.
  • 8. MEMORIA DDR • Estas memorias son las sucesoras de las SDRAM y poseen sólo una muesca de separación. Además cuentan con 184 contactos y su velocidad de trabajo es superior, ya que se encuentra entre 200 y 600 MHz. Tienen la particularidad de realizar dos intercambios de datos por un ciclo de reloj.
  • 9. MEMORIA DDR2 • La evolución natural de la memoria DDR. Se diferencia de las anteriores por que posee 240 contactos y la velocidad de trabajo va desde 400 hasta 800 MHz. Por demás está decir se comercializan en pares de 2GB cada una.
  • 10. MEMORIA DDR3 • Son la tercera generación de memorias DDR. Posee casi las mismas características de la DDR2, pero su velocidad de trabajo puede duplicar y hasta triplicar la versión anterior. En la actualidad es el tipo de memoria RAM más utilizada.
  • 11. DIFERENCIA VISUAL ENTRE ENTRE LAS MEMORIA DDR
  • 12. RAMBUS • Es un tipo de memoria especial que posee 184 contactos y velocidades que van desde 600 hasta 1066 MHz. Son costosas ya que cuentan con disipadores de calor incluidos.
  • 13. MEMORIA ROM (READ ONLY MEMORIY). • ROM es una sigla en inglés que refiere al término "Read Only Memory" o "Memoria de Sólo Lectura". Se trata de una memoria de semiconductor que facilita la conservación de información que puede ser leída pero sobre la cual no se puede destruir. A diferencia de una memoria RAM, aquellos datos contenidos en una ROM no son destruidos ni perdidos en caso de que se interrumpa la corriente de información y por eso se la llama "memoria no volátil"
  • 15. TARJETA • La tarjeta es aquella que lleva impresos los circuitos electrónicos par el uso del ordenador (computadora).
  • 16. TIPOS DE TARJETAS • Se pueden encontrar las diferentes tipos de tarjeta con diferente funciones.  Tarjeta de video  Tarjeta de red o comunicación  Tarjeta de sonido  Tarjeta para tv  Tarjeta inalámbrica (wireless)  Tarjeta Bluetooth
  • 17. TARJETA DE VIDEO • Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que muchas veces se usa erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí.
  • 18. TARJETA DE RED O COMUNICACIÓN • La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física,1​ o sus términos en inglés Network Interface Card o Network interface controller (NIC), cuya traducción literal del inglés es «tarjeta de interfaz de red» (TIR), es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 19. TARJETA DE SONIDO • Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver).
  • 20. TARJETA PARA TV • Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en el monitor de computadora. La visualización se puede efectuar a pantalla completa o en modo ventana. La mayoría de los sintonizadores de TV también funcionan como capturadoras de vídeo, lo que les permite grabar programas de televisión en un disco duro al igual que un grabador de video digital.
  • 21. TARJETA INALÁMBRICA • La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física,1 o sus términos en inglés Network Interface Card o Network interface controller (NIC), cuya traducción literal del inglés es «tarjeta de interfaz de red» (TIR), es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 22. TARJETA BLUETOOTH • Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:  Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles.  Eliminar los cables y conectores entre estos.  Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
  • 23. CPU • La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1​ La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
  • 24. LOS BUS DE DATOS • Los bus de datos representan básicamente una serie de cables mediante los cuales pueden cargarse datos en la memoria y desde allí transportarse a la CPU.
  • 25. PUERTO DE ENTRADA • Los puertos ayudan a conectar cientos periféricos y son llamado ps/2, USB, serial, paralelos.
  • 26. MOTHERBORD O MINBOARD• La motherboard o como es llamada en algunos países la tarjeta madre o placa base es la parte más importante de la CPU (Unidad Central de Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos los componentes que se necesitan para poder procesar la información que la computadora recibe. • En la motherboard se instala el microprocesador, la memoria RAM y el disco duro que son básicamente los tres elementos que se necesitan para que un CPU se convierta en una computadora. En la primera se recibe y procesa la información, la segunda se encarga de dar el soporte para que los procesos se ejecuten al 100% y en la tercera se almacena la información para posteriormente brindar los resultados.
  • 27. POWER SUPPLY O FUENTE DE PODER • Es capas de transformar la corriente la corriente de la red electrónica en una corriente que el pc pueda soportar.
  • 28. CONCEPTO DE MULTIMEDIA • Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto. El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas características.