SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo dialogan imagen y palabra?

Palabras e imágenes se cruzan, se vinculan, se responden, dialogan, pero nunca se confunden.
Ambas se exceden y desbordan, y ahí radica la riqueza de su vínculo. Una imagen puede llegar
a tener el poder de mostrar lo que una palabra no alcanza a enunciar, y lo mismo sucede a la
inversa: la precisión, el carácter incisivo de una palabra puede no tener comparación con lo
que presenta una imagen. Hay una “distancia entre lo visible, lo que es mostrado, figurado,
representado, puesto en escena, y lo legible, lo que puede ser dicho, enunciado, declarado;
distancia que es, a la vez, el lugar de una oposición y el de un intercambio entre uno y otro
registro”

¿Las palabras sobran, alcanzan, faltan?

Las palabras alcanzan ya que son suficientes como para entender el mensaje y si no estuvieran
no lo haríamos. A veces hay palabras que sobran o están de más, hay palabras que no se
pueden expresar, palabras que faltan para poder comunicar lo que se ve o lo que se siente.

Piensen sobre el carácter irreductible de la palabra y de la imagen e identifiquen en este
afiche lo que transmite cada registro y como se complementan mutuamente.

No podemos reducir más las palabras porque si no, no entenderíamos lo que se quiere
expresar y la imagen representa el sujeto del texto y lo complementa de dicha manera.

¿Cómo interpela el afiche al espectador?

El afiche provoca una sensación de cuestionar y reflexionar acerca del cuidado que cada uno
le brinda al medio ambiente.

¿Qué vinculo con el medio ambiente promueve?

Promueve un vínculo de solidaridad, transmitiendo a las personas que necesita ser cuidados y
valorado.
¿Incita a quien lo mira a tomar alguna posición o llevar adelante alguna acción?

Incita a realizar acciones beneficiosas hacia el medio ambiente o no realizar aquellas que
pueden ser perjudiciales para el mismo. También es algo que pude depender de la persona, o
del sociotipo que esta impuesto, hay personas que lo pueden tomar como una iniciativa de
cuidado y valorización, como también hay personas que no les puede influir en lo más mínimo
y siguen con sus hábitos.



Piensen en otras campañas del cuidado del medio ambiente y compárenlas con este afiche
¿Qué otros temas aparecen? ¿Cómo se los presenta?

En todas las campañas se trata de generar conciencia, ese afiche se puede asociar a todos los
temas relacionados al medio ambiente, ya que el color verde que abarca toda la imagen puede
estar referido a la frase “cuidemos el verde” por ejemplo, relacionándose directamente con
todas las problemáticas del medio ambiente. En las otras campañas aparecen temas como la
contaminación, deforestación de bosques, etc., se los presenta mediante imágenes, textos, o
imágenes audiovisuales.

¿Por qué creen que se eligió esta estética para realizar la campaña?

Porque es fácil y rápida de entender, es un mensaje con un código inequívoco que puede ser
claramente interpretado por todas las personas.

¿Qué evaluación harían de la misma?

Es una publicidad muy buena, con un objetivo cumplido y que muestra conciencia de
solidaridad que provoca el entusiasmo en las personas por “hacer el bien”.

En forma grupal y utilizando los medios tecnológicos idear y crear un afiche sobre
“prevención y cuidado de la salud”.




                            “Con buenos hábitos de higiene,

                      podemos prevenir muchas enfermedades”

Más contenido relacionado

PDF
Finalaya daily market wrap_17 feb 2014
PDF
Finalaya featured result_17feb2014
DOCX
DOC
Greetings from Warwick
PDF
Operating System Six Sigma Case Study
DOC
Brochure template
TXT
제주비치콘도『LG777』.『XYZ』미국관광비자준비서류
Finalaya daily market wrap_17 feb 2014
Finalaya featured result_17feb2014
Greetings from Warwick
Operating System Six Sigma Case Study
Brochure template
제주비치콘도『LG777』.『XYZ』미국관광비자준비서류

Similar a Imagen visual act 2 (20)

DOCX
Identidad identificacion imagen
PDF
Evaluacion de la primera secuencia
PPTX
Politic & power
PPTX
Habilidades comunicativas
DOCX
Kareen Archila- 25052013
PPT
Presentation1
PPT
Presentation1
PPT
Técnicas de comunicación
PPT
Técnicas de comunicación
PPT
Técnicas de comunicación
PPTX
Ensayos ceci
PPT
Omarserralde usosdellenguaje
PPT
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
PDF
El ARTE - RELACIONARSE. - Portence.pdf
PPTX
Anaisis de cartel (2)
PPTX
Analisis de cartel
PPTX
Anaisis de cartel
PDF
Taller cruz roja
DOCX
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
DOCX
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Identidad identificacion imagen
Evaluacion de la primera secuencia
Politic & power
Habilidades comunicativas
Kareen Archila- 25052013
Presentation1
Presentation1
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Ensayos ceci
Omarserralde usosdellenguaje
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
El ARTE - RELACIONARSE. - Portence.pdf
Anaisis de cartel (2)
Analisis de cartel
Anaisis de cartel
Taller cruz roja
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Publicidad

Más de rociobirylo (20)

PPTX
Medios colaborativos sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Actividad Nº 3.F
DOCX
Imagen visual act 2
PPTX
Pw imagen.
DOCX
Historietas
DOCX
Act 1 nticx
DOC
PPT
Red de redes
PPT
Qué es internet
DOC
Infor matica
PPT
Cuál es la diferencia entre una red
DOC
Leticia
DOC
Informatica
DOC
Nticx word
PPT
Presentación1 nticx
PPT
PPT
Nticx (1)
PPT
Generación de las computadoras
PPTX
Armando tu propia pc
Medios colaborativos sociales
Redes sociales
Actividad Nº 3.F
Imagen visual act 2
Pw imagen.
Historietas
Act 1 nticx
Red de redes
Qué es internet
Infor matica
Cuál es la diferencia entre una red
Leticia
Informatica
Nticx word
Presentación1 nticx
Nticx (1)
Generación de las computadoras
Armando tu propia pc
Publicidad

Imagen visual act 2

  • 1. ¿Cómo dialogan imagen y palabra? Palabras e imágenes se cruzan, se vinculan, se responden, dialogan, pero nunca se confunden. Ambas se exceden y desbordan, y ahí radica la riqueza de su vínculo. Una imagen puede llegar a tener el poder de mostrar lo que una palabra no alcanza a enunciar, y lo mismo sucede a la inversa: la precisión, el carácter incisivo de una palabra puede no tener comparación con lo que presenta una imagen. Hay una “distancia entre lo visible, lo que es mostrado, figurado, representado, puesto en escena, y lo legible, lo que puede ser dicho, enunciado, declarado; distancia que es, a la vez, el lugar de una oposición y el de un intercambio entre uno y otro registro” ¿Las palabras sobran, alcanzan, faltan? Las palabras alcanzan ya que son suficientes como para entender el mensaje y si no estuvieran no lo haríamos. A veces hay palabras que sobran o están de más, hay palabras que no se pueden expresar, palabras que faltan para poder comunicar lo que se ve o lo que se siente. Piensen sobre el carácter irreductible de la palabra y de la imagen e identifiquen en este afiche lo que transmite cada registro y como se complementan mutuamente. No podemos reducir más las palabras porque si no, no entenderíamos lo que se quiere expresar y la imagen representa el sujeto del texto y lo complementa de dicha manera. ¿Cómo interpela el afiche al espectador? El afiche provoca una sensación de cuestionar y reflexionar acerca del cuidado que cada uno le brinda al medio ambiente. ¿Qué vinculo con el medio ambiente promueve? Promueve un vínculo de solidaridad, transmitiendo a las personas que necesita ser cuidados y valorado.
  • 2. ¿Incita a quien lo mira a tomar alguna posición o llevar adelante alguna acción? Incita a realizar acciones beneficiosas hacia el medio ambiente o no realizar aquellas que pueden ser perjudiciales para el mismo. También es algo que pude depender de la persona, o del sociotipo que esta impuesto, hay personas que lo pueden tomar como una iniciativa de cuidado y valorización, como también hay personas que no les puede influir en lo más mínimo y siguen con sus hábitos. Piensen en otras campañas del cuidado del medio ambiente y compárenlas con este afiche ¿Qué otros temas aparecen? ¿Cómo se los presenta? En todas las campañas se trata de generar conciencia, ese afiche se puede asociar a todos los temas relacionados al medio ambiente, ya que el color verde que abarca toda la imagen puede estar referido a la frase “cuidemos el verde” por ejemplo, relacionándose directamente con todas las problemáticas del medio ambiente. En las otras campañas aparecen temas como la contaminación, deforestación de bosques, etc., se los presenta mediante imágenes, textos, o imágenes audiovisuales. ¿Por qué creen que se eligió esta estética para realizar la campaña? Porque es fácil y rápida de entender, es un mensaje con un código inequívoco que puede ser claramente interpretado por todas las personas. ¿Qué evaluación harían de la misma? Es una publicidad muy buena, con un objetivo cumplido y que muestra conciencia de solidaridad que provoca el entusiasmo en las personas por “hacer el bien”. En forma grupal y utilizando los medios tecnológicos idear y crear un afiche sobre “prevención y cuidado de la salud”. “Con buenos hábitos de higiene, podemos prevenir muchas enfermedades”