SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicaciónLa comunicación
Valentina Cardona U.Valentina Cardona U.
EmprendimientoEmprendimiento
Sergio JimenezSergio Jimenez
Agosto 27Agosto 27
San José de la SalleSan José de la Salle
MedellínMedellín
20132013
Consultadefinicionesde
Consultadefinicionesde
comunicacióny,conbasea
comunicacióny,conbasea
loconsultadoylovistoenel
loconsultadoylovistoenel
texto,elaboratupropia
texto,elaboratupropiadefinición.
definición.
 La comunicación es
La comunicación es
todo lo que decimos a
todo lo que decimos a
través de las diferentes
través de las diferentes
maneras en las que
maneras en las que
diariamente nos
diariamente nos
expresamos, ya sea a
expresamos, ya sea a
través de la postura, de
través de la postura, de
lo que decimos y cómo
lo que decimos y cómo
lo decimos, de la
lo decimos, de la
sonrisa o de que vemos
sonrisa o de que vemos
o escribimos. La idea
o escribimos. La idea
principal de esta es
principal de esta es
transmitir un mensaje
transmitir un mensaje
de un emisor a un
de un emisor a un
receptor.
receptor.
Reproduceel
Reproduceel
siguientecuadroen
siguientecuadroenycuadernoy
ycuadernoycomplétalo
complétalo
Comunicación
directa
Comunicación
indirecta
Ventajas
• Se hace cara a cara
• Se puede
conseguir más
información por
medio de la
postura y las
expresiones.
• La idea expuesta
puede quedar más
clara
• Se puede realizar
desde cualquier
parte del mundo
hacia cualquier parte
del mundo.
• Se pueden usar la
cantidad de medios
de comunicación
existentes.
Desventajas
• Puede haber
diferentes
reacciones, muchas
sorpresivas o
explosivas.
• Se pueden crear
brechas entre
amistades como
resultado de una
discusión.
• La idea expuesta
puede no quedar
muy clara y puede
haber confusiones.
• Hace que se pierda
fuerza expresiva,
emociones, cierta
confianza y crea
formalismos
Buscaelmensaje
Buscaelmensaje
promocionaldediferentes
promocionaldediferentes
empresas.¿Quécreesque
empresas.¿Quécreesque
quierencomunicar?
quierencomunicar?
¿Considerasquepuedeser
¿Considerasquepuedeser
sumejorcomunicación?¿por
sumejorcomunicación?¿por
qué?qué?
 Estos dos mensajes de NIKE, el primero
Estos dos mensajes de NIKE, el primero
quiere comunicar que no hay marca
quiere comunicar que no hay marca
como lo de ellos, que son la mejor, y la
como lo de ellos, que son la mejor, y la
segunda es una motivación, a
segunda es una motivación, a
arriesgarnos a hacer las cosas, a no
arriesgarnos a hacer las cosas, a no
pensar. A solo hacerlas.
pensar. A solo hacerlas.
 Me parece que la segunda imagen si es
Me parece que la segunda imagen si es
su mejor comunicación por que a parte
su mejor comunicación por que a parte
de promover lo que son y su marca, de
de promover lo que son y su marca, de
una forma u otra motivan a las
una forma u otra motivan a las
personas, les dice que pueden hacer, lo
personas, les dice que pueden hacer, lo
único que tienen que hacer es
único que tienen que hacer es
arriesgarse, apostar por ellos mismos.
arriesgarse, apostar por ellos mismos.
Diseñatuestrategiade
Diseñatuestrategiade
comunicaciónpersonal,
comunicaciónpersonal,
teniendoencuentalos
teniendoencuentalos
elementosquedebeincluir.
elementosquedebeincluir.
 Dependiendo de quién se lo
Dependiendo de quién se lo
quiero decir uso unas palabras
quiero decir uso unas palabras
u otras, pero siempre hablando
u otras, pero siempre hablando
con respeto y tolerancia, decir
con respeto y tolerancia, decir
lo necesario sin salirme del
lo necesario sin salirme del
tema o empezar a dar muchos
tema o empezar a dar muchos
rodeos, hacer siempre una
rodeos, hacer siempre una
introducción necesaria, darme
introducción necesaria, darme
a conocer exactamente como
a conocer exactamente como
soy y que hago. Hacerle saber a
soy y que hago. Hacerle saber a
las personas que también son
las personas que también son
escuchadas y tenidas en cuenta
escuchadas y tenidas en cuenta
a la hora de que se decida que
a la hora de que se decida que
hacer con respecto a algo que
hacer con respecto a algo que
los afecta también a ellos.
los afecta también a ellos.
Siempre es posible
Siempre es posible
comunicarse por varias partes,
comunicarse por varias partes,
haciéndolo cada vez mas
haciéndolo cada vez mas
creativo y entretenido.
creativo y entretenido.
 La estrategia de
La estrategia de
comunicación de NIKE es
comunicación de NIKE es
que por medio de imágenes
que por medio de imágenes
y frases trabaja el
y frases trabaja el
reconocimiento, la
reconocimiento, la
superación y la
superación y la
autorrealización en una
autorrealización en una
persona, lo motiva a hacer lo
persona, lo motiva a hacer lo
que pueda, mas que todo a
que pueda, mas que todo a
ejercitarse para que así su
ejercitarse para que así su
producto sea comprado y
producto sea comprado y
usado. Ellos le llegan a una
usado. Ellos le llegan a una
comunidad, la une, la
comunidad, la une, la
prepara, la motiva. Se
prepara, la motiva. Se
convirtieron en un
convirtieron en un
¨Community leader¨
¨Community leader¨
Seleccionauna
Seleccionauna
empresayevidencia
empresayevidencia
lasestrategiasde
lasestrategiasde
comunicaciónque
comunicaciónque
realiza
realiza
Resumen
Resumen
La comunicación se puede
La comunicación se puede
definir como poner algo en
definir como poner algo en
común o compartirlo.
común o compartirlo.
Hablar no es comunicar, sino
Hablar no es comunicar, sino
que ésta ocurre en todos los
que ésta ocurre en todos los
niveles sensoriales, es decir,
niveles sensoriales, es decir,
en la postura, los gestos, la
en la postura, los gestos, la
mirada, la sonrisa, la
mirada, la sonrisa, la
respiración, los sonrojos, el
respiración, los sonrojos, el
tono, volumen y ritmo de la
tono, volumen y ritmo de la
voz, entre otros.
voz, entre otros.
 Cuando hablamos de
Cuando hablamos de
comunicación estamos hablando
comunicación estamos hablando
de emociones, sentimientos y
de emociones, sentimientos y
pensamientos.
pensamientos. COMUNICACIÓN DIRECTA:
COMUNICACIÓN DIRECTA: SeSe
realiza sin intermediarios, cara a
realiza sin intermediarios, cara a
cara. Es caracterizada porque
cara. Es caracterizada porque
tiene una mayor fuerza expresiva
tiene una mayor fuerza expresiva
evidenciada en los gestos, los
evidenciada en los gestos, los
movimientos, la postura corporal
movimientos, la postura corporal
y el tono y las inflexiones de la
y el tono y las inflexiones de la
voz.voz.
 COMUNICACIÓN INDIRECTA:
COMUNICACIÓN INDIRECTA: EsEs
mediata, hay espacio y tiempo
mediata, hay espacio y tiempo
alejando a los participantes. Se
alejando a los participantes. Se
realiza generalmente a través de
realiza generalmente a través de
medios de comunicación
medios de comunicación
Resumen
Resumen
Presentation1
Resumen
Resumen
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
ORGANIZACINAL:
ORGANIZACINAL: sese
entiende como los
entiende como los
mensajes que se
mensajes que se
intercambian entre los
intercambian entre los
integrantes de una
integrantes de una
organización y de ella a un
organización y de ella a un
medio.
medio.
Puede ser interna
Puede ser interna
(Relaciones entre los
(Relaciones entre los
miembros.) o externa
miembros.) o externa
(Mensajes emitidos a el
(Mensajes emitidos a el
público para ofrecer el
público para ofrecer el
servicio.)
servicio.)
Resumen
Resumen
 COMUNICACIÓN EFECTIVA:
COMUNICACIÓN EFECTIVA: EsEs
importante tener en cuenta que
importante tener en cuenta que
todos percibimos el mundo de
todos percibimos el mundo de
diferente forma y que lo que se
diferente forma y que lo que se
dice es casi insignificante a
dice es casi insignificante a
comparación de CÓMO se dice.
comparación de CÓMO se dice.
 Para lograr una comunicación
Para lograr una comunicación
efectiva a nivel personal y
efectiva a nivel personal y
organizacional son necesarios:
organizacional son necesarios:
1.1. Flexibilidad de conducta
Flexibilidad de conducta
2.2.Adaptabilidad de lenguaje
Adaptabilidad de lenguaje
3.3.Percepción
Percepción4.4.Movilización del otro
Movilización del otro
5.5.Calidad en el actuar
Calidad en el actuar
6.6.Congruencia
Congruencia7.7.Claridad de objetivo
Claridad de objetivo
Presentation1

Más contenido relacionado

PPT
Presentation1
PPTX
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
PDF
Estilos de comunicacion
PDF
Ensayo de La asertividad
PPTX
La comunicación
PPT
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
PPT
Comunicacion asertiva
PPT
Comunicación asertiva
Presentation1
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
Estilos de comunicacion
Ensayo de La asertividad
La comunicación
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion asertiva
Comunicación asertiva

La actualidad más candente (20)

PDF
Comunicacion
PDF
La comunicación
PPTX
Habilidades comunicativas y comunicación asertiva
PPT
Estilos de comunicación en los equipos de trabajo
PPTX
Comunicación eficaz.
PDF
Proceso De Comunicacion Eficaz
PPTX
Habilidades sociales y comunicación asertiva
PDF
Manual comunicacion efectiva
PPTX
Comunicación afectiva
PPTX
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
PPSX
Modulo i la comunicacion asertiva
PPT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
PDF
Comunicacion Eficaz
PDF
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
PPT
Estilos De ComunicacióN
PPT
Asertividad y escucha activa[1]
PPTX
Habilidades directivas
PPT
Comunicación efectiva
PPTX
Comunicación eficaz
PDF
Guía 7 comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicacion
La comunicación
Habilidades comunicativas y comunicación asertiva
Estilos de comunicación en los equipos de trabajo
Comunicación eficaz.
Proceso De Comunicacion Eficaz
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Manual comunicacion efectiva
Comunicación afectiva
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
Modulo i la comunicacion asertiva
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicacion Eficaz
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Estilos De ComunicacióN
Asertividad y escucha activa[1]
Habilidades directivas
Comunicación efectiva
Comunicación eficaz
Guía 7 comunicación asertiva y habilidades sociales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Resum de l'Estudi sobre l'Impacte Econòmic del Turisme a Osona
PPTX
Realidad aumentada
PPT
TPACK. Biología.
PPTX
Videotutorialcamstudio
DOCX
Competencia perfecta
PPTX
EmbaràS
PPT
C:\Users\Pc\Desktop\Tema 6
PPTX
Mi vida a través de las letras
PPS
Apresentacao Webop
PPTX
Mi experiencia
PPTX
Catalogo online del sibul – unan lon
PPTX
las formes de la natura
PPTX
PPT
Presentacion alpujarra historica
PDF
Ruego sobre la ampliación de la línea L442 de autobús
PDF
Resultados de pacifico y breña
PDF
Dia de andalucia 28f
PPTX
1 era jornada recursos
PPTX
Diapositivas de "zoho creator" tema
Resum de l'Estudi sobre l'Impacte Econòmic del Turisme a Osona
Realidad aumentada
TPACK. Biología.
Videotutorialcamstudio
Competencia perfecta
EmbaràS
C:\Users\Pc\Desktop\Tema 6
Mi vida a través de las letras
Apresentacao Webop
Mi experiencia
Catalogo online del sibul – unan lon
las formes de la natura
Presentacion alpujarra historica
Ruego sobre la ampliación de la línea L442 de autobús
Resultados de pacifico y breña
Dia de andalucia 28f
1 era jornada recursos
Diapositivas de "zoho creator" tema
Publicidad

Similar a Presentation1 (20)

PPTX
Politic & power
PPSX
Comunicacion asertiva
PPTX
Comunicacion asertiva
PPTX
Modulo i la comunicacion asertiva
PPT
4 tecnicasdecomunicacion-090813215842-phpapp02
PDF
Comunicación y Relacionamiento
PPTX
La comunicación
PPT
Comunicación
PPT
Comunicaci
PPTX
Habilidades comunicativas
PPT
Estilos De Comunicación
PPT
2. la comunicación
PPTX
Tipos de comunicación...2
PPTX
Tipos de comunicación...
PPTX
Tipos de comunicacion...
PPT
Modulo Andres
PPT
Imagen personal y profesional 2020
PPS
Repaso modulo 3
PPTX
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
PPTX
comunicacion interpersonal
Politic & power
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
4 tecnicasdecomunicacion-090813215842-phpapp02
Comunicación y Relacionamiento
La comunicación
Comunicación
Comunicaci
Habilidades comunicativas
Estilos De Comunicación
2. la comunicación
Tipos de comunicación...2
Tipos de comunicación...
Tipos de comunicacion...
Modulo Andres
Imagen personal y profesional 2020
Repaso modulo 3
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
comunicacion interpersonal

Más de Natalia Cardona (6)

PPT
Presentation2
PDF
Empresascolombianas
PPT
Empresascolombianas
PPTX
Presentation2
Empresascolombianas
Empresascolombianas

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Presentation1

  • 1. La comunicaciónLa comunicación Valentina Cardona U.Valentina Cardona U. EmprendimientoEmprendimiento Sergio JimenezSergio Jimenez Agosto 27Agosto 27 San José de la SalleSan José de la Salle MedellínMedellín 20132013
  • 2. Consultadefinicionesde Consultadefinicionesde comunicacióny,conbasea comunicacióny,conbasea loconsultadoylovistoenel loconsultadoylovistoenel texto,elaboratupropia texto,elaboratupropiadefinición. definición.  La comunicación es La comunicación es todo lo que decimos a todo lo que decimos a través de las diferentes través de las diferentes maneras en las que maneras en las que diariamente nos diariamente nos expresamos, ya sea a expresamos, ya sea a través de la postura, de través de la postura, de lo que decimos y cómo lo que decimos y cómo lo decimos, de la lo decimos, de la sonrisa o de que vemos sonrisa o de que vemos o escribimos. La idea o escribimos. La idea principal de esta es principal de esta es transmitir un mensaje transmitir un mensaje de un emisor a un de un emisor a un receptor. receptor.
  • 3. Reproduceel Reproduceel siguientecuadroen siguientecuadroenycuadernoy ycuadernoycomplétalo complétalo Comunicación directa Comunicación indirecta Ventajas • Se hace cara a cara • Se puede conseguir más información por medio de la postura y las expresiones. • La idea expuesta puede quedar más clara • Se puede realizar desde cualquier parte del mundo hacia cualquier parte del mundo. • Se pueden usar la cantidad de medios de comunicación existentes. Desventajas • Puede haber diferentes reacciones, muchas sorpresivas o explosivas. • Se pueden crear brechas entre amistades como resultado de una discusión. • La idea expuesta puede no quedar muy clara y puede haber confusiones. • Hace que se pierda fuerza expresiva, emociones, cierta confianza y crea formalismos
  • 4. Buscaelmensaje Buscaelmensaje promocionaldediferentes promocionaldediferentes empresas.¿Quécreesque empresas.¿Quécreesque quierencomunicar? quierencomunicar? ¿Considerasquepuedeser ¿Considerasquepuedeser sumejorcomunicación?¿por sumejorcomunicación?¿por qué?qué?  Estos dos mensajes de NIKE, el primero Estos dos mensajes de NIKE, el primero quiere comunicar que no hay marca quiere comunicar que no hay marca como lo de ellos, que son la mejor, y la como lo de ellos, que son la mejor, y la segunda es una motivación, a segunda es una motivación, a arriesgarnos a hacer las cosas, a no arriesgarnos a hacer las cosas, a no pensar. A solo hacerlas. pensar. A solo hacerlas.  Me parece que la segunda imagen si es Me parece que la segunda imagen si es su mejor comunicación por que a parte su mejor comunicación por que a parte de promover lo que son y su marca, de de promover lo que son y su marca, de una forma u otra motivan a las una forma u otra motivan a las personas, les dice que pueden hacer, lo personas, les dice que pueden hacer, lo único que tienen que hacer es único que tienen que hacer es arriesgarse, apostar por ellos mismos. arriesgarse, apostar por ellos mismos.
  • 5. Diseñatuestrategiade Diseñatuestrategiade comunicaciónpersonal, comunicaciónpersonal, teniendoencuentalos teniendoencuentalos elementosquedebeincluir. elementosquedebeincluir.  Dependiendo de quién se lo Dependiendo de quién se lo quiero decir uso unas palabras quiero decir uso unas palabras u otras, pero siempre hablando u otras, pero siempre hablando con respeto y tolerancia, decir con respeto y tolerancia, decir lo necesario sin salirme del lo necesario sin salirme del tema o empezar a dar muchos tema o empezar a dar muchos rodeos, hacer siempre una rodeos, hacer siempre una introducción necesaria, darme introducción necesaria, darme a conocer exactamente como a conocer exactamente como soy y que hago. Hacerle saber a soy y que hago. Hacerle saber a las personas que también son las personas que también son escuchadas y tenidas en cuenta escuchadas y tenidas en cuenta a la hora de que se decida que a la hora de que se decida que hacer con respecto a algo que hacer con respecto a algo que los afecta también a ellos. los afecta también a ellos. Siempre es posible Siempre es posible comunicarse por varias partes, comunicarse por varias partes, haciéndolo cada vez mas haciéndolo cada vez mas creativo y entretenido. creativo y entretenido.
  • 6.  La estrategia de La estrategia de comunicación de NIKE es comunicación de NIKE es que por medio de imágenes que por medio de imágenes y frases trabaja el y frases trabaja el reconocimiento, la reconocimiento, la superación y la superación y la autorrealización en una autorrealización en una persona, lo motiva a hacer lo persona, lo motiva a hacer lo que pueda, mas que todo a que pueda, mas que todo a ejercitarse para que así su ejercitarse para que así su producto sea comprado y producto sea comprado y usado. Ellos le llegan a una usado. Ellos le llegan a una comunidad, la une, la comunidad, la une, la prepara, la motiva. Se prepara, la motiva. Se convirtieron en un convirtieron en un ¨Community leader¨ ¨Community leader¨ Seleccionauna Seleccionauna empresayevidencia empresayevidencia lasestrategiasde lasestrategiasde comunicaciónque comunicaciónque realiza realiza
  • 7. Resumen Resumen La comunicación se puede La comunicación se puede definir como poner algo en definir como poner algo en común o compartirlo. común o compartirlo. Hablar no es comunicar, sino Hablar no es comunicar, sino que ésta ocurre en todos los que ésta ocurre en todos los niveles sensoriales, es decir, niveles sensoriales, es decir, en la postura, los gestos, la en la postura, los gestos, la mirada, la sonrisa, la mirada, la sonrisa, la respiración, los sonrojos, el respiración, los sonrojos, el tono, volumen y ritmo de la tono, volumen y ritmo de la voz, entre otros. voz, entre otros.
  • 8.  Cuando hablamos de Cuando hablamos de comunicación estamos hablando comunicación estamos hablando de emociones, sentimientos y de emociones, sentimientos y pensamientos. pensamientos. COMUNICACIÓN DIRECTA: COMUNICACIÓN DIRECTA: SeSe realiza sin intermediarios, cara a realiza sin intermediarios, cara a cara. Es caracterizada porque cara. Es caracterizada porque tiene una mayor fuerza expresiva tiene una mayor fuerza expresiva evidenciada en los gestos, los evidenciada en los gestos, los movimientos, la postura corporal movimientos, la postura corporal y el tono y las inflexiones de la y el tono y las inflexiones de la voz.voz.  COMUNICACIÓN INDIRECTA: COMUNICACIÓN INDIRECTA: EsEs mediata, hay espacio y tiempo mediata, hay espacio y tiempo alejando a los participantes. Se alejando a los participantes. Se realiza generalmente a través de realiza generalmente a través de medios de comunicación medios de comunicación Resumen Resumen
  • 10. Resumen Resumen COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN ORGANIZACINAL: ORGANIZACINAL: sese entiende como los entiende como los mensajes que se mensajes que se intercambian entre los intercambian entre los integrantes de una integrantes de una organización y de ella a un organización y de ella a un medio. medio. Puede ser interna Puede ser interna (Relaciones entre los (Relaciones entre los miembros.) o externa miembros.) o externa (Mensajes emitidos a el (Mensajes emitidos a el público para ofrecer el público para ofrecer el servicio.) servicio.)
  • 11. Resumen Resumen  COMUNICACIÓN EFECTIVA: COMUNICACIÓN EFECTIVA: EsEs importante tener en cuenta que importante tener en cuenta que todos percibimos el mundo de todos percibimos el mundo de diferente forma y que lo que se diferente forma y que lo que se dice es casi insignificante a dice es casi insignificante a comparación de CÓMO se dice. comparación de CÓMO se dice.  Para lograr una comunicación Para lograr una comunicación efectiva a nivel personal y efectiva a nivel personal y organizacional son necesarios: organizacional son necesarios: 1.1. Flexibilidad de conducta Flexibilidad de conducta 2.2.Adaptabilidad de lenguaje Adaptabilidad de lenguaje 3.3.Percepción Percepción4.4.Movilización del otro Movilización del otro 5.5.Calidad en el actuar Calidad en el actuar 6.6.Congruencia Congruencia7.7.Claridad de objetivo Claridad de objetivo