SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación de las
Computadoras
   La 1º generación de 1940 a 1952, la
    constituyen las maquinas diseñadas a
    base de tubos de vacío la aplicación
    que se les dio fue en los campos
    militares, le lenguaje utilizado en estas
    maquinas era el de las maquinas
    constaba de ceros y unos y la unidad
    de almacenamiento era en tarjetas
    perforadas.
   La 2º generación, de 1952 a 1964, la
    constituyen las maquinas diseñadas a base
    de transitores, la aplicación que s eles dio
    fue en los campos comerciales y militares,
    le lenguaje utilizado en estas maquinas era
    muy parecidos a los actuales y la unidad de
    almacenamiento era en cintas o tambores
    magnéticos además de las tarjetas
    perforadas, procesamiento de información
    seguía siendo solo secuencial.
   La 3º generación, de 1964 a 1971, la
    constituyen las maquinas diseñadas
    base de circuito integrado, la
    aplicación que s eles dio fue en los
    campos comerciales y científicos, le
    lenguaje utilizado en estas maquinas
    era de un alto nivel y mas potente y
    la unidad de almacenamiento eran
    discos magnéticos muy similares a los
    discos rígidos de hoy en día
   La 4º generación, de 1971 a 1981, la
    constituyen las maquinas diseñadas a base
    de microprocesador, la aplicación que s eles
    dio fue en los campos de uso comercial y
    hogareño, el lenguaje utilizado en estas
    maquinas era igual que en la generación
    anterior y la unidad de almacenamiento
    eran discos duros internos aparecen ahora
    los disquete que permitieron el transporte
    de información en forma simple.
   La 5º generación, de 1981 a 1989, la
    constituyen las maquinas diseñadas a
    base de tecnología multimedia e
    inteligencia artificial, la aplicación que
    s eles dio fue en los campos para
    todo tipo de tareas, el lenguaje
    utilizado en estas maquinas era el
    PROGOL y la unidad de
    almacenamiento son CD, DVD,
    disquetes, discos rígidos, entre otros.
   Existe una 6º generación de computadoras. Estas
    están en marcha desde principios de los años
    noventas.
   Las computadoras de esta generación cuentan con
    arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con
    cientos de microprocesadores vectoriales
    trabajando al mismo tiempo; se han creado
    computadoras capaces de realizar más de un millón
    de millones de operaciones aritméticas de punto
    flotante por segundo; las redes de área mundial
    seguirán creciendo desorbitadamente utilizando
    medios de comunicación a través de fibras ópticas y
    satélites, con anchos de banda impresionantes.

Más contenido relacionado

PPT
Generación de computadoras
PPTX
La generaciones de las computadoras
PPT
Candela
PPT
Trabajo hardware 8
PPT
Maxilucas generacion de las compuadoras
PPTX
La historia de la computadora
PPTX
Actividad 8
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
Generación de computadoras
La generaciones de las computadoras
Candela
Trabajo hardware 8
Maxilucas generacion de las compuadoras
La historia de la computadora
Actividad 8
Las Generaciones De Las Computadoras

La actualidad más candente (11)

PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de la imformática
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Generación de los computadores
PPTX
Evolución de las computadoras
PPTX
Generacion de los computadores y sus caracteristicas
PPTX
tecnologia del pasado
PPT
Activ. hardware 8
PPTX
El conocimiento
Las Generaciones De Las Computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de la imformática
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Generación de los computadores
Evolución de las computadoras
Generacion de los computadores y sus caracteristicas
tecnologia del pasado
Activ. hardware 8
El conocimiento
Publicidad

Similar a Generación de las computadoras (20)

PPT
Generación de computadoras
PPT
Generación de computadoras
PPTX
Generación de las computadoras.
PPT
Actividad hardware nº 8
PPT
Avances en las generaciones de las computadoras
PPTX
Generacion de las computadoras. Actividad 8.
PPT
1º generacion
PDF
compiu
PDF
deber de compu
PPT
Actividad Hardware 7
PPT
Actividad Hardware 8
PDF
Generaciones de las computadoras
PPT
1º generacion
PDF
Generaciones de las
PDF
Generaciones de las
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PDF
Generaciones de las computadoras
Generación de computadoras
Generación de computadoras
Generación de las computadoras.
Actividad hardware nº 8
Avances en las generaciones de las computadoras
Generacion de las computadoras. Actividad 8.
1º generacion
compiu
deber de compu
Actividad Hardware 7
Actividad Hardware 8
Generaciones de las computadoras
1º generacion
Generaciones de las
Generaciones de las
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Generaciones de las computadoras
Publicidad

Más de rociobirylo (20)

PPTX
Medios colaborativos sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Imagen visual act 2
PPT
Actividad Nº 3.F
DOCX
Imagen visual act 2
PPTX
Pw imagen.
DOCX
Historietas
DOCX
Act 1 nticx
DOC
PPT
Red de redes
PPT
Qué es internet
DOC
Infor matica
PPT
Cuál es la diferencia entre una red
DOC
Leticia
DOC
Informatica
DOC
Nticx word
PPT
Presentación1 nticx
PPT
PPT
Nticx (1)
PPTX
Armando tu propia pc
Medios colaborativos sociales
Redes sociales
Imagen visual act 2
Actividad Nº 3.F
Imagen visual act 2
Pw imagen.
Historietas
Act 1 nticx
Red de redes
Qué es internet
Infor matica
Cuál es la diferencia entre una red
Leticia
Informatica
Nticx word
Presentación1 nticx
Nticx (1)
Armando tu propia pc

Generación de las computadoras

  • 2. La 1º generación de 1940 a 1952, la constituyen las maquinas diseñadas a base de tubos de vacío la aplicación que se les dio fue en los campos militares, le lenguaje utilizado en estas maquinas era el de las maquinas constaba de ceros y unos y la unidad de almacenamiento era en tarjetas perforadas.
  • 3. La 2º generación, de 1952 a 1964, la constituyen las maquinas diseñadas a base de transitores, la aplicación que s eles dio fue en los campos comerciales y militares, le lenguaje utilizado en estas maquinas era muy parecidos a los actuales y la unidad de almacenamiento era en cintas o tambores magnéticos además de las tarjetas perforadas, procesamiento de información seguía siendo solo secuencial.
  • 4. La 3º generación, de 1964 a 1971, la constituyen las maquinas diseñadas base de circuito integrado, la aplicación que s eles dio fue en los campos comerciales y científicos, le lenguaje utilizado en estas maquinas era de un alto nivel y mas potente y la unidad de almacenamiento eran discos magnéticos muy similares a los discos rígidos de hoy en día
  • 5. La 4º generación, de 1971 a 1981, la constituyen las maquinas diseñadas a base de microprocesador, la aplicación que s eles dio fue en los campos de uso comercial y hogareño, el lenguaje utilizado en estas maquinas era igual que en la generación anterior y la unidad de almacenamiento eran discos duros internos aparecen ahora los disquete que permitieron el transporte de información en forma simple.
  • 6. La 5º generación, de 1981 a 1989, la constituyen las maquinas diseñadas a base de tecnología multimedia e inteligencia artificial, la aplicación que s eles dio fue en los campos para todo tipo de tareas, el lenguaje utilizado en estas maquinas era el PROGOL y la unidad de almacenamiento son CD, DVD, disquetes, discos rígidos, entre otros.
  • 7. Existe una 6º generación de computadoras. Estas están en marcha desde principios de los años noventas.  Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo; las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.