C om p one nte s d e l
H ard ware
Disco Duro
 Es un dispositivo de almacenamiento magnético que la computadora
   utiliza (como su nombre lo indica) para almacenar datos que en un
   futuro volveremos a utilizar.
   Por otra parte, en muchos casos para que la velocidad de ejecución de
   los programas sea alta, es más eficiente un disco duro más rápido que
   un mismo procesador, lo importante en los discos duros es su
   capacidad, su velocidad y que tengan un funcionamiento estable.
MODE M
 Es un dispositivo electrónico de entrada / salida que se utiliza
   principalmente para convertir señales digitales a análogas y
   viceversa, una de sus principales aplicaciones es en la conexión
   a redes teniendo como principal punto de referencia o ejemplo la
   Internet.
   La palabra MODEM surgió de la combinación de dos términos
   los cuales son MODULADOR y el otro DEMODULADOR .
Placa Madre
 Tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico
   complejo (como una computadora personal).
   El propósito más básico de las placas madres es proveer las
   conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del
   sistema.
   Una placa madre típica de una computadora de escritorio,
   consta de un microprocesador, de memoria principal, de puertos
   y conectores, etc. El resto de los dispositivos electrónicos como
   discos duros, tarjeta aceleradora de gráficos, placa de sonido,
   etc. son conectados a la placa madre a través de conectores y/o
   cables.
E scáner
 Los escáneres son periféricos diseñados para registrar
  caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o
  dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su
  introducción en la computadora convirtiéndolos en
  información binaria comprensible para ésta.
  El funcionamiento de un escáner es similar al de una
  fotocopiadora. Se coloca una hoja de papel que contiene
  una imagen sobre una superficie de cristal transparente,
  bajo el cristal existe una lente especial que realiza un
  barrido de la imagen existente en el papel; al realizar el
  barrido, la información existente en la hoja de papel es
  convertida en una sucesión de
  información en forma de unos y ceros
 que se introducen en la computadora.
Memorias
 Es la capacidad de almacenar información, la cual se
  realiza en bancos separados de la UCP. Su unidad de
  almacenamiento es el BYTE que es la capacidad de
  almacenar un carácter: una letra, número o cualquier
  símbolo.
 Tipos de memorias:
  Memoria ROM.
  Memoria RAM.
Periféricos de A lmacenamiento
 Los periféricos de almacenamiento, llamados también
  periféricos de memoria auxiliar, son unos dispositivos en
  los que se almacenan, temporal o permanente, los datos
  que va a manejar la CPU durante el proceso en curso, y
  que no es posible mantener en la memoria principal.
  Suponen un apoyo fundamental a la computadora para
  realizar su trabajo habitual.
 Los periféricos de almacenamiento se pueden clasificar de
  acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen:
  • Acceso secuencial.
  • Acceso aleatorio.
Gabinete
 El gabinete de una computadora, aunque no lo parezca,
  es uno de los elementos más importantes de la PC, ya que
  su principal tarea es la de alojar y mantener en su
  interior los diversos dispositivos que la componen.
  Decimos que es importante, debido a que no cualquier
  gabinete sirve para cualquier computadora, y esto es por
  que cada una de las motherboards y sus procesadores
  necesitan de requerimientos específicos para un buen
  funcionamiento.
Microprocesador
 El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se
  encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de
  controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo
  información y dando órdenes para que los demás
  elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de
  otros jefes, es el que más trabaja.
Tarjeta de Sonido
 Las dos funciones principales de estas tarjetas son la
  generación o reproducción de sonido y la entrada o grabación
  del mismo. Para reproducir sonidos, las tarjetas incluyen un
  chip sintetizador que genera ondas musicales. Este
  sintetizador solía emplear la tecnología FM, que emula el
  sonido de instrumentos reales mediante pura programación;
  sin embargo, una técnica relativamente reciente ha eclipsado
  a la síntesis FM, y es la síntesis por tabla de ondas.
Puertos
 Un puerto en la computadora es por donde la información
   fluye hacia dentro o hacia fuera. Los dispositivos del
   Hardware como la impresora o el MODEM pueden ser
   llamados puertos, un puerto que manda información
   fuera de la computadora puede ser el monitor o la
   impresora. Un puerto que recibe información puede ser
   un MODEM o u escáner.
 La diferencia entre un puerto de Internet a un puerto
   común es que un Host de Internet tiene muchos mas
   puertos que un computadora típica. Además, los puertos
   de un Host no son Hardware sino software y están
   identificados por su número que los identifica y define
   sus funciones.
 Algunos puertos están señalados
en el dibujo:
Disqueteras
 La disquetera es un dispositivo o unidad física que se encarga
   de leer/escribir en disquetes.
   En las IBM PC, se utilizan para escribir o leer sobre disquetes de
   5 1/4 o 3 1/2 pulgadas. Suelen representarse con las unidades
   A: o B:
   Son dispositivos de almacenamiento extraíble.
   Las disqueteras fueron inventadas por la compañía IBM, siendo
   las versiones de 8, 5¼ y 3½ pulgadas (y todas sus variantes) las
   formas más populares para el almacenamiento e intercambio de
   datos desde mediados de los 70 hasta finales de los 90.
Teclado
   Periférico de entrada que sirve para dar instrucciones y/o datos a la
    computadora a la que está conectada. Suelen conectarse al puerto serial o al
    USB.
    La forma actualmente más extendida de ubicación de las teclas en el teclado
    es llamada QWERTY. Otra forma de distribución menos extendida es el
    Teclado Dvorak.
   Las teclas en los teclados pueden agruparse, en general, en:
    • Teclas alfanuméricas: conformada por las letras y los números.
    • Teclas de puntuación: punto, coma, punto y coma, acentos, entre otros.
    • Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de
    direcciones, etc.
Mouse
   El mouse fue diseñado originalmente por Douglas Engelbart y Bill
    English en la década del 60 en el Institute Research of Stanford, en
    la Universidad de Stanford. Más tarde fue mejorado en los
    laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox.
    Lleva ese nombre por su parecido a un ratón con cola, cuando no
    eran inalámbricos. El plural en inglés es mice.
    El ratón o mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de
    desplazamiento.
    El mouse clásico (o mecánico) posee una bola interna, que gira
    cuando se desplaza el ratón sobre una superficie adecuada (pad o
    alfombrilla). Actualmente ha sido reemplazado por el mouse óptico,
    que utiliza un láser para detectar el movimiento.
Monitor
   En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la
    información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se
    conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o
    adaptador o tarjeta de video).
    Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para
    formar las imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT.
    En tanto, según el estándar, un monitor puede clasificarse en:
    Monitor numérico, MDA, CGA, EGA, analógico, VGA, SVGA, entro
    otros.
Bibliografía
   http://www.alegsa.com.ar/Dic/monitor.php
   http://www.alegsa.com.ar/Dic/mouse.php
   http://www.alegsa.com.ar/Dic/teclado.php
   http://www.alegsa.com.ar/Dic/disquetera.php
   http://www.alipso.com/monografias/puertos2/
   http://www.duiops.net/hardware/tarjson/tarjson.htm
   http://www.duiops.net/hardware/micros/micros.htm
   http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el-gabi
   http://www.alegsa.com.ar/Dic/placa%20madre.php
   http://gimnasio-altair.com/exe/perifericos2/perifericos__almacenamiento
   http://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria.php
   http://www.alegsa.com.ar/Dic/escaner.php
   http://www.alegsa.com.ar/Dic/modem.php
   http://www.misrespuestas.com/que-es-un-disco-duro.html
Integrantes
 Lucrecia de Andrade
 Rocío Birylo

Más contenido relacionado

PPSX
Hadware
PPTX
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PPTX
Partes externas e internas de un pc
PPTX
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
DOC
COMPONENTES DE HARDWARE
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPTX
Partes externas de la computadora
PPTX
Componentes del Hardware
Hadware
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Partes externas e internas de un pc
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
COMPONENTES DE HARDWARE
Partes internas y externas del computador
Partes externas de la computadora
Componentes del Hardware

La actualidad más candente (19)

DOCX
elementos internos y externos de una computadora
PPT
La computadora y sus componentes
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPTX
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
PPT
Partes externas e internas de un Computador
PPSX
Presentacion de partes internas del computador
PPTX
Partes internas y externas del PC
PPTX
Computador
PPTX
Partes del computador (hardware)
PPTX
5. componentes de hardware
PPTX
Partes del internas y externas del computador
PPTX
Software y hardware del computador
ODP
Partes externas del computador
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPTX
Partes internas y externas de la computadora
PDF
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
PPTX
Principales componentes del hardware
PPTX
Partes internas y externas de una computadora
DOCX
El computador y sus partes
elementos internos y externos de una computadora
La computadora y sus componentes
Partes internas y externas del computador
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
Partes externas e internas de un Computador
Presentacion de partes internas del computador
Partes internas y externas del PC
Computador
Partes del computador (hardware)
5. componentes de hardware
Partes del internas y externas del computador
Software y hardware del computador
Partes externas del computador
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas de la computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Principales componentes del hardware
Partes internas y externas de una computadora
El computador y sus partes
Publicidad

Similar a Componentes del hardware (20)

PPT
Componentes del hardware
PPT
Componentes del hardware
PPT
PPTX
El hardware periferico del pc
PPTX
07 camilainfor44d hardware
PPS
Componentes del pc
DOCX
Quintana ventura, josé
PPTX
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PPTX
Jennifer jaimes harware
PPTX
Hardware
PPTX
Treball 2 javier bertomeu
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPTX
Diferentes dispositivos del computador
PDF
Guia 1 yamile diaz
PPTX
Componentes del equipo de cómputo 1
PPSX
mari y noe
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Terminología técnica de la tecnología
Componentes del hardware
Componentes del hardware
El hardware periferico del pc
07 camilainfor44d hardware
Componentes del pc
Quintana ventura, josé
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
Jennifer jaimes harware
Hardware
Treball 2 javier bertomeu
Hardware
Hardware
Diferentes dispositivos del computador
Guia 1 yamile diaz
Componentes del equipo de cómputo 1
mari y noe
Partes de la computadora
Terminología técnica de la tecnología
Publicidad

Más de rociobirylo (20)

PPTX
Medios colaborativos sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Imagen visual act 2
PPT
Actividad Nº 3.F
DOCX
Imagen visual act 2
PPTX
Pw imagen.
DOCX
Historietas
DOCX
Act 1 nticx
DOC
PPT
Red de redes
PPT
Qué es internet
DOC
Infor matica
PPT
Cuál es la diferencia entre una red
DOC
Leticia
DOC
Informatica
DOC
Nticx word
PPT
Presentación1 nticx
PPT
PPT
Nticx (1)
PPT
Generación de las computadoras
Medios colaborativos sociales
Redes sociales
Imagen visual act 2
Actividad Nº 3.F
Imagen visual act 2
Pw imagen.
Historietas
Act 1 nticx
Red de redes
Qué es internet
Infor matica
Cuál es la diferencia entre una red
Leticia
Informatica
Nticx word
Presentación1 nticx
Nticx (1)
Generación de las computadoras

Componentes del hardware

  • 1. C om p one nte s d e l H ard ware
  • 2. Disco Duro  Es un dispositivo de almacenamiento magnético que la computadora utiliza (como su nombre lo indica) para almacenar datos que en un futuro volveremos a utilizar. Por otra parte, en muchos casos para que la velocidad de ejecución de los programas sea alta, es más eficiente un disco duro más rápido que un mismo procesador, lo importante en los discos duros es su capacidad, su velocidad y que tengan un funcionamiento estable.
  • 3. MODE M  Es un dispositivo electrónico de entrada / salida que se utiliza principalmente para convertir señales digitales a análogas y viceversa, una de sus principales aplicaciones es en la conexión a redes teniendo como principal punto de referencia o ejemplo la Internet. La palabra MODEM surgió de la combinación de dos términos los cuales son MODULADOR y el otro DEMODULADOR .
  • 4. Placa Madre  Tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico complejo (como una computadora personal). El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema. Una placa madre típica de una computadora de escritorio, consta de un microprocesador, de memoria principal, de puertos y conectores, etc. El resto de los dispositivos electrónicos como discos duros, tarjeta aceleradora de gráficos, placa de sonido, etc. son conectados a la placa madre a través de conectores y/o cables.
  • 5. E scáner  Los escáneres son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción en la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para ésta. El funcionamiento de un escáner es similar al de una fotocopiadora. Se coloca una hoja de papel que contiene una imagen sobre una superficie de cristal transparente, bajo el cristal existe una lente especial que realiza un barrido de la imagen existente en el papel; al realizar el barrido, la información existente en la hoja de papel es convertida en una sucesión de información en forma de unos y ceros que se introducen en la computadora.
  • 6. Memorias  Es la capacidad de almacenar información, la cual se realiza en bancos separados de la UCP. Su unidad de almacenamiento es el BYTE que es la capacidad de almacenar un carácter: una letra, número o cualquier símbolo.  Tipos de memorias: Memoria ROM. Memoria RAM.
  • 7. Periféricos de A lmacenamiento  Los periféricos de almacenamiento, llamados también periféricos de memoria auxiliar, son unos dispositivos en los que se almacenan, temporal o permanente, los datos que va a manejar la CPU durante el proceso en curso, y que no es posible mantener en la memoria principal. Suponen un apoyo fundamental a la computadora para realizar su trabajo habitual.  Los periféricos de almacenamiento se pueden clasificar de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen: • Acceso secuencial. • Acceso aleatorio.
  • 8. Gabinete  El gabinete de una computadora, aunque no lo parezca, es uno de los elementos más importantes de la PC, ya que su principal tarea es la de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que la componen. Decimos que es importante, debido a que no cualquier gabinete sirve para cualquier computadora, y esto es por que cada una de las motherboards y sus procesadores necesitan de requerimientos específicos para un buen funcionamiento.
  • 9. Microprocesador  El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja.
  • 10. Tarjeta de Sonido  Las dos funciones principales de estas tarjetas son la generación o reproducción de sonido y la entrada o grabación del mismo. Para reproducir sonidos, las tarjetas incluyen un chip sintetizador que genera ondas musicales. Este sintetizador solía emplear la tecnología FM, que emula el sonido de instrumentos reales mediante pura programación; sin embargo, una técnica relativamente reciente ha eclipsado a la síntesis FM, y es la síntesis por tabla de ondas.
  • 11. Puertos  Un puerto en la computadora es por donde la información fluye hacia dentro o hacia fuera. Los dispositivos del Hardware como la impresora o el MODEM pueden ser llamados puertos, un puerto que manda información fuera de la computadora puede ser el monitor o la impresora. Un puerto que recibe información puede ser un MODEM o u escáner.  La diferencia entre un puerto de Internet a un puerto común es que un Host de Internet tiene muchos mas puertos que un computadora típica. Además, los puertos de un Host no son Hardware sino software y están identificados por su número que los identifica y define sus funciones.  Algunos puertos están señalados en el dibujo:
  • 12. Disqueteras  La disquetera es un dispositivo o unidad física que se encarga de leer/escribir en disquetes. En las IBM PC, se utilizan para escribir o leer sobre disquetes de 5 1/4 o 3 1/2 pulgadas. Suelen representarse con las unidades A: o B: Son dispositivos de almacenamiento extraíble. Las disqueteras fueron inventadas por la compañía IBM, siendo las versiones de 8, 5¼ y 3½ pulgadas (y todas sus variantes) las formas más populares para el almacenamiento e intercambio de datos desde mediados de los 70 hasta finales de los 90.
  • 13. Teclado  Periférico de entrada que sirve para dar instrucciones y/o datos a la computadora a la que está conectada. Suelen conectarse al puerto serial o al USB. La forma actualmente más extendida de ubicación de las teclas en el teclado es llamada QWERTY. Otra forma de distribución menos extendida es el Teclado Dvorak.  Las teclas en los teclados pueden agruparse, en general, en: • Teclas alfanuméricas: conformada por las letras y los números. • Teclas de puntuación: punto, coma, punto y coma, acentos, entre otros. • Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de direcciones, etc.
  • 14. Mouse  El mouse fue diseñado originalmente por Douglas Engelbart y Bill English en la década del 60 en el Institute Research of Stanford, en la Universidad de Stanford. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox. Lleva ese nombre por su parecido a un ratón con cola, cuando no eran inalámbricos. El plural en inglés es mice. El ratón o mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento. El mouse clásico (o mecánico) posee una bola interna, que gira cuando se desplaza el ratón sobre una superficie adecuada (pad o alfombrilla). Actualmente ha sido reemplazado por el mouse óptico, que utiliza un láser para detectar el movimiento.
  • 15. Monitor  En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video). Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT. En tanto, según el estándar, un monitor puede clasificarse en: Monitor numérico, MDA, CGA, EGA, analógico, VGA, SVGA, entro otros.
  • 16. Bibliografía  http://www.alegsa.com.ar/Dic/monitor.php  http://www.alegsa.com.ar/Dic/mouse.php  http://www.alegsa.com.ar/Dic/teclado.php  http://www.alegsa.com.ar/Dic/disquetera.php  http://www.alipso.com/monografias/puertos2/  http://www.duiops.net/hardware/tarjson/tarjson.htm  http://www.duiops.net/hardware/micros/micros.htm  http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el-gabi  http://www.alegsa.com.ar/Dic/placa%20madre.php  http://gimnasio-altair.com/exe/perifericos2/perifericos__almacenamiento  http://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria.php  http://www.alegsa.com.ar/Dic/escaner.php  http://www.alegsa.com.ar/Dic/modem.php  http://www.misrespuestas.com/que-es-un-disco-duro.html
  • 17. Integrantes  Lucrecia de Andrade  Rocío Birylo