UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ASIGNATURA:
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
TEMA:
IV
FACILITADOR:
JUAN FRANCISCO AZCONA REYES, M.A.
PARTICIPANTE:
JELVISON BRITO CUELLO MAT.16-8721
FECHA:
02-4 DEL 2017,
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,
REPÚBLICA DOMINICANA
PERIFÉRICOS DE
PROCESAMIENTO DE
DATOS (PARTE INTERNA)
Memorias
Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central
o memoria interna es la memoria de la computadora donde se
almacenan temporalmente tanto los datos como los programas
que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o
va a procesar en un determinado momento.
TARJETAS
Las tarjetas de expansión más comunes sirven para
añadir memoria, controladoras de unidad de disco,
controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y
dispositivo de módem interno.
La tarjeta de expansión permite dotar a
la computadora de algún elemento adicional.1
CPU
La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las
siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros
dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante
la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El
término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el
principio de los años 1960.1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha
cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo
la misma.
BUS DE DATOS
información relevante.
Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para
transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista
o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho
sistema con el microprocesador. El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde distintas
unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y
operaciones a ejecutar.
MOTHER BOARD
La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa
principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o
algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra
el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre
el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros
dispositivos.
PROCESADORES. HERT MHZ,
GHZ,
Se utilizó mucho en este campo (sobre todo entre los años 1974 y 2000 para referirse a la velocidad de procesamiento de
un microprocesador, ya que la velocidad de reloj estaba en ese orden de magnitud. Sin embargo ya ocurría que el rendimiento de
un MOS 6502 a 1 MHZ era muy similar, incluso a veces superior, al del un Zilog Z80A a 4 MHz, y viceversa.
El triunfo del compatible IBM PC hizo que Intel y sus competidores en los procesadores x86 se lanzaran a una carrera por el procesador
más rápido, que llegó a su límite con el Pentium IV a 3800 MHz. Recordemos que cada hercio es un ciclo por segundo, lo que significa
que un procesador a 3800 MHz viene realizando tres mil ochocientos millones de operaciones por segundo que bien pueden ser suma,
resta, multiplicación o división, pero actualmente es más común que se exprese en Gigahercios como 3,8 GHz dado que es su más
cercano múltiplo superior. La desventaja de operar a esa frecuencia es el calentamiento del procesador, y por tanto una menor vida útil
del mismo debido al encarecimiento y el desgaste continuo de la estructura interna del procesador.
POWER SUPLY
Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, pueden
clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y
conmutadas.2 Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que
puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que
deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es
poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una
lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más
compleja y por tanto más susceptible a averías.
CONCEPTO DE
MULTIMEDIA.
El concepto se aplica a objetos y sistemas que
apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para
comunicar sus contenidos. El término también se
usa en referencia a los medios en sí que permiten
almacenar y difundir contenidos con estas
características.
PERIFÉRICOS DE LA
MULTIMEDIA.
Multimedia es la combinación entre texto, gráficos, sonido y video, con el objetivo de comunicar una idea o
información.
Consta de los siguientes periféricos:
TARJETA DE SONIDO:
Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de 8,16,32 O 64 bits, siendo está la de mejor calidad. Estas
tiene salida o conexión para el micrófono, parlantes y el conector para instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores).
TIPOS DE MULTIMEDIA
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos
lineales...
Imágenes: son documentos formados por pixeles. ...
Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que
genera en el observador la sensación de movimiento.
TIPOS DE INFORMACIÓN
MULTIMEDIA
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos,
dibujos lineales, etc.
Imágenes: son documentos formados por píxeles.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Presentación informatica
PPTX
Unidad 4
PPTX
Diapositia de la tarea de imformatica 4
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Tarea 5 de informatica
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Presentación informatica
Unidad 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Tarea 5 de informatica
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introducion4
PPTX
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
ODP
Componentes
PPTX
Universidad abierta para adulto
PPTX
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
PPTX
Joan informaticaa tarea 4
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos copia
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
PPTX
Trabajo de informatica unida iv
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Tarea iv infomatica
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
PPTX
Arquitectura de un PC
PPTX
Introducción a la informática TEMA IV ....
Introducion4
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Partes de la computadora
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Componentes
Universidad abierta para adulto
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
Joan informaticaa tarea 4
Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Perifericos de procesamiento de datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
Trabajo de informatica unida iv
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Tarea iv infomatica
Perifericos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Arquitectura de un PC
Introducción a la informática TEMA IV ....
Publicidad

Similar a Informatica 4 (20)

PPTX
Mario power
PPTX
Mario (informatic)
PPTX
PPTX
Tarea IV introducción a la informática
PPTX
Informatica
PPTX
Tarea 4 de informatica
PPTX
Unidad 4
PPTX
Presentacion
PPTX
Tarea iv informatica
DOCX
Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare
PPTX
Presentación tarea 5
PPTX
Exposicion i de int a info
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
PPTX
Tarea 5 informatica
PPTX
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
PPTX
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
PPTX
Tema IV procesamiento de datos parte interna
PPTX
Fuentes de poder
Mario power
Mario (informatic)
Tarea IV introducción a la informática
Informatica
Tarea 4 de informatica
Unidad 4
Presentacion
Tarea iv informatica
Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare
Presentación tarea 5
Exposicion i de int a info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Tarea 5 informatica
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Tema IV procesamiento de datos parte interna
Fuentes de poder
Publicidad

Último (20)

PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PDF
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS EN ENTORNOS VIRTUALES
PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PPTX
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PDF
EL INTERNET DEL CURSO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PDF
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS EN ENTORNOS VIRTUALES
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
electronica_aplicada a nivel preparatoria
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
EL INTERNET DEL CURSO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
programación de conceptos básicos.docx....
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf

Informatica 4

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA TEMA: IV FACILITADOR: JUAN FRANCISCO AZCONA REYES, M.A. PARTICIPANTE: JELVISON BRITO CUELLO MAT.16-8721 FECHA: 02-4 DEL 2017, SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA
  • 2. PERIFÉRICOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS (PARTE INTERNA) Memorias Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento.
  • 3. TARJETAS Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno. La tarjeta de expansión permite dotar a la computadora de algún elemento adicional.1
  • 4. CPU La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
  • 5. BUS DE DATOS información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y operaciones a ejecutar.
  • 6. MOTHER BOARD La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 7. PROCESADORES. HERT MHZ, GHZ, Se utilizó mucho en este campo (sobre todo entre los años 1974 y 2000 para referirse a la velocidad de procesamiento de un microprocesador, ya que la velocidad de reloj estaba en ese orden de magnitud. Sin embargo ya ocurría que el rendimiento de un MOS 6502 a 1 MHZ era muy similar, incluso a veces superior, al del un Zilog Z80A a 4 MHz, y viceversa. El triunfo del compatible IBM PC hizo que Intel y sus competidores en los procesadores x86 se lanzaran a una carrera por el procesador más rápido, que llegó a su límite con el Pentium IV a 3800 MHz. Recordemos que cada hercio es un ciclo por segundo, lo que significa que un procesador a 3800 MHz viene realizando tres mil ochocientos millones de operaciones por segundo que bien pueden ser suma, resta, multiplicación o división, pero actualmente es más común que se exprese en Gigahercios como 3,8 GHz dado que es su más cercano múltiplo superior. La desventaja de operar a esa frecuencia es el calentamiento del procesador, y por tanto una menor vida útil del mismo debido al encarecimiento y el desgaste continuo de la estructura interna del procesador.
  • 8. POWER SUPLY Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas.2 Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.
  • 9. CONCEPTO DE MULTIMEDIA. El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas características.
  • 10. PERIFÉRICOS DE LA MULTIMEDIA. Multimedia es la combinación entre texto, gráficos, sonido y video, con el objetivo de comunicar una idea o información. Consta de los siguientes periféricos: TARJETA DE SONIDO: Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de 8,16,32 O 64 bits, siendo está la de mejor calidad. Estas tiene salida o conexión para el micrófono, parlantes y el conector para instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores).
  • 11. TIPOS DE MULTIMEDIA Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... Imágenes: son documentos formados por pixeles. ... Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
  • 12. TIPOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc. Imágenes: son documentos formados por píxeles.