Presentado por
Valentina García Pérez
Katherine Agudelo Pérez.
 es un mamífero carnívoro de la familia de
los cánidos, que constituye una subespecie
del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la
revistaNature revela que, gracias al proceso
de domesticación, el organismo del perro se ha
adaptado6 a cierta clase de alimentos, en este caso
el almidón.7 Su tamaño o talla, su forma y pelaje es
muy diverso según la raza. Posee
unoído y olfato muy desarrollados, siendo este
último su principal órgano sensorial. En las razas
pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca
de 20 años, con atención esmerada por parte del
propietario, de otra forma su vida en promedio es
alrededor de los 15 años.
Presentacion perros
 Se cree que el lobo gris, del que es considerado una
subespecie, es el antepasado más inmediato. Las
pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha
estado en convivencia cercana con los humanos desde
hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace
14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los
antepasados de los perros modernos ya estaban
asociados con los humanos hace 100 000 años. Las
investigaciones más recientes indican que el perro fue
domesticado por primera vez en el este de Asia,
posiblemente en China; sin embargo, es incierto si
todos los perros domésticos provienen de un mismo
grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias
veces.
Presentacion perros
 Hay aproximadamente 800 razas —más que de
cualquier otro animal— que varían
significativamente en tamaño, fisonomía y
temperamento, presentando una gran variedad de
colores y de tipos de pelo según la raza de perro.
Tienen una gran relación con los humanos, para
quien son animales de compañía, animales de
guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros
de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros
pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se
estimaba que había 400 millones de perros en el
mundo
Presentacion perros

Más contenido relacionado

PDF
Canis lupus familiaris
PPTX
PPTX
Perros
PPTX
Presentación4
PPTX
Perros
PDF
Perro
PPTX
Dónde se originaron los perros
Canis lupus familiaris
Perros
Presentación4
Perros
Perro
Dónde se originaron los perros

La actualidad más candente (19)

DOCX
Perrito
DOCX
Gato domestico
PPTX
animales domesticos
PDF
1° capítulo origen del perro
PPTX
Origen del perro - Evolución del Lobo
PPSX
Perritos Tiernos
DOCX
Perros
DOCX
PPTX
Los perros
PPTX
gatos
PDF
Saul infor matic
DOCX
Saul infor matic
PPTX
Evaluacion power point
DOCX
Práctica de word
PPTX
Mis Mascotas
PPTX
Yusleidyrangel
PPTX
Presentación19
Perrito
Gato domestico
animales domesticos
1° capítulo origen del perro
Origen del perro - Evolución del Lobo
Perritos Tiernos
Perros
Los perros
gatos
Saul infor matic
Saul infor matic
Evaluacion power point
Práctica de word
Mis Mascotas
Yusleidyrangel
Presentación19
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Fotos de perros
PPTX
Fotos de perros tiernos
PPS
Sobre los perros y las personas
PPT
Fotos de perros
PDF
La tortilla de patata
PPTX
Los lugares más exoticos del planeta tierra agustin 2013
ODP
Trabajo sobre los perros
PPTX
Power Point AnimalesMascota
PPTX
Los perros
PPT
PowerPoint - Ana
PPTX
Adaptación de los seres vivos
PPTX
Razas de perros
Fotos de perros
Fotos de perros tiernos
Sobre los perros y las personas
Fotos de perros
La tortilla de patata
Los lugares más exoticos del planeta tierra agustin 2013
Trabajo sobre los perros
Power Point AnimalesMascota
Los perros
PowerPoint - Ana
Adaptación de los seres vivos
Razas de perros
Publicidad

Similar a Presentacion perros (17)

PPTX
Perros
PPTX
Perradaas
PPTX
Caninos maria isabel
PPTX
El perro
DOCX
Canis lupus familiaris
PDF
Manual de Cinología 2016
PDF
Manual de Cinología 2016
DOCX
Los_gatos_domesticos.docx
PPTX
PPTX
Razas de perros
PPTX
Los animales
PPTX
Perro liz
PPTX
el Perro
PPTX
Perros©
PPTX
Expo de domesticacion del perro
Perros
Perradaas
Caninos maria isabel
El perro
Canis lupus familiaris
Manual de Cinología 2016
Manual de Cinología 2016
Los_gatos_domesticos.docx
Razas de perros
Los animales
Perro liz
el Perro
Perros©
Expo de domesticacion del perro

Último (20)

PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PDF
traductores ecuador profesores de enseñanza
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PDF
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
traductores ecuador profesores de enseñanza
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
Temario de historia Universal de mexico.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas

Presentacion perros

  • 1. Presentado por Valentina García Pérez Katherine Agudelo Pérez.
  • 2.  es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revistaNature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado6 a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón.7 Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee unoído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.
  • 4.  Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es el antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, es incierto si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces.
  • 6.  Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo