SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
Juan Luis Cruz
MATRICULA:
17-8343
ASIGNATURA:
Introducción a la Informática
TEMA:
Tarea IV
La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o
almacena datos informáticos durante algún período de
tiempo. La memoria proporciona una de las principales
funciones de la computación moderna: el almacenamiento
de información y conocimiento.
Es uno de los componentes fundamentales de la
computadora, que interconectada a la unidad central de
procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central
Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida,
implementan lo fundamental del modelo de computadora de
la arquitectura de von Neumann.
El término "tarjeta" puede referirse a los
siguientes artículos:
Tarjeta gráfica: un circuito impreso encargado
de generar las imágenes presentadas en la
pantalla del ordenador.
Tarjeta de red: un circuito que permite al
ordenador conectarse a una red informática.
Tarjeta de sonido: un circuito o componente
del ordenador que le ayuda a emitir sonidos.
Entres otros.
La unidad central de procesamiento o unidad de
procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del
inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un
ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta
las instrucciones de un programa informático mediante la
realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y
de entrada/salida del sistema.
En informática, un puerto es una interfaz a
través de la cual se pueden enviar y recibir los
diferentes tipos de datos.
La interfaz puede ser de tipo física (hardware)
o puede ser a nivel lógico o de software, en
cuyo caso se usa frecuentemente el término
puerto lógico (por ejemplo, los puertos de
redes que permiten la transmisión de datos
entre diferentes computadoras).
Se denomina “puerto lógico” a una zona o
localización de la memoria de acceso aleatorio
(RAM) de la computadora que se asocia con
un puerto físico o un canal de comunicación, y
que proporciona un espacio para el
almacenamiento temporal de la información
que se va a transferir entre la localización de
memoria y el canal de comunicación.
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa
madre o placa principal (motherboard o mainboard en
inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la
computadora.
Es una parte fundamental para montar cualquier
computadora personal de escritorio o portátil o algún
dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado
auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre
el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio
(RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado
BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas,
como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del
teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema
operativo.
MHZ
Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega hertz
(MHz) y es un factor determinante de calidad, de esta. Así dentro del mismo tipo
de microprocesador, se pueden encontrar distintas velocidades.
Un microprocesador solo ejecuta tareas elementales (aritméticas, binara), que
lleva a cabo en varias etapas. Un reloj interno se encarga de ir enviando impulsos
con una cadencia variable según el tipo de microprocesador, pidiendo a este que a
la tarea siguiente del proceso. Se habla entonces de frecuencia de reloj.
El envió de un impulso por segundo es la unidad básica, conocida como hertz.
Esta unidad es suficiente para representar la frecuencia de los microprocesadores
actuales, usándose por tanto el mega hertz (MHZ) que corresponde a un millón
de estos impulsos por segundo.
Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras
cuando se habla de las computadoras cuando se habla de
velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa literalmente una
onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz). Es un
billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una
computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una
computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida
que una con procesador de 1 GHZ.
GHZ
La fuente de poder, también conocida como fuente de
alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de
alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una
computadora que estén conectados a la placa madre de esta,
esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen.
Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es
el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
Es pues un componente vital para un PC, puesto que sin ella
no funcionaría. Un fallo en la fuente de alimentación puede
causar fallos en otros dispositivos del ordenador, por lo que
debemos asegurarnos que funcione correctamente. Además,
es muy importante que su capacidad (generalmente medida
en Watts) sea suficiente como para cubrir las necesidades de
energía de todos los componentes internos conectados a la
placa base del ordenador. Evidentemente la fuente de
alimentación no interviene si los dispositivos se conectan
directamente a la corriente (ej: impresoras, la mayor parte de
los monitores...)
El término MULTIMEDIA hace referencia a cualquier objeto o
sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales
para presentar o comunicar información. De allí la expresión
multimedios.
Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta
animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como
multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten
almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar
al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero
con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva, cuando el usuario tiene libre
control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo
que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación directa, en
la que es forzado a visualizar contenido en un orden
predeterminado.
Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números,
gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de
interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo
de diferentes documentos.
PERIFERICOS MULTIMEDIA
Periféricos son todos los accesorios que le conectas al gabinete de la PC. Con "multifunción" se refieren a que sirven
para varias tareas en un mismo dispositivo. Además de las impresoras, también tenemos el caso de los reproductores de
MP3 que además alojan otros tipos de datos, sirviendo así como un pen-drive. O los reproductores MP4, que
reproducen música, videos e imágenes.
Los periféricos constituyen algunos de los elementos esenciales en un sistema informático que, sin embargo, a menudo
son obviados frente a otros elementos tales como placas madre, memorias y microprocesadores.
Además también se puede definir a los periféricos de forma diferente a la que he escrito antes: Se entenderá por
periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la
CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos
que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están
comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
1º Dirección, 2º Control y 3º Datos.
Podemos clasificar los periféricos en 5 categorías:
- De entrada (teclado, micrófono...)
-De salida (monitores, impresoras...)
-De entrada/salida.
-De almacenamiento ( discos duros, memorias USB... )
Tarea IV introducción a la informática
TIPOS DE MULTIMEDIA
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos,
dibujos lineales...
Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden
generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía
digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Animación: presentación de un número de gráficos por
segundo que genera en el observador la sensación de
movimiento.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por
segundo, que crean en el observador la sensación de
movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
La multimedia es muy usada en la industria del entretenimiento, para desarrollar especialmente
efectos especiales en películas y la animación para los personajes de caricaturas. Los juegos de la
multimedia son un pasatiempo popular y son programas del software como CD-ROMs o disponibles
en línea. Algunos juegos de vídeo también utilizan características de la multimedia. Los usos de la
multimedia permiten que los usuarios participen activamente en vez de estar sentados llamados
recipientes pasivos de la información, la multimedia es interactiva.
Tipos de información multimedia:
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc.
Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado,
fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la
sensación de movimiento.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación
de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de informatica unida iv
PPT
Nazabal
DOCX
Carlos computadores ultimo mantilla
PPTX
Introducion4
PPTX
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Tarea 4 informatica misael
Trabajo de informatica unida iv
Nazabal
Carlos computadores ultimo mantilla
Introducion4
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Tarea 4 informatica misael

La actualidad más candente (18)

PPTX
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
PPTX
Tarea de informatica
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
PPT
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPS
Introducción+a+los+computadores (2)
PDF
Presentacion componentes del ordenador
PPTX
Componentes del computador
PDF
Estructura fisica de la computadora
PDF
El computador tatiana
PPTX
Partes externas e internas de un pc
PPT
Componentes del hardware
DOCX
elementos internos y externos de una computadora
PPTX
El sotfware y hardware
PPTX
Componentes internos de la computadora
PPTX
El computador
PPTX
Tarea #4
PPTX
Partes externas de la computadora
PPT
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
Tarea de informatica
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Introducción+a+los+computadores (2)
Presentacion componentes del ordenador
Componentes del computador
Estructura fisica de la computadora
El computador tatiana
Partes externas e internas de un pc
Componentes del hardware
elementos internos y externos de una computadora
El sotfware y hardware
Componentes internos de la computadora
El computador
Tarea #4
Partes externas de la computadora
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Publicidad

Similar a Tarea IV introducción a la informática (20)

DOCX
Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Informatica
PPTX
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Universidad abierta para adultos (uapa)
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
PPTX
Presentación tarea 5
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
PPTX
Tarea 4 de inform
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
PPTX
Tarea 4.
PPTX
Unidad 4
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
Tema IV procesamiento de datos parte interna
PDF
Tarea #4 informatica
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Informatica
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Universidad abierta para adultos (uapa)
Periféricos de procesamiento de datos
Presentación tarea 5
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Tarea 4 de inform
Periféricos de procesamiento de datos
Tarea 4.
Unidad 4
Perifericos de procesamiento de datos
Tema IV procesamiento de datos parte interna
Tarea #4 informatica
Periféricos de procesamiento de datos
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Tarea IV introducción a la informática

  • 2. La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.
  • 3. El término "tarjeta" puede referirse a los siguientes artículos: Tarjeta gráfica: un circuito impreso encargado de generar las imágenes presentadas en la pantalla del ordenador. Tarjeta de red: un circuito que permite al ordenador conectarse a una red informática. Tarjeta de sonido: un circuito o componente del ordenador que le ayuda a emitir sonidos. Entres otros.
  • 4. La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
  • 5. En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras). Se denomina “puerto lógico” a una zona o localización de la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora que se asocia con un puerto físico o un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación.
  • 8. La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 9. MHZ Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega hertz (MHz) y es un factor determinante de calidad, de esta. Así dentro del mismo tipo de microprocesador, se pueden encontrar distintas velocidades. Un microprocesador solo ejecuta tareas elementales (aritméticas, binara), que lleva a cabo en varias etapas. Un reloj interno se encarga de ir enviando impulsos con una cadencia variable según el tipo de microprocesador, pidiendo a este que a la tarea siguiente del proceso. Se habla entonces de frecuencia de reloj. El envió de un impulso por segundo es la unidad básica, conocida como hertz. Esta unidad es suficiente para representar la frecuencia de los microprocesadores actuales, usándose por tanto el mega hertz (MHZ) que corresponde a un millón de estos impulsos por segundo.
  • 10. Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las computadoras cuando se habla de velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz). Es un billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida que una con procesador de 1 GHZ. GHZ
  • 11. La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón. Es pues un componente vital para un PC, puesto que sin ella no funcionaría. Un fallo en la fuente de alimentación puede causar fallos en otros dispositivos del ordenador, por lo que debemos asegurarnos que funcione correctamente. Además, es muy importante que su capacidad (generalmente medida en Watts) sea suficiente como para cubrir las necesidades de energía de todos los componentes internos conectados a la placa base del ordenador. Evidentemente la fuente de alimentación no interviene si los dispositivos se conectan directamente a la corriente (ej: impresoras, la mayor parte de los monitores...)
  • 12. El término MULTIMEDIA hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva, cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado. Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
  • 13. PERIFERICOS MULTIMEDIA Periféricos son todos los accesorios que le conectas al gabinete de la PC. Con "multifunción" se refieren a que sirven para varias tareas en un mismo dispositivo. Además de las impresoras, también tenemos el caso de los reproductores de MP3 que además alojan otros tipos de datos, sirviendo así como un pen-drive. O los reproductores MP4, que reproducen música, videos e imágenes. Los periféricos constituyen algunos de los elementos esenciales en un sistema informático que, sin embargo, a menudo son obviados frente a otros elementos tales como placas madre, memorias y microprocesadores. Además también se puede definir a los periféricos de forma diferente a la que he escrito antes: Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación: 1º Dirección, 2º Control y 3º Datos. Podemos clasificar los periféricos en 5 categorías: - De entrada (teclado, micrófono...) -De salida (monitores, impresoras...) -De entrada/salida. -De almacenamiento ( discos duros, memorias USB... )
  • 15. TIPOS DE MULTIMEDIA Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
  • 16. La multimedia es muy usada en la industria del entretenimiento, para desarrollar especialmente efectos especiales en películas y la animación para los personajes de caricaturas. Los juegos de la multimedia son un pasatiempo popular y son programas del software como CD-ROMs o disponibles en línea. Algunos juegos de vídeo también utilizan características de la multimedia. Los usos de la multimedia permiten que los usuarios participen activamente en vez de estar sentados llamados recipientes pasivos de la información, la multimedia es interactiva. Tipos de información multimedia: Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc. Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.