SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación de las computadoras


      Actividad n°8 – Modulo 1
•   La 1° generación, de 1940 a 1952, la constituyen las
    máquinas diseñadas a base de bulbos, tubos al vacío,
    cilindros magnéticos y tarjetas perforadas, la aplicación
    que se les dio fue en los campos industriales y comerciales
    el lenguaje utilizado en estas máquinas era el lenguaje
    máquina y la unidad de almacenamiento era un tambor
    magnético.

•   La 2° generación , de 1952 a 1964, la constituyen las
    máquinas diseñadas a base de transistores, la aplicación
    que se les dio fue en los campos de reservaciones de líneas
    aéreas , control del tráfico aéreo y simulaciones de
    propósito general, el lenguaje utilizado en estas máquinas
    era como CABOL y FORTAN y la unidad de almacenamiento
    era cilindros magnéticos
•   La 3° generación, de 1964 a 1971, la constituyen las
    máquinas diseñadas a base de circuitos integrados (chips),
    la aplicación que se les dio fue en los campos
    administrativos, comerciales y empresariales, el lenguaje
    utilizado en estas máquinas era el “lenguaje máquina”
    independiente del hardware y la unidad de
    almacenamiento era medios y discos magnéticos de
    almacenamiento
•   La 4° generación, de 1971 a 1981, las constituyen las
    máquinas diseñadas a base de microprocesadores , la
    aplicación que se les dió fue en los campos de uso
    personal, industriales, el lenguaje utilizado en estas
    máquinas era integración de circuitos y la unidad de
    almacenamiento era gran escala/ chips de silicio
•   La 5° generación, de 1981 a 1989, la constituyen las máquinas
    diseñadas de base de microcircuitos de alta integración, la
    aplicación que se dió fue en los campos comerciales, laborales,
    el lenguaje utilizado en estas máquinas era lenguaje natural-
    Progol y la unidad de almacenamiento era memoria RAM y
    ROM.

Existe una 6° generación, esta se inicia en 1990 teniendo como
característica la evolución de las comunicaciones a la par de la
tecnología. Las computadoras de esta generación cuentan con
arquitecturas combinadas paralelo/ vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se
han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de
millones de operaciones aritméticas de punto flotante por
segundo; las redes de área mundial seguirán creciendo
desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de
fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.

Más contenido relacionado

PPTX
La generaciones de las computadoras
PPT
Candela
PPT
Actividad Hardware 7
PPTX
Generacion de las computadoras. Actividad 8.
PPT
Generación de computadoras
PPT
Trabajo hardware 8
PPT
Actividad hardware nº 8
PPT
Activ. hardware 8
La generaciones de las computadoras
Candela
Actividad Hardware 7
Generacion de las computadoras. Actividad 8.
Generación de computadoras
Trabajo hardware 8
Actividad hardware nº 8
Activ. hardware 8

La actualidad más candente (11)

PPTX
Generación de los computadores
PPTX
Generación de computadoras
PPT
Maxilucas generacion de las compuadoras
PPTX
Actividad 8
PPTX
COMPUTACIÓN CREATIVA
ODP
Trabajazo SANGRIÑA GARDATOMIÑO
PPTX
Los computadores jacg
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Sexta generacion 06
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Historia de redes
Generación de los computadores
Generación de computadoras
Maxilucas generacion de las compuadoras
Actividad 8
COMPUTACIÓN CREATIVA
Trabajazo SANGRIÑA GARDATOMIÑO
Los computadores jacg
Generaciones del computador
Sexta generacion 06
Generaciones de las computadoras
Historia de redes
Publicidad

Destacado (20)

PDF
2 6empenhosemitidosabril
DOCX
EFEITOS COLATERAIS: O FIM DA ERA LULA
PPTX
Castillo tatiana trabajo 2
PDF
Definiciones
PPTX
Métodos de búsqueda y operadores boléanos
PPTX
La epistemología josmar
PPTX
El magnetismo
PPT
Arquitectur del computador
PPT
Tampa Cargo
PPS
Perro guia
PPTX
Programacion ii capitulo3
PDF
Utilizacion de los tic ingrid suarez
PPT
El proyecto autoritario
PPS
Ensenar pensar
DOCX
Electricidad estatica,.
DOC
Cópia de ccbeu concurso mcmillan-regulamento-site
PPTX
PDF
Aterro e usina bandeirantes perus
2 6empenhosemitidosabril
EFEITOS COLATERAIS: O FIM DA ERA LULA
Castillo tatiana trabajo 2
Definiciones
Métodos de búsqueda y operadores boléanos
La epistemología josmar
El magnetismo
Arquitectur del computador
Tampa Cargo
Perro guia
Programacion ii capitulo3
Utilizacion de los tic ingrid suarez
El proyecto autoritario
Ensenar pensar
Electricidad estatica,.
Cópia de ccbeu concurso mcmillan-regulamento-site
Aterro e usina bandeirantes perus
Publicidad

Similar a Generación de las computadoras. (20)

PPT
Generación de computadoras
PPT
Generación de computadoras
PPT
Generación de las computadoras
PPT
Avances en las generaciones de las computadoras
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPT
1º generacion
PPTX
Evolución de las computadoras
PPTX
Actividad 8
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Actividad Hardware 8
PPT
1º generacion
PPTX
Generación de computadoras
PDF
deber de compu
PDF
compiu
Generación de computadoras
Generación de computadoras
Generación de las computadoras
Avances en las generaciones de las computadoras
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
1º generacion
Evolución de las computadoras
Actividad 8
Actividad Hardware 8
1º generacion
Generación de computadoras
deber de compu
compiu

Más de nticxjb (20)

PPT
Nticx
PPT
Trabajo 3 nticx subir
PPT
Qué es una red social
PPTX
Amor no correspondido
PPT
Funciones de las imagenes
PPT
Juanito laguna
PPTX
Red de redes. Act 6
PPT
Red de redes. Internet
PPTX
Red de redes. Internet
PPT
Redes
PPTX
Hardware
PPT
Nuestra computadora ideal
PPT
Nuestra computadora idealj y b
PPT
Nuestra computadora ideal...
PPT
Nuestra computadora ideal...
PPT
Nuestra computadora ideal...
PPTX
Hardware ya
DOC
Componentes básicos de una computadora
DOC
Componentes básicos de una computadora
DOCX
Origen de la computadora nti cx
Nticx
Trabajo 3 nticx subir
Qué es una red social
Amor no correspondido
Funciones de las imagenes
Juanito laguna
Red de redes. Act 6
Red de redes. Internet
Red de redes. Internet
Redes
Hardware
Nuestra computadora ideal
Nuestra computadora idealj y b
Nuestra computadora ideal...
Nuestra computadora ideal...
Nuestra computadora ideal...
Hardware ya
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
Origen de la computadora nti cx

Generación de las computadoras.

  • 1. Generación de las computadoras Actividad n°8 – Modulo 1
  • 2. La 1° generación, de 1940 a 1952, la constituyen las máquinas diseñadas a base de bulbos, tubos al vacío, cilindros magnéticos y tarjetas perforadas, la aplicación que se les dio fue en los campos industriales y comerciales el lenguaje utilizado en estas máquinas era el lenguaje máquina y la unidad de almacenamiento era un tambor magnético. • La 2° generación , de 1952 a 1964, la constituyen las máquinas diseñadas a base de transistores, la aplicación que se les dio fue en los campos de reservaciones de líneas aéreas , control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general, el lenguaje utilizado en estas máquinas era como CABOL y FORTAN y la unidad de almacenamiento era cilindros magnéticos
  • 3. La 3° generación, de 1964 a 1971, la constituyen las máquinas diseñadas a base de circuitos integrados (chips), la aplicación que se les dio fue en los campos administrativos, comerciales y empresariales, el lenguaje utilizado en estas máquinas era el “lenguaje máquina” independiente del hardware y la unidad de almacenamiento era medios y discos magnéticos de almacenamiento • La 4° generación, de 1971 a 1981, las constituyen las máquinas diseñadas a base de microprocesadores , la aplicación que se les dió fue en los campos de uso personal, industriales, el lenguaje utilizado en estas máquinas era integración de circuitos y la unidad de almacenamiento era gran escala/ chips de silicio
  • 4. La 5° generación, de 1981 a 1989, la constituyen las máquinas diseñadas de base de microcircuitos de alta integración, la aplicación que se dió fue en los campos comerciales, laborales, el lenguaje utilizado en estas máquinas era lenguaje natural- Progol y la unidad de almacenamiento era memoria RAM y ROM. Existe una 6° generación, esta se inicia en 1990 teniendo como característica la evolución de las comunicaciones a la par de la tecnología. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo/ vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo; las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.