El perro

Los perros se comunican entre sí de distintas maneras. Una de ellas es dejar rastros de olor, otra
son los gestos físicos. La postura corporal, el modo de moverse y la expresión de la cara a menudo
expresan mensajes directos. Muchas de estas señales son reconocibles incluso para los humanos,
que sabemos que un perro está contento cuando mueve la cola alegremente o que está enfadado o
se siente amenazado cuando enseña los dientes. Vocalmente, los perros se comunican mediante
una cacofonía de sonidos que incluye ladridos, gruñidos y aullidos.
Pero los perros domésticos no sólo sirven de compañía, muchos también se ganan el sustento
trabajando duro. Los perros cuidan rebaños, ayudan a los cazadores, guardan viviendas y realizan
tareas policiales y de rescate. Incluso algunos de ellos, especialmente entrenados, sirven de guía a
los invidentes; un conmovedor símbolo del antiguo papel del perro como el mejor amigo del hombre.


El perro fue probablemente el primer animal
en ser domesticado. Y ha acompañado al ser
humano durante unos 10.000 años. Algunos
científicos afirman que todos los
perros, tanto domésticos como
salvajes, tienen un antepasado común en el
pequeño lobo del sudeste asiático.


En el siglo XXI, los investigadores han
alcanzado un consenso casi absoluto acerca
de que es muy posible que la domesticación
del perro empezara más por la adaptación
espontánea de este al acercarse a vivir junto
al hombre que por la voluntad.


La enorme variedad de morfologías en las
diferentes razas de perro hace difícil
determinar el tamaño y el peso medios de los
perros. Con una altura de entre 71 y 90
cm, el galgo irlandés es la raza más alta de
perro13 —aunque algunos ejemplares
de gran danés superan este tamaño, llegando
hasta 107 cm—.


Se suele alimentar al perro como si fuese un
omnívoro, deduciéndose por ello que la
mejor alimentación es la que fabrica la
industria que procesa los desechos del
proceso productivo de otras fábricas. En otras
palabras: la comida seca o pienso canino
Carne cruda, alimento húmedo y comida seca
para perro en un recipiente.
destructivas: orina, defecaciones indeseadas.

• Agresiones : territorial, maternal, miedo.

Trastornos alimentarios: anorexia, bulimia

.

• Trastornos sexuales: depresión de involución
Perro

Más contenido relacionado

PPT
Perros presentacion anny y cynthia slideshare
DOCX
Todo sobre los perros ensayo terminado
DOCX
Perros
DOCX
Gato domestico
PDF
Perro
PPTX
Animales
PPT
Tu mascota te lo agradecerá...
PPTX
los perro ....expocioson de ICA Perros
Perros presentacion anny y cynthia slideshare
Todo sobre los perros ensayo terminado
Perros
Gato domestico
Perro
Animales
Tu mascota te lo agradecerá...
los perro ....expocioson de ICA Perros

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tipos de mascotas domesticas
PPTX
Las mascotas
PPT
Los Mamiferos Terrestres
PDF
Un animal es un ser vivo que puede moverse por sus propios medios
PPTX
gatos
PPTX
Animales domésticos
PPTX
Evaluación Cuarto Corte-2016-1 –Gustavo Garcia-21220013
PPTX
Animales domesticos
PPSX
Clase de conversación - El mejor amigo del hombre
ODP
/Home/usuario/desktop/ainhoa tecnologias./actividad 4
PPSX
Ejercicio saltar contenido
PPTX
PPTX
PPTX
Animales domesticos nuevo
PPTX
Tipos de animales domésticos
Tipos de mascotas domesticas
Las mascotas
Los Mamiferos Terrestres
Un animal es un ser vivo que puede moverse por sus propios medios
gatos
Animales domésticos
Evaluación Cuarto Corte-2016-1 –Gustavo Garcia-21220013
Animales domesticos
Clase de conversación - El mejor amigo del hombre
/Home/usuario/desktop/ainhoa tecnologias./actividad 4
Ejercicio saltar contenido
Animales domesticos nuevo
Tipos de animales domésticos
Publicidad

Similar a Perro (20)

PPTX
PPTX
Los perros
DOCX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
DOCX
Canis lupus familiaris
PPTX
Perros taller
PPTX
Los perros
PPT
Tecnológia
PPTX
Expo de domesticacion del perro
PPTX
El perro
PDF
INFOGRAFIA ENTORNO VIVO.pdf.............
PPTX
Presentacion perros
PPTX
Yusleidyrangel
PPTX
Amigo fiel (1)
PPT
Alison alvarado power_point
PDF
Revista Huellas Interactiva
PPT
PERROS VILLA CONSTITUCION
PDF
Estudios de la Naturaleza
PPTX
la historia canina
Los perros
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Canis lupus familiaris
Perros taller
Los perros
Tecnológia
Expo de domesticacion del perro
El perro
INFOGRAFIA ENTORNO VIVO.pdf.............
Presentacion perros
Yusleidyrangel
Amigo fiel (1)
Alison alvarado power_point
Revista Huellas Interactiva
PERROS VILLA CONSTITUCION
Estudios de la Naturaleza
la historia canina
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Perro

  • 1. El perro Los perros se comunican entre sí de distintas maneras. Una de ellas es dejar rastros de olor, otra son los gestos físicos. La postura corporal, el modo de moverse y la expresión de la cara a menudo expresan mensajes directos. Muchas de estas señales son reconocibles incluso para los humanos, que sabemos que un perro está contento cuando mueve la cola alegremente o que está enfadado o se siente amenazado cuando enseña los dientes. Vocalmente, los perros se comunican mediante una cacofonía de sonidos que incluye ladridos, gruñidos y aullidos. Pero los perros domésticos no sólo sirven de compañía, muchos también se ganan el sustento trabajando duro. Los perros cuidan rebaños, ayudan a los cazadores, guardan viviendas y realizan tareas policiales y de rescate. Incluso algunos de ellos, especialmente entrenados, sirven de guía a los invidentes; un conmovedor símbolo del antiguo papel del perro como el mejor amigo del hombre.
  • 2.  El perro fue probablemente el primer animal en ser domesticado. Y ha acompañado al ser humano durante unos 10.000 años. Algunos científicos afirman que todos los perros, tanto domésticos como salvajes, tienen un antepasado común en el pequeño lobo del sudeste asiático.
  • 3.  En el siglo XXI, los investigadores han alcanzado un consenso casi absoluto acerca de que es muy posible que la domesticación del perro empezara más por la adaptación espontánea de este al acercarse a vivir junto al hombre que por la voluntad.
  • 4.  La enorme variedad de morfologías en las diferentes razas de perro hace difícil determinar el tamaño y el peso medios de los perros. Con una altura de entre 71 y 90 cm, el galgo irlandés es la raza más alta de perro13 —aunque algunos ejemplares de gran danés superan este tamaño, llegando hasta 107 cm—.
  • 5.  Se suele alimentar al perro como si fuese un omnívoro, deduciéndose por ello que la mejor alimentación es la que fabrica la industria que procesa los desechos del proceso productivo de otras fábricas. En otras palabras: la comida seca o pienso canino Carne cruda, alimento húmedo y comida seca para perro en un recipiente.
  • 6. destructivas: orina, defecaciones indeseadas. • Agresiones : territorial, maternal, miedo. Trastornos alimentarios: anorexia, bulimia . • Trastornos sexuales: depresión de involución