SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo n. 1
El Maestro en Casa Costa Rica                              Mayo 2012



TÉCNICAS DE ESTUDIO
¿Cómo estudiar con éxito?
                                “a                     Las técnicas
                                aprender               apropiadas
                                se                     Se trata de saber
                                aprende”               cómo     y    cuándo
                                                       utilizar          los
                                Para lograr el éxito   conocimientos
                                tenga en cuenta:       previos,     también
                                                       conocer    la forma
                                •Estudiar y
                                                       personal más fácil
                                aprender es un
                                                       de aprender: visual,
                                derecho de todo
                                                       auditiva,
                                ser humano.
                                                       kinestésica..
                                •Todos podemos
                                                       Lo anterior quiere
                                aprender. Las
                                                       decir que debemos
                                únicas limitaciones
                                                       utilizar    nuestros
                                son generalmente
                                                       sentidos        para
                                las que nosotros
                                                       potenciar lo que
                                nos ponemos.
                                                       estudiamos. ¡Esa es
                                •El aprendizaje es     la forma más fácil de
Quienes estudian se suelen      un proceso que         ir incorporando los
                                requiere esfuerzo,     nuevos
preguntar para qué o por        voluntad,              aprendizajes!
qué hay que estudiar. Hay       motivación y
                                                       .
multiples motivaciones , pero   tiempo..

las que más destacan son:       •El aprendizaje no
                                entiende de
Crecimiento personal.          edades, sexos ni
                                tampoco de
Lograr ser alguien en una      condiciones
                                sociales.
sociedad muy competitiva.
Costa Rica, Lourdes de Montes de Oca, mayo 2012


¿Eres auditivo                                                         Conocer          esta
                                                                       información , puede
Kinestésico...visual... ?                       RESPUESTAS
                                                                       ayudar           para
Descúbrelo...                                   Lo que                 aprovechar mejor el
                                                prevalece te           tiempo       y    los
                                                define.                recursos que se
                                                                       invierten estudiando.
                                                1-
                                                                       Auditvos: aprenden
                                                A -Visual              de   una    manera
                                                B- Auditivo            mucho más fácil
                                                                       cuando       deben
                                                C-Kinestésico          escuchar.
                                                2-                     Visuales: relacionan
                                                                       el aprendizaje con
                                                A-Auditivo
 Contesta estas sencillas preguntas                                    las imágenes,
 para conocer tu tendencia:                     B-Visual
                                                                       .Kinestésicos, Su
 En cada pregunta debe marcar una sola          C-Kinestésico          sentido
 respuesta.    Cuando termine revise la                                predominante es el
 columna de respuestas.                         3-                     tacto, por lo tanto
                                                A-Auditivo             aprenden por medio
 1-Cuando tienes que aprender algo de
                                                                       de las sensaciones.
 memoria:                                       B-Kinestésico
 a) memorizas lo que ves y recuerdas la                                En este sentido, el
 imagen (por ejemplo, la página del libro)      C-Visual               ideal del aprendizaje
 b) memorizas mejor si repites rítmicamente y                          es el uso eficiente
                                                ¿De        cuál
 recuerdas paso a paso                                                 de los tres canales y
                                                tendencia
 c) memorizas a base de pasear y mirar y                               la capacidad de
 recuerdas una idea general mejor que los       obtuviste
                                                mayor                  adaptar el estilo
 detalles
                                                candidad     de        propio predominante
 2-Cuando estás en clase y el o la              respuestas?            al material educativo
 facilitadora explica algo que está                                    y a la manera en
 escrito en la pizarra o en tu libro, te es                            que       éste     se
 más fácil seguir las explicaciones:                                   presenta.
 a) escuchando al facilitador/a
 b) leyendo el libro o la pizarra
 c) te aburres y esperas que te den algo que
 hacer a ti.
 3- Cuando estás en clase:                      El concepto de estilo de aprendizaje
 a) te distraen los ruidos                      resulta muy útil para entender la
 b) te distrae el movimiento
 c) te distraes cuando las explicaciones son    forma en nos relacionamos con las
 demasiado largas.                              materias y logramos
                                                comprenderlas o no.
IDEAS PARA
                             ESTUDIAR



                                                        Aprendizaje auditivo
                                                        Quien tiene más desarrollado este
                                                        tipo    de    aprendizaje,    aprende
                                                        preferentemente      escuchando     el
                                                        material educativo.
                                                        Piensa y recuerda de manera
                                                        secuencial y ordenada, por lo que
                                                        prefiere los contenidos orales y los
                                                        asimila    mejor     cuando    pueden
                                                        explicárselos a otra persona.
                                                        Tienen una gran capacidad para
                                                        aprender idiomas y/o música.
                                                        Los audios, las discusiones en
Aprendizaje kinestésico                                 público y las lecturas en voz alta,
Los y las estudiantes kinestésicos/as aprenden         mejoran su aprendizaje.
preferentemente al interactuar físicamente con el       Recuerdan mejor lo que escuchan
material educativo.                                     que lo que leen.
Para aprender necesitan asociar los contenidos         Su      manera       de    almacenar
con movimientos o sensaciones corporales. De este       información es transfiriendo        lo
modo, en una clase expositiva, se balancearán en        auditivo a un medio visual (el
su silla, intentarán levantarse, la pasarán haciendo    almacenamiento auditivo suele ser
garabatos o dibujitos, etc.                             menos eficiente).
Sus aprendizajes son más lentos, y se
desempeñan mejor en tareas de tiempo limitado y
con descansos frecuentes.
Las actividades físicas, el dibujo y la pintura, los
experimentos de laboratorio, los juegos de rol,
mejoran su aprendizaje.
Pueden recordar mejor lo que hacen en lugar de
lo que ven o escuchan.
El M@estro en Casa
Alicia Padilla
Coordinadora

Material elaborado por:
Julia M. Hidalgo
Docente

Más contenido relacionado

PPT
FERPA presentation
PPTX
Violencia
PPTX
Relaciones de los seres vivos
PPSX

Similar a Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!" (20)

PPTX
Estilos de aprendizaje...!!!
PPTX
Estilos de aprendizaje...!!!
DOC
Estilos de aprendizaje
DOCX
Planeación didáctica del aula invertida
DOCX
Estilos de parendizaje
PPTX
PNL _Estilos de aprendizaje
DOC
Resumen de glosa estilos de aprendizaje
PPTX
Tipos de aprendizaje
PDF
Recurso23
PDF
Amaravi catalogointeractivo (1)
PDF
Catálogo interactivo
PDF
Formato estilos
PPT
Estilos de aprendizajes1
PPTX
Modos de aprendizaje largent david
PPTX
Estilos de aprendizajes
PPT
Aprendizajes
PPT
Tipos de aprendizaje
PPT
Tipos de aprendizaje
PPT
Presentación estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje...!!!
Estilos de aprendizaje...!!!
Estilos de aprendizaje
Planeación didáctica del aula invertida
Estilos de parendizaje
PNL _Estilos de aprendizaje
Resumen de glosa estilos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Recurso23
Amaravi catalogointeractivo (1)
Catálogo interactivo
Formato estilos
Estilos de aprendizajes1
Modos de aprendizaje largent david
Estilos de aprendizajes
Aprendizajes
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Publicidad

Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"

  • 1. Módulo n. 1 El Maestro en Casa Costa Rica Mayo 2012 TÉCNICAS DE ESTUDIO ¿Cómo estudiar con éxito? “a Las técnicas aprender apropiadas se Se trata de saber aprende” cómo y cuándo utilizar los Para lograr el éxito conocimientos tenga en cuenta: previos, también conocer la forma •Estudiar y personal más fácil aprender es un de aprender: visual, derecho de todo auditiva, ser humano. kinestésica.. •Todos podemos Lo anterior quiere aprender. Las decir que debemos únicas limitaciones utilizar nuestros son generalmente sentidos para las que nosotros potenciar lo que nos ponemos. estudiamos. ¡Esa es •El aprendizaje es la forma más fácil de Quienes estudian se suelen un proceso que ir incorporando los requiere esfuerzo, nuevos preguntar para qué o por voluntad, aprendizajes! qué hay que estudiar. Hay motivación y . multiples motivaciones , pero tiempo.. las que más destacan son: •El aprendizaje no entiende de Crecimiento personal. edades, sexos ni tampoco de Lograr ser alguien en una condiciones sociales. sociedad muy competitiva.
  • 2. Costa Rica, Lourdes de Montes de Oca, mayo 2012 ¿Eres auditivo Conocer esta información , puede Kinestésico...visual... ? RESPUESTAS ayudar para Descúbrelo... Lo que aprovechar mejor el prevalece te tiempo y los define. recursos que se invierten estudiando. 1- Auditvos: aprenden A -Visual de una manera B- Auditivo mucho más fácil cuando deben C-Kinestésico escuchar. 2- Visuales: relacionan el aprendizaje con A-Auditivo Contesta estas sencillas preguntas las imágenes, para conocer tu tendencia: B-Visual .Kinestésicos, Su En cada pregunta debe marcar una sola C-Kinestésico sentido respuesta. Cuando termine revise la predominante es el columna de respuestas. 3- tacto, por lo tanto A-Auditivo aprenden por medio 1-Cuando tienes que aprender algo de de las sensaciones. memoria: B-Kinestésico a) memorizas lo que ves y recuerdas la En este sentido, el imagen (por ejemplo, la página del libro) C-Visual ideal del aprendizaje b) memorizas mejor si repites rítmicamente y es el uso eficiente ¿De cuál recuerdas paso a paso de los tres canales y tendencia c) memorizas a base de pasear y mirar y la capacidad de recuerdas una idea general mejor que los obtuviste mayor adaptar el estilo detalles candidad de propio predominante 2-Cuando estás en clase y el o la respuestas? al material educativo facilitadora explica algo que está y a la manera en escrito en la pizarra o en tu libro, te es que éste se más fácil seguir las explicaciones: presenta. a) escuchando al facilitador/a b) leyendo el libro o la pizarra c) te aburres y esperas que te den algo que hacer a ti. 3- Cuando estás en clase: El concepto de estilo de aprendizaje a) te distraen los ruidos resulta muy útil para entender la b) te distrae el movimiento c) te distraes cuando las explicaciones son forma en nos relacionamos con las demasiado largas. materias y logramos comprenderlas o no.
  • 3. IDEAS PARA ESTUDIAR Aprendizaje auditivo Quien tiene más desarrollado este tipo de aprendizaje, aprende preferentemente escuchando el material educativo. Piensa y recuerda de manera secuencial y ordenada, por lo que prefiere los contenidos orales y los asimila mejor cuando pueden explicárselos a otra persona. Tienen una gran capacidad para aprender idiomas y/o música. Los audios, las discusiones en Aprendizaje kinestésico público y las lecturas en voz alta, Los y las estudiantes kinestésicos/as aprenden mejoran su aprendizaje. preferentemente al interactuar físicamente con el Recuerdan mejor lo que escuchan material educativo. que lo que leen. Para aprender necesitan asociar los contenidos Su manera de almacenar con movimientos o sensaciones corporales. De este información es transfiriendo lo modo, en una clase expositiva, se balancearán en auditivo a un medio visual (el su silla, intentarán levantarse, la pasarán haciendo almacenamiento auditivo suele ser garabatos o dibujitos, etc. menos eficiente). Sus aprendizajes son más lentos, y se desempeñan mejor en tareas de tiempo limitado y con descansos frecuentes. Las actividades físicas, el dibujo y la pintura, los experimentos de laboratorio, los juegos de rol, mejoran su aprendizaje. Pueden recordar mejor lo que hacen en lugar de lo que ven o escuchan.
  • 4. El M@estro en Casa Alicia Padilla Coordinadora Material elaborado por: Julia M. Hidalgo Docente